La Paz, Bolivia | AFP

Un influyente obispo católico causó este viernes la ira del gobierno boliviano al pedir al presidente Evo Morales que acate el resultado del referendo de 2016, que rechazó su intención de aspirar a un nuevo mandato.

"Si el pueblo en un referendo, promovido por el gobierno, dijo No (a la repostulación de Morales), si se escucha al pueblo, hay que aceptar esa decisión, sin buscar triquiñuelas para ver si se puede deshacer esa decisión", dijo el obispo Jesús Juárez, de Sucre (sureste).

Aunque una nueva postulación de Morales fue rechazada en el referendo de febrero de 2016, en noviembre de 2017 el Tribunal Constitucional dio luz verde a su candidatura para las elecciones de 2019, argumentando que de lo contrario se lesionaban sus derechos humanos.

Luego de la declaración del obispo, salió al paso el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, para rechazar sus palabras.

"Si ese monseñor ha dicho eso, lo que tiene que hacer es dejar la sotana y ponerse el traje de político y lo vamos a recibir como político y vamos a discutir como políticos", dijo el ministro.

Morales, en el poder desde 2006, aspira a través de las próximas elecciones llegar a un cuarto mandato consecutivo que le permita gobernar hasta 2025.

Las relaciones entre Morales y la cúpula católica han sido tensas los últimos 10 años, pues el mandatario izquierdista la acusa de apoyar a la oposición, pero la reciente designación del obispo indígena Toribio Ticona como cardenal abrió la posibilidad de superar las diferencias.

Dejanos tu comentario