Las principales ciudades del interior del país cuentan con una amplia gama de hoteles, que cumplen con altos estándares a nivel internacional y que ofrecen en su mayoría habitaciones de primer nivel y con tarifas variadas que van de G. 140.000 por pareja por noche hasta G. 750.000. Algunos establecimientos cuentan con restaurantes, piscinas, salas de reuniones, además de ofrecer otros servicios.
Dejanos tu comentario
Carnaval encarnaceno genera USD 4 millones semanales y cientos de fuentes de trabajo
La fiesta de Carnaval es el emblema económico y turístico de la ciudad de Encarnación, que genera riqueza y puestos de trabajo. En sus dos primeras fechas, se reporta una recaudación de USD 4 millones en cada una, y se espera la misma tendencia para las dos siguientes. Resaltan la cantidad de fuentes de trabajo para la gente, sobre todo de cara al inicio de clases.
La música, los bailes, el color y la alegría son el rostro visible del efecto del carnaval en Encarnación, festividad que se consolidó como una cita turística por excelencia en la temporada de verano debido a la amalgama de atractivos que ofrece la ciudad veraniega. Pero detrás de este rostro visible, una economía floreciente hace prosperar a empresarios y emprendedores de todos los niveles.
Cuatro sábados tiene el carnaval de Encarnación, y en cada una de las dos primeras fechas reportaron ingresos de USD 4 millones y los locales esperan que ese número se mantenga en las dos fechas siguientes y así cerrar la temporada con USD 16 millones inyectados en la ciudad. La expectativa de los encarnacenos es que la presente edición rompa récords tanto en utilidades como en asistencia en el Sambódromo.
Lea también: Inversión: mercado de fondos mutuos creció alrededor de 50 % en el 2024
El concejal encarnaceno Eduardo Florentín explicó a la 1020 AM que la Universidad Nacional de Itapúa analizó en 2024 el movimiento económico que generan los corsos y los resultados arrojaron cifras motivadoras. “Cientos de puestos de trabajo genera este evento a lo largo del año, pero sobre todo de diciembre a febrero, donde hay una inyección económica que ayuda con el inicio de clases”, afirmó.
En el ámbito gastronómico, la Asociación de Gastronómicos de Encarnación y Entretenimientos nocturnos reportó la semana pasada una gran concurrencia en torno a los 20.000 turistas en sus locales. Misma situación experimentaron los hoteles que, principalmente los fines de semana, gozan de ocupación total.
Dejanos tu comentario
Más de 20 agencias de viajes argentinas llegaron para realizar tour hotelero
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) informó que agentes turísticos provenientes de Corrientes, Resistencia, Posadas y Formosa, llegaron para conocer la infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios en tres establecimientos de nuestro país.
En la ocasión, más de 20 agencias de viajes argentinas tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido de familiarización en el país, en un evento que tuvo el apoyo de la Senatur. Esto, en el marco de un tour organizado por una cadena de hoteles que opera actualmente en Paraguay.
Además, disfrutaron de un city tour por la ciudad de Asunción, recorriendo los principales sitios de interés. “Desde la Senatur, presentamos la oferta turística de Paraguay, destacando sus circuitos, regiones y actividades. Seguimos trabajando para posicionar a Paraguay como un destino de calidad en la región”, mencionaron.
Igualmente la dependencia anunció una misión técnica de empresarios turcos que visitarán Paraguay en abril próximo para explorar inversiones en el sector turístico. Su visión será potenciar el país como un destino global con nuevas agencias y hoteles que conecten a Paraguay con el mundo.
Leé también: Mercosur financiará mejoras en paso fronterizo de Puerto Falcón
También durante la Fitur 2025, el presidente del Grupo Honest Travel, Cengiz Deveci, empresario turco y cónsul honorario de Paraguay en Estambul, se reunió con la Senatur en línea a la apuesta por un futuro prometedor para el turismo paraguayo.
Para este año Paraguay se proyecta como un destino exótico y de aventuras, con grandes eventos como el Mundial de Rally WRC que aportarán aún más valor al mercado internacional, atrayendo a empresarios de varios países, añadieron desde Senatur.
Dejanos tu comentario
Empresarios turcos quieren invertir en Paraguay para potenciar el sector hotelero
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Madrid, España, 2025, la delegación paraguaya presente en el evento llevó a cabo importantes reuniones de negocios para seguir desarrollando el sector turístico y presentar a Paraguay como un destino interesante, con una rica cultura y gastronomía.
Así, Cengiz Deveci, presidente del Grupo Honest Travel, empresario turco y cónsul honorario de Paraguay en Estambul, se reunió con autoridades de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para anunciar una misión técnica de empresarios turcos que visitarán Paraguay en abril para explorar inversiones en el sector.
Desde Senatur, indican que con una sólida trayectoria de más de 24 años en el sector turístico y reconocido por su inversión en proyectos como los globos aerostáticos en Capadocia (Turquía), Cengiz apuesta por un futuro prometedor para el turismo paraguayo.
Leé también: Cavialpa confía en que el gobierno saldará intereses con constructoras
La visión de estos ejecutivos es potenciar a nuestro país como un destino global, con nuevas agencias y hoteles que conecten a Paraguay con el mundo. “Estamos intentando dar nuestro máximo esfuerzo para llevar inversiones a Paraguay”, manifestó Deveci. Por su parte, el asesor técnico de la Senatur, Ángel Bogado, aseguró que se trata de una iniciativa de la ministra Angie Duarte, cuya visión es proyectar a Paraguay al mundo como un destino exótico y de aventuras.
Turquía
Honest Travel Group, fundada en 1999, es una operadora turística internacional con sede en Turquía, Egipto, Israel, Grecia y los Emiratos Árabes Unidos que ofrece servicios de incoming y outgoing a mayoristas en América del Sur, América del Norte, Europa, el Sudeste Asiático y el Lejano Oriente.
Está preparada para cubrir todos los aspectos de gestión de servicios en destinos para operadores turísticos y agencias de viajes de todos los tamaños, con una gran selección de las mejores excursiones y viajes en autobús a precios altamente competitivos. Conforman un equipo de profesionales dedicados a la planificación, con la experiencia, la creatividad y los conocimientos técnicos para asegurar el éxito del programa, independientemente de su presupuesto o destino.
Dejanos tu comentario
Carmen del Paraná se prepara para recibir a 100.000 visitantes en este verano
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) 2025 tiene 14 rondas de prueba este año, en un calendario que incluye a Paraguay, entre el 28 y 31 de agosto, tramo que se llevará a cabo en el departamento de Itapúa. Este será uno ve los eventos claves de este año para el turismo local, señaló el intendente de Carmen del Paraná, Germán Gneiting, que con la actual temporada veraniega ya recibe masivamente a los visitantes de todo el país.
Expuso que es una oportunidad estratégica para impulsar el turismo de la ciudad y atraer nuevas inversiones. Esperan recibir entre 200.000 y 300.000 extranjeros y a 150.000 turistas locales. “Este es un evento de gran importancia que contribuye a consolidar el turismo, una de las principales industrias sin chimeneas, que genera más oportunidades de desarrollo para toda la región”, manifestó Gneiting a la 1020 AM.
El jefe comunal contó que durante el 2024, entre enero, febrero y mitad de marzo, Carmen del Paraná recibió a 100.000 turistas. Dijo que se prevé tener un número similar o mayor en esta temporada, y que actualmente poseen más de 1.000 camas entre todos los alojamientos: hoteles, posadas y casa-quinta. “Hace 10 días se inauguró un hotel boutique y algunas posadas turísticas. Dentro de la intendencia estamos recibiendo permanentemente solicitudes de inversiones para potenciar este rubro, tanto de ciudadanos extranjeros, como paraguayos”, manifestó.
Leé también: Alertan sobre la persistencia de agencias de turismo no habilitadas
Rally
Según la organización del evento, para albergar a esta gran cantidad de visitantes, se prevé una demanda de al menos 10.000 camas hoteleras, aunque las autoridades no descartan que esta cifra pueda duplicarse o incluso triplicarse, teniendo en cuenta que, en países como Argentina o Chile, la afluencia de personas supera los 250.000 espectadores.
El director de Deportes de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), Ricardo Deggeller, adelantó que el Mundial de Rally contará con la presencia de las seis mejores marcas de automovilismo a nivel mundial, y que eso representa un desafío para que se lleven la mejor experiencia del país. Las empresas automotrices ya han mostrado un gran interés en Paraguay y están ansiosas por conocer más sobre nuestro país.
Te puede interesar: Paraguay conquista nuevos mercados y pone foco en el sudeste asiático