La artista argentina Emilia Mernes anunció su nueva colaboración con la cantante brasileña Luísa Sonza en el remix de "Motinha 2.0″. En el adelanto de la canción, Mernes dijo una palabra en guaraní que emocionó a sus fanáticos locales.

“Soy tu ninja kawasaki, nos escapamos y no nos ven. Si me subo vos colgala y ponela a lo que de. Esta noche a casa no vuelvo sozinha, sueno como la sapucai cuando e voce que me vira eu de lado”, canta Emilia en “Motinha 2.0”.

Un usuario en TikTok publicó un video con la frase:“Emilia usando una palabra en guaraní, en su nueva colaboración´sapukai´“. Pero Mernes, con la palabra sapucai, no hace referencia al grito tradicional guaraní, sino a un modelo de la marca de motocicleta argentina “Zanella”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Papa Francisco desde el cielo: IA recreó su encuentro con Jesús

“Pero habla de la moto y no es sapukai es ´Sapucai’“, “Soy paraguaya, pero no habla de eso precisamente, sino de una marca de moto“, ”Por favor busquen Zanella Sapucai y dejen de inventar“, ”Sabe ko que es una marca de moto solo dice que usó una palabra en guaraní“, fueron algunas reacciones.

El usuario paraguayo que inició la confusión en la red social china se disculpó en la sección de comentarios: ”Gente, no sabía que era una marca de moto también, basta de pelearse en los comentarios, pero sí es muy parecida la palabra"

Moto sapucai

La historia detrás del nombre del modelo “Sapucai” de la moto Zanella no está registrada, ni publicada. Sin embargo, es probable que esté inspirado en el término guaraní “sapukái”, que significa “grito” o “algarabía”. Cabe decir que la palabra también se asocia con expresiones culturales del Paraguay y del litoral argentino.

@emiliamernes

MOTINHA REMIX 2.0 ITS COMINGGG 🏍️ !!!! 24/04 🔥🔥🔥 @Luísa Sonza @DENNIS

♬ sonido original - emilia 🧊

Te puede interesar: “Mi problema es el exa”: el drama que desató Luciano Mellera en Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz