El usuario @edmanuu de TikTok, originario de Argentina, compartió una receta de vorivori, pero con un detalle poco usual. En su preparación, el argentino incluyó un ingrediente inesperado: crema de leche, lo que enojó a la comunidad paraguaya, por no respetar la receta original.
Además, al presentar el plato, @edmanuu comentó en un tono llamativo: “Esta sopa fue considerada como la mejor sopa fuente: de los deseos”, mostrando en pantalla la página de Taste Atlas, donde calificaron al vorivori como la mejor sopa del 2025. La receta que el argentino presentó incluyó cebolla, zanahoria, locote, ajo, pollo frito, y agua para el caldo.
Luego preparó la masa de vorivori con harina de maíz, queso y la sopa de pollo, pero lo llamativo llegó al final. “Servimos, le agregamos un poquito de crema (de leche) o lo que quieras, y miren el tremendo plato que tenemos”, dijo el argentino. Esta variación de la receta sumó comentarios en contra.
“Estuvo muy bien, le faltó zapallo. Lo de la crema estuvo demás”, “Casi, casi... hasta que mataste todo con la crema. Hacelo de vuelta sin crema”, “Mba’ eichapa crema piko”, “Cuando haces una receta y no podés decir ´Comida típica de Argentina´”, “Dice (fuentes de los deseos) porque no puede decir que es receta argentina”, “Re mala leche el ´fuentes de los deseos´” y “Fuentes de los deseos dice”.
Te puede interesar: Viral: boliviano no entiende por qué migran a Paraguay si “tampoco tiene mar”
“Mejor sopa del mundo”
El vorivori fue reconocida como la mejor sopa del mundo 2025, por la guía culinaria internacional Taste Atlas. Sobresaliendo entre 906 sopas evaluadas, y superando a clásicos como el ramen (Japón) y el pozole (México). Además, Taste Atlas resaltó el valor nutricional de este plato guaraní y que se disfruta en cualquier época del año.
Es importante destacar que esta comida típica paraguaya recibió muy buenas críticas por la abundancia de sus ingredientes como carne (generalmente de res o pollo), bolitas de masa esponjosas hechas de harina de maíz y queso, y verduras como zanahorias, apio, cebollas, entre otras. No olvidemos que Taste Atlas ya le había dado el primer puesto al tradicional plato paraguayo en 2023, y en su más reciente evaluación lo volvió a poner en el puesto número uno a nivel mundial.
Leé también: AuronPlay reaccionó al posible papa paraguayo: “Es un mix este señor”