La joven argentina Camila Guazo invitó a adolescentes paraguayos el tereré con gaseosa y lo difundió en su perfil de TikTok. En una reunión de Pascua Joven, la extranjera aprovechó para que algunos compatriotas degustaran esta combinación “común” en Argentina, pero muy extraña en sueño guaraní.
El clip se difundió bajo el título “Argentina haciéndole probar el tereré de gaseosa a los paraguayos”. En el material se observó como la mayoría de los compatriotas tuvieron una mala impresión ante esta combinación. “Qué asco”, “No me gusta”, “No me gusta”, “No es el original”, “Rico es” o “Gaseosa no”, fueron algunos de los comentarios de quienes probaron el tereré con gaseosa.
El video de Guazo se viralizó sumando reacciones negativas por su combinación. “Esos que dijeron sí, dijeron por amabilidad”, “Eso no es tereré, pónganle otra nombre por favor”, “El tereré no se toma con gaseosa ni jugo… Así como los argentinos toman, solo se toma con agua”, “Dios mío, ¿tanta atención pío quieres referente a lo nuestro? Hagan algo original”, “¿Por qué deben arruinar todo?”, entre otros.
Leé también: Pablo Lee: el influencer que impone estilo y moda desde Paraguay
Sobre la bebida
El tereré es una bebida originaria de Paraguay y forma parte fundamental de la cultura e identidad paraguaya. Esta bebida nacional tiene sus orígenes en la cultura indígena guaraní, pues ellos utilizaban la yerba mate por sus propiedades estimulantes y medicinales. Su modo de preparación es: agua, hielo, remedios yuyos en una jarra y yerba mate en una guampa.
La forma de compartir el tereré es pasando la guampa de mano en mano, esto es sinónimo de comunidad y hospitalidad que caracterizan al pueblo guaraní. Si bien el tereré es originario de Paraguay, también se consume en Argentina, Uruguay, Brasil y parte de Bolivia.
Te puede interesar: Campeón del Real Madrid es fan del tereré. ¿Cómo pasó?