Uno de los temas musicales más populares que sobresale desde hace un cuarto de siglo por su melodía pegadiza y su letra poco convencional, es entonada a todo pulmón por los fans y dice: “Rata Inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho”, composición cantada también por miles de mujeres despechadas que repiten con mucho sentimiento cada estrofa.

Leé también: “¿La mujer visitando al hombre?”: Mamá paraguaya critica las citas de hoy

La canción lleva por título “Rata de dos patas” y fue lanzada en el álbum “Taco placero” lanzado en el año 2000, cuyo tema principal lleva el mismo nombre. Pero aquella canción secundaria, que la propia cantante alguna vez contó que no quería grabar, se convirtió en un éxito absoluto. A medida que iba presentándose en sus conciertos, el tema era uno de las más ovacionados y aplaudidos de la intérprete en las últimas dos décadas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Y como otras obras con un estilo muy peculiar, directas, con una fuerza para responder al machismo y con toques de ironía, “Rata de dos patas” se pensó desde su inicio como una canción ideal para cantar en momentos de despecho o simplemente para desahogo de un momento de desamor.

El encargado de darle vida a esta canción es el compositor Manuel Eduardo Toscano, quien fue uno de los músicos que más contribuyó a la discografía de Francisca Viveros Barradas “Paquita la del Barrio”.

Toscano ha explicado en varias oportunidades que un día fue a ver a la cantante a un concierto en el Auditorio Nacional de Ciudad de México y asegura que le quedaron grabados los alaridos del público cuando Paquita la del Barrio cantaba alguna de sus canciones con insultos a los hombres.

“Yo pensé ‘¿Qué sucedería si Paquita la del Barrio cantara una canción que tuviera frase tras frase contra nosotros los hombres?’. Yo ya traía la idea, pero ahí la redondeé y salió ‘Rata de dos patas’”, relató en su canal de YouTube.

Así también, Paquita la del Barrio siempre contó que el amor la trató mal, pues varias de sus relaciones fueron tormentosas. En sus presentaciones se le veía soltar lágrimas al interpretar esas canciones de despecho que tanto gustaban. Por ello “Rata de dos patas” parecía una más de su repertorio doloroso. Pero muchos años después del lanzamiento del tema, Toscano finalmente reveló que la canción estaba inspirada en un hombre que no era de la vida de Paquita la del Barrio.

“Había sido presidente de la República un señor que era peloncito, con las orejas grandotas, pero no podíamos (ni hasta el día de hoy) faltarle el respeto a estas autoridades”, contó Toscano en una entrevista para El Arte de la Canción.

“No fue escrita para echarle (insultos) a otro hombre. Fue pensando en este expresidente de la República”, continuó.

Lea también: “Faltan médicos”: Eze Aquino pidió menos influencers y más profesionales.

Así, sin mencionar directamente su nombre, esta descripción llevó a una figura conocida por todo México: el expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).



Déjanos tus comentarios en Voiz