El streamer paraguayo Sebastián Villarroel, conocido como Sebaspod, fue invitado como público al evento “Párense de Manos 2″, celebrado en el estadio “José Amalfitani” de Buenos Aires, Argentina, este jueves último. El evento de boxeo amateur, que reunió a streamers, creadores de contenido y celebridades, dejó encantando al compatriota, ya que pudo conocer a sus ídolos de internet.
Sebaspod no ocultó su emoción al compartir la experiencia en sus historias de Instagram. “Fue una locura total, fue una locura mal, yo no puedo creer”, dijo. Durante el evento, tuvo la oportunidad de conocer a su ídolo, el streamer argentino Spreen (Iván Buhaje), con quien se le compara frecuentemente por su gran parecido físico.
“Primero que nada, le pude conocer a Spreen, mi ídolo de los streamers. Todos los streamers grandes con los que yo me iba a sacar una foto o hablarles un toque, tipo me conocían, entendés, me decían ‘Paragua, ¿cómo estás?’ y me decían Spreen paraguayo”, detalló. El joven también destacó haber compartido momentos con otras personalidades del ámbito digital, como Bana Nirou, a quien calificó como “un capo, pero total”.
Te puede interesar: ¡Botas premiere!: el nuevo emprendimiento de Stephania Stegman
Sebaspod describió esta experiencia como un hito en su carrera: “El mejor evento de mi vida, o sea, es el primero, y fue el mejor evento de mi vida. Sé que me quedan muchas cosas más por delante, pero soy consciente que estoy cerrando el año de lo mejor”, reflexionó.
Párense de Manos 2, que congregó a más de 40.000 asistentes y alcanzó 670.000 vistas en la plataforma Kick, fue el escenario perfecto para que Sebaspod cerrara un año lleno de logros: “En un año cumplí la mayoría de los sueños que tenía por delante, y eso que queda tiempo para que termine el año”, puntualizó.
Sobre el streamer paraguayo
Sebastián Villarroel, conocido como Sebaspod, es un streamer paraguayo de 20 años que ganó popular este último año. Originario de Fernando de la Mora, alcanzó recientemente los 100.000 seguidores en Twitch, una plataforma poco consumida en Paraguay, además cuenta con 1.000.000 de seguidores en TikTok y 47.000 en Instagram.
Leé también: Hijo menor de Shakira se convirtió en “joyero” con apenas 9 años
Dejanos tu comentario
“Yo no voy a volver más a Twitch”: la dura decisión de Sebaspod
El streamer paraguayo Sebastián Villarroel (20), conocido como Sebaspod, anunció recientemente su mudanza definitiva a la plataforma Kick tras una serie de problemas que enfrentó en Twitch. Explicó que su decisión fue impulsada principalmente por el descuento imprevisto de la página lila de sus ganancias y la dificultad para el cobro. “En lo personal yo no voy volver más a Twitch”, indicó.
Según relató Villarroel a La Nación/Nación Media, Twitch Paraguay se desvinculó de PayPal (un servicio internacional de cobro), lo que imposibilitó efectivizar sus ganancias de febrero. Esta nueva disposición obliga a los streamers locales a recurrir a transferencias bancarias internacionales que aplican una comisión del 30 %.
“Nos perjudica a nosotros los streamers porque nosotros trabajamos de esto, es nuestro laburo o era, nosotros generamos ingreso con esto y en lo personal yo tengo muchos gastos, entonces yo con un G. 600.000 (lo que sería su ganancia, si usase la transferencia internacional) no puedo hacer nada en un mes o sea todas las personas luego van a estar de acuerdo de que G. 600.000 no te da para el mes”, expresó Sebaspod.
Te puede interesar: Sebaspod se subió al podio de los 100.000 suscriptores en YouTube
“Sinceramente me duele”
A esto se sumó otra medida impuesta por Twitch: el límite de 100 horas de almacenamiento de transmisiones pasadas, lo que dificulta a los creadores de contenido la posibilidad de guardar clips o grabaciones importantes y luego poder compartir en sus rede sociales, como lo hace normalmente Villarroel.
Ante estos problemas, el joven oriundo de Fernando de la Mora decidió mudarse a Kick, a pesar de contar con más 100.000 seguidores en Twitch. “En lo personal yo no voy volver más a Twitch, a no ser que se arregle todo esto o a no ser que caiga Kick o qué sé yo, tipo ahora al menos no pienso volver a Twitch, me quedo 100 % en Kick porque hay millones de beneficios más en Kick aunque no esté todavía la versión oficial, actualmente Kick está en beta”, señaló el streamer.
Hay que mencionar que esta decisión no fue sencilla para el streamer de 20 años. “Y sinceramente me duele mucho mudarme de plataforma, porque Twitch es la plataforma que me dio todo donde tengo mis 100.000 seguidores, y mucho público también. Me duele bastante dejar esa plataforma por la puerta de atrás, como se dice, ¿verdad? Y me hubiera gustado irme por la puerta grande, me va a hacer un video explicando por qué me voy y todo lo demás, o un último stream o algo así”, explicó.
Optimismo en Kick
Sin embargo, el streamer se mostró optimista respecto a esta nueva etapa y espera seguir creciendo en Kick con el apoyo de su comunidad. “Ojalá que me salga todo bien, que la gente, la comunidad me apoye y volvamos a tener nombre, volvamos a tener peso en una plataforma de streaming y representar al país como se debe”, manifestó el joven.
Streamer
Sebastián Villarroel, alias Sebaspod, es un streamer paraguayo de 20 años oriundo de Fernando de la Mora. Ha alcanzado 100.000 seguidores en Twitch, 1.000.000 en TikTok y 145.000 en Instagram, consolidándose como una de las promesas del streaming en Paraguay.
Hace poco llegó a la cantidad de 100.000 suscriptores en YouTube y en diciembre conquistó el premio al “Mejor Streamer Creativo” en los Coscu Army Awards 2024, en Buenos Aires, Argentina. Galardón que le fue cedido por el influencer argentino Spreen, con quien se lo compara por un aparente parecido físico
Leé también: “Hay una sobrepoblación”, afirma Eze Aquino sobre los influencers sin formación
Dejanos tu comentario
“Gente se quedó sin sueldo”: streamer denunció las normas de Twitch en Paraguay
El streamer paraguayo José Torres, más conocido como Gotti Confuso, hizo un descargo público contra la plataforma Twitch. El creador de contenido reveló las nuevas normas de la página lila en nuestro país, como el cobro por cheque virtual o transferencia bancaria, que resta el 30% en comisión o los límites de almacenamiento, que indica que no se puede guardar todas transmisiones.
Torres acusó a la plataforma de transmisiones en directo de restarle el monto de sus ganancias, pues debía cobrar más de USD 200, pero terminó cobrando apenas USD 43, por el mes de febrero. “Mucha gente se quedó sin sueldo, porque les cantó por desligarse, sin avisar que se iban a desligar de PayPal (una forma de pago internacional), detalló Gotti.
El joven indicó que estas nuevas normas son una imposición para Paraguay, pero que podrían ocurrir también en Argentina, Chile, Perú o España. “Actualmente, en 2025 en Paraguay con streamer se puede llegar a vivir (de las ganancias), mucha gente pensó que esto nunca iba a pasar, y ahora les confirmo que sí se puede vivir de los streams, porque mucha gente se está poniendo las pilas”, aseguró Torres.
Te puede interesar: ¿Aye Alfonso no olvida a su ex?: “Me inspiré en esa persona”
Otro reclamo
Un referente de Twitch a nivel nacional es Sebaspod, quien llegó a 100.000 seguidores en la plataforma el pasado mes de noviembre. Sebastián Villarroel, nombre real del streamer, también hizo una reclamo sobre el caso y declaró que por el momento hará sus transmisiones en Kick, otra página para realizar vivos.
“Nos robaron a la mayoría de los streamers, nos robaron económicamente y también en formato contenido”, dijo Villarroel en una reciente transmisión. “Esto es mi trabajo como ya saben todos, yo tengo que cobrar de esto para poder pagar lo que sería electricidad, cosas de la casa, internet, mantenerle a mi gata y este mes no voy a cobrar nada literalmente”, lamentó el joven de 20 años.
El streamer oriundo de Fernando de la Mora, indicó que por esta situación su economía entrará en recesión. “Yo no voy a estar en una plataforma donde estoy generando muchísima plata y ustedes se rompen el lomo para hacer donaciones y eso, ¿para qué? Para que no me llegue nada al final”, apuntó Sebaspod.
Leé también: Sebastián Rodríguez estará cara a cara con Iván Torres el 28 de abril
Dejanos tu comentario
Sebaspod se subió al podio de los 100.000 suscriptores en YouTube
Sebastián Villarroel (20) más conocido como Sebaspod llegó a suma de 100.000 suscriptores en YouTube, este domingo último. Considerado uno de los mejores streamers paraguayos, con más de 100.000 seguidores en Twitch y más de un millón de fans en TikTok, logró su primera placa en la red de videos de Google y lo celebró con sus fanáticos.
Durante una transmisión en vivo, Sebas llegó a la ansiada suma de 100.000 suscriptores en YouTube. “Estoy sin palabras fuera de joda, es increíble, quería agradecerle a todos por el apoyo inmenso que me dieron hoy y vamos por el millón, vamos por el millón, este año, si o si llegamos al millón, se viene”, dijo el joven.
Este logro no solo es de Sebas, sino de toda su comunidad de internet que celebró con él mediante las diferentes reacciones en internet. “Sebas sos un capo, te quiero mucho y ahora puedo decir que te sigo desde tus inicios”, “Felicidades Sebas, en este año se va a poder llevar al millón”, “Muchísimas felicidades capo, te lo re mereces”, o “Grande Sebas, vamos por más”.
Te puede interesar: ¡La emotiva reacción de una conocida youtuber al quedar en Pop Art de GEN!
Recordemos que el joven de 20 años, el pasado mes de diciembre, conquistó el premio al “Mejor Streamer Creativo” en los Coscu Army Awards 2024 (en Buenos Aires, Argentina). Galardón que le fue cedido por el influencer argentino Spreen, con quien se lo compara por un aparente parecido físico.
Sobre Sebaspod
Sebastián Villarroel, alias Sebaspod, es un streamer paraguayo de 20 años oriundo de Fernando de la Mora. Ha alcanzado 100,000 seguidores en Twitch, 1 millón en TikTok y más de 130.000 en Instagram, consolidándose como una de las promesas del streaming en Paraguay.
Perfil
Nombre completo: Sebastián Alfredo Villarroel Segovia
Fecha de nacimiento: 30 de marzo del 2004
Estado sentimental: Soltero y contento
Hobbies: Escuchar música, jugar videojuegos, jugar fútbol y salir con amigos
Comida favorita: Espaguetis con salsa boloñesa
Serie favorita: No tiene serie favorita
Película favorita: “Whiplash”
Libro favorito: “El principito”, aunque no lo leyó todo
Color favorito: Negro y rojo
Temporada favorita: Otoño
Leé también: “Perdóname, no acepto”: la verdad oculta tras el video viral de la novia en fuga
Dejanos tu comentario
Sebaspod, el paraguayo que está llevando el streaming a otro nivel
- por Paz Godoy
- paz.godoy@nacionmedia.com
- Fotos: Néstor Soto
- Locación:Hotel Aloft Asunción
Es uno de los streamers paraguayos más destacados de la actualidad. En Twitch alcanzó los 100 mil seguidores en noviembre pasado y en TikTok suma más del millón de seguidores. Además de conquistar el premio al “Mejor Streamer Creativo” en los Coscu Army Awards 2024, participó del torneo virtual “Squid Games Argentina”, organizado por el famoso streamer argentino Spreen.
A propósito, Sebaspod saltó a la fama internacional, en parte, justamente por su gran parecido físico con Iván Raúl Buhajeruk, alias Spreen, quien suma 9.6 millones en Twitch y es considerado uno de los creadores de contenido más populares de habla hispana. En línea bautizaron a Sebas como el “Spreen paraguayo”; incluso el propio Spreen se enteró de la comparación.
RESPETO MUTUO
“Sobre el parecido con Spreen... no tengo idea de cómo nació. Solo subí un video (en TikTok) respondiendo a una persona del chat (de Twitch) donde decía que me parezco a Spreen y luego se hizo viral”, cuenta, y confiesa que realmente no le gusta que le digan que es el “Spreen paraguayo”.
“Quiero crear mi propia historia y no ser la sombra de mi ídolo”, afirma. “Mi relación con Spreen actualmente es bastante buena, aunque no seamos amigos cercanos, nos tenemos un respeto mutuo y ambos sabemos quienes somos”, dice Sebas a La Nación del Finde.
LOGROS Y MOTIVACIONES
En diciembre de 2024, Sebaspod recibió un importante reconocimiento en los Coscu Army Awards, gracias a Spreen, quien le cedió el galardón de “Mejor Streamer Creativo”. “El premio de los Coscu Army Awards que recibí significa la mayor prueba de que el streaming es lo que siempre estuve buscando como un sueño en la vida”, dice. “Me inspira a seguir adelante todos los días y también me motiva para poder ganar un premio por mérito propio. Quisiera ganar el ‘Streamer del Año’ en algún momento”, agrega.
Otro hito en su carrera fue su participación en los Squid Game Argentina 2025 donde compartió con otros creadores de contenido y fortaleció vínculos internacionales. “Lo del torneo fue una experiencia increíble. Conocí a muchísimos streamers e incluso me conocían algunos”, celebra. “Me puse muy feliz y muy cómodo al saber que estaba haciendo bien las cosas para llegar a ese nivel. Creo que conecté bastante bien con el streamer Mortedor, es un capo y lo aprecio muchísimo como compañero de stream y como persona obviamente”, añade.
RESPONSABILIDAD
Sebas señala que siente la responsabilidad como creador de contenido de cargar con el país en la espalda para levantar el streaming nacional y ser el mayor referente a nivel internacional, pues busca marcar un antes y un después en Paraguay en términos de comunicación digital.
Da especial destaque a su comunidad en línea calificándola de “muy buena y sana”, agradeciendo a sus moderadores de Twitch. “Tengo varios moderadores y me gustaría mencionar a los principales porque me ayudan día tras día, ellos son: Matik, Fabián, Blaned, Matipan, Angelito y Anita”, menciona.
De cara al 2025, Sebaspod tiene grandes planes, entre ellos, viajar a México o España para conectarse con otros creadores y conocer a Rubius, su máximo ídolo e inspiración desde la infancia. “Otro proyecto sería traer a streamers internacionales para que conozcan Paraguay, hacer un evento y transmitir eso obviamente. Quiero que Paraguay conozca lo que es el mundo del streaming y que todos de manera internacional conozcan a mi querido país”, concluye.
HISTORIA DE SUPERACIÓN
Originario de Fernando de la Mora, Zona Sur, Sebastián cuenta que comenzó a construir su carrera en el streaming con recursos limitados, desde hace más de dos años, transmitiendo desde una PlayStation 4 sin cámara ni computadora. Durante ese tiempo, trabajó como empaquetador en un supermercado, lo que le permitió ahorrar para mejorar su equipo. Su contenido es variado, abarca desde videojuegos hasta reacciones a memes.
El nombre Sebaspod, que hace referencia al “pod” (vape), lo eligió junto con un amigo al crear su canal. Actualmente, Sebastián administra personalmente todas sus cuentas, pues le gusta tener el control de su contenido y su interacción con sus seguidores. “Me gusta tener todo bajo mi control”, afirma.