La cantante Taylor Swift (34) desbancó a Rihanna (36) del puesto 1 de la lista de artistas femeninas multimillonarias de la industria musical, según la revista Forbes. La intérprete de “Lover” logró la cima de este top tras el éxito rotundo de su gira mundial “The Eras”, que se estima recaudó más de USD 1.000 millones.
Según la mencionada revista, Swift se alza con un patrimonio de USD 1.6 mil millones, suma que ganó gracias a sus canciones y actuaciones en vivo. La riqueza de la cantante se divide en USD 600 millones con sus regalías y giras, otros USD 600 millones con su catálogo musical; USD 125 millones en bienes raíces, entre otros.
Con este logro monetario, Swift se posiciona en el lugar 2,118 de los multimillonarios del mundo, según Forbes. La cantante Rihanna, meses atrás, lideraba el primer lugar del top de artistas femeninas con más recursos, teniendo un patrimonio neto de USD 1.4 mil millones. En la lista de hombres, es el rapero Jay-Z el artista más rico, teniendo un total de USD 2.5 mil millones.
Te puede interesar: “Todavía no puedo creer “: Renato Prono se codeó con galanes latinos
Sobre la gira “The Eras”
Este show de Swift recorre América, Europa y Asia e incluye 40 canciones que exponen parte de todos los álbumes de su carrera musical. El espectáculo se estrenó en marzo del 2023 en Estados Unidos y se estima que llegue a su fin en diciembre de este año, en la ciudad de Vancouver, Canadá.
“Creo que esta gira se ha convertido en mi vida. Se ha apoderado de todo. Creo que antes tenía pasatiempos, pero ya no sé cuáles son. Todo lo que hago cuando no estoy en el escenario es sentarme en casa y tratar de pensar en ingeniosas combinaciones de canciones acústicas y pensar en lo que me gustaría escuchar”, dijo Swift sobre el show.
Leé también: Cantante uruguayo se enamoró del mbejú: “Es buenísimo”
Dejanos tu comentario
La música grabada generó ingreso récord de USD 29.600 millones
- Londres, Reino Unido. AFP.
El mercado mundial de música grabada experimentó su décimo año consecutivo de crecimiento en 2024, impulsado por las suscripciones a plataformas de streaming y el éxito de estrellas como Taylor Swift, anunció ayer miércoles la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).
Su cifra de negocios alcanzó un récord de 29.600 millones de dólares el año pasado, un aumento del 4,8 %, indicó la IFPI, que también expresó temores relacionados con el auge de la Inteligencia Artificial (IA). El streaming musical, o la distribución de contenidos en línea en plataformas como Spotify o Apple Music, sigue siendo la fuerza impulsora detrás de estos resultados.
Gracias a un mayor número de suscripciones de pago, representa más de dos tercios (69 %) de los ingresos globales del sector, o 20.400 millones de dólares, según el informe anual de la IFPI. La federación, que representa a los sellos discográficos mundiales, también anunció que Taylor Swift volvió a encabezar su lista de artistas más escuchados en 2024.
Lea más: Guitarrista paraguaya integra Consejo Directivo del Latin Grammy
Según su informe, las tres canciones más populares el año pasado fueron “Beautiful Things” del artista estadounidense Benson Boone, con 2.110 millones de reproducciones, seguida de “Espresso” de la estrella pop Sabrina Carpenter (1.790 millones de reproducciones) y “Lose Control” de Teddy Swims (1.700 millones de reproducciones).
Las ventas de soportes físicos, en particular de CDs, disminuyeron un 3,1 % en 2024, tras un aumento significativo del 14,5 % en 2023. Sin embargo, dentro de esta categoría, los discos de vinilo siguieron creciendo por decimoctavo año consecutivo, con un aumento de ventas del 4,6 % el año pasado.
Lea también: “‘Al sur’ es una invitación a viajar hacia dentro de uno mismo”
Los principales mercados para la música grabada siguen siendo Estados Unidos, Japón y Gran Bretaña. Las regiones con más rápido crecimiento en 2024 fueron Oriente Medio y el Norte de África (+22,8 %), África subsahariana (+22,6 %) y América Latina (+22,5 %).
Los representantes de la industria también destacaron los riesgos asociados con la inteligencia artificial (IA) generativa, que “ingiere” música con derechos de autor para entrenar sus modelos sin permiso, dijo la directora de la IFPI, Victoria Oakley. Aunque la IA puede ofrecer nuevas oportunidades para esta industria, también es un “enorme desafío que viene”, enfatizó, planteando una “amenaza muy real” para el sector.
Dejanos tu comentario
Lo que dejó el Super Bowl: Trump presente y abucheo a Taylor Swift
La edición 59 del Super Bowl, saldada con un impactante triunfo de los Philadelphia Eagles, estuvo marcada el domingo por la presencia del presidente estadounidense, Donald Trump, los abucheos a Taylor Swift y el duro castigo sufrido por los favoritos Kansas City Chiefs.
En vez de completar un triplete de títulos inédito en la NFL, los Chiefs de Patrick Mahomes sufrieron una debacle histórica al caer ante los Eagles por 40-22. A continuación, los momentos más destacados de la noche en el Caesars Superdome de Nueva Orleans:
Trump, primer presidente estadounidense en asistir a un Super Bowl, realizó un pequeño recorrido por el césped antes de instalarse en un palco para seguir esta final de la liga de football americano (NFL). El mandatario no estuvo acompañado por su esposa Melania, pero sí de una parte del clan Trump, en particular sus hijos Ivanka y Eric. La aparición de Trump en las pantallas gigantes durante el himno nacional provocó aplausos mayoritarios del público.
A diferencia de Trump, los espectadores reaccionaron con silbidos cuando los marcadores enfocaron en un descanso a Taylor Swift. La reina del pop reaccionó girando la cabeza hacia la cámara, con una sonrisa desconcertada en los labios. Originaria del estado de Pensilvania, hogar de los Eagles, Swift acudió por segundo año seguido al Super Bowl para apoyar a su pareja, Travis Kelce, una de las figuras de los Chiefs.
Touchdown del hip hop
Kendrick Lamar, criado en Compton, un suburbio desfavorecido de Los Ángeles, ofreció el primer concierto en solitario de un artista de hip hop en el prestigioso concierto del intermedio. En este cuarto de hora de gloria tardía del género musical dominante en Estados Unidos, Lamar encadenó los clásicos -- “Humble”, “DNA” -- y piezas de su último álbum “GNX”, como “Peekaboo” o “Squabble Up”.
Algunos asistentes esperaban algún señalamiento hacia Donald Trump, que Lamar tal vez abordó al proclamar: “La revolución será televisada, ustedes eligieron el momento adecuado, pero no al hombre adecuado”.
A siete minutos del descanso, el joven ‘cornerback’ de los Eagles Cooper DeJean, debutante esta temporada en la NFL, interceptó un pase de Mahomes en el centro del campo y recorrió 38 yardas para ampliar la ventaja de su equipo a 17-0. Ese touchdown clave convirtió a DeJean en una de las figuras del juego en el mismo día en que cumplió 22 años.
Una bandera palestina
Durante el concierto de Lamar, un individuo vestido como los bailarines del espectáculo se subió al auto del rapero y levantó una pancarta con las banderas de Sudán y Palestina entrelazadas y las inscripciones “Sudan” y “Gaza”.
Tras cubrirse el rostro, el hombre corrió unos segundos por el césped antes de ser detenido. En un comunicado, la NFL indicó que el activista fue contratado como figurante del ‘show’ y escondió la bandera hasta el comienzo de la coreografía.
Estrellas en pantalla
La actriz Meg Ryan recreando la mítica escena del orgasmo fingido en el restaurante de “Cuando Harry encontró a Sally” para una marca de mayonesa y Matt Damon como hermano secreto de David Beckham en un comercial de cerveza: una lluvia de estrellas volvió a copar la publicidad del Super Bowl.
Los anunciantes no dudaron en desembolsar los ocho millones de dólares que solicitó por 30 segundos de pantalla la cadena Fox, la televisora de la familia Murdoch que retransmitió el evento anual más seguido en Estados Unidos.
Inteligencia artificial
OpenAI, empresa líder en inteligencia artificial, se hizo también con un espacio en la retransmisión. El anuncio, muy sencillo y centrado en la estética y la forma más que en el contenido, fue muy comentado en las redes sociales, no siempre favorablemente.
En el mismo campo, Google jugó a lo contrario, al lado emocional, con una secuencia que mostraba a un padre de familia preparándose para una entrevista de trabajo con la ayuda del asistente de IA Gemini.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Tiktoker pidió a conductor de plataforma música de Taylor Swift y fue agredido
El tiktoker paraguayo César Ayala (20) denunció que un conductor de plataforma lo agredió por solicitarle escuchar música de Taylor Swift durante el viaje. El ataque se dio el viernes último en horas de la madrugada con un puñal por parte del chofer, según denunció el joven en sus redes sociales.
El creador de contenido indicó que el viernes tras salir de un centro nocturno pidió un viaje hasta su domicilio. Camino a su residencia, el conductor le compartió detalles de su vida, como su creencia cristiana, pero como el joven no tenía intenciones de conversar, le pidió que reprodujera canciones de Taylor Swift.
Tras la solicitud musical, el chofer ofendió al tiktoker. “Empezó a lanzar comentarios diciendo que él no escuchaba ese tipo de música, insultándome personalmente con comentarios fuera de lugar”, relató Ayala. Por este trato violento el joven decidió grabar la escena con su teléfono, pero el chofer se molestó por ello y lo agredió en la cara con el mango de un puñal.
Te puede interesar: “Dedícate a jugar ídolo”: Critican a Enciso por su faceta de tiktoker
Luego, el conductor de la plataforma exigió al tiktoker que saliera de su rodado. Este ataque fue difundido en redes junto a una denuncia que realizó en la comisaría de Luque. La víctima expuso como quedó su rostro tras el golpe que recibió con el arma blanca. Un dato no menor es que el vehículo utilizado por el agresor estaba registrado a nombre de otra persona.
Defensa del chofer
El tiktoker, además de su relato, las imágenes y videos del caso, compartió un video bastante conmovido, señalando su temor por quedar con una cicatriz tras el ataque que recibió. Por su parte, la hija del chofer de plataforma indicó que Ayala se le “insinuó” a su padre y que le “provocó” por su creencia cristiana.
Sobre este punto, el tiktoker apuntó que él también es cristiano y no ofendería a nadie por sus creencias, además sobre el supuesto acoso comentó: “Utilizó el argumento homofóbico más básico, que por el hecho de ser un hombre de la comunidad LGBT, quiero meterme con todos los hombres, increíble como trata de justificarse”.
Leé también: Shakira celebrará su cumpleaños cantando en los Grammy 2025
Dejanos tu comentario
Finalizó “Eras” de Taylor Swift, la madre de todas las giras
Taylor Swift se subió al escenario de Vancouver el domingo para el último concierto de su gira “Eras”, con la que ha cimentado su estatus de megaestrella de la música. La de Vancouver fue la 149.ª actuación de la gira, que arrancó el 17 de marzo de 2023 en Arizona y que ha llevado la música pop de la cantante estadounidense por gran parte del mundo: Brasil, Argentina, Japón, España, México...
Sobre las 20:00 (4:00 GTM), Swift apareció en el escenario del estadio BC Place con el cartel de no hay entradas, algo muy habitual durante el Eras Tour El equipo de la cantante no ha revelado los ingresos por entradas durante estos casi 21 meses de gira. Pero la revista especializada Pollstar calculó que la cifra ronda los 2.000 millones de dólares.
Lejos queda de esta cifra el récord de 939 millones que recaudó Elton John con su “Farewell Yellow Brick Road Tour”. Eso sí, el británico se exprimió más que la estadounidense: 328 conciertos en casi cinco años de gira (septiembre de 2018 hasta julio de 2023).
La alta demanda de entradas para sus actuaciones colapsó varias veces la página web Ticketmaster, que finalmente canceló la preventa de entradas. Más allá de los conciertos, la presencia de Swift en las ciudades ha tenido un fuerte impacto en las economías locales. The New York Times calificó la noche del estreno en Glendale (Arizona) de “clase magistral”.
Lea más: Rawayana cancela gira por crítica de Maduro a su canción “Veneka”
Más allá de la música
La penúltima parada de Swift fue Toronto, donde dio seis conciertos en dos fines de semana. Según estimaciones de una organización turística local, la presencia de la estadounidense generó 282 millones de dólares canadienses (199 millones de dólares estadounidenses). La estrella ha recibido buenas críticas por la resistencia y energía que ha mostrado durante sus conciertos, que han durado casi cuatro horas de media.
Durante su gira, la cantante no dudó en tomar partido en la campaña presidencial estadounidense. Poco después del debate presidencial entre Donald Trump y Kamala Harris, en septiembre, Swift saltó al ruedo con un mensaje de apoyo a la entonces candidata demócrata. Eso provocó la ira del presidente electo: “ODIO A TAYLOR SWIFT”, escribió el republicano en su red social, Truth Social.
Un mes antes, en Viena, la cantante tuvo que cancelar tres conciertos en Viena después de que la policía detuviera a un joven de 19 años que tenía planeado cometer un atentado en una de sus actuaciones en la capital de Austria. Swift también tuvo que posponer un concierto en Rio de Janeiro después de que una fan muriera por un golpe de calor a finales de noviembre, cuando buena parte de Brasil sufría una ola de calor.
Lea también: Subastarán documentos que revelan por qué se separaron los Beatles
La atención que genera la cantante más allá de los escenarios tuvo su cénit en estos meses de gira. Durante días, la pregunta de si iba a presenciar el Super Bowl que jugaba su pareja, el mariscal de campo de los Kansas City Chiefs Travis Kelce, corrió como la pólvora en las redes sociales y los medios de comunicación.
Era principios de febrero y la artista se encontraba entonces en Tokio, donde tenía un concierto pocas horas antes del encuentro. El asunto llegó a un nivel tal que la embajadora de Japón en Washington afirmó que la cantante iba a poder viajar a Las Vegas “cómodamente” para acompañar a su pareja. Y así fue. Swift tomó un vuelo privado nada más acabar uno de sus conciertos en la capital nipona y llegó a tiempo para ver in situ cómo su pareja ganaba el campeonato de la NFL.
Fuente: AFP.