Tras años de tensiones, la familia real británica deseó este domingo un feliz cumpleaños al príncipe Enrique, que cumple 40 años, por primera vez desde 2021. “Le deseamos un muy feliz cumpleaños al duque de Sussex”, indicó el mensaje publicado en la cuenta oficial de la familia real en la red X.
Poco después, otro mensaje parecido fue difundido en la cuenta del príncipe Guillermo y su esposa Catalina. Según la prensa británica, la última vez que hubo un mensaje de este tipo fue en 2021. Ese año, el príncipe Enrique y su esposa Meghan dieron una entrevista explosiva a la presentadora estrella estadounidense Oprah Winfrey.
En ella aseguraron que un miembro de la familia real se había preguntado, estando Meghan embarazada, de qué color tendría la piel el futuro bebé. Otro momento clave en la ruptura de las relaciones ocurrió a principios de 2023 con la publicación de “Spare” (“En la sombra”), una autobiografía en la que Enrique se mostró muy crítico con la familia real.
Le puede interesar: Influencer paraguaya busca crear una app para hacer amigas
La última aparición pública del príncipe Enrique y su hermano Guillermo fue en septiembre de 2022, en el entierro de la reina Isabel II. Enrique vio brevemente a su padre, Carlos III, en febrero, tras el anuncio de su cáncer.
“Estaba ansioso por los 30, estoy entusiasmado por los 40″, afirmó el viernes el príncipe en un comunicado transmitido a la BBC, añadiendo que convertirse en padre le había dado una “nueva perspectiva de la vida”. Enrique celebra su cumpleaños este domingo en California, donde reside desde 2020, con sus dos hijos y su esposa Meghan.
Lea más: ¡Ni reguetón, ni urbano! Nadia Ferreira estrenará una balada
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Jefa de ONG acusa al príncipe Enrique por “intimidación y acoso”
El príncipe Enrique fue acusado este domingo de “intimidación y acoso” por la presidente de una organización no gubernamental que trabaja en África y que él cofundó, pero de la cual tomó distancia tras un conflicto interno.
El hijo menor del rey Carlos III era hasta ahora mecenas de la ONG Sentebale, uno de los pocos compromisos que conservó tras su explosiva ruptura con la monarquía británica en 2020 y la pérdida de su patrocinio real. El príncipe Enrique anunció sin embargo el martes que abandonaba “devastado” la organización benéfica, después de un conflicto entre los administradores y la presidenta del consejo de administración, Sophie Chandauka, nombrada en 2023.
Chandauka fue también acusada de mala gestión por miembros del consejo de administración, que pidieron su renuncia. El caso se ha remitido a los tribunales. En una entrevista concedida el domingo a Sky News, Chandauka arremetió directamente contra el príncipe, acusándole de haber hecho todo lo posible para obligarla a abandonar su puesto en la organización.
Podés leer: “Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de curación”, dice el papa Francisco
“Lo que el príncipe Enrique quería hacer era expulsarme, y eso duró meses. Se prolongó durante meses, en forma de intimidación y acoso”, afirmó. También aseguró que “tenía pruebas de ello”. El canal intentó ponerse en contacto con el príncipe, que vive en California con su esposa Meghan y sus dos hijos, pero sin éxito.
Según una fuente anónima cercana a los administradores citada por BBC, éstos “esperaban” lo que describieron como una “maniobra publicitaria” urdida por Chandauka.
¿Cultura del silencio?
Chandauka denunció el domingo una cultura del “silencio” en la organización, con miembros de la junta reacios a pronunciarse en contra del duque de Sussex o simplemente a hablar de temas controvertidos. También se refirió a la pérdida de muchos donantes, que achacó, con documentos justificativos, a la salida del príncipe Enrique de Reino Unido en 2020.
Chandauka habló asimismo de la decisión del príncipe de llevar un equipo de rodaje de la plataforma Netflix -con la que tiene un contrato muy lucrativo- a la recaudación de fondos del año pasado, que se celebró durante un partido de polo.
Las imágenes, que dieron la vuelta al mundo, mostraban una escena bastante extraña entre la presidenta de la organización y la duquesa de Sussex, Meghan, ambos queriendo sostener el trofeo en el escenario. Tras el episodio, Enrique “me pidió hacer como una declaración para apoyar a la duquesa”, dijo Chandauka. El exdirector del consejo de administración, Kelello Lerotholi, declaró sin embargo a Sky News que nunca había sido testigo de ninguna petición de este tipo por parte del príncipe Enrique.
“Puedo decir sinceramente que en las reuniones a las que he asistido nunca ha habido el menor indicio de ello”, afirmó. Lynda Chalker, que fue miembro del consejo de administración de la organización benéfica africana durante casi 20 años, declaró al periódico The Times que el estilo de Chandauka era “casi dictatorial”.
Enrique cofundó Sentebale cuando tenía 21 años, para continuar la labor de su difunta madre, la princesa Diana, profundamente comprometida en la lucha contra el sida. Sentebale trabaja en particular con niños y jóvenes que se quedaron huérfanos por la epidemia de sida en Lesoto, un pequeño país pobre enclavado en Sudáfrica, y en Botsuana.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
El sueño de Mirtha Legrand: “faltan dos años para los 100″
El domingo 23 de febrero de 2025 Mirtha Legrand celebró sus 98 años con una vida marcada por la elegancia, el talento y una presencia insustituible en la cultura argentina. La Chiqui, como es conocida por todos, es la figura más emblemática de la televisión argentina, una leyenda que desde sus primeros pasos en el cine y la radio hasta su consolidación en la televisión, se ha mantenido activa y vital.
La actriz y conductora de La Noche de Mirtha se muestra felizmente lúcida, orgullosa de haber llegado a los 98 con una memoria y una mente que aún resplandecen. “Yo creo que soy un caso único en el mundo”, confesó con una mezcla de asombro y humildad en radio Mitre, evocando aquel inicio cuando comenzó siendo una joven desconocida que no podía caminar con tacones.
Te puede interesar: ¡Oficialmente divorciados!: JLo y Affleck se estrenan como solteros ante la ley
Mirtha antes de convertirse en la “diva de los almuerzos”, fue una de las figuras más destacadas de la época dorada del cine nacional. Su historia en la gran pantalla está llena de momentos inolvidables, desde su debut con tan solo trece años hasta sus icónicas interpretaciones en comedias, dramas y thrillers que marcaron una era.
La diva celebró su cumpleaños junto a un numeroso grupo de seres queridos. El lugar elegido fue la residencia de su hija, Marcela Tinayre, ubicada en el Barrio Parque. Su hija, sus nietos Nacho Viale y Juana Viale, su asistente personal, Elvira Huaraz, y grandes amigas formaron parte del festejo.
“Es un día muy feliz”, dijo Mirtha al arribar a la casa de su hija para la celebración, luciendo un espectacular vestido de cristales color plata, diseñado por Claudio Cosano. “En casa no entrábamos, el año pasado estábamos muy ajustado. Y Juana me dijo de hacerlo acá. Espero que la pasemos todos bien”, siguió la conductora, explicando por qué tomó la decisión de no realizar la reunión en su departamento, como lo hace habitualmente.
Lea también: Lo que en Paraguay es “normal” y en España un “lujo”, según influencers
Rodeada de un gran número de periodistas, fotógrafos y un grupo de fans que la esperó con numerosos carteles y flores, Mirtha aseguró que el único deseo que pedirá será “tener salud”.
“Por suerte la tengo, poder llegar... dos años más”, siguió La Chiqui, dejando en claro su sueño de llegar al siglo de vida.
Los comienzos de Mirtha en el cine se remontan a su infancia en Villa Cañás, Santa Fe. Desde pequeña, junto a su hermana melliza Goldy, mostró una inclinación natural por el arte.
Estudió danza, piano y teatro, y a los diez años ya formaba parte del elenco del Teatro Municipal de Rosario. Pero el destino tenía otros planes. En 1939, la familia se trasladó a Buenos Aires, y en un giro inesperado, su madre envió fotos de las mellizas a Chas de Cruz, quien dirigía el popular programa “Diario del Cine” en Radio Belgrano. Fue así como Mirtha fue descubierta y, sin saberlo, inició una carrera que la llevaría a convertirse en una estrella.
Dejanos tu comentario
Oscar Denis cumple 79 años y aún se desconoce su paradero
Hoy lunes 10 de febrero, el exvicepresidente de la República y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Oscar Denis, cumple 79 años y son 4 los años que está secuestrado por el autodenominado grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sus familiares recordaron que la última vez que compartieron con su padre fue en el año 2020, informó el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.
Beatriz Denis, una de las hijas, recordó que a su padre le gustaba compartir esta fecha con sus familiares y personales que colaboraban con él en su estancia, celebrando el día de sus cumpleaños, y ya pasaron cinco años de la última celebración en familia.
Te puede interesar: Audiencia para debatir sobre reducción del horario laboral se hará en marzo
“Es el quinto cumpleaños que pasamos sin él, sin saber de él, para nosotros ya es demasiado. El último cumpleaños que pasamos con él fue en febrero del 2020, desde ahí, después del secuestro ya no supimos más nada, seguimos esperando”, sostuvo en conversación con Nación Media.
Mientras tanto, afirmó que como familia seguirán insistiendo con el Gobierno para tener una respuesta sobre el paradero de Denis. Indicó además que la comunicación con autoridades del Estado es constante.
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
Leé también: Caso JEM: “Necesitamos una Fiscalía que no sea omisa y una justicia imparcial”, afirman
Dejanos tu comentario
Celebran los 109 años de Canuto González, uno de los tres últimos excombatientes vivos
Este sábado, Canuto González Britos, excombatiente de la Guerra del Chaco, cumple 109 años y las Fuerzas Armadas llegaron hasta Luque con un especial agasajo hasta la casa de uno de los tres últimos soldados paraguayos vivos de dicha contienda, que aún se muestra bastante lúcido y goza de buena salud.
El Ejército paraguayo ofreció una serenata de la banda militar, con la presencia del ministro de Defensa, Óscar González. El veterano soldado, que fue sargento primero, se mostró muy feliz y listo para celebrar una fecha tan importante en su vida.
“Es un merecido homenaje y venimos a rendirle los honores en vida a este heroico excombatiente de la Guerra del Chaco porque es lo que corresponde. Estamos en nombre y representación del Presidente de la República en su carácter de comandante en jefe, que le envió sus felicitaciones, su reconocimiento y admiración”, explicó el ministro González, en entrevista con canal Trece.
Por su parte, el vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, lo saludó a través de un mensaje en redes oficiales: “¡Con profundo orgullo y emoción celebramos los 109 años de vida de don Canuto González Brito! Excombatiente de la gloriosa Guerra del Chaco, símbolo de valentía, entrega y amor por nuestra tierra. El Paraguay te honra, Don Canuto. Honor y gloria eterna a todos nuestros héroes que forjaron nuestra historia”.
Te puede interesar: Tras un sábado muy caluroso anuncian tormentas generalizadas
De buen humor
Resaltó que es muy importante poder participar y formar parte de este encuentro junto a don Canuto, que los recibió con mucha felicidad. “Venimos con todo el cariño que se merece este venerable señor. Cumple 109 años y podemos ver la lucidez que tiene, cuando llegamos nos recibió y entre bromas nos dijo ‘viva don Canuto’”, manifestó González.
Agregó que desde el Estado acompañan siempre a la familia y destacaron el heroico trabajo que desarrolló don Canuto durante la guerra. “Esto se hace cada año, además, estamos en contacto con la familia todo el año. Es una reliquia viviente porque gracias a este señor el Chaco Paraguayo es un emporio de riqueza y prácticamente sostiene la economía del Paraguay”, puntualizó.
Cabe destacar que aún quedan tres excombatientes de la Guerra del Chaco a nivel país, uno de ellos es Canuto González Britos de la ciudad de Luque, así también, Virgilio Dávalos de Coronel Oviedo y Juan Bautista Cantero del departamento de Alto Paraná. El pasado 1 de agosto falleció Anselmo Zayas Garcete, a los 106 años; vivía en Espinillo de Formosa (Argentina).
Lea más: Bebé necesita respirador portátil y apelan a solidaridad ciudadana para comprarlo