La cantante paraguaya Aye Alfonso (21) fue señalada semanas atrás por un presunto presupuesto filtrado, donde la ganadora de Factor X España exigía la suma de 20.000 dólares (G. 150.000.000) para un show de 60 minutos. En las últimas horas, circula un nuevo presupuesto que exige 5.000 dólares más, que el monto anterior.
Esta vez el supuesto presupuesto está dirigido a las patronales de San Ignacio. En el documento se lee la suma de 25.000 dólares (G. 188.000.000) por una hora de show. El material fue enviado por la productora Quintana Pro Music (empresa de Miguel Quintana, manager de Aye) y firmado por Silvano Godoy.
Además del monto, el documento dejó ver otras exigencias de la artista, como por ejemplo las dimensiones obligatorias que debe tener el escenario, los equipos de sonidos a emplear, las condiciones del camerino e incluso el catering de bebidas y bocaditos para 20 personas.
Leé también: Tiktoker invitó a sus fans a una minga ambiental, pero terminó limpiando solo
Valorar al artista nacional
La filtración del presupuesto anterior fue del Club Acosta Ñu F.B.C. de la ciudad de Eusebio Ayala. Tras la viralización del documento, Alfonso no afirmó, ni desmintió el presupuesto de 20.000 dólares para contratarla, solo acotó que personas mal intencionadas, que la quieren ver mal, difundieron el documento.
“Además, sea ese el presupuesto, sea más o sea menos, es hora de que valoremos a los artistas nacionales así como valoran a los artistas internacionales, porque detrás mío hay 40 personas que están trabajando por mí, que son mi sostén para que yo pueda ser lo que soy, entonces valoremos nuestro arte y a los artistas nacionales”, dijo Aye por el caso del presupuesto anterior.
Te puede interesar: Mean girls: Lari Riquelme se hizo eco del grupo de “falsas influencers”
Dejanos tu comentario
Aye Alfonso estrena canción religiosa en plena tormenta mediática
La cantante Aye Alfonso (22), conocida por interpretar folclore paraguayo, se encuentra en medio de una gran tormenta mediática. Recientemente, la ganadora de “Factor X España 2024″ se encontró bajo la lupa por sus nuevos lanzamientos musicales que no suman ni 8.000 reproducciones en Spotify y protagonizó un cruce indirecto con la senadora Lizarella Valiente. En medio de este revuelo, ella sorprendió con el estreno de una canción religiosa.
Este miércoles, la pariente de Los Alfonso sorprendió con el estreno de una canción titulada “Oración del Remanso”, con pista de polca paraguaya. “Que disfruten esta Semana Santa, con esta hermosa canción”, escribió la cantante en sus historias de Instagram. El tema fue lanzado bajo el sello Quintana Promusic y es de autoría de Jorge Fandermole.
La letra incluye frases emotivas como: “Cristo de las redes no nos abandones, y en los espineles déjanos tus dones. No pienses que nos perdiste, es que la pobreza nos pone tristes…”. A pesar de este intento por acercarse a sus fans con un mensaje religioso, los conflictos siguen rodeando a la cantante de 22 años, por sus recientes declaraciones.
Te puede interesar: Lari Barrientos y Kotaro ya no ocultan su amor: “POV: tu novio es japonés”
¿Tráfico de influencias?
En el programa “Prueba de Fuego” de Delpy, Aye aseguró que su visita al Congreso nacional, donde cantó con la senadora Lizarella Valiente, fue “una pérdida de tiempo”. Ante estas declaraciones, la legisladora señaló que la cantante fue al Congreso a pedir el nombramiento de su hermano Jesús, que trabaja allí. Asimismo, Valiente compartió una lista detallada de todos los Alfonso que trabajan en este ente del estado.
En el programa “No Somos Ángeles” de la 95.5 FM, la panelista Natalia Balbuena se sumó a las críticas recordando su experiencia con Aye en un reality de televisión. “Le falta personalidad, parece muy amarga, nunca hablé con ella porque no se deja, como que se encierra mucho en ella y ni el saludo, vos pasás a lado de ella, le decís hola, y no te responde, por eso siento que es muy amarga”, dijo Balbuena.
Leé también: Revelan que las carteras de lujo de Nadia Ferreira serían de origen chino
Dejanos tu comentario
De ganar Factor X a no sumar reproducciones en Spotify: ¿Se olvidaron de Aye?
La cantante paraguaya Aye Alfonso (22), conocida por ser una de las voces jóvenes más destacadas del folklore nacional, está apostando por un nuevo estilo musical, pero la recepción del público parece ser tibia. En las últimas semanas, lanzó dos canciones: “A caipirinha acabou” y “Quiero Olvidarte”, que juntas no suman ni 7.000 reproducciones en Spotify.
Alfonso,que ganó Factor X España 2024, gracias al cariño de su público paraguayo, en su nueva faceta musical no estaría logrando conectar devuelta con sus fans. Recordemos que la pariente de Los Alfonso, fue duramente cancelada tras ganar el reality internacional, por los supuestos contratos millonarios que exigía para dar sus shows en el país.
Se difundió presupuestos con montos de 20.000 dólares (unos 150 millones de guaraníes) a 25.000 dólares (unos 188 millones de guaraníes) por una hora de show, que la cantante no desmintió, lo que generó un repudio colectivo hacia ella, luego del apoyo que recibió en el reality internacional. Esta cancelación aparentemente sigue siendo una sombra en su carrera, según sus reproducciones en Spotify.
Leé también: ¿Cumplió 5 años? La verdadera edad de Hortensia, la gallina de Laurys Dyva
Poca repercusión
Su tema en portugués “A caipirinha acabou” se lanzó el 6 de febrero del 2025, sumando 3.585 reproducciones en Spotify y 10.000 vistas en YouTube. Mientras que su último single urbano titulado “Quiero Olvidarte” alcanzó 2.876 reproducciones y 13.000 vistas en YouTube. Estos números dejan en evidencia que su público aparentemente le soltó la mano.
Su primer lanzamiento del año, la balada “No me doy por vencida”, tampoco logró levantar vuelo: 6.777 reproducciones en Spotify y 18.000 en YouTube. Estas cifras están muy por debajo de las que solía registrar en sus interpretaciones folklóricas, donde llegaba a sumar entre 76.000 y 400.000 reproducciones por canción, tanto en Spotify como YouTube.
Te puede interesar: ¿Cumplió 5 años? La verdadera edad de Hortensia, la gallina de Laurys Dyva
Dejanos tu comentario
Desde el 2015, itti Saeca le advirtió al Banco Atlas sobre el uso indebido del software
El director legal de la empresa itti Saeca, Miguel Almada, se refirió al comunicado de grupo Zuccolillo que fue emitido este viernes. Las autoridades del banco Atlas están muy alejados de la realidad, ya que insisten en señalar que el banco realizó un uso abusivo del software que la empresa le entregó bajo contrato, sostiene asegurar que llegaron a esa conclusión, tras conocer el comunicado.
Indicó que, en este punto, los directivos del banco Atlas están perdiendo de vista que el producto sigue perteneciendo a la empresa itti Saeca, y cualquier modificación que hicieran debían informarles.
El abogado mantuvo una charla con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970Am/Nación Media, donde remarcó que en el contrato firmado con el Banco Atlas establece que cualquier cambio que realicen o agreguen al software, deben informar a la empresa, por ser la propietaria.
Al respecto, indicó que desde el 2015 venían advirtiéndoles sobre el uso inadecuado del contrato, así como lo que les permitía el contrato hacer, y desde entonces, se buscó una salida pacífica al inconveniente.
“Hace más de 5 años que les veníamos diciendo que debíamos adecuar el contrato porque no estaba ajustada la realidad a lo que estaba escrito. Ellos se llamaron a silencio, simplemente decían que con la licencia que tenían era suficiente, nosotros buscamos dialogar con ellos todo este tiempo, les avisamos, les pedimos sentarnos a dialogar para encontrar algún punto en común en esta controversia. Hasta que llegamos a un punto que dijimos hasta aquí”, explicó.
Respecto al comunicado que emitió el banco, indicó que es muy llamativo que sus directivos invoquen la transparencia, la responsabilidad y la legitimidad; cuando en una cuestión tan sensible como es el caso fueron ellos los que hicieron público algo que debía ser estrictamente privado, por la sensibilidad que tiene para los ahorristas.
Agregó que también llama la atención que hablen de objetividad, cuando no se está reconociendo el derecho de un creador paraguayo de obras de ingenio, por razones infundadas. “A partir de esto, nuestra conclusión es que las autoridades del Banco Atlas están bastante alejadas de la realidad”, remarcó.
Contrato bajo condiciones
Respecto al contrato firmado entre la entidad bancaria y la empresa propietaria del software, indicó que la vigencia del mismo, cuando se trata de una entidad bancaria, donde se realizarán inversiones enormes, se otorgan de forma indefinida en cuanto a plazos corresponda. No obstante, aclaró que ese contrato no se da en forma incondicionada respecto a la forma de uso del software.
“Nosotros no cuestionamos que la cesión del software sea sine die, pero sí cuestionamos sobre el uso abusivo de nuestro software, ese es el fondo de la cuestión. Nosotros lo que le entregamos fue una licencia, y no una cesión de derechos. Una licencia significa una autorización para usar dentro de determinadas condiciones. Esas condiciones lo que fueron incumplidas por el banco, abusando del derecho que nosotros le hemos otorgado para usar el software yendo más allá de lo que el contrato les permitía”, explicó.
El doctor Almada explicó que el contrato igualmente les permitía que pudiesen ir agregando cosas al software, pero previa comunicación a la empresa, como propietaria del sistema. “Los directivos del Banco Atlas, lo que están perdiendo de vista que el producto es nuestro, y no es de ellos. El banco solo cuenta con un permiso para utilizar el sistema”, acotó.
Le puede interesar: Plantean penas de hasta 15 años contra cómplices de fugas masivas de reclusos
Dejanos tu comentario
Atlas sale al paso y niega uso indebido de software de itti
El banco Atlas, propiedad del grupo de los Zuccolillo, está en un proceso de mediación con itti Saeca, quien alega que la entidad ha incurrido en hechos más graves que un incumplimiento del contrato y que la misma está utilizando de una manera distinta a lo pactado el software que provee dicha compañía. La entidad bancaria emitió un comunicado respecto a este tema.
“Banco Atlas niega categóricamente cualquier uso indebido de un sistema informático o la existencia de alguna deuda monetaria a la empresa itti”, expresa en una parte del comunicado, al que posteriormente agrega que el “Banco Atlas ha cumplido a cabalidad el contrato antes citado, no habiendo recibido reclamo alguno a lo largo de 21 años y posee derechos adquiridos que hoy están siendo ilegítimamente cuestionados”.
De acuerdo al escrito difundido por la banca este viernes 4 de abril, no existe una deuda hacia la empresa que les provee el software para sus operaciones ni tampoco un uso indebido del sistema informático. No obstante, el abogado de la firma, Miguel Almada, explicó que el banco de los Zuccolillo está dando un uso diferente a lo pactado contractualmente y advirtió sobre las posibles consecuencias para Atlas, que se traduciría en un resarcimiento multimillonario.
Lea también: Respuesta del Gobierno al espionaje brasileño es firme y acertada para Latorre
“El 5 de febrero del año 2004, la entonces Financiera Atlas adquiere por tiempo indefinido un sistema informático de la firma IT Consultores SC, por medio de un contrato que permite al Banco Atlas su uso y modificaciones de acuerdo con sus necesidades mediante la entrega de los programas fuentes”, se expone en el escrito.
Asimismo, recordaron que el caso está en una instancia de mediación y que han sido beneficiados con medidas cautelares para continuar utilizando el sistema, pese a lo que sostiene la empresa de tecnología. Por su parte, Almada afirmó ante Nación Media que para ellos carece de fundamentos el fallo judicial, no obstante, van a respetar la decisión de la justicia.
“El Banco Central del Paraguay ha sido informado de todas las acciones realizadas y acuerdos formalizados hasta el momento en instancia de mediación. Informamos a nuestros clientes que esta situación no afectará la funcionalidad de ninguno de los servicios del banco y reafirmamos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y las mejores prácticas empresariales”, concluye el comunicado.