Por el Mundial Qatar 2022 el ingeniero agrónomo argentino Carlos Charly Faricelli realizó un llamativo tributo a Lionel Messi. Gracias a la tecnología, el profesional de la agricultura creó un archivo para sembrar en cultivos de maíz, con el rostro del capitán de la albiceleste.

A mediados del 2023, en varias provincias del vecino país se observaron cultivos con el rostro de la Pulga. “El 8 de noviembre de 2022 se me ocurrió hacer un posteo en la empresa que trabajo. Utilicé el archivo que va en la sembradora que tenía la cara de Messi y puse ‘Estamos Manija para el Mundial’, usando un emoji de maní. Mi esposa me dijo, ‘Qué buena idea, imagino que lo vas a sembrar’”, dijo Faricelli a Infobae.

El agrónomo explicó que con maquinarias se pudo lograr la impresión del rostro de Messi en los cultivos. Él explicó que en la sembradora se configuró la cantidad de semillas por metro y así se logró recrean la imagen del 10. “Entonces puse más semillas dentro de la cara de manera tal que esas semillas van a estar más juntas y vistas desde arriba va a ser un verde más oscuro”, detalló.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: ¿Pablo Mejía, pareja de Stephi Stegman, durmió en el sofá por culpa de la Albirroja?

@talentoargentino

¿Sabías que existían caras de Messi en el campo argentino? #messi #agro #campo #scaloneta #fyp #foryou

♬ sonido original - Talento Argentino

El profesional indicó que las plantas, al estar más juntas, lograron crear el trazo del rostro. Este archivo de sembradora, Faricelli compartió gratuitamente con otros productores, así quienes querían unirse al homenaje a Messi, lo podrían hacer. En más de 7 provincias se empleó este tipo de sembrado, logrando así un total de 27 rostros del jugador en los cultivos de maíz.

“Mi sueño es que la aplicación de mapas de Google, que tiene una capa de imagen real satelital, bueno por ahí en una actualización de esas capas se incluya a las caras de Messi y entonces quede Messi inmortalizado para siempre en los campos. Como un tatuaje nuestro”, dijo el agrónomo sobre su invento. Esta noticia volvió a ser viral tras el inicio de la Copa América-USA 2024.

Te puede interesar: “Tanto pidieron”: Aye Alfonso se presentará en la Expo MRA

Déjanos tus comentarios en Voiz