El actor británico Henry Cavill, quien dio vida al personaje de Superman en el universo de DC Comics, será padre por primera vez. La noticia del bebé en camino llegó este fin de semana último, pues el famoso fue captado saliendo de un hotel en Nueva York (EE. UU.), acompañado de su pareja Natalie Viscuso, quien lucia un prominente vientre de embarazada.
La relación, que tiene más de 3 años de convivencia, inicia una nueva etapa. Cavill se convertirá en padre a la edad de 40 años, mientras que su novia, a los 36. Ellos han mantenido su romance en privado, sin dar muchas declaraciones a la prensa, es tanta su privacidad, que no anunciaron que serían padres.
En la salida del hotel, en la gran manzana, se encontraban varios reporteros, quienes pudieron ver en exclusiva el estado de Viscuso. Ella vistió un vestido negro, ceñido al cuerpo, que evidenció que se encuentra en los primeros meses de embarazo; la misma, una vez vio las cámaras, se dirigió al rodado que la esperaba a la salida del hotel, mientras que actor, saludó amablemente a las cámaras.
Te puede interesar: ¡Damon Albarn declaró su amor por Paraguay en Coachella!
Sobre Natalie Viscuso
Natalie Viscuso se graduó en la Escuela de Arte Cinematográfico de la Universidad de Carolina del Sur y luego trabajó en Legendary Entertainment, conocida por producir películas como “El hombre de acero”, entre otras. Se rumora que fue allí donde conoció a Henry.
Actualmente, Natalie ocupa el cargo de vicepresidenta en Vertigo Entertainment, una destacada compañía de producción de cine y televisión estadounidense. Otro dato es que Natalie es hija del millonario promotor inmobiliario Guy Viscuso. Ella saltó a la fama al protagonizar un episodio de “Mis Superdulces 16″ de MTV, donde mostró una vida llena de lujos.
Te puede interesar: Actor critica interpretación del acento paraguayo en “Secuestro del vuelo 601″
Dejanos tu comentario
CinemaCon: revelan costosa película de DiCaprio y nuevo “Superman”
- Las Vegas, Estados Unidos. AFP.
El estudio Warner Bros reveló ayer martes en el evento CinemaCon de Las Vegas imágenes de su arriesgada reedición de “Superman” y una nueva y costosa película de Leonardo DiCaprio. Warner, que ha sufrido recientemente caros fracasos como el de “Joker: Folie a Deux”, subió al escenario de la cumbre anual de los propietarios de los cines en Estados Unidos a estrellas como DiCaprio para promocionar sus últimas producciones de alto presupuesto.
“Superman”, que llegará a los cines estadounidenses en julio, es el nuevo intento del estudio de Hollywood por relanzar su línea de películas de superhéroes, basadas en los populares cómics de DC y durante mucho tiempo eclipsadas por Marvel de Disney. Su director, James Gunn, dijo que está decidido a revitalizar un personaje “que muchos perciben como anticuado”.
Lea más: Falleció el actor Val Kilmer a los 65 años
El actor David Corenswet dará vida al hombre de acero, pero un ingrediente clave de esta nueva versión parece ser Krypto, el perro del superhéroe que goza de un papel protagonista. Las imágenes reveladas dejan entrever un enfoque más ligero y humorístico, en contraste con las películas anteriores del Superman de Warner, que obtuvieron malas críticas e ingresos en taquilla relativamente decepcionantes con su tono más serio.
Brent Lang, editor de la revista especializada Variety, calificó la cinta como la “última y mejor oportunidad de Warner para hacer una película que rivalice con Marvel”. El lanzamiento se produce mientras el estudio intenta eludir múltiples reportes que indican que está considerando separarse de sus responsables cinematográficos Pamela Abdy y Michael De Luca.
Lea también: Lanzan el tráiler del wéstern de Alec Baldwin marcado por muerte en el rodaje
La pareja ha aprobado varios filmes originales de alto valor de cineastas galardonados, incluido el fracaso de ciencia ficción del mes pasado “Mickey 17″ del surcoreano Bong Joon-ho, director de la oscarizada “Parásitos”. Las miradas se centran ahora en “One Battle After Another” (Una batalla tras otra), del cineasta Paul Thomas Anderson y protagonizada por DiCaprio. Basada parcialmente en la novela “Vineland” del escritor Thomas Pynchon, la producción costó más de 140 millones de dólares.
Las nuevas imágenes muestran a DiCaprio interpretando a Bob, un hombre que una vez fue un “revolucionario” pero que tiene “el cerebro frito” por haber abusado de las drogas y el alcohol durante décadas. Lucha por recordar una clave secreta que le ayudará a localizar a su hija. Ayer martes Warner presentó además junto a Apple fragmentos de “F1″, un nuevo drama de carreras de autos que se estrenará en julio. Está protagonizado por Brad Pitt y dirigido por Joseph Kosinski (”Top Gun: Maverick”).
Dejanos tu comentario
James Gunn: “Espero que Superman nos una”
Las primeras imágenes de Superman surcando el cielo de Metrópolis ya han salido a la luz en el primer tráiler oficial de la película escrita y dirigida por James Gunn. La cinta llegará a las salas de cine el 11 de julio de 2025 y contará con David Corenswet encarnando al hombre de acero. El realizador y copresidente de DC Studios ha confesado que montar el tráiler “ha sido más dificil que la película” y dice que espera que, en este mundo polarizado, su Superman sirva para unir a la gente.
A pesar de que el adelanto ya se ha estrenado, el largometraje dista mucho de estar finiquitado ya que, según reveló en un encuentro virtual con medios entre los que estuvo Europa Press, Gunn continúa “trabajando en el montaje”. “Creo que este tráiler ha sido más difícil que la película. Fue difícil conseguir que el tráiler llegase al punto de representar exactamente lo que la película era”, ha confesado.
“Quería que el tráiler consiguiese la esencia de la película, que es optimista, pero no le faltan sus momentos más oscuros. Es una gran película de ciencia ficción, pero, al mismo tiempo, increíblemente terrenal en la manera en la que tratamos los personajes y todo lo demás”, adelantó Gunn sobre los códigos que manejará el filme entre sus secuencias más dramáticas y las más brutales.
Por otro lado, a pesar del creciente auge de proyectos centrados en la figura y distintos matices de los villanos, Superman sigue representando un símbolo de esperanza necesario para el mundo de hoy en día. “Creo que las cosas se han vuelto muy polarizadas. Espero que Superman nos una un poco, porque la película va de esos valores fundamentales en los que pienso que todo el mundo cree. Y con un poco de suerte esto estará fuera de ese reino del discurso político”, criticó Gunn.
Lea más: Premian a “El rey del aire” en MAEF 2024
Lois, Lex Luthor y el maestro Williams
Además, el director adelantó que el filme “es una historia sobre Superman y también sobre el trío de Superman, Lois y Lex, y como estos interactúan”. “El hecho de que Lois sea tan buena en el periodismo como Superman lo es salvando el mundo es una parte importante de la película. Lois Lane va a ser admirada por chicos y chicas de alrededor del mundo por su búsqueda de la verdad”, ha asegurado el copresidente de DC Studios que también ha confesado que la música que suena el el tráiler es un homenaje a la icónica música que John Williams compuso para el filme protagonizado por Christopher Reeve que en 1978 dirigió Richard Donner.
“Con permiso de un par de Morricone, la banda sonora de John Williams es mi favorita. Es una de las mejores bandas sonoras de la historia, y es lo que más me gustó cuando vi la película de niño”, confiesa Gunn. “Quería rendirle tributo. Hemos trabajado en ella desde antes de que el guion estuviera terminado”, concluye el cineasta.
Junto a Corenswet como Clark Kent/Superman, el reparto principal de la película lo completan Nicholas Hoult como Lex Luthor, Rachel Brosnahan como Lois Lane, Frank Grillo como Rick Flag, Nathan Fillion como Guy Gardner/Green Lantern, Isabela Merced como Hawkgirl, Eddie Gathegi como Mr. Terrific, Skyler Gisondo como Jimmy Olsen, Anthony Carrigan como Rex Mason/Metamorpho, Sara Sampaio como Eve Teschmacher, Wendell Pierce como Perry White, Neva Howell como Martha Kent, Pruitt Taylor Vince como Jonathan Kent, Mikaela Hoover como Cat Grant, Christopher MacDonald como Ron Troupe, Sean Gunn como Maxwell Lord y Milly Alcock como Kara Zor-El/Supergirl, entre otros.
Fuente: Europa Press.
Lea también: Cine paraguayo: cuarto llamado del INAP otorgará G. 1.790 millones
Dejanos tu comentario
El nuevo supervillano y sus ayudantes
Cuando internet ni la animación o la inteligencia artificial aún no habían aprisionado a la gente en sus pantallas ya existían superhéroes. Habían nacido La Sombra (1930), Mandrake, el Mago (1933), Superman (1938), Batman (1939), Flash (1940) y la Mujer Maravilla (1941). Sería largo citarlos a todos; sin embargo, basta con decir que cada uno tenía al menos una cualidad que lo caracterizaba y lo hacía invencible.
Antes de la aparición de estos superhéroes, la mitología nos había regado solo héroes humanos, entre ellos, los griegos Aquiles o Ulises, hasta que en el siglo pasado surgen figuras nuevas como Tarzán (1912), El Zorro (1919) y El Fantasma (1936), cuyas historias inundaban de revistas los quioscos del mundo.
Unos 60 años atrás, los niños en Paraguay salían a la calle para jugar; usaban latitas de sardinas como cochecitos y si tenían la suerte de vivir cerca de algún arroyo, se aseguraban de las lianas que colgaban de los árboles y volaban de una orilla a la otra.
Los cauces hídricos atesoraban vida: pececitos de colores, aves y hasta mamíferos, pero todo eso acabó en las siguientes décadas con las urbanizaciones. La lluvia ya no penetraba la tierra como antes, sino que se deslizaba sobre los empedrados o asfaltados hasta desembocar en los arroyos, cuyas blancas arenas fueron invadidas por vidrios rotos, latas oxidadas y contaminación. El follaje de antaño que protegía esas cristalinas aguas había sido arrastrado por los cada vez más constantes y crecientes raudales.
La naturaleza había sido ultrajada por el hombre, pero este culpó a la naturaleza misma de los desastres y cataclismos que se repetían con más frecuencia. Argumentaron diferentes teorías para explicar el cambio climático con el calentamiento global y el fenómeno de El Niño, aunque los registros de este se remontan a siglos antes, cuando el historiador británico Richard Grove menciona que entre 1789 y 1793 el fenómeno había sido causante de las importantes sequías en el sur de África, México, Australia, incluso Asia.
Como fuera, esta semana los titulares de los medios trajeron noticias que a nadie inquietan, como: “Ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos” (con temperaturas de 44,4 °C en California); “Casi mitad del agua del grifo de EE. UU. contiene sustancias nocivas para la salud” (con químicos prácticamente indestructibles); “Las olas de calor se vuelven cada vez más frecuentes e intensas en Europa”; “Argentina enfrenta el peor nivel de producción de soja desde el 2000 debido a la sequía” (a lo que se suma la crisis hídrica en Uruguay), incluso “Lago Crawford en Canadá demuestra que el Antropoceno ya empezó, según científicos” (época geológica que define el impacto del ser humano en la Tierra) y hasta “Cómo la masiva extracción de agua subterránea está cambiando el eje de rotación de la Tierra” (casi 80 cm hacia el Este, entre 1993 y 2010).
Según los científicos, El Niño vuelve cíclicamente cada 3 a 8 años y anuncian que estará de regreso hacia finales de 2023, con las consabidas inundaciones y destrucción de todo a su paso.
Cuentan que aquellos niños que jugaban a ser Tarzán en el siglo pasado también cavaban la piedra tosca y formaban frescos manantiales de los que bebían sin ningún riesgo mientras las lavanderas golpeaban con algún trozo de madera para quitar la suciedad de las ropas que limpiaban con las confiables aguas del arroyo.
Esas cosas ocurrieron, aunque hoy parezcan inverosímiles. Por aquella época era frecuente ver a las mujeres llevar sus prendas en latonas y al final de su tarea cargar el agua del manantial en un balde y llevar a su casa haciendo malabares sobre la cabeza.
Los pequeños tarzanes hoy son parte de los recuerdos que se entremezclan con los mitos y los hechos fantasiosos que nunca sucedieron. El Rey de los Monos es parte del pasado y los superhéroes ocuparon su lugar en las revistas a las pantallas.
Los nuevos paladines de la justicia no tienen el poder de los héroes originales; ni el Capitán América (1919), ni el Hombre Araña (1962), o Thor (1962) ni los X-Men (1963), Linterna Verde (1967), o el joven Deadpool (1991) pueden con el nuevo supervillano: la naturaleza, que tiene 7,888 mil millones de ayudantes que atacan con plástico, con metales pesados, con contaminación, con deforestación en todo el planeta (cifra de 2021). Son demasiados.
Dejanos tu comentario
Michael Keaton vuelve a darle vida a “Batman” en “The Flash”
Falta menos de un mes para el estreno de “The Flash”, film protagonizado por Ezra Miller, y uno de los datos más llamativos de esta nueva película de DC es que contará con la participación de Michael Keaton, quien volverá a darle vida a “Batman” después de tres décadas.
Este nuevo film es uno de los más esperados del universo cinematográfico de DC; según los avances, promete explorar el concepto del multiverso y traer a la pantalla a personajes legendarios de otras versiones de las historias de superhéroes. Es así que Michael Keaton, de 71 años, vuelve a ponerse el traje del Caballero Oscuro después de tres décadas, cuando protagonizó a Batman de Tim Burton en 1989 y 1992.
La película fue dirigida por el argentino Andy Muschietti y está basada en los cómics Flashpoint; relata la historia de cuando Barry Allen (Flash) decide viajar al pasado para evitar la muerte de su madre y, sin querer, altera la realidad creando un mundo caótico y violento. Para revertir esto, necesitará la ayuda de diferentes versiones de los héroes y villanos de DC, entre ellos Batman de Michael Keaton.
Lee más sobre: ¡El famoso actor Owen Wilson fue víctima de un robo insólito!
The Flash llega a los cines el próximo 16 de junio y Warner Bros lanzó un par de adelantos. El primero dura 3 minutos y se pueden ver diferentes escenas del film donde se destacan al principio a Barry Allen y a Batman, también aparece Ben Affleck quien interpretará nuevamente a Batman en otra línea de tiempo.
Si algo queda claro, es que la película está cargada de emociones y mucha acción. “The Flash” fue guionada por Christina Hodson en base a una historia de John Francis Daley y Jonathan Goldstein junto a Joby Harold; contará, además, con la participación de Sasha Calle, Michael Shannon, Ron Livingston, Maribel Verdú, Kiersey Clemons, Antje Traue, entre otros.
Te puede interesar: El cuarto título y las 40 vueltas al sol de Óscar “Tacuara” Cardozo