La DJ Cami Flecha conquistó al público en Samber y ya tiene en mente otros proyectos
Compartir en redes
La famosa DJ paraguaya Camila Flecha hizo vibrar al público del festival “Velvet Summer”, en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. Tras deslumbrar con su talento y presentarse junto a artistas de la talla de Milo J y Nicki Nicole, la joven artista se prepara para conquistar nuevos proyectos próximamente.
En conversación con La Nación/Nación Media, Camila Flecha se mostró aún muy emocionada por su participación en el festival “Velvet Summer” y recordó que cuando se inició en el mundo de la música, hace ya ocho años, jamás se hubiera imaginado lo lejos que podría llegar con el arte, especialmente con la consola, de la que se enamoró desde el primer momento.
“Todavía estoy asimilando todo lo que paso. Fue una experiencia única poder tocar en medio de dos artistas tan geniales como Milo J y Nicki Nicole. Poder demostrar un poco de que estamos hechos, de que hay talento en el país. Me siento muy feliz y orgullosa de todo lo que estamos logrando. Ni hablar de cómo nos hizo sentir la gente que fue al concierto: poder cantar con todos ellos a todo volumen fue increíble. Gracias a todas las personas que cantaron y bailaron con nosotros”, expresó.
Más allá de su destacada presentación en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino el último fin de semana, la DJ recordó que su carrera musical ya le regaló varias satisfacciones. “Me dedico 100% a esto (ser DJ). Creo que lo mas grande que tengo es poder seguir haciendo lo que amo, la música, los escenarios, bailar y, por sobre, todo poder hacer un camino para todas las personas que sueñan con vivir del arte”, enfatizó.
Camila Flecha tiene una amplia trayectoria en la escena musical y, de cara a los próximos meses, ya tiene en mente nuevos proyectos. “Es un año que me esta generando mucha felicidad. Tenemos varios proyectos en camino. Les puedo contar que uno de ellos es un programa por stream, donde vamos a hablar sobre todos los aspectos de la industria de la música. Estoy muy emocionada por todo lo que se viene”, adelantó.
La famosa DJ paraguaya Camila Flecha hizo vibrar al público en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino. Foto: Gentileza
San Bernardino, de destino veraniego a ciudad de comercio y turismo todo el año
Compartir en redes
San Bernardino, tradicionalmente conocida por su vibrante actividad durante la temporada de verano, está trabajando para consolidarse como un destino de comercio y turismo durante todo el año, afirmó Alicia Martínez, miembro de la Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad. Mediante la expansión de negocios y la diversificación de actividades, Samber busca mantener su dinamismo económico más allá de los meses estivales.
La importante presencia de visitantes durante este verano, confirma que sigue siendo la indiscutible ciudad veraniega. “El comercio y el turismo funcionaron muy bien en temporada alta, que comienza en diciembre y continúa hasta febrero, donde el mes más fuerte es enero. Ahora mermó un poco, pero eso no significa que esté totalmente opacado, sino que mermó un poco en esta época que es natural como todo el año”, dijo Martínez a La Nación/Nación Media.
Ubicada a unos 50 kilómetros de Asunción, la localidad de Cordillera sigue siendo el destino preferido para muchas familias que visitan la ciudad por sus encantos. Inundada de turistas locales e internacionales, Samber seduce con la calidez de su gente y su rica historia que guarda en los recovecos.
Pero más allá de los encantos que ofrece esta ciudad, sus atractivos turísticos hacen que cada fin de semana sus calles se llenen de visitantes. “Generalmente todos los años en esa época es impresionante la cantidad de gente que entra verdad, por fin de semana hay 200.000 personas que ingresan a la ciudad y que quedan en la ciudad. Cuando hay conciertos mucho más, es decir, todo lo que son los atractivos turísticos es lo que atrae a la gente y en estos caso los conciertos atraen mucho, también las actividades nocturnas de las discotecas y también los restaurantes”, explicó.
Uno de los lugares preferidos para las fotos sigue siendo la Playa Municipal. Foto: Eduardo Velázquez
Expansión del comercio y turismo
A pesar de que San Bernardino es conocida por su gran concurrencia durante la época veraniega, durante los fines de semana, la ciudad sigue recibiendo turistas todo el año. A esto se suma la presencia de personas que tienen sus casas en la zona y visitan sus propiedades, especialmente desde la apertura de la ruta Luque-Samber.
Martínez destacó que cada vez hay más negocios, principalmente del rubro gastronómico y hotelero, que se van instalando en la ciudad, lo que a su vez permite que la actividad sea más estable durante todo el año.”Se están instalando cada vez más los negocios en San Bernardino, más del ámbito gastronómico y hotelería”, mencionó. Además, muchos locales están apostando por la ciudad y ofrecen sus servicios durante todo el año, contrario a lo que antes sucedía cuando solo abrían en la temporada alta.
Cada vez más hay nuevas actividades que se van incorporando en la ciudad, según destacó Martínez. Foto: Eduardo Velázquez
Crecimiento urbano
A la par de su crecimiento de negocio y turismo, Samberes una ciudad que viene experimentando una expansión importante, principalmente desde la pandemia, cuando comenzó el auge de la construcción de viviendas, condominios y barrios cerrados. Sobre este punto, Martínez consideró pertinente que también se apueste fuertemente en el mejoramiento de los servicios básicos para que se dé un servicio óptimo a los nuevos inquilinos y a los visitantes de la bella ciudad.
Desde el gremio, se busca que las actividades comerciales se mantengan todo el año para que se dinamice la economía en la zona. En ese sentido, Martínez comentó que se están incorporando nuevas actividades como sobrevuelos, eventos culturales, ecoturismo y motocross. Estas actividades atraen a los turistas de la Capital del país y otras ciudades aledañas. También se trabaja para que la organización de eventos musicales se realicen en distintas épocas del año para atraer más turistas.
Por otro lado, la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino está gestionando con la Municipalidad la ampliación del permiso para el funcionamiento de discotecas en la zona del anfiteatro, hasta al menos 2026.
En Samber hay alrededor de ocho discotecas en inmediaciones del anfiteatro “José Asunción Flores” y son uno de los atractivos más importantes que tiene la ciudad. Sin embargo, en febrero del 2025 venció el permiso municipal que tenían para operar debido a cambios en el plan de ordenamiento territorial. “Uno de los máximos atractivos de la ciudad de San Bernardino son las discotecas, el movimiento nocturno”, manifestó.
Desde el gremio trabajan para que los conciertos se realicen en la ciudad durante todo el año. Foto: Eduardo Velázquez
Además de varias compañías de bomberos de diversas localidades, se sumaron a los esfuerzos 50 personales bomberos forestales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Paraguaya y el Comando Logístico. Foto: Gentileza
Bomberos luchan contra las llamas en San Bernardino
Compartir en redes
Un equipo interinstitucional de bomberos se encuentra trabajando incansablemente para contrarrestar las llamas que este mediodía iniciaron un incendio forestal en la zona de Ciervo Cuá, en inmediaciones de la ruta que une las ciudades de Luque y San Bernardino.
Además de varias compañías de bomberos de diversas localidades, se sumaron a los esfuerzos 50 personales bomberos forestales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Paraguaya y el Comando Logístico, atendiendo que se debían cubrir varios frentes ante el rápido avance de las llamas, alentadas por la sequía de la zona y los vientos.
Para estos trabajos se desplegó hasta el lugar un carro de bomberos pesado para rescate desde la Armada Paraguaya, un vehículo liviano con tanque de 1.000 litros, una motobomba de 7 HP, mochilas y herramientas del Comando Logístico, un camión Cisterna con 10.000 litros de agua del Ejército Paraguayo y un helicóptero con sistema Bambi de la Fuerza Aérea Paraguaya.
A aquellas personas que deban de transitar por la mencionada zona, los bomberos recuerdan tomar las precauciones del caso, como la disminución de la velocidad ante la baja visibilidad en la ruta y evitar la exposición al humo directamente para que esto no cause cuadros de alergia o dificultad para respirar.
Hasta enero el Instituto Forestal Nacional (Infona) había informado que la cantidad de área afectada por incendios forestales ascendida a 14.000 hectáreas en todo el territorio nacional y que se habían registrado un total de 2.254 focos de calor y 218 fuegos activos de los cuales 59 fuegos presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.
Ante estos últimos episodios, desde el Infona habían ampliado el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, hasta el 31 de marzo de 2025, para evitar el riesgo de incendios forestales.
Madonna borra sus fotos de Instagram e insinúa nuevo proyecto
Compartir en redes
La Reina del Pop recientemente eliminó todas sus fotos de Instagram, salvo una imagen en la que aparece como portada del próximo número de CR Fashion Book y un video donde se la ve a ella con un cigarro en la boca. Los post han generado rumores sobre el lanzamiento de una nueva música y proyectos, en una jugada que muchos artistas repiten antes de reinventarse.
La imagen, llena de simbolismo, viene acompañada de un mensaje: “Kill or be killed… The industry taught me that” (Mat4r o que te m4ten. La industria me enseñó eso). Este enunciado ha desatado una ola de especulaciones entre los fans y críticos, que interpretan el gesto como un indicio de un gran regreso o un nuevo proyecto musical.
Madonna en sus redes generó una incognita sobre nuevos proyectos. Foto: Redes sociales de Madonna.
Se conoce que el borrado/archivado masivo del contenido digital es una estrategia común entre muchos artistas antes de lanzar novedades importantes. La limpieza del feed de redes sociales crea un ambiente de expectación y renovación, dejando claro que se avecinan cambios significativos en la carrera del artista.
En este caso, el hecho de que Madonna, quien ha marcado en la historia de la música pop, opte por eliminar/archivar todo el contenido acumulado durante años en su Instagram, sugiere que está preparando el terreno para una transformación.
La elección de su portada en CR Fashion Book como foto de su feed, puede indicar que Madonna cuenta algo revelador en el próximo número de la revista. Así, los seguidores especulan sobre el posible regreso de la cantante a los escenarios o su incursión en nuevos formatos artísticos. Los próximos días serán de importancia para confirmar las interpretaciones y descubrir qué sorpresas tiene preparadas la reina del pop.
En la quinta edición de la Expo Seguridad se exhibirán las últimas tendencias en seguridad física y electrónica, así como una variedad de servicios y productos relacionados con este rubro. Foto: Archivo
Samber será sede de la Expo Seguridad 2025 con lo último en innovación y tecnología en protección
Compartir en redes
Las mayores innovaciones en seguridad serán expuestas en la Expo Seguridad, que inicia su ciclo en este 2025 en la ciudad veraniega de San Bernardino. El evento será este sábado 1 de marzo desde las 16:00, anunció a La Nación/Nación Media, Enrique López Arce, organizador de la actividad.
En la peatonal de Samber, frente a la conocida panadería La Alemana, se instalarán alrededor de 10 stands con toda la actualidad en materia de seguridad. La entrada es libre y gratuita. “Es muy importante la seguridad en ese contexto el conocer las mayores innovaciones, lo más nuevo en cuanto a seguridad, alarmas, circuitos de cámaras, todo lo que tiene que ver con blindados, lo que tiene que ver con cerraduras especiales, aplicaciones para los chicos”, mencionó Arce.
El evento se extenderá hasta las 20:00 con números artísticos, juegos, regalos, degustaciones de bebidas y, sobre todo, charlas con expertos en seguridad del ámbito privado. “Habrá charlas, exhibiciones, se va a mostrar lo que es blindado, blindaje arquitectónico que tiene que ver por ejemplo protección especial para ciertas partes de la casa, vamos a ver también la manera de proteger las entradas, habrá de todo un poco”, explicó a LN/NM.
El evento genera interés en la ciudad veraniega atendiendo el crecimiento que está teniendo en los últimos años. Este año hubo más de cien pedidos de construcción, lo que denota la expansión de la ciudad. Es por eso que se eligió esta ciudad como el inicio del ciclo de la Expo Seguridad, que en junio visitará Encarnación y en noviembre Asunción.
Sin duda, la seguridad es una inversión necesaria hoy en día para proteger lo más preciado: la familia. La Expo Seguridad acercará a los interesados lo más nuevo en tecnología, de marcas procedentes de Alemania, Estados Unidos, España y Brasil.
La Expo Seguridad se viene haciendo desde el 2022 y este año se prevé hacer tres ediciones en diferentes ciudades. “Sin seguridad no hay estudio, sin seguridad no hay trabajo, sin seguridad no hay desarrollo pleno de las personas, entonces es muy importante la seguridad”, afirmó López Arce.