La cantante argentina Tini Stoessel, durante su pasada relación con el futbolista Rodrigo De Paul, fue blanco de críticas por supuestamente ser la tercera en discordia, en lo que fue el matrimonio del deportista con la modelo Cami Homs. Si bien, la “Triple T” por mucho tiempo se mantuvo al margen de los rumores, este miércoles último rompió el silencio y aclaró que no acabó con “ninguna familia”.
La situación ocurrió en el programa “Rummis”, conducido por Zaira Nara, Lizardo Ponce, Juariu, Cachete Sierra, Lola Latorre y Leandro Safir. La cantante de “Miénteme” y Emilia Mernes fueron las invitadas al show de stream, donde hablaron de sus carreras, dieron consejos de amor al público y opinaron sobre situaciones comunes de la vida.
Fue así que Stoessel reflexionó sobre un tercero en una relación. “Desde que el mundo es mundo, pasa que a veces las personas se enamoran estando en pareja, y eso sucede. Yo no me cargué ninguna familia, la verdad, tengo pruebas. Estoy harta de que me vengan con el tema, porque no tengo nada que ver”, dijo Tini.
“Claro, lo quiero aclarar porque ahora no puedo dar mi opinión de nada porque se dice eso”, agregó Stoessel. Ante sus declaraciones, los conductores del programa decidieron vitorearlas: “Olé, olé, olé, olé, Tini, Tini”. A pesar del buen recibimiento que tuvieron sus palabras durante el programa, las opiniones de los internautas estuvieron en su contra.
“La gente se enamora de otra estando en pareja. Lo dijo todo. Por más que después diga que no se cargó ninguna familia. Dale, miénteme”, “Básicamente dijo que se cargó a una familia”, “En esta banco a Homs, sobre todo porque Tini es una mujer joven, podría estar con cualquiera y no te agarras un chavón que acaba de tener un hijo, por más enamorado que esté el tipo”, escribieron.
Leé también: En secreto operaron a la princesa de Gales, ¿qué le pasó?
Dejanos tu comentario
“Blackout”, la canción que estrenarán Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole.
La cantante argentina Emilia Mernes (28) causó gran revuelo en redes sociales al anunciar su próxima colaboración con Tini Stoessel (28) y Nicki Nicole (24). La noticia fue anunciada con la frase “Hacía calor y ese bombón se derritió”, junto a un carrusel de fotos de las artistas más la revelación de título de la canción: “Blackout”.
La colaboración de las divas argentinas se lanzará el martes 25 de marzo a las 21:00 horas, hora paraguaya. En la sección de comentarios, Tini Stoessel respondió al anuncio con el siguiente mensaje: “Con una noche no nos alcanzó”, dando un guiño a su parte en la canción.
El anuncio sumó reacciones como: “Al fin, el trío que necesitábamos”, “Este trío es de otro mundo”, “Reinas de Argentina”, “Dios mío, no puedo con tanto”, “Otro sueño cumplido”, “Estoy esperando para escucharla”, “Ahora todo tiene sentido, los ventiladores, Emi, Nicki, Tini, todo”, “Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole= temón”, y más.
Te puede interesar: “Dama”, la línea de perfumes que lanzará Nadia Ferreira
Expectativa de los fans
Emilia Mernes ha estado rindiendo homenaje a los años 2000 en su último álbum, y este nuevo lanzamiento no parece ser la excepción. La colaboración con Tini y Nicki también sigue esta línea de estética retro, como lo demuestra la elección de atuendos y la escenografía del videoclip.
No es la primera vez que Emilia Mernes y Tini Stoessel trabajan juntas. En noviembre de 2023 lanzaron “La_Original”, que fue todo un exito. Sin embargo, este nuevo proyecto incluye a Nicki Nicole, lo que lo convierte en una colaboración aún más esperada por fans.
Leé también: Acusan a Justin Bieber de lanzar indirectas a Selena Gómez y Benny Blanco
Dejanos tu comentario
Nuevo samurái en “Assassin’s Creed” genera polémica
- París, Francia. AFP.
Un nuevo episodio del videojuego “Assassin’s Creed”, conocido por sus minuciosas reconstrucciones históricas, suscita esta vez polémica, al presentar un samurái negro en el Japón del siglo XVI. “Shadows” se estrena el jueves, y es la decimocuarta entrega de la saga. El escenario ha sido desarrollado en 3D, con ciudades fortificadas y majestuosos templos.
“Han hecho un trabajo realmente asombroso, muy preciso en la reconstrucción”, se entusiasma Pierre-François Souyri, historiador francés especialista en Japón y consultor del juego. La empresa francesa creadora del juego, Ubisoft, contrató una decena de expertos e historiadores, principalmente franceses y japoneses, para acercarse lo más posible a la realidad histórica y evitar clichés y anacronismos.
Souyri explica que fue contactado en el otoño de 2021, y que desde entonces ha respondido a “un buen centenar de preguntas” de los creadores, que abarcan desde cómo se obtenía sal en aquella época hasta los espectáculos de marionetas. “Como es un período muy agitado”, marcado por numerosos conflictos, “no es muy difícil inventar en medio de todo esto personajes a quienes les ocurren aventuras”, subraya el historiador.
Lea más: El papa pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
“Falta de respeto cultural”
Pero una elección en particular ha generado numerosos debates: la de Yasuke, un personaje negro al servicio del señor de la guerra Oda Nobunaga, con el estatus de samurái. Este título indignó a una parte de los jugadores japoneses, hasta el punto de que una petición que denunciaba “un grave problema de exactitud histórica y una falta de respeto cultural” reunió más de 100.000 firmas.
“El planteamiento del juego es afirmar que él era samurái”, explica Souyri. “No se trata de una tesis universitaria”. “Es un personaje que realmente existió”, insiste el especialista, “pero los textos en los que se menciona nos dicen cosas a veces difíciles de interpretar”. En cambio, Yuichi Gozai, profesor adjunto en el Centro Nacional de Investigación para los Estudios Japoneses en Kioto, considera que “nada prueba que Yasuke poseía tales habilidades” de samurái.
“Yasuke fue conocido sobre todo por su color de piel y su fuerza física”, asegura este especialista del Japón medieval, que considera probable que “(el señor de la guerra) Oda Nobunaga mantuviera a Yasuke a su lado para utilizarlo como un espectáculo”.
Las acusaciones de “apropiación cultural” o de “insensibilidad” respecto a la historia de minorías étnicas o religiosas han sido habituales en los últimos años en Hollywood, en el mundo del arte o la literatura. A menudo esas acusaciones provienen de círculos académicos de izquierdas, o de oenegés.
“Assassin’s Creed” ya ha sido criticada en el pasado, por ejemplo, cuando abordó la época de la Revolución Francesa, pero es la primera vez que enfrenta críticas tan virulentas antes incluso del lanzamiento de un episodio. Un informe publicado en febrero del Observatorio Europeo del Videojuego abundó en la controversia al achacarla a personas identificadas como conservadoras, contrarias a “la presencia de personajes inclusivos”.
Campaña de desestabilización
“Nuestra utilización de Yasuke fue instrumentalizada por cierta población para transmitir su propio mensaje”, lamenta Marc-Alexis Côté, productor ejecutivo de la franquicia “Assassin’s Creed”. “Pero ese no es el mensaje del juego”, señala. Tratar la historia de Japón sigue siendo un tema sensible, como lo muestran ciertas reacciones a fragmentos de “Shadows” donde un jugador daña el interior de un templo.
“Entiendo el principio de laicidad en Francia, pero es importante reconocer que los insultos desconsiderados hacia la religión pueden provocar fuertes reacciones”, subraya Yuichi Gozai. La temática del Japón medieval ha experimentado un renovado interés en los últimos años en los videojuegos, y éxitos como “Sekiro” (2019) o “Ghost of Tsushima” (2020) probablemente reforzaron en Ubisoft la idea de intentar la aventura.
“Hay un efecto tanto de exotismo como de cercanía que fascina a los occidentales”, analiza Pierre-François Souyri. Pero, según Yuichi Gozai, “si estas representaciones refuerzan la discriminación y los prejuicios hacia Japón, se vuelven contraproducentes”. Para él, “Assassin’s Creed Shadows” cristaliza claramente “estas preocupaciones”.
Dejanos tu comentario
Reconciliación y planes de boda: lo que se sabe de Tini y De Paul
En agosto del 2023 la cantante Tini Stoessel (27) y el futbolista Rodrigo De Paul (30) anunciaron su ruptura amorosa, pero en estos últimos tiempos la noticia de una supuesta reconciliación copó los titulares de los medios y redes. La última actualización del caso, serían los planes de boda de los famosos, para este verano en España.
Luego de que Tini fuese público en el partido Atlético de Madrid y el Real Madrid, en el Estadio Riyadh Air Metropolitano, los rumores de reconciliación tomaron fuerza. La exchica de Disney se mostró muy eufórica desde un palco V.I.P. viendo jugar a De Paul. Esta aparición de Tini en un juego del futbolista, se dio luego de una cita que compartieron en París (Francia).
Los supuestos planes de boda de Tini y Rodrigo se informaron en el programa “Intrusos” de América TV. “Yo creo que Tini ahora está más tranquila, todo está más tranquilo, y va a poder disfrutar de su estancia, aquí en España”, informó el periodista Roberto Antolín, para luego agregar.
“Ellos han tenido muy buena relación siempre. Dentro del camarín, los compañeros de Rodrigo De Paul, incluso hablan de una boda en Ibiza, este mismo verano, una boda en Ibiza con Tini, porque a Rodrigo le gusta mucho Ibiza y a Tini también”, aseguró Antolín.
Te puede interesar: “No tengo siliconas”: Laurys Dyva enfrentó a hater
Sobre la relación
La relación entre Tini y Rodrigo comenzó en 2021 y fue confirmada públicamente en 2022. Sin embargo, en agosto de 2023 anunciaron su separación, tras enfrentar duras críticas por el inicio de su romance y desde finales de febrero de este año se especuló sobre una supuesta reconciliación.
Leé también: Viral: piden a los fandoms que “paraguayicen” sus contenidos
Dejanos tu comentario
“Blanca Nieves”, ensombrecida por las controversias de Rachel Zegler
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Las versiones de acción real de Disney de los clásicos animados son usualmente apuestas seguras. Pero la adaptación del más antiguo de todos, “Blanca Nieves”, se ha visto empañada en controversias, recibiendo un inusual estreno discreto el sábado 15 de marzo en Hollywood.
No se permitieron entrevistas en la alfombra roja durante el evento de la tarde, y Disney mantuvo a sus estrellas Rachel Zegler y Gal Gadot alejadas de los periodistas indiscretos, evitando preguntas sobre la polémica representación de los Siete Enanitos en la película. El evento siguió a un estreno similar en un castillo remoto en Segovia, España, el miércoles 12 de marzo, al que pocos medios fueron invitados.
La negatividad comenzó en 2021, cuando Zegler, de raíces latinas, fue elegida para interpretar a Blancanieves, un personaje del cuento alemán famoso por ser “la más hermosa de todos”. Esto, de forma predecible, fue considerado como “woke” por algunos aficionados y comentadores conservadores.
“Sí soy blancanieves, no estoy clareando mi piel para el papel”, escribió Zegler, una actriz estadounidense con raíces colombianas y polacas, en una publicación que después fue borrada. Pero las críticas aumentaron de tamaño entre la base leal de aficionados de Disney cuando Zegler aparentemente cuestionó de forma repetida “Blanca Nieves y los Siete Enanitos”, de 1937, el primer largometraje de animación de Disney.
Lea más: Falleció la actriz Ana Ivanova, estrella de “Las herederas”
Zegler describió la querida cinta original como “extraña” porque Blancanieves está enamorada de “un tipo que literalmente la acecha”. Esta vez “el príncipe no la va a salvar, y ella no va estar soñando con el amor verdadero”, soltó Zegler en una entrevista que fue vapuleada en los foros de Disney por seguidores que anhelaban exactamente esos estereotipos tradicionales.
Zegler es inusualmente abierta para los estándares de Hollywood. Ella se quejó públicamente sobre no haber sido invitada a la gala de los premios Óscar de 2022, a pesar de protagonizar la nominada a mejor película “Amor sin barrera”.
Al final consiguió una invitación y algunos comentarios de desaprobación. “Zegler no es necesariamente la celebridad más decorosa cuando se trata de los medios o de la internet”, escribió la periodista de Slate, Nadira Goffe, en un artículo de 2023.
“Tiene un comportamiento que puede resultar encantadoramente torpe para algunos, y un poco simplón y pesado para otros”, remató. Para agravar los dolores de cabeza de Disney, Zegler firmó mensajes en las redes sociales con la leyenda “Palestina libre”, mientras que Gadot (que interpreta a la Reina Malvada) ha expresado públicamente su apoyo a su Israel natal.
Lea también: Nikolay Khaydarov, un pintor ruso seducido por la intensa luz paraguaya
“Historia retrógrada”
Y de paso está el tema de los “Siete Enanitos”, quienes no figuran en el título de la nueva cinta: “Blanca Nieves”. Peter Dinklage, quizás el actor con enanismo más famoso en Hollywood, criticó la “hipocresía” de Disney por hacer una nueva película de “Blanca Nieves”. En una entrevista en 2022 con el podcaster Marc Maron, el actor de “Game of Thrones” cuestionó cómo Disney podía estar tan “orgulloso de elegir a una actriz latina para Blanca Nieves”, y pensar que era una buena idea hacer una nueva cinta de una “historia retrógrada con siete enanos que viven en una cueva”.
Disney rápidamente emitió un comunicado prometiendo “un abordaje diferente” que podría “evitar reforzar los estereotipos de la película animada original”. En la nueva cinta, los enanos son criaturas mágicas con aspecto de gnomos de dibujos animados, creados mediante efectos visuales generados por computadora en lugar de actores humanos.
Pero esto también ha generado críticas. Algunos actores con enanismo criticaron a Dinklage. “No hay muchos roles para enanos en Hollywood así que el hecho de que cancelara esos roles... hiere a la comunidad de actores enanos”, dijo el luchador profesional Dylan Mark Postl a The Guardian.
“Pasión”
En conjunto, la última película de acción real de Disney resultó mucho más polémica que las nuevas versiones de “El Rey León” y “La Bella y la Bestia”, que recaudaron miles de millones de dólares. El rodaje de “Blanca Nieves”, que requirió numerosos cambios y se vio retrasado por la pandemia y las huelgas de Hollywood, costó más de 200 millones de dólares, según Forbes.
Disney espera que toda la publicidad sea buena cuando llegue a los cines el próximo fin de semana. “Interpreto los sentimientos de la gente hacia esta película como una pasión por ella”, dijo Zegler a Vogue México. “Qué honor formar parte de algo por lo que la gente siente tanta pasión”.