Estos días los audios paraguayos han conquistado TikTok con “Desatre me hiciste mi vestido” y “Hola, cómo es tú llamo” a la audiencia local como extranjera de la plataforma, con el acento y el humor paraguayo. Esta vez le tocó a una madre paraguaya, quien pidió en un audio a su hija que le invite su cena; este mensaje de voz se viralizó en la red social china.
Fue la usuaria @diana_gonza04q, quien publicó la conversación con su madre. La joven tuvo una cena fuera de casa, donde degustó la popular “parrillita”, que es una mezcla de picadas, entre carnes, chorizos, sopa y mandioca. La señorita decidió tomar una fotografía y enviar a su madre por WhatsApp.
Ante la imagen de los alimentos, la madre paraguaya se tentó: “Diana tráeme que la sopa, tráeme la carne, tráeme el chorizo, tráeme la mandioca, todo decile a tu amiga que te ponga en un tupper para nuestro tereré rupa. En serio te estoy diciendo, tráeme la torta también, sobra todo devalde seguro ahí, trae mañana para tu comida y todo Diana”.
Leé también: Actor del hombre araña invitó a ver “La sociedad de la nieve”
La madre de la joven en broma pidió que incluso lleve la comida en una bolsa plástica. En el mensaje de voz se pudo escuchar la risa de la mujer al enviar tan pintoresco audio. Para la señora, su hija, de nombre de Diana, le informó en el chat que ya se acabó la comida, pues ella la comió en su totalidad.
El clip sumó miles de reproducciones en TikTok y diferentes reacciones: “Mi mamá me mandaría con un tupper”, “Yo odiaba eso de mi abuela, pero ahora soy su copia fiel”, “Todas las mamás”, son algunos de los comentarios en la red social.
Te puede interesar: “Esa mujer se plaguea”, dijo extranjero sobre las paraguayas
Dejanos tu comentario
Grecia, la voz detrás de los storytimes más virales del Paraguay
Grecia Roa Albariño es una joven paraguaya creadora de contenido de 27 años, oriunda de Asunción. La misma ganó popularidad por compartir storytimes en la red social china, ganando más de 1.2 millones de “me gusta”. En una charla con La Nación/Nación Media, Grecia compartió cómo dio sus primeros pasos en el mundo digital y cuáles son sus objetivos para lo que queda del 2025.
“Empecé a crear contenido a finales de agosto del 2024, todo comenzó cuando una vez estaba arreglándome el cabello y empecé a hablar sola frente a mi tocador después dije, ´¿Y si soy creadora de contenido?´, me puse a pensar en las miles de veces que me dijeron que soy muy divertida y graciosa, me tragué el cuento y empecé a grabarme, no sabía qué dirección darle a esto”, comentó Grecia.
A pesar de la vergüenza, la joven se animó a compartir contenido con constancia y hoy se siente conforme con lo que alcanzó. Otro de los puntos claves en la popularidad de Grecia, es su sinceridad en línea respecto a su hija y su familia. Sobre esta faceta de su vida, de ser madre y creadora de contenido, ella admitió que es desafío, que la enorgullece.
Te puede interesar: ¡La española que canta en guakraní, se casó con su rapero paraguayo!
“Ser mamá me dio una mirada más profunda, más empática, más real de la vida, y eso quiero trasmitir en cada historia que cuento. Mi hija es mi mayor inspiración, quiero que ella se sienta orgullosa de la mamá que tiene, así cómo yo me siento orgullosa de la hija que tengo. Organizo mis días, priorizando siempre mi tiempo de calidad con ella y sus necesidades, sin dejar de lado mis sueños y mi trabajo”, dijo.
Para la tiktoker es posible seguir los sueños, sin dejar de ser una madre responsable. Grecia acumula más de 41.000 seguidores en TikTok y más de 11.000 en Instagram. “Mi comunidad es un espacio hermoso, con buena vibra. Leo sus mensajes, respondo sus comentarios y hasta les doy espacio para contar sus historias”, explicó.
La tiktoker estudia Psicología en la Universidad Nacional de Asunción, y egresó de la carrera Comercio Internacional, en paralelo, trabaja en una empresa familiar junto a su madre y su hermano. Aunque hoy su contenido es principalmente de entretenimiento, planea compartir información sobre salud mental. Para lo que queda del 2025, ella planea seguir creciendo, viajar y, sobre todo, disfrutar de su proceso de transformación personal: “Estoy trabajando en mí glow up, en ser mi mejor versión”.
Perfil
Nombre: Grecia Macarena Roa Albariño
Fecha de nacimiento: 19/04/1997
Estado sentimental: casada
Hobbies: leer, pintar, cantar y cocinar
Comida favorita: no tiene
Series favoritas: “Grey’s Anatomy” y “Stranger Things”
Películas favoritas: “Forrest Gump” y “Toy Story”
Libros favoritos: “Este dolor no es mío” y “Quién me desconectó el cerebro”
Color favorito: celeste
Temporada favorita: invierno y primavera
Leé también: De qué ciudad paraguaya serían las divas del pop, según tiktoker
Dejanos tu comentario
De qué ciudad paraguaya serían las divas del pop, según tiktoker
El creador de contenido Lucas Azcona se volvió viral en TikTok tras compartir una lista ficticia que ubica a las estrellas del pop en distintas ciudades de Paraguay. El tiktoker incluyó a figuras como Taylor Swift, Sabrina Carpenter, Katy Perry, Lana del Rey, Adele, Beyoncé, Charli XCX, Lady Gaga, entre muchas otras.
“Obviamente, a Taylor Swift yo le veo viviendo en Asunción, Villa Morra, yendo a los lugares más top, yendo a todos los eventos y obviamente ella es amiga de todas las influencers de élite, así que nada, le veo a Taylor allá en lo alto”, empezó diciendo Azcona en un video publicado en TikTok.
Según Azcona, las otras celebridades como Charli XCX viviría en el casco antiguo de Asunción, Lana del Rey en la ciudad de Luque, Tyla sería de San Bernardino, Lady Gaga de Caaguazú, Billie Eilish de Villa Elisa, Adele de Villarrica, Beyoncé y Jay-Z serían de Pedro Juan Caballero, Chappell Roan de Capiatá, Katy Perry sería de Ciudad del Este y Sabrina Carpenter de Lambaré.
Te puede interesar: Tiktoker paraguaya conoció y elogió al trapero Duki: “Le dije que me gustaba...”
Este comentario de tiktoker recibió reacciones como: “Taylor en su era country era de la campaña y después se mudó a Asunción”, “Taylor antes de ser famosa vivía en Capiatá”, “Lana del Rey siendo de Luque es tan real”, “Katy Perry es de C.D.E., da vibras de brasiguaya”, “Yo soy Lucas en mi momento libre”, “Yo cuando el tema de exposición es libre”, “Amamos este contenido”, o “Olivia Rodrigo y Conan Gray son de Encarnación, pero Conan es más del campo, ya que le gusta la tranquilidad”.
Hay que mencionar que Lucas Azcona participó del reality Por Art de GEN, donde tuvo la oportunidad de obsequiar unos cuadros pintados Pope Spinzi y Romina Mendoza Murto. El joven quedó entre los 30 preseleccionados, pero no avanzó al equipo final, donde se lucen los nombres de: Diego Cantero, Esteban Samaniego, Sofía Romberg, Desireé Burián, Ale López, Matías Achucarro, Victoria y Mar Joha.
Sobre Pop Art
La competencia más innovadora del streaming ya está en marcha. Pop Art reúne a ocho creadores de contenido que competirán por convertirse en el mejor influencer del reality más creativo. Con desafíos semanales y briefs de marcas, cada uno deberá demostrar su talento para conectar con la audiencia y sorprender al jurado. Este programa es conducido por Pope Spinzi y Romina Mendoza Murto y es transmitido por YouTube, Twitch y Kick de GEN Beta y GEN.
Leé también: Fer Acosta, el influencer paraguayo que educa sobre sexualidad y VIH
Dejanos tu comentario
La historia del cubano que habla guaraní sin haber visitado Paraguay
El músico cubano Yaini Reyes habla y compone canciones en guaraní, sin nunca haber visitado nuestro terruño. El artista caribeño, en un video de TikTok, explicó que su padre es paraguayo, pero lo abandonó desde el vientre de su madre y con los años, gracias a internet, volvió a dar con él y su legado guaraní.
“¿Ha´upei gente? ¿Mba´e la porte? ¿Mba´eichapa lo mitã? Hago este video para la gente que me pregunta por qué tanto amor por el Paraguay, de dónde viene ese sentimiento”, empezó diciendo Yaini en un video publicado recientemente.
En el material, el extranjero confesó nunca haber visitado nuestro país. “Les explico, soy cubano, mi madre es cubana, yo nací en Cuba, he vivido toda mi vida en Cuba, nunca he ido a Paraguay, nunca he estado, aunque me encantaría ir y tengo planes de ir pronto”, agregó el músico cubano.
Te puede interesar: Costumbre guaraní: extranjera describió cómo se “paraguayizo”
Reacciones
El padre del cubano es un concepcionero adinerado, que en sus años de juventud no quiso hacerse cargo de un bebé. “La persona que me hizo, mi progenitor, el que se encargó de inyectar el líquido reproductivo, es paraguayo, este señor embarazó a mi madre y como dice la canción, `Y se marchó y a su barco lo llamó libertad`”, detalló Reyes.
El músico cubano dio con su padre paraguayo gracias a internet y según él ya lo perdonó “Errar es de humanos, perdonar es divino y rectificar es de sabio. Lo perdono, pero no me interesa su dinero ni lo que tiene, eso puede repartirlo con los que eligió como familia”, explicó Yaini.
La historia de Reyes ganó todo tipo de comentarios a su favor. “Tenés que venir ídolo, tenés sangre paraguaya”, “Qué lindo amigo, aquí en Paraguay te esperamos con los brazos abiertos”, “Aquí te esperamos hermano con los brazos abiertos”, “Me dio piel de gallina, tu historia hijo. Dios te bendiga”, “Anda visitá Paraguay compañero, es un país maravilloso” y “Te esperamos, ven que te va a encantar”.
Leé también: Afirman que la franquicia de Miss Universo Paraguay está a la deriva
Dejanos tu comentario
Costumbre guaraní: extranjera describió cómo se “paraguayizo”
La tiktoker uruguaya Florencia Conefe contó las costumbres locales que adoptó, tildándose como “paraguayizada”. La mujer charrúa señaló que al igual que un compatriota, una vez que cambia el clima quiere mbeju con mate cocido, o incluso, cuando baja dos grados la temperatura ya se abriga.
“Estoy paraguayizada, quieren saber que es lo que pasa cuando un extranjero se paraguayiza, primero y principal, cuando un tiempo (nublado) lo que hacemos, es decir, quiero comer mbeju y tomar cocido”, reveló Conefe en un video en TikTok.
“Lo que pasa muchísimo es que como nos acostumbramos al calor, bajan dos grados y ya estamos manga larga, sentimos el frío y sentir el frío es tener dos grados menos del calor que estamos acostumbrados”, agregó la tiktoker.
Otro ejemplo que dio Conefe es que cuando va a un asado en Uruguay extraña en la mesa el chipa guasu. Confesó que pronuncia la “R” como la hacemos los paraguayos, toma cerveza los domingos como ley, le gusta comparar recetas de chipa guasu y sopa, ir arreglada al gimnasio, entre otros.
Te puede interesar: Camilo se quejó de Evaluna: “Dejás 7 días un mate con la yerba”
Este comentario de la uruguaya generó todo tipo de reacciones. “¡Qué buena onda sos! Y eso de tomar aquí no hay fecha y cualquier excusa es motivo para eso”, “La pronunciación es lo de menos, el tema es comer y disfrutar”, “En todo te apoyo como paraguayo”, “Me siento identificado. Después de 25 años viviendo en Paraguay...”, entre otros.
Habilidad del vendedor paraguayo
En otra oportunidad, Conefe se viralizó en TikTok por su opinión sobre los vendedores ambulantes paraguayos, destacando sus habilidades únicas para vender. Según ella, los vendedores paraguayos tienen rapidez, labia, persuasión, entusiasmo, capacidad para convertirse en amigos de sus clientes, astucia para convencer a los clientes de que compren, entre otras.
“Te pueden estar vendiendo la cosa más horrible y tienen la habilidad de disfrazarte como que es lo mejor del mundo, y tienen ocurrencia y comparaciones que no la tienen en otros lugares”, explicó. Conefe destacó la habilidad en los cálculos mentales de los vendedores ambulantes para realizar sus rebajas.
Leé también: Viral: CEO de ChatGPT anunció que la función de animación es gratis