Este miércoles último celebramos el Día del Niño, los pequeños de la casa fueron los protagonistas de los festejos en las escuelas, plazas e incluso transportes públicos. Pues Jorge Aquino, conductor de la Línea 11 Areguá, decidió entregar un paquete de caramelos a cada niño que subió al bus en el horario de la mañana.
Fue el usuario de Facebook Brian Verón quien compartió en la mencionada red social las imágenes del regalo del chofer junto al mensaje: “Las cosas buenas y el buen gesto hay que felicitar y agradecer. Capas que para algunos sea una sonsera, pero no”.
El hombre relató que este miércoles último, en horas de la madrugada, subió a la línea 11 en compañía de su hijo como de costumbre, pero la rutina se rompió con el gesto del conductor del bus. “Apenas nos subimos y el chófer le saludó con una sonrisa enorme a mi hijo y le dijo: ´Dios te bendiga siempre mi amiguito, ustedes son unos héroes, muchas felicidades´. La cara de mi hijo lleno de felicidad”, contó Verón.
Te puede interesar: La empresaria Chiara Capdevila apostó al ao po’i y deslumbró en la toma de mando
“La sonrisa de una criatura vale, gracias Jorge Aquino chófer”, agregó el usuario de Facebook. El paquete de caramelos se acompañó de una tarjeta personalizada que rezó: “La felicidad de los niños comienza por la felicidad de los niños, te desea Jorge Aquino del coche 17, línea 11″.
La publicación de Verón ya suma más de 1.900 “me gusta” y varias reacciones. “Me entró una basurita en el ojo, aplausos para el chófer”, “Felicidades Jorge Aquino por más chóferes como vos que ya casi no hay”, “Mis respetos para el Señor Jorge, por más gente como el. Que hace feliz a un niño, sin mostrar con videos”, escribieron.
Leé también: Presentación oficial del Bailando: Lali González ya tiene equipo
Dejanos tu comentario
Chofer de colectivo cerró sus puertas e intentó abusar de pasajera, denuncian
Este jueves, una joven de 18 años denunció que el conductor de una unidad de transporte público habría intentado abusar de la misma; sucedió en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. La víctima refirió que fue la última pasajera y que el conductor decidió cerrar las puertas, para luego detener la marcha en una zona desolada e intentó cometer el hecho, pero se pudo escapar.
Según el reporte policial, el hecho se registró cerca de las 13:00 de hoy, en el barrio Remansito de la citada ciudad, cuando la mujer iba rumbo a su vivienda, pero por el camino el bus de la empresa Acaraymi se fue vaciando. En un momento dado, el conductor identificado como José Antonio Cantero, cerró las puertas de la unidad y luego estacionó en un lugar.
Posteriormente se dirigió hasta la joven e intentó abusar sexualmente de ella, pero este no se percató que la mujer ya presentía sus intenciones una vez que cerró las puerta y llamó por teléfono a sus familiares, para avisar sobre el hecho. Cuando la víctima ya se encontraba cerca de su casa este detuvo la marcha y ella fue rescatada por sus vecinos.
Puede interesarle: Con una jornada de atención médica, conmemoran el Día Mundial del Riñón
“Recibimos la denuncia del sistema 911 y al llegar al lugar se encontró a un grupo de personas, vecinos del lugar atajando a una persona de sexo masculino, que sería el chofer. Estaba sentado en la ruta al lado del colectivo en que trabaja; los vecinos denunciaron que aprovechó que la señorita era la última pasajera para supuestamente coaccionarla con fines sexuales”, detalló el oficial Guido Brizuela, en el informe policial.
En el lugar los pobladores entregaron al conductor a los agente de la Policía Nacional, que precedieron a su detención y lo pusieron a disposición del Ministerio Público. El agente fiscal de turno, Luis Fernando Escobar, ordenó que Cantero permanezca detenido y el colectivo sea traslado a la sede policial.
Puede interesarle: En Foz caen personas que pegaron 80 celulares a sus cuerpos para burlar control
Dejanos tu comentario
Bahía Blanca: falleció el chofer que intentó salvar a niñas desaparecidas
- Bahía Blanca, Argentina. AFP.
Socorristas buscaban ayer lunes a dos niñas desaparecidas en la inundación provocada por un temporal que dejó 16 muertos y cientos de evacuados en la ciudad argentina de Bahía Blanca, mientras clubes de fútbol y otras organizaciones civiles llevan adelante campañas para recolectar donaciones.
Cuatro días después de la tormenta, aún hay más de 500 evacuados que se refugian en centros de asistencia improvisados, mientras se construyen terraplenes y se ponen en funcionamiento bombas para retirar el agua, informó en la tarde del lunes el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, en conferencia de prensa.
Susbielles detalló que el número de fallecidos se mantiene en 16, mientras continúa la búsqueda de las personas desaparecidas, entre las que se encuentran las hermanas de 1 y 5 años que fueron arrastradas por la corriente junto a su madre, sobreviviente de la tragedia.
El cuerpo de un hombre que intentó socorrerlas fue hallado el domingo y es una de las víctimas ya identificadas, según la policía.
Lea más: Musk alerta que la red social X sufrió un “ciberataque masivo”
Las autoridades provinciales señalaron que las niñas son las únicas personas “reportadas como desaparecidas ante la fiscalía” y confían en que, del centenar de desaparecidos denunciados, gran parte sean en realidad “gente desencontrada” por la falta de luz y conexión.
“Uno comprende el dolor y la angustia de nuestros vecinos”, dijo Susbielles, e informó que lograron restablecer el suministro eléctrico en el 70% de los hogares de esta ciudad costera de 350.000 habitantes, 600 km al sur de la capital argentina.
Hasta ahora, los forenses identificaron a 15 de los 16 fallecidos.
Clubes de fútbol y otras entidades civiles recolectan donaciones en la capital argentina para enviarlas en un tren solidario.
En la tarde del lunes, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) publicó un video en el que el DT de la selección argentina, Lionel Scaloni, llamó a realizar donaciones a través de la Cruz Roja: “Estamos eternamente agradecidos al que pueda aportar lo suyo, mucha fuerza, mucho ánimo y vamos Bahía Blanca”, dijo el DT.
Unos 200 bomberos se sumaron a las tareas de limpieza y casi 800 policías a las de seguridad, ante el temor de saqueos.
Lea también: Dos accidentes de carretera dejan 25 muertos en México
En shock
Atareados con los trabajos para volver a poner sus casas en pie, los vecinos siguen en shock. “Empezó a llover cerca de las tres y media (del viernes). Fue terrible porque empezó a venir agua, estaban todas las calles del centro desbordadas. Cuando paró de llover un poco, al mediodía, empezó a venir el agua marrón”, relató a la AFP Guillermo Busteros, que vive a 3 kilómetros del canal Maldonado que atraviesa la ciudad y cuyo desborde empeoró la tragedia.
Todavía “no hay colectivos, no hay bancos y si tenés que comprar lo tenés que hacer en efectivo porque no hay sistema (...). De noche la policía patrulla con helicópteros y reflectores”, dijo Busteros, que vive en un barrio todavía sin electricidad.
Otra vecina, Pamela Pacheco, piensa que “a la ciudad le va a costar muchísimo recuperarse”. En diciembre de 2023 un tornado dejó 13 muertos y daños millonarios de infraestructura.
“Ya tuvimos un temporal de viento, hace poco caída de granizo tremenda, ahora con la inundación, sinceramente no hay casa que resista, en la periferia la mayoría son ranchitos, muy precarias y algunas hoy ya no existen”, refirió.
Solidaridad
Además de la AFA, organizaciones civiles, entre ellas clubes de fútbol, lanzaron campañas de donaciones para los damnificados y el gobierno dispuso tres días de duelo nacional por la tragedia. “Tenemos tres habitaciones repletas con decenas de bolsas con donaciones”, dijo a la AFP Simón Oliak, directivo del club Atlanta, en la capital argentina.
En los pasillos se acumulan camas, colchones, mesas, sillas y “cantidad impresionante de bidones” de agua, señaló Oliak.
Desde el domingo han recibido donaciones sin cesar. Las envían socios del club, pero también iglesias y escuelas.
“Ha tomado una magnitud que no era esperada, esto muestra que la solidaridad acá sigue en pie. Pueden habernos quitado muchas cosas, pero la solidaridad no nos la pueden quitar”, dijo este veterano dirigente de Atlanta de 86 años.
Sin precedentes
Argentina ha recibido, entre otros, condolencias del Papa Francisco, hospitalizado en el Vaticano por una neumonía, quien expresó que está “cerca del sufrimiento” de las víctimas de Bahía Blanca. La tormenta, la peor de la historia de Bahía Blanca, causó daños por unos 400 millones de dólares, según un balance preliminar.
El gobierno nacional autorizó una ayuda extraordinaria de 10.000 millones de pesos (unos 9,2 millones de dólares). En los barrios donde el agua bajó, afloraron un tendal de escombros, muebles dañados y automóviles apilados. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó lo sucedido como “una catástrofe sin precedentes”.
Dejanos tu comentario
Hallan sin vida al chofer desaparecido en aguas del río Paraguay en la tarde de este domingo
En la madrugada de este lunes, se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de un chofer que habría ingresado al río Paraguay para nadar en la zona de balsas del puerto Itá Enramada. El área donde se encontraba el hombre no está habilitada para uso recreativo.
En la tarde de este domingo se dio aviso a las autoridades policiales y navales de la desaparición de Joel Marcelo Báez Gamarra, de 34 años, oriundo de J. Augusto Saldívar y conductor de la firma Transporte Internacional “El Rombo” Import Export, luego de ser visto nadando en la zona de embarco a las balsas del puerto de Itá Enramada.
Horas más tarde, su cuerpo fue hallado por un equipo de búsqueda conformado por efectivos del destacamento de la Prefectura Naval. La denuncia de su desaparición la realizó un grupo de compañeros de trabajo del hombre, quienes lo vieron desde la orilla, pero ya no pudieron ayudarlo a tiempo.
Podés Leer: Resaltan la importancia de la donación de órganos
Según la declaración de un testigo, Gamarra tenía turno de partida para la mañana del lunes con destino a Argentina, y mientras aguardaba, decidió ingresar a nadar; pero tras unos minutos empezó a pedir ayuda. Desde la orilla se percataron de que lo arrastraba la corriente.
“El hecho se habría dado en la zona donde embarcan y desembarcan las balsas de traslado de camiones y es realmente un área profunda y también se da una fuerte corriente. El lugar no está habilitado para el baño, puesto que es un sitio dentro del puerto de embarque”, indicó uno de los oficiales intervinientes de la comisaría 13 de Asunción.
Tanto la desaparición como el hallazgo del cuerpo fue inmediatamente notificado al personal del Ministerio Público y posteriormente a los efectivos del Departamento de Criminalística e Investigaciones de la Policía Nacional, quienes investigan el hecho como un ahogamiento.
Lea También: Imputan a adolescente de 15 años por supuesto abuso de una niña de 13 años
Dejanos tu comentario
Joven con discapacidad denuncia que fue víctima de discriminación en un bus
Un joven con discapacidad física denunció que fue víctima de discriminación al intentar utilizar una unidad del transporte público. Acreditó su condición con la presentación de su carné que le habilita a viajar gratuitamente, pero fue agredido por el chófer que le negó el acceso y, además, se burló de él.
Eduardo Juan José Páez Cuenca relató a los medios de prensa el episodio que afrontó cuando fue obligado a descender del colectivo e incluso estuvo a punto de ser golpeado físicamente, conforme expresó.
“Yo tengo el certificado de discapacidad que es para pasaje gratis. Salí de mi facultad y quise tomar la Línea 5, exactamente la unidad 25. Me quise subir, le mostré el certificado y me dijo que no me iba a aceptar. Yo le pregunté por qué si hay una ley”, señaló.
Te puede interesar: Salud garantiza provisión de medicamentos a pacientes con AME
“Comprá para tu bici o para tu caballo”
El denunciante grabó un vídeo para avalar sus acusaciones contra el conductor del ómnibus, quien respondió con sorna al reclamo del usuario del transporte público. “Anda, denúnciame. Si no querés pagar el pasaje, comprá para tu bici o para tu caballo”, dijo el chofer al joven universitario que le avisó que lo denunciaría.
La víctima contó que aparte de improperios casi fue agredido físicamente. “Empezó a agredirme verbalmente. Me dijo pelotudo y todas esas cosas. Y después cuando ya me estaba por bajar, él quiso bajar del colectivo para agredirme físicamente. Yo vine directo a denunciar”, manifestó.
Juan José afirmó que no es la primera vez que sufre esta discriminación. “La verdad es que desde que tengo todos estos beneficios sería la tercera vez que me está pasando. Y ahora me animo a denunciar porque ya pasó el límite y muchos choferes suelen ser así, que no te aceptan. Y yo quisiera alzar mi voz para que no ocurra más eso más adelante”, subrayó.
Leé también: Accidente fatal en Falcón involucró a hinchas argentinos