BTS, la banda surcoreana de pop, cumple este martes una década desde su debut. Las armys de Paraguay se unieron para el celebrar el aniversario del grupo con una actividad benéfica, las fans decidieron juntar fondos para la Fundación San Rafael, organización sin fines de lucro que ayuda a personas con cáncer, VIH, niños en situación de calle y maltratos.
Rocío Báez es una de las jóvenes que organizó la actividad en nombre de las fans de BTS en Paraguay, la señorita invitó desde las redes sociales del fanclub a donar, la recaudación se realizó hasta este lunes último. Todo lo recaudado será entregado a la fundación en nombre de BTS y Paraguay army.
Las fanáticas locales del grupo como festejo posicionaron “Take two”, último estreno de BTS por sus 10 años de carreras. En apenas días de su lanzamiento el sencillo ya suma más de 45.000 reproducciones en las plataformas de música en Paraguay. “A seguir haciendo streaming para que se mantenga y sea tendencia #1 en Paraguay”, son algunos comentarios que se repiten en línea.
Te puede interesar: Entérate del impacto mediático de la boda de Jessica Torres
La banda surcoreana, por otro lado, invitó a sus fans llamadas army a unirse a un festejo virtual en su perfil de TikTok. Los fanáticos deben publicar un clip con el hashtag #10yrsWithBTS, para crear la recopilación de los mejores momentos del fandom durante estos 10 años.
El perfil de BTS rompió el récord de sumar 1.000.000 de seguidores en apenas 13 horas, siendo un logro nuevo en la plataforma china. Asimismo, BTS es el artista musical más buscado en TikTok a nivel mundial, de acuerdo con Andina. En este momento el grupo se encuentra en medio de una pausa, pues dos de sus miembros se encuentran cumpliendo el servicio militar obligatorio coreano.
Dejanos tu comentario
Cinco cosas que esperar en 2025
Desde el segundo mandato de Donald Trump en la Casa Blanca hasta el saturado calendario de fútbol, he aquí cinco grandes acontecimientos a la vista para el año 2025.
Donald Trump, segunda parte
El 20 de enero, Donald Trump será investido 47º presidente de Estados Unidos, once semanas después de su aplastante victoria ante Kamala Harris. El republicano jurará el cargo en el Capitolio, sede del poder legislativo en Washington asaltado hace cuatro años por sus partidarios, que rechazaban su derrota en las anteriores elecciones presidenciales. Pese a cuatro acusaciones y una condena penal, el magnate de 78 años protagonizó un insólito regreso a la Casa Blanca tras una campaña fuera de lo común, marcada por dos intentos de asesinato.
Sus sorprendentes nombramientos --Elon Musk para el Departamento de Eficiencia Gubernamental o el escéptico de las vacunas Robert F. Kennedy Jr para el de Salud-- prometen un nuevo orden en Estados Unidos y el mundo. Su nacionalismo augura el regreso de un Estados Unidos que imponga su ley, puesto que el presidente electo prefiere las relaciones transaccionales y de poder al multilateralismo. Este mismo mes amenazó con recuperar el control del canal de Panamá y prometió firmar “toda una serie de decretos para cerrar [la] frontera a los inmigrantes ilegales” para “frenar la invasión” de Estados Unidos.
Lea más: Torta navideña con arsénico mató a tres personas en Brasil
Pico de gases de efecto invernadero
¿Será 2025 el año en que se detenga el aumento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero? Los investigadores se muestran cautos, atentos a las señales de China, el mayor contaminador del mundo, donde se espera que el crecimiento de las emisiones de CO2 procedentes de la combustión de petróleo, carbón y gas sea prácticamente nulo desde 2024.
Dado la importancia del país (30 % de las emisiones mundiales), el impacto sería planetario. Glen Peters, de Global Carbon Budget, no se sorprendería si el pico mundial llegara en los próximos años. “Estamos cerca, pero necesitaremos algunos años de datos para estar seguros”, advierte. Ignacio Arróniz Velasco, del grupo de reflexión E3G, añade que el mundo no podrá contentarse con estabilizar sus emisiones y necesitará reducirlas rápidamente, esperando alcanzar la neutralidad de carbono en menos de tres décadas. “No podremos aflojar”, afirma.
Fútbol y más fútbol
En 2025, la cuestión del excesivamente cargado calendario de fútbol y el derivado cansancio de los jugadores será central. Entre las esperadas citas estará el Mundial de Clubes, ampliado a 32 equipos y que privará a los jugadores de su descanso estival, tras una temporada marcada por la inauguración de un nuevo formato de la Liga de Campeones, con cada vez más partidos... e ingresos.
Esta tendencia al aumento sin fin del número de los encuentros oficiales continuará en 2026, con la participación de 16 nuevas selecciones en el Mundial organizado en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone 104 partidos frente a 64 anteriormente.
También se analizará el creciente peso de Arabia Saudita, ya que la tendencia del país anfitrión del Mundial de 2034 a inyectar más dinero en el fútbol podría transformar el panorama. El uso del videoarbitraje (VAR), que altera profundamente el ritmo de los partidos, alimentará muy probablemente nuevas polémicas.
Lea también: Tragedia de Jeju Air totaliza 179 muertos por aparente choque con pájaros
Una peregrinación XXL en India
El festival hindú Kumbh Mela, el mayor encuentro de peregrinos del mundo, se celebrará entre enero y febrero en Prayagraj, una localidad del centronorte de India. Se espera que 400 millones de peregrinos se reúnan a orillas de los ríos Ganges, Yamuna y Saraswati para formar una gigantesca ciudad efímera. Al sumergirse en estos ríos sagrados, los hindúes buscan purificarse de sus pecados, con la esperanza de “liberarse del círculo vicioso terrenal de la vida y la muerte”.
Este acontecimiento tiene lugar cada tres años, alternando entre cuatro lugares sagrados (Prayagraj, Haridwar, Ujjain y Nashik). El “Kumbh Mela” o “festival de la jarra”, patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad de la Unesco, tiene su origen en la mitología hindú, según la cual, durante 12 días y 12 noches, los dioses y los demonios lucharon entre sí para recuperar una jarra que contenía el elixir de la inmortalidad. Durante la lucha, cuatro gotas del valioso néctar cayeron en estos cuatro lugares sagrados.
El regreso de Oasis y BTS
Tanto los dos hermanos gruñones del pop británico, Oasis, como los jóvenes y amados reyes del K-Pop, BTS, regresarán en 2025 para regocijo de sus fans. Los hermanos Gallagher, cuya legendaria rivalidad causó la separación de la banda en 2009, se reunirán para una gira mundial en el verano boreal. Gracias a esta reconciliación, cada uno podría embolsarse unos 50 millones de libras, según un experto. Los nostálgicos se apresuraron a comprar las entradas, una gesta convertida en un caos por las interminables listas de espera, los precios disparatados y las páginas web fraudulentas.
Al otro lado del mundo, el grupo BTS prometió a su “ARMY”, nombre de su comunidad de fans, volver a reunirse después de junio, cuando los siete cantantes hayan terminado su servicio militar, obligatorio en Corea del Sur. La “boyband” fundada en 2013, que ha vendido decenas de millones de discos, genera miles de millones para la economía surcoreana. “El regreso de BTS tendrá, por anticipado, un efecto positivo en las acciones de HYBE”, su discográfica, afirmó un analista de Daishin Securities.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Líder de BTS estrena documental sobre su segundo disco
El documental de BTS “RM: Right People Wrong Place” llega este jueves 5 de diciembre a los cines de 90 países, incluyendo a Paraguay. La película, producida por HYBE y distribuida por CJ 4DPLEX, ofrece una mirada profunda al proceso de creación del álbum en solitario de RM y un retrato íntimo de la persona Kim Namjoon. Se proyecta en el Cinemark.
“RM: Right People, Wrong Place” (La gente adecuada en el lugar equivocado) captura el proceso de ocho meses de creación del segundo álbum en solitario de RM (Rap Monster), “Right Place, Wrong Person”, y documenta sus reflexiones sobre cuán honesto puede ser tanto como RM como Kim Namjoon, equilibrando la gratitud por la atención que recibe con la presión y el miedo que conlleva su estatus. La película ha ganado atención al ser invitada oficialmente a la sección de Open Cinema en el 29.º Festival Internacional de Cine de Busan, donde se ofreció una proyección avanzada a audiencias entusiastas en un gran teatro al aire libre.
Lea más: Llega a cines la esperada animación de “El señor de los anillos”
En mayo de 2024, RM lanzó su segundo álbum en solitario, “Right Place, Wrong Person”, que incluye temas relacionados con momentos en los que siente que es “un extraño en el lugar equivocado”, capturando emociones universales que cualquiera podría experimentar y la búsqueda de respuestas a esos sentimientos. Como líder de BTS y artista en solitario, RM ha reflexionado profundamente sobre la pregunta, “¿Qué tipo de persona soy realmente?”, canalizando emociones y experiencias desconocidas en su segundo álbum en solitario.
La película “RM: Right People, Wrong Place”, de 80 minutos de duración, documenta este viaje, mostrando su dedicación y reflexiones de manera auténtica. Dirigida por Lee Seok-jun, conocido por sus colaboraciones en videos musicales con varios músicos, la película crea una experiencia visual impresionante que captura la atmósfera única de “RM: Right People, Wrong Place”.
Lea también: Cineasta paraguaya presenta en Austria documental sobre música y la amistad
Dejanos tu comentario
Llega a cines la esperada animación de “El señor de los anillos”
La cartelera de cine se renueva con tres novedades: la esperada animación “El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim”, producida por Peter Jackson y dirigida por Kenji Kamiyama; el documental “RM: Right People Wrong Place”, del líder de la banda de pop coreano BTS; así como la producción estadounidense “Bagman: El espíritu del mal”, que aporta una cuota de terror a la pantalla grande.
Ambientada 183 años antes de los acontecimientos de la trilogía de Jackson, “La guerra de los Rohirrim” narra el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. Un repentino ataque de Wulf, un astuto y despiadado señor de los Dunlending que busca venganza por la muerte de su padre, obliga a Helm y a su pueblo a hacer una última y audaz resistencia en el antiguo bastión del Hornburg, una poderosa fortaleza que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. Encontrándose en una situación cada vez más desesperada, Héra, la hija de Helm, debe reunir la voluntad para liderar la resistencia contra un enemigo mortal que pretende su destrucción total.
El cineasta neozelandés revolucionó el mundo cinematográfico al adaptar la novela “El señor de los anillos” del británico John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973), más conocido como J. R. R. Tolkien, que se publicó en 1954. La trilogía de “La comunidad del anillo” (2001), “Las dos torres” (2002) y “El retorno del rey” (2003) arrasó en taquilla y acumuló 17 premios Óscar.
Lea más: Cineasta paraguaya presenta en Austria documental sobre música y la amistad
Luego, el universo de la Tierra Media imaginado por Tolkien se amplió nuevamente de la mano de Peter Jackson al crear otra trilogía a partir de la novela anterior, “El Hobbit” (1937), que conforman las películas “Un viaje inesperado” (2012), “La desolación de Smaug” (2013) y “La batalla de los cinco ejércitos” (2014). El fenómeno también motivó la serie “El señor de los anillos: Los anillos de poder” (2022) de Amazon Studios, que suma 16 episodios en dos temporadas.
“Bagman” es la tercera película del británico Colm McCarthy tras “Outcast” (2010) y “The Girl with All the Gifts” (2016), y que trabajó principalmente en series, dirigiendo episodios de “Black Mirror”, “Peaky Blinders” o “Sherlock”. En su nuevo filme aborda la leyenda del “Hombre del Saco”, un ser maligno que rapta a niños inocentes y los aparta para siempre de sus familias. Patrick (Sam Claflin) escapó de sus garras por los pelos en su infancia, pero el trauma que le generó aquel encuentro le ha perseguido desde entonces. Tras mudarse a su antigua casa familiar con su esposa e hijo, Patrick descubrirá que la tenebrosa criatura continúa allí, acechando sus pesadillas y amenazando con arrebatarle aquello que más quiere en el mundo.
Lea también: Tierra Adentro e Iván Ruiz reversionan el clásico “Fuerte no soy”
Dejanos tu comentario
Principal bailarín de BTS terminó su servicio militar
La megaestrella del k-pop J-hope, de la banda BTS, concluyó el jueves sus 18 meses de servicio militar obligatorio, y exaltó el “sacrificio” de los soldados que le brindan seguridad a Corea del Sur. Aficionados que llegaron a saludarlo lloraban de alegría ante su regreso al mundo del espectáculo. Los siete integrantes de una de las bandas más populares del mundo han estado en pausa desde 2022 debido a su servicio militar, exigido a todos los hombres surcoreanos de menos de 30 años debido a las tensiones con Corea del Norte.
J-Hope, principal bailarín del grupo, salió de los portones de la base militar en la ciudad de Wonju, en el centro de Corea del Sur, y abrazó a su compañero de banda Jin, quien completó su servicio en junio, antes de saludar a periodistas y seguidores. “Durante el último año y seis meses, vi que muchos soldados en el ejército hacen grandes esfuerzos y sacrificios por proteger el país”, declaró el artista. “Muchas gracias por esperarme, aprecio profundamente el fuerte apoyo y amor que han mostrado”, declaró a los aficionados antes de subir a un vehículo.
Lea más: La pianista rusa María Walzer se presenta en Hohenau
Los fanáticos del grupo colgaron afiches coloridos frente a la base para darle la bienvenido a la estrella. “El sol finalmente brilla sobre ARMY”, se leía en un banner frente a la base, una referencia al colectivo de seguidores de BTS. Las autoridades habían pedido a los aficionados no llegar a la base por motivos de seguridad, pero la mañana del jueves había unos 50 admiradores, incluidos algunos de China y Brasil.
Fernanda Polo, una influencer brasileña radicada en Seúl, dijo que esperó a J-hope desde las 5:00. “Casi me muero cuando lo vi”, contó Polo a la AFP, mostrando una mano que todavía temblaba de emoción. Su amiga Theana, una asistente de vuelo, comentó que viajó a Corea del Sur solo para ver a J-Hope. Dijo que era “muy emotivo” estar en presencia de su héroe, aunque fuera por unos momentos.
Fuente: AFP.