La revista Hola USA asegura que “las fotos hablan por sí solas” y lo hace al referirse a la pareja más popular del momento, Luis Miguel y su novia Paloma Cuevas; quienes precisamente protagonizan la tapa de la edición del mes de junio.
Desde que se confirmó que la diseñadora española y el cantante mantienen una relación amorosa, toda la prensa internacional y sus seguidoras han estado más pendientes que nunca, por lo que ahora el prestigioso medio compartió imágenes exclusivas de los dos en París.
Es noticia: Gloria Vera se estrenó como periodista de deportes
Al parecer “El sol de México” se encuentra viviendo su mejor momento en cuanto al amor respecta, ya que de acuerdo a las últimas fotografías luce sensacional, como nunca antes; aunque bronceado como ya es costumbre, pero rejuvenecido y mucho más delgado que de lo normal; además de verse tranquilo y feliz.
Durante su estadía en París, Luismi y Paloma fueron captados disfrutando de una noche glamourosa, cargada de romanticismo, al mostrarse cariñosos, sonriendo espontáneamente, entre otros gestos que destilaban amor en el aire.
Cabe mencionar que la amistad entre el intérprete de “La Bikina” por uno de sus tantos éxitos y la empresaria data de muchos años atrás, incluso desde niños, según varias publicaciones de portales; sin embargo, en la actualidad están viviendo intensamente un romance.
Todo esto como previa a lo que vivirán durante el verano europeo; sin olvidar que el próximo 3 de agosto Luis Miguel inicia su gira subiendo al escenario en Buenos Aires, Argentina, luego de un receso laboral y artístico de cuatro años.
Leé también: Jonah Hill y Olivia Millar dieron la bienvenida a su primer hijo
Dejanos tu comentario
Fiestas para madres ganan popularidad en Francia
- París, Francia. AFP.
“¡Nadie nos mira, me encanta, es la libertad!”, se exclama Nathalie, mientras olvida por unas horas sus obligaciones familiares y profesionales en una de las fiestas sólo para mujeres que, bajo el concepto “Mamá se va a bailar”, ganan popularidad en Francia. Son las 19:30 de un martes en París, pero la pista de baile de la sala Raspoutine, cerca de los Campos Elíseos, está repleta y seguirá así hasta las 22:00. Es “Fiesta de Divas” en el club, donde decenas de mujeres bailan al ritmo de viejos temas discotequeros.
Los únicos hombres en la sala son los camareros y un animador contratado para lanzar coreografías y “desacomplejar a aquellas que no se atreven a bailar”. “Vamos de fiesta de inmediato, es eficaz”, afirma Julie, una responsable de comunicación de 37 años que llegó directamente al salir del trabajo.
“Es un concepto ‘afterwork’, de siete a diez de la noche, exclusivamente femenino, destinado a las madres, aunque no únicamente. Es para aquellas que quieran desconectar después de la jornada laboral o al salir del túnel de escuela-deberes-baño-cena de los niños”, explica Constance d’Amécourt, que organiza estos eventos con dos amigas.
Lea más: Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
El concepto “Mamá se va a bailar” nació en Alemania y en los últimos meses han surgido versiones en varias ciudades de Francia por iniciativa de jóvenes mujeres. Las 260 entradas para la segunda “Fiesta de Divas” en la capital, celebrada en marzo, se vendieron en cinco días.
Las asistentes, en su mayoría entre 30 y 60 años, llegan después del trabajo y muchas van en grupo. “Nos conocimos haciendo kite surf y nos vemos dos veces por mes, en restaurantes o clases de danza. Esta es una actividad más”, explica una doctora.
Flore, que trabaja en recursos humanos y es madre de cuatro niños de entre 3 y 9 años, acude con cinco amigas. En casa “la atmósfera es complicada en este momento, es bueno distraerse, es una burbuja de alegría”, se regocija Martine, de 71 años, a cuyo marido “no le gusta bailar”.
Lea también: Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
“Nos sentimos seguras”
“Mi esposo me mostró un documental sobre estas fiestas en Alemania, llamé a personas en el mundo de los eventos, lo mencioné a mi alrededor y me dije ‘¡vale la pena intentarlo!’”, explica una de las organizadoras, Lucie de Gourcuff, que se propone celebrar dos “Fiestas de Divas” en París cada mes.
La tercera está prevista para el 8 de abril en un club que podrá recibir al doble de personas. ¿Por qué sin hombres? “Con la presencia de hombres, las mujeres prestan más atención a su aspecto, se preguntan qué van a pensar de ellas o están en el modo de seducción. Aquí nos liberamos”, confiesa Isaure, madre de dos niños de 5 y 7 años.
“Algunas aprecian no ser molestadas por el género masculino que puede ser un poco insistente en las fiestas. Cuando salgo, no suelto mi vaso por miedo a que le pongan algo. Aquí nos sentimos seguras”, explica Kelly Forêt, de 32 años, que trabaja en el sector inmobiliario y ha lanzado las fiestas “Mamá y sus amigas” en la ciudad de Nantes, en el oeste de Francia.
Los vasos se dejan sobre las mesas sin supervisión. En el bar, se sirve champán sin alcohol, vino rosado, sodas. La fórmula de las “Fiestas de Divas”, por 45 euros (casi 49 dólares), incluye bebidas y un bufet ligero compuesto por salmón, frutas, tomates cherry y pasteles.
Son las 22:00 y el club se dispone a cerrar. “Tengo la sensación de que ya son las dos de la madrugada”, se exclama Indre, madre de dos niños de uno y cinco años. “Pero no estamos ebrias, ni cansadas. A las once estaré en la cama y mañana lista a las siete para el desayuno de los niños”, afirma Elisabeth con una sonrisa.
Dejanos tu comentario
Estación de París queda parada tras hallazgo de una bomba de la II Guerra Mundial
El tráfico ferroviario quedó totalmente interrumpido el viernes en la estación del Norte de París, la más transitada de Francia, tras el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en la periferia de la capital. Ningún tren de alta velocidad, ni Eurostar ni cualquier otro tipo de convoy circula en esta frecuentada estación del centro de París.
La estación del Norte es una de las más concurridas de Europa, con más de 226 millones de viajeros en 2023, y la más frecuentada del país, con unos 700.000 usuarios diarios, según cifras de la compañía ferroviaria SNCF.
El Eurostar, que cubre la conexión con Londres, Bélgica, Alemania y Países Bajos, fue desviado para que partiera de Marne-la-Vallée, al este de París. Varios trenes con destino a Lille, Dunkerque y Valenciennes, en el norte de Francia, fueron desviados para que partieran desde la estación de Lyon, en el sur de la capital.
El tráfico “sólo se reanudará al final de las operaciones de desminado que se están organizando por parte de los servicios especializados de la prefectura de policía de París”, precisó la compañía ferroviaria.
El artefacto “sin explotar” fue encontrado en la madrugada del viernes durante unas obras de mantenimiento a 2,5 kilómetros de la estación del Norte “en medio de las vías”, dijo la SNCF. Se trata de un “obús de la Segunda Guerra Mundial” que, según una fuente próxima al caso, pesaba “500 kilos”.
Lea también: El papa Francisco pasó “una noche tranquila”, informan desde la Santa Sede
“Ningún temor”
El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, advirtió que el tráfico ferroviario se vería “fuertemente perturbado todo el día” y que, como muy pronto, podría reanudarse “parcialmente” a partir de las 16H00 (15H00 GMT).
“No hay ningún temor” en términos de seguridad, “pero hay un procedimiento y estamos obligados a cumplirlo” durante las operaciones de desminado, explicó el ministro. Tanto Tabarot como la compañía ferroviaria instaron a la población a “aplazar sus viajes”.
La decisión de interrumpir el tráfico se tomó “a instancias de la prefectura de policía de París” luego del descubrimiento del artefacto. Aún así, la bomba, que fue encontrada a unos 200 metros al norte del cinturón periférico, no requirió evacuar a ningún vecino de Saint-Denis, pues el artefacto se encontraba “bastante lejos” de las zonas habitadas, indicó el Ayuntamiento de esa localidad.
En el vestíbulo de la estación del Norte, en el sector de los trenes suburbanos RER, los viajeros parecían un tanto hartos, observó un periodista de AFP.
Lea también: El barrio natal del papa Francisco reza por su salud
“Llevo esperando desde las 06H00 un RER para Goussainville, he intentado tomar un autobús de reemplazo pero es imposible, demasiada gente, están abarrotados. Trabajo por cuenta ajena, tengo un cliente que me espera desde las 07H00 y no voy a poder facturar”, se quejó Corinne Schiavenato, una administrativa de 55 años.
No es la primera vez que el descubrimiento de una bomba de la Segunda Guerra Mundial paraliza el tráfico ferroviario en París. En 2019, un obús encontrado al noroeste de París interrumpió la circulación entre la estación de Saint-Lazare y la periferia oeste de la capital.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Estas son las canciones más escuchadas en febrero
Febrero es mes del amor, ya que el 14 es una fecha especial para compartir grandes momentos con la pareja. Y como parte de esos momentos no podía faltar la buena música, que muchas veces es protagonista del momento.
Unas de las razones por las que nos parecen especiales las películas de romance y nos hacen explotar el corazón es la música. Gracias a que las escenas entre los protagonistas están ambientadas por un soundtrack romántico, el impacto de las emociones es más intenso. Ese es el poder de la música y seguramente grandes hits del género forman parte de tus propias historias de amor y te acompañan sobre todo en días tan especiales como San Valentín.
En esta selección se encuentran grandes canciones que lideraron las listas a nivel mundial, canciones que con el paso del tiempo se convirtieron verdaderos clásicos. Músicas transmiten emoción, sentimientos y que desbordan romance.
Entre las mas escuchadas de todos los tiempos resaltan:
- John Legend – All of Me
- Ed Sheeran – Think out Loud
- Bruno Mars – Just the Way You Are
- The Temptations – My Girl
- Elvis Presley – Can’t Help Falling in Love
- Whitney Houston – I Will Always Love You
- Adele – Make You Feel My Love
- Etta James – At Last
- Ed Sheeran – Perfect
- Elton John – Your Song
Y se podría agregar a la lista la nueva canción compuesta por Lady Gaga & Bruno Mars-Die with a smile, que esta rompiendo con todo y liderando varias semanas.
Como el enamoramiento es un sentimiento universal, tanto las personas comunes como los artistas más afamados lo han experimentado; pero estos han plasmado sus experiencias en hermosas canciones que ponen en palabras y música lo que más de una persona alrededor del mundo ha sentido.
Podés Leer: Comuna de Lambaré respaldó obras de Essap para garantizar la provisión de agua
Dejanos tu comentario
Revista “Los viajes de Apolo” presenta edición en guaraní y nivaclé
Mapa Abriendo Caminos lanza la décima edición de su revista intervenible, “Los viajes de Apolo”, esta vez en una edición especial titulada “El Gran Chaco”, desarrollada totalmente en guaraní y nivaclé. El material fue lanzado con una tirada de mil ejemplares y será entregado de manera gratuita a niños de cinco comunidades indígenas.
Así, con cada edición, los miembros de Mapa visitan el Chaco donde realizan encuentros de lectura y sesiones para completar la revista con los niños. “La iniciativa de crear una revista para niños de la comunidad en su lengua nace de los encuentros con ellos en la escuela, donde notamos la dificultad de lectura y aprendizaje debido a que las ediciones anteriores estaban totalmente en castellano”, explicó Catalina Bautista, cofundadora de Mapa.
“Esto nos llevó a desarrollar una edición exclusiva para pueblos indígenas, en guaraní y nivaclé, que ayude a crear lazos interculturales, a fortalecer la identidad de los niños y reforzar la preservación de su patrimonio cultural invaluable”, dijo Catalina.
Por su parte, el licenciado Alejandro Amarilla, educador ambiental de Itaipú Binacional, dijo: “Itaipú Binacional no solo genera energía limpia y de calidad, sino que también se compromete con la educación y las comunidades indígenas de Paraguay. Colaborar en proyectos que destacan la interculturalidad y enriquecen nuestra sociedad nos llena de orgullo”.
Lea más: Cámara del Libro Asunción Paraguay renovó autoridades
Gran Chaco
La asociación sin fines de lucro Mapa Abriendo Caminos, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de habilidades blandas y la creatividad de niños y niñas de 7 a 12 años de la mano del arte, viene editando “Los viajes de Apolo” desde el año 2022, con nueve lanzamientos hasta la fecha. Cada material, de salida cuatrimestral, presenta una temática diferente; y por cada ejemplar vendido, la organización entrega una revista a la Comunidad Uj’e Lhavos en Filadelfia, Chaco.
La edición El Gran Chaco invita a los lectores a viajar y conocer sobre la extensa e importante región del Gran Chaco. Así, a través de la revista, los lectores encontrarán historias tradicionales y relatos sagrados adaptados a su edad; actividades como laberintos, dibujos para colorear y otras propuestas didácticas para reforzar el aprendizaje; datos curiosos sobre las costumbres de cada pueblo y su relación con la naturaleza; presentación del artista indígena Richart Peralta y el maestro artesano Néstor Portillo, así como de la lideresa ava guaraní y poetisa Alba Eiregi Duarte.
Lea también: Lanzan el cuarto Premio Capital Semilla para artesanos