“Qué tristeza”, son los mensajes que se repiten en línea tras la muerte del míster paraguayo Félix Gamarra (37), modelo, instructor de zumba y periodista que falleció en España este jueves último por complicaciones de salud.
El compatriota se encontraba en el viejo continente de vacaciones; sin embargo, fue derivado a un centro asistencial este fin de semana último donde lo atendieron en cuidados intensivos. Según los datos revelados sobre el caso Gamarra, el mismo días antes de su viaje se enfermó de chikunguña.
Aparentemente por este virus el paraguayo fue nuevamente asistido en el extranjero. Gamarra incluso fue entubado este domingo último. Asimismo, se informa que en España se lo diagnosticó cáncer linfático, un tipo de tumor que puede aparecer en los ganglios linfáticos.
Te puede interesar: Taylor Lautner respondió a las críticas que recibió por su aspecto físico
La muerte del mediático sorprendió a sus fans, pues Gamarra hizo una carrera como figura pública en su incursión en concursos de baile en la TV paraguaya años anteriores, asimismo representó al país en el certamen Míster Grand International 2022 en Porto Alegre, Brasil, donde se consagró con el tercer puesto de la competencia.
El modelo además fue instructor de zumba, licenciado en Comunicación y Máster en Marketing y Comunicación, posgrado que culminó con honores. Sus familiares y amigos lo recuerdan como un ser amable, alegre y muy carismático.
Su pérdida enlutó al mundo del modelaje y certámenes de belleza del país, varias páginas de misses se han hecho eco de su muerte, sumando múltiples reacciones por parte de sus fanáticos. “Cuanta tristeza, no puedo creer esto”, “Te vamos a recordar siempre con esa alegría y energía que irradiabas”, “Lo vamos a extrañar bastante”, escribieron.
Dejanos tu comentario
Latorre se reunió con “Patriotas por Europa” y destacó el modelo paraguayo de desarrollo sostenible
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo una reunión con miembros del grupo de extrema derecha del Parlamento Europeo, Patriots for Europe (Patriotas por Europa), encabezados por su vicepresidenta, la eurodiputada Kinga Gál. El encuentro se llevó a cabo en el marco de la segunda edición del Make Europe Great Again (MEGA), en el que abordaron diversos temas vinculados al desarrollo sostenible y la proyección internacional de Paraguay.
El parlamentario paraguayo se encuentra participando de este foro mundial que aglutina a sectores políticos y figuras mundiales del sector conservador, y Paraguay estará representado por el titular de Diputados, Raúl Latorre. Este encuentro que se desarrolla los días 28 y 29 de enero es organizado por el por AUR en el Parlamento Europeo de Bruselas (Bélgica).
Le puede interesar: Santiago Peña destaca buena relación histórica con Estados Unidos
A través de sus redes sociales, Latorre destacó que la conversación giró en torno al modelo paraguayo de desarrollo sostenible, haciendo hincapié en la gran calidad de los productos nacionales, la ética y responsabilidad del sector productivo, así como en la capacidad del país para generar energía eléctrica limpia y renovable.
Subrayó, igualmente, la inserción de Paraguay al mercado mundial de alimentos, enfatizando que la producción nacional es altamente competitiva y que cumple con los estándares de calidad para ser un dinamizador económico y un generador de empleo para los compatriotas.
Asimismo, destacó la necesidad de mejorar las condiciones de las exportaciones paraguayas, resaltando, una vez más, la calidad de los productos nacionales y el compromiso del sector productivo.
De acuerdo al informe de la Cámara Baja, el grupo Patriots for Europe, al que pertenece la eurodiputada húngara Kinga Gál, es conocido por su postura nacionalista y conservadora dentro del Parlamento Europeo.
Mencionan además que la reunión con el parlamentario paraguayo sugiere un intento de fortalecer vínculos internacionales y de explorar oportunidades de cooperación en áreas estratégicas para Paraguay. Asimismo, señala que el encuentro refleja el interés del gobierno paraguayo en consolidar su presencia en el escenario internacional y potenciar su capacidad exportadora en mercados europeos.
En este sentido, durante la reunión se habló de las potencialidades de Paraguay para el escenario internacional y se acordó trabajar en la búsqueda de acuerdos que potencien la presencia de productos paraguayos en el mercado europeo.
Dejanos tu comentario
Bailarín paraguayo se destaca como solista en el teatro Colón de Argentina
Tras una larga carrera de baile que inició cuando el compatriota Jiva Velázquez tenía apenas seis años, ahora se presenta y brilla en los grandes escenarios de Argentina dejando en alto a Paraguay. Su última exitosa interpretación fue como “Solor”, del ballet La Bayadera, sobre las tablas del Teatro Colón.
El bailarín de 28 años hace más de diez viajó al vecino país para trabajar en lo que tanto ama: “bailar”. Ahora, tras largas horas de ensayo y añoranza a su querido país, puede ver el fruto de su esfuerzo plasmado en cada escena de las tantas obras que presentó y en las que se destacó como un gran solista.
“Mirá cómo se prepara Jiva Velázquez para salir al escenario del Teatro Colón para interpretar a Solor del ballet La Bayadera”, explicaron desde las redes sociales del Teatro Colón, junto a un video en el que muestras escenas de la presentación y destacaron el gran trabajo realizado por el artista.
La última presentación del bailarín fue en diciembre del 2024, cuando se presentó en con el papel de Solor, en lo que fue el ballet la Bayadera. Este fue el último título de la temporada del ballet estable, con música de Ludwig Minkus y coreografía de Mario Galizzi, basada en los originales de Marius Petipa.
Otras de las obras en que se destacó como protagonista fue en “Don Quijote”, en el que actuó como el barbero Basilio y en dos oportunidades interpretó a Alí en el ballet “El Corsario”. Además, se presenta como ballet estable las noches clásica y contemporánea; en el ciclo “Danzas en Compañía” del Teatro de la Ribera y en el proyecto coreográfico en el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC).
Bailarín profesional a los 17 años
“Soy de Paraguay recuerdo que cuando tenía 17 años y terminé el colegio, visitó mi país la que era la directora del teatro Colón, la maestra argentina Lidia Segni, llegó para dar un curso en Asunción y yo participé de ese curso”, detalló Javi durante una entrevista de presentación que hizo para el teatro.
Resaltó que cuando terminó este curso la maestra se le acercó y le ofreció viajar hasta Argentina para formar parte del elenco del teatro. En una primera etapa sería temporal, pero luego pasó a formar parte del elenco estable del Colón, donde ya formó parte de varias escenas que marcaron su carrera profesional.
“De repente ya era bailarín profesional y tenía muchas ganas de bailar en este teatro, que es un teatro de no creer. La Bayadera viene a ser mi ballet favorito, el 29 de diciembre fue la última puesta que disfruté bastante y dejé todo de mí en el escenario fue una entrega completa”, resaltó.
Sobre sus inicios
Jiva inició su vida artística a los 6 años junto a su hermana en el Instituto Municipal de Arte (IMA) de la ciudad de Asunción, en un principio no era de todo su agrado y sus padres pensaron en sacarlo de las clases. Sin embargo, todo cambió el Ballet Municipal presentó el Cascanueces y fue en ese momento que conoce lo que es el ballet, quedando encantado.
Tras varios años de ser alumno del IMA, pasó a formar parte de la compañía de danza del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) donde culminó sus estudios como bailarín y también en el colegio. Desde los 6 hasta los 17 años fue formado por grandes maestros nacionales e internacionales, destacándose en el curso que tomó con la maestra Lidia, que lo llevó a las grandes tablas de Argentina donde es un renombrado bailarín.
DATOS CLAVES
- En 2013, ingresó como refuerzo del ballet estable del teatro Colón bajo la dirección de la maestra Lidia Segni.
- En el 2014, pasó a formar parte del ballet estable del Teatro Colón y desde el 2019 se convirtió en solista, desde entonces interpretó roles en obras.
- Las grandes obras en el que participó en: La Cenicienta, El Lago de Los Cisnes, Sylvia, Don Quijote, El Corsario, La Viuda Alegre, Paquita, La Sylphide, Romeo y Julieta, El Cascanueces, Onegin, Suite en Blanc, Bolero X, Caravaggio y Carmina Burana, entre otras.
Dejanos tu comentario
Bailarín paraguayo se destaca como solista en el Teatro Colón de Argentina
- Fotos: Gentileza
Tras una larga carrera de baile que inició cuando tenía apenas seis años, el compatriota Jiva Velázquez ahora se presenta y brilla en los grandes escenarios de Argentina dejando en alto a Paraguay. Su última exitosa interpretación fue como Solor en el ballet “La bayadera” sobre las tablas del Teatro Colón.
El bailarín de 28 años hace más de diez años viajó al vecino país para trabajar en lo que tanto ama: bailar. Ahora, tras largas horas de ensayo y añoranza hacia su querido país, puede ver el fruto de su esfuerzo plasmado en cada escena de las tantas obras que presentó y en las que se destacó como un gran solista.
“Mirá cómo se prepara Jiva Velázquez para salir al escenario del Teatro Colón para interpretar a Solor, del ballet ‘La bayadera’”, explicaron desde las redes sociales del Teatro Colón, junto a un video en el que se muestran escenas de la presentación y se destaca el gran trabajo realizado por el artista.
La última presentación del bailarín fue en diciembre de 2024, cuando se presentó con el papel de Solor en lo que fue el ballet “La bayadera”. Este fue el último título de la temporada del ballet estable, con música de Ludwig Minkus y coreografía de Mario Galizzi, basada en los originales de Marius Petipa.
Otras de las obras en que se destacó como protagonista fue en “Don Quijote”, en el que actuó como el barbero Basilio, y en dos oportunidades interpretó a Alí en el ballet “El corsario”. Además, se presenta como ballet estable en las noches clásica y contemporánea, en el ciclo Danzas en Compañía, del Teatro de la Ribera, y en el proyecto coreográfico en el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC).
UNA VISITA QUE CAMBIARÍA TODO
“Soy de Paraguay. Recuerdo que cuando tenía 17 años y terminé el colegio, visitó mi país la que era la directora del Teatro Colón, la maestra argentina Lidia Segni. Llegó para dar un curso en Asunción y yo participé de ese curso”, detalló Jiva durante una entrevista de presentación que hizo para el teatro.
Rememoró que, cuando terminó este curso, la maestra se le acercó y le ofreció viajar hasta Argentina para formar parte del elenco del teatro. En una primera etapa iba a ser temporal, pero luego pasó a formar parte del elenco estable del Colón, donde ya formó parte de varias escenas que marcaron su carrera profesional.
“De repente ya era bailarín profesional y tenía muchas ganas de bailar en este teatro, que es un teatro de no creer. ‘La bayadera’ viene a ser mi ballet favorito, el 29 de diciembre fue la última puesta, que disfruté bastante, y dejé todo de mí en el escenario. Fue una entrega completa”, resaltó.
SOBRE SUS INICIOS
Jiva inició su vida artística a los seis años junto con su hermana en el Instituto Municipal de Arte (IMA) de la ciudad de Asunción. En un principio no era del todo de su agrado y sus padres pensaron en sacarlo de las clases. Sin embargo, todo cambió cuando el Ballet Municipal presentó “El cascanueces” y fue en ese momento que conoció lo que es el ballet, quedando encantado. Tras varios años de ser alumno del IMA, pasó a formar parte de la compañía de danza del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), donde culminó sus estudios como bailarín, y también en el colegio.
Desde los 6 hasta los 17 años fue formado por grandes maestros nacionales e internacionales, destacándose en el curso que tomó con la maestra Lidia, que lo llevó a las grandes tablas de Argentina, donde es un renombrado bailarín.
Dejanos tu comentario
Nico Acosta, el hombre más hermoso del Paraguay, según ranking
El atleta y modelo Nico Acosta es quien lidera el ranking de Las 50 caras más hermosas del Paraguay. El famoso, que suma más de 62.000 seguidores en su perfil de Instagram, dejó atrás a personalidades como Dani Willigs, Ángel Amaro, Pedro Fleitas, Renato Prono, Alejandro Royg, Acho Laterza, Diego Achar, entre otros.
El perfil de Instagram @las100carasmashermosaspy publicó recientemente la lista de los hombres más bellos nacidos en suelo guaraní. Este ranking se concretó a base de votos del público, por lo que el favorito de la votación fue Acosta.
El top 15 quedó así: Malio, en el puesto 15; Rody Cano, en el 14; en el puesto 13, Dani Willigs; Alan Kert en el 12; en el lugar 11 se ubica Renzo Cilloniz; Marcos Caballero es el top 10; Matías Cilloniz en el 9; Santi Caballero en el lugar número 8; Mauro Fonseca es el top 7; José Domínguez está en el puesto 6.
Leé también: ¡De no creer! Esto pasó en la TV mexicana durante la transmisión del eclipse solar
El top 5 está integrado por Rodrigo Leguizamón; Santiago Hams en el 4, Jesús Galeano en el puesto 3; Benjamín Álvarez en el 2 y en el puesto 1, el ganador, Nico Acosta. Hay que decir que el “hombre más hermoso del Paraguay” ganó popularidad tras concursar en un reality de TV y ser modelo publicitario.
En el ranking de las 50 mujeres más lindas del Paraguay ganó la top model internacional, Stephania Stegman. El top 10 se dividió de la siguiente manera: Daniela Aguilera en el 10; Liz Martínez en el 9; Ema López en el 8; Laisa Gutjahr en el 7 y Milagros Sosa en el 6.
El top 5 está compuesto por Celia Franco, en el puesto 4 se encuentra nada más y nada menos que Nadia Ferreira, en el segundo y tercer lugar se encuentran Kari Muñoz y Anne Walde, respectivamente.
Te puede interesar: Nadia Ferreira quedó fuera del top 3 de los rostros más hermosos del país