Robert de Niro anunció el pasado 9 de mayo que fue papá por séptima vez y sorprendió al mundo; la noticia causó un gran revuelo y ahora el actor de 79 años contó quién es la madre y detalles sobre su bebé.
El actor se presentó esta semana en el programa “Entertainment Tonight Canadá” para promocionar su próxima película “About my Father”. Durante su paso por la pantalla chica, el famoso habló sobre cómo afrontó la paternidad a lo largo de su vida y aprovechó para anunciar que recientemente fue papá por séptima vez. La noticia causó revuelo por dos cuestiones: su avanzada edad y la intriga de quién es la madre de su bebé.
Es así que De Niro volvió a dar declaraciones sobre el tema y contó al medio CBS Mornings que anteriormente no quiso ahondar en la cuestión porque estaba enfocado en promocionar su nueva película. Como se rumoreaba en redes sociales, la mamá de su bebé es una profesora de Tai Chi llamada Tiffany Chen. El actor y Chen fueron visto en varias ocasiones juntos desde el 2021 y ahora son padres de una niña que bautizaron con el nombre Gia Virgina Chen-De Niro.
Según detalló el actor, la beba nació el 6 de abril, pesó 3 kilos 800 gramos y se encuentra completamente saludable. Muchos asumieron que el embarazo fue inesperado, pero Robert aclaró que en realidad Gia Virginia fue deseada y buscada por ambos, dejando en claro que tanto él como Tiffany están felices con la familia que formaron. Además de la primicia, De Niro también compartió una foto de la pequeña en brazos de su mamá.
Te puede interesar: Stephi Stegman celebra la maternidad con un tierno mensaje
Dejanos tu comentario
Falleció el actor Val Kilmer a los 65 años
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
El actor estadounidense Val Kilmer, lanzado a la fama por su papel de Iceman en “Top Gun”, falleció a los 65 años por una neumonía, dijo ayer martes su hija Mercedes al diario The New York Times. Gran estrella de Hollywood de los 1980 y 1990, interpretó también al emblemático cantante Jim Morrison en la película “The Doors” de Oliver Stone o se puso el traje del superhéroe de Gotham en “Batman forever”.
En 2014 le diagnosticaron un cáncer en la garganta del que se recuperó, dijo su hija al diario neoyorquino. Sin embargo, el tratamiento le hizo perder la voz, como se pudo ver en su cameo como Iceman en la esperadísima secuela “Top Gun: Maverick” de 2021. Kilmer se dedicó inicialmente al teatro y fue la persona más joven en ser aceptada en la afamada Academia Juilliard de Nueva York, pero saltó a la gran pantalla en 1984 con la sarcástica película de espías “Top secret”.
Lea más: “Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
Dos años después llegó su papel más celebrado: el arrogante y silencioso aviador Iceman, rival y después amigo de Maverick (Tom Cruise) en la exitosa “Top Gun”. Pero una serie de fracasos en grandes producciones a principios de los años 2000 lo llevó a participar durante más de una década en cintas de segunda fila y bajo presupuesto.
Justo cuando empezaba a remontar en los años 2010 con una exitosa obra teatral sobre Mark Twain que quería llevar a la gran pantalla, el cáncer interrumpió su carrera. “Val”, un documental sobre su auge estratosférico y su posterior caída en Hollywood, se difundió en el Festival de Cannes en 2021.
Lea también: Falleció Toti, uno de los cómicos de Tinelli en “VideoMatch”
Personalidad “conmovedora
Val Kilmer, que vivió con una cámara desde su infancia, mostró en el documental “Val” numerosos videos personales y también escenas inéditas de sus mayores éxitos en el cine. Entre esas imágenes, figura una discusión entre Kilmer y el director John Frankenheimer durante el rodaje de “La Isla del Doctor Moreau” (1996), un fracaso que marcó el inicio de su decadencia.
Tenía la reputación de un carácter supuestamente explosivo, pero también una personalidad “conmovedora”, según la prensa especializada. “Cuando trabajé con Val en ‘Heat’, nunca dejé de admirar su gama, su formidable variedad en su capacidad de poseer y expresar su personaje”, dijo en un comunicado el director Michael Mann, que lo dirigió en 1995 junto a Robert de Niro y Al Pacino.
“Después de tantos años de lucha contra la enfermedad y manteniendo el ánimo alto, esta es una noticia extremadamente triste”, añadió Mann. “Te voy a extrañar. Eras una persona inteligente, estimulante, valiente, un polvorín creativo”, escribió el actor estadounidense Josh Brolin en Instagram.
Kilmer se dedicó inicialmente al teatro y fue la persona más joven en ser aceptada en la afamada Academia Julliard de Nueva York. Pero al salir del centro, contrariamente a sus expectativas, quedó relegado a papeles de “blockbusters” y algunos fracasos comerciales hasta 1984, cuando se destacó en la cinta de espías “Top secret”.
“Viví una vida magnífica”, escribió en su página web. “Durante más de medio siglo, he perfeccionado mi arte, cualquiera fuera el medio. Ya sea la literatura, el cine, la poesía, la pintura, la música o la observación de la fauna bella y exótica”.
Dejanos tu comentario
Fiscalía francesa pide 18 meses de prisión para Gérard Depardieu
- París, Francia. AFP.
La fiscalía francesa pidió 18 meses de prisión en suspenso para el actor Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero el veredicto final se conocerá el 13 de mayo. “Se trata material e intencionalmente de agresiones sexuales”, declaró el fiscal Laurent Guy, durante sus alegatos finales, antes de solicitar al tribunal correccional de París una pena de 18 meses de prisión en suspenso para el actor de 76 años.
Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al #Metoo, un movimiento que calificó durante el juicio de “terror”. El intérprete, que saltó a la fama internacional por su papel en “Cyrano de Bergerac”, no reaccionó al pedido de la fiscalía, pero, minutos antes, declaró ante una cámara de la AFP estar “cansado”.
“Durante tres años he sido arrastrado por el barro por mentiras y calumnias que corroen mi sangre y mi deseo de comunicarme con personas de todas las edades”, declaró el acusado, vestido de riguroso negro, en sus últimas palabras ante el tribunal. Gérard Depardieu siempre ha defendido su inocencia durante los cuatro días de juicio, asegurando que, aunque es alguien “vulgar, grosero, malhablado”, no cometió ninguna agresión sexual durante el rodaje del film “Les Volets verts” en 2021.
Lea más: “Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34, lo acusan en cambio de agresión y acoso sexuales, así como de ultrajes sexistas, durante la filmación de la película de Jean Becker. Las denunciantes eran “mujeres en situación de inferioridad social” ante un actor que “goza de notoriedad, de un aura y de un estatus monumental en el cine francés”, subrayó el ministerio público.
Además de una multa de 20.000 euros (21.500 dólares) y una indemnización a las demandantes, el fiscal solicitó que Depardieu se someta a tratamiento psicológico y que sea inscrito en el registro de autores de delitos sexuales. Los alegatos de la fiscalía “demuestran la culpabilidad” del acusado, aseguró Carine Durrieu Diebolt, abogada de una de las acusadas. Para el letrado de Depardieu, Jérémie Assous, “son simplemente mentira”.
Assous pidió por su parte la absolución de su cliente, al que considera víctima de “acoso”. “Yo quiero que en este caso la pesadilla, el infierno en el que se arrojó a Gérard Depardieu, termine”, agregó. Su larga defensa final estuvo marcada por duras palabras contra las denunciantes. “¡Su trauma, incluso si la agresión hubiera tenido lugar, es relativo! ¡No es Guy Georges!”, agregó en referencia a un asesino en serie.
Lea también: Niegan libertad a la asesina de la cantante Selena
“Apología del sexismo”
A lo largo del juicio, el primero en su contra por este tipo de hechos, Depardieu defendió su inocencia: “No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro”, aseguró. Simplemente reconoció haber agarrado a Amélie por las caderas “para no resbalar” de su taburete durante una discusión sobre el decorado de la película. La versión de la denunciante es otra.
“Cierra las piernas y me agarra las caderas”, describió Amélie, recordando la “fuerza” del actor, “su gran cara”, “sus ojos rojos, muy excitados” y sus palabras: “Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!” Sarah denunció por su parte que el reputado intérprete le tocó las nalgas y los pechos en varias ocasiones, pese a que la mujer le dijo claramente “no” las dos últimas veces. El acusado negó los hechos.
“No es ni Jean Valjean, ni Cyrano de Bergerac, ni los hombres que ha interpretado. ¡Él es Gérard Depardieu y es misógino!”, dijo este jueves su abogada, Claude Vincent, en sus alegatos finales. Las abogadas también aprovecharon para denunciar los múltiples ataques recibidos durante el juicio, incluso por parte del abogado de Depardieu que llamó a sus clientas “histéricas”. Es “apología del sexismo”, lamentó Vincent.
Para Jérémie Assous, Amélie y Saran son unas cuentistas al servicio de una “organización” de “feministas rabiosas” que se benefician de la “publicidad [del medio de investigación] Mediapart con la complicidad de la fiscalía”. El veredicto se anunciará el 13 de mayo, anunció el tribunal.
Más allá del juicio, una veintena de mujeres acusan a esta estrella internacional por comportamientos similares, pero la mayoría de denuncias se archivaron porque los hechos prescribieron. La actriz francesa Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia. En agosto, la fiscalía de París solicitó que el actor fuera juzgado por violaciones y agresiones sexuales.
Dejanos tu comentario
Trucos caseros para evitar que la lluvia empañe los cristales del auto
- Madrid. Europa Press.
Conducir bajo la lluvia puede convertirse en un reto cuando los cristales del coche comienzan a empañarse, reduciendo la visibilidad y aumentando el riesgo de accidente. Por ello, además de extremar las precauciones en carretera y revisar el estado de los neumáticos, es fundamental prestar atención al parabrisas y las lunas del vehículo, ya que su correcta limpieza y mantenimiento pueden marcar la diferencia en condiciones meteorológicas adversas.
Para evitar que el agua se adhiera al cristal, el usuario de TikTok Julián Cruz (@juliwheels) ha puesto a prueba un truco casero que se ha popularizado en redes sociales: frotar una papa sobre el parabrisas.
En su vídeo, el creador de contenido parte una papa por la mitad y la restriega sobre la mitad del cristal, dejando la otra parte sin tratar para comprobar la diferencia. “No creía que fuera a funcionar ni para atrás”, exclama sorprendido al ver el resultado.
Lea más: Evitá estos errores al almacenar las garrafas de gas
Resultados sorprendentes
El secreto de este método reside en el almidón de la papa, que crea una capa protectora sobre el cristal y actúa como repelente de agua. Esta película invisible impide que las gotas de lluvia se adhieran, permitiendo que resbalen con mayor facilidad y mejorando la visibilidad.
Además, este truco se puede aplicar tanto en el interior del parabrisas, para evitar el empañamiento por humedad, como en el exterior, para repeler la lluvia.
Lea también: El electrodoméstico que sí o sí hay que desenchufar después de usarlo
Otros trucos caseros
Además de la papa, existen otros métodos caseros utilizados tradicionalmente para evitar el empañamiento de los cristales del coche:
Champú para el pelo: aplicar una pequeña cantidad con un paño seco y extenderlo uniformemente sin aclarar con agua. Este método es común entre buceadores para evitar que las gafas se empañen bajo el agua.
Crema de afeitar: funciona de manera similar al champú. Se debe aplicar una fina capa sobre el cristal y retirar el exceso con un paño seco.
Jabón en pastilla: frotar el jabón sobre la superficie y pulir con un paño limpio para eliminar restos.
Pasta de dientes: Aplicar una fina capa y retirar el excedente con un paño seco ayuda a evitar la acumulación de vaho.
Dejanos tu comentario
El papa Francisco se mantiene “estable” tras 22 días hospitalizado
- Fuente: AFP
El estado de salud del papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, se mantuvo “estable” este viernes, un día después de la difusión de su inesperado mensaje de audio, con voz cansada, que generó sorpresa y preocupación.
“El estado clínico general sigue siendo el mismo que en los últimos días: un estado clínico complejo, dentro del cual el papa se encuentra estable, pero el pronóstico sigue siendo reservado”, resumió la oficina de prensa del Vaticano.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Desde entonces, su salud sufre altibajos.
La última recaída tuvo lugar el lunes, cuando sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, pero, desde entonces, el Vaticano ha informado que el estado del jesuita argentino de 88 años se ha mantenido “estable”.
El jueves por la noche, la Santa Sede difundió incluso un corto mensaje de audio en el que Francisco, con voz cansada y respiración entrecortada, da las gracias en español a los fieles por sus oraciones.
Muestra de la “estabilidad” de los últimos días, el Vaticano no difundió el detallado parte médico diario sobre el estado de salud del papa, limitándose a una información más breve de la oficina de prensa.
El primer pontífice latinoamericano alternó este viernes el descanso y la fisioterapia respiratoria, con los rezos y “un poco de trabajo”, precisó esta fuente. “En la mañana pasó 20 minutos en la capilla”, agregó. Por la noche, una mascarilla de oxígeno le ayuda a respirar, que cambia por cánulas nasales de alto flujo durante el día.
Lea más: Lula busca frenar el alza de alimentos ante la presión de la inflación
“Los médicos darán más informaciones sobre la salud del papa mañana” sábado, agregó la fuente. Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.
La situación reabrió además los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Francisco, que en los últimos tiempos ha descartado la idea de renunciar al cargo, como hizo su predecesor Benedicto XVI en 2013, no ha aparecido en público desde el 14 de febrero ni tampoco se difundieron imágenes suyas.
Te puede interesar: El papa Francisco pasó “una noche tranquila”, informan desde la Santa Sede