Millie Bobby Brown, la reconocida actriz por su protagónico en Stranger Things, y Jake Bongiovi, anunciaron su compromiso hace algunas semanas. La noticia generó todo tipo de reacciones en redes sociales y ninguno de los dos agregó declaración. Ahora, el que opinó sobre el compromiso fue el músico Jon Bon Jovi, padre de Jake.
Hace algunos años que la joven pareja inició el noviazgo y recientemente anunciaron el compromiso. Millie y Jake siempre se muestran muy enamorados y se dedican mensajes tiernos en las redes sociales, por eso era de esperarse que el anuncio del casamiento sea de la misma manera; lo que pocos se imaginaron es que iba a suceder tan pronto.
Te puede interesar: José Ayala debuta como cineasta con el documental “Entradas agotadas”
Y ese fue el debate, la actriz tiene 19 años y el hijo de Bon Jovi 21. Los internautas no se contuvieron a opinar y hasta se llegó a mencionar que ambos están “quemando etapa” al decidir llevar la relación al siguiente nivel. Tanto Millie como Jake ignoraron los comentarios en las redes sociales y no brindaron declaraciones en los medios al respecto, pero el que sí opinó recientemente fue el suegro de la joven.
“No sé si la edad importa si encuentras a la pareja correcta para crecer juntos”, dijo el líder de Bon Jovi en conversación con Andy Cohen, durante su programa de radio cuando le preguntaron qué pensaba sobre el compromiso. “Creo que ese será mi consejo. Realmente crecer juntos es sabio y yo creo que todos mis hijos encontraron a la persona con la que piensan que pueden crecer y nosotros queremos a todas”, agregó el músico.
Respecto a su nuera Millie, el artista expresó con cariño que “es divina”, “Toda su familia es grandiosa, realmente muy grandiosa. Jake está muy, muy feliz”, confesó. También expresó que no le sorprendió la noticia del compromiso.
Lee más sobre: ¿Por qué Ed Sheeran amenaza con dejar la música?
Dejanos tu comentario
BCP cumple 73 años forjando estabilidad y solvencia
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra hoy 25 de marzo más de 7 décadas reafirmando el compromiso con la estabilidad económica nacional y la solvencia del sistema financiero local.
La banca matriz está de aniversario, 73 años de vida institucional en el país, reafirmando su compromiso con la estabilidad económica nacional y la solvencia del sistema financiero. Al respecto, el presidente de la banca, Carlos Carvallo, expresó que la institución fue establecida el 25 de marzo de 1952, marcando historia en el Paraguay y que lo seguirá haciendo.
“Estamos en un momento de celebración y homenaje a la historia de una institución que ha sido pilar fundamental en la estabilidad macroeconómica en el país. Reflejado en el hecho de tener una de las inflaciones más bajas que ha posibilitado tomar la decisión de reducir la meta de inflación hacia los estándares internacionales más rigurosos”, expresó.
El titular del BCP destacó que actualmente las tres superintendencias de; Bancos, Seguros y Valores, operan en el Banco Central aplicando estándares rigurosos de supervisión y regulación del sistema financiero ampliado. Al tiempo de valorar el reciente reconocimiento internacional hacia la innovación en los sistemas de pagos digitales desarrollados por el BCP, el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP) y el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) que fueron fundamentales en el proceso de inclusión financiera en el país.
“Desde el Banco Central del Paraguay, estamos comprometidos desde hace 73 años con la estabilidad económica del Paraguay”, remarcó Carvallo. Una de las fortalezas más importantes de la banca es haberse mantenido autónomo e independiente del poder político de turno durante toda la trayectoria institucional, agregó.
Para el presidente de la banca, ese trabajo fue una tradición del ente por lo cual el mundo percibe al banco como una institución de Estado y no una de Gobierno, en la que las autoridades que ingresan tanto a la presidencia como al directorio, llegan con una visión institucional clara y con un conocimiento del rol del BCP, que es la de mantener una inflación baja y un sistema financiero solvente, eficiente e integro, acotó.
Dejanos tu comentario
Adolescente que estaba desaparecida declaró ante la Fiscalía
La menor de 14 años de la ciudad de Itauguá, desaparecida desde el 10 de marzo hasta la madrugada de este domingo 16, brindó su declaración ante el Ministerio Público. La adolescente dio detalles de lo ocurrido y confirmó la identidad de la persona con la que se encontraba, que ya cuenta con una orden de captura.
La Fiscalía informaba sobre el hallazgo de María Antonia Medina Vega (14) en la ciudad de Itauguá, la misma habría llegado hasta su vivienda este domingo aproximadamente a las 03:30. Si bien se encontraba en aparente buen estado de salud, debió de ser derivada hasta la clínica forense del Ministerio Público para los exámenes de rigor.
La comisario Lucía Ávalos, de la División de Búsqueda y Localización de la Policía Nacional, confirmó a La Nación/Nación Media que la adolescente ya brindó su declaración ante la Fiscalía luego de haberse realizado todos los procedimientos de rigor y que con la información recabada por parte del Ministerio Público se dictó la orden de captura contra la persona con la que se encontraba la menor.
Podés leer: Asaltaron a un hombre en el predio del Hospital Central del IPS
“Nosotros ya tenemos la identidad y varios datos de la persona con la que se encontraba la adolescente, y un equipo está trabajando en hacer efectiva la orden de captura, ya que en casos que involucran a menores, aunque la joven haya ido por su voluntad con un tercero, esto aún se configura como un delito”, remarcó.
En cuanto a las investigaciones y allanamientos, señaló que según los datos con los que se cuenta hasta el momento, la menor se encontraba en la vivienda que fue allanada el día de ayer, y que minutos antes de la intervención habría huido del sitio.
En cuanto a las prendas encontradas, la familia ya confirmó que se trataban de la joven, por lo que se especula que la habrían dejado en esos lugares con la intención de despistar a los investigadores y poder ganar tiempo, ya que nunca salieron de la ciudad.
Dejanos tu comentario
ONU: Paraguay reafirma compromiso en promover igualdad de oportunidades para las mujeres
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, presentó los trabajos que se desarrollan en Paraguay en favor de las mujeres en todos los ámbitos, ante el 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas, en Nueva York.
La titular de la cartera de Estado tuvo la oportunidad de participar de la Mesa Ministerial Uno, correspondiente a los “Mecanismos nacionales para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas: renovar el compromiso con la Plataforma de Acción de Beijing, dotarla de recursos y acelerar su aplicación, con miras a contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
La titular del Ministerio de la Mujer expresó que el Gobierno del Paraguay redobló sus esfuerzos por implementar soluciones efectivas e innovadoras para construir un país más justo e inclusivo. Reafirmó el sólido compromiso del país en promover la igualdad de oportunidades para las mujeres, el desarrollo y la paz, puntualizó.
Explicó que la institución a su cargo dirige las acciones, con el fin de lograr la mayor eficacia en las políticas pertinentes al avance de las mujeres en un esfuerzo colectivo, para promover la igualdad, proteger los derechos de las mujeres y erradicar la violencia contra las mismas en nuestro país.
Política pública para mujeres rurales
En otro momento de su exposición, la secretaria de Estado compartió ejemplos de buenas prácticas para acelerar la inclusión de las mujeres en programas públicos, como la política pública para mujeres rurales, que es articulada por el Ministerio de la Mujer, sumando como aliadas a mujeres rurales líderes de todos los departamentos del país.
Resaltó que esta política se trata de una Red Nacional de Mujeres que se desarrolla con apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de garantizar el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres rurales.
En este contexto, refirió que se impulsa el programa Kuñanguera Omimbiva “Mujeres que brillan”, que brinda capacitación y asistencia técnica a Mujeres Emprendedoras organizadas, tanto en el ámbito profesional como el productivo, focalizando los distritos priorizados por el sistema de protección social.
Figueredo señaló que otra de las acciones impulsadas por el Ministerio de la Mujer es el fortalecimiento de los Centros Regionales para Mujeres en las cabeceras departamentales; así como visibilizar la capacidad de producción a través de una plataforma digital a Mujeres Emprendedoras.
Prevención de violencia contra la mujer
También comentó los trabajos de la Mesa de Prevención de la Violencia contra la Mujer, como instancia interinstitucional que integra a actores clave del sector público para la protección integral de las mujeres contra toda forma de violencia, desde la prevención, atención, contención y orientación para los casos violencia, teniendo en cuenta los derechos humanos de las mujeres.
La ministra resaltó igualmente ante la ONU la Política Nacional de Cuidados que tiene Paraguay, con el objetivo de garantizar el bienestar y el desarrollo de la autonomía de las personas en situación de dependencia y a las personas que cuidan, con la visión del cuidado como un derecho.
Siga informado con: Copaco inicia proceso de retiro voluntario para ahorrar G. 3.500 millones al mes
Dejanos tu comentario
Ejecutivo está involucrado con preocupaciones de cada ministerio, destaca Riera
El presidente de la República tiene una actitud muy comprometida y está involucrado en cada ministerio y entidades del Estado para analizar a fondo cada uno de los problemas del sector, destacó el ministro del Interior, Enrique Riera.
El ministro estuvo en la reunión del Gabinete con el presidente Santiago Peña. Al término del encuentro, Riera mantuvo una charla con varios medios de prensa, donde le realizaron varias consultas sobre los inconvenientes que debe afrontar el Ejecutivo, y los que ponen a prueba la estabilidad de su gobierno.
“En líneas generales hay un déficit nacional, es difícil decir a un presidente qué está mal, la gente viene y le cuenta solo la buena noticia. Por eso, algunos que peinamos canas, somos los que le decimos algunas cosas que a veces no da gusto escuchar. Si bien el esfuerzo, hacen todos, pero el resultado es el problema. A pesar de todo, nosotros vemos que el Presidente hace un gran esfuerzo en todo esto”, indicó.
El ministro Riera reconoció que el sistema democrático en el país aún está muy deficiente, porque por muchos años, el país fue manejado por grupos muy pequeños, por familias muy poderosas que acomodaron y manejaron la clase política y esto ahora se confirma en parte con los chats de Lalo Gomes.
“Nuestra democracia es joven, tiene 36 años, pero creo que vamos a ir cambiando y mejorando. Por eso, ahora, les pido a la gente sana, a la gente buena, patriota, al equipo gradería a que entren a la cancha y dejen de criticar desde afuera. Porque es mucho más difícil desde adentro que desde afuera”, acotó.
Prematura campaña política
En otro momento de las consultas, el ministro Riera fue consultado por la prematura campaña política con miras a las elecciones municipales 2026, señalando que la campaña debería recién empezar el próximo año, para que el gobierno pueda hacer su trabajo.
“Yo que llevo muchos años en esto, y 26 campañas, a quién me visita le digo no vayas a largar temprano, porque vas a soltar por el camino, yo conozco de esto. Una campaña no dura más que tres meses. No hay quien aguante más de tres meses, ni en plata, ni en tiempo, ni en familia. Por eso, les digo que el año que viene arranquen, porque hay peleas en todos los vestuarios, todavía no entramos a la cancha y ya comienzan a tirotear. Cuesta mucho decirle al paraguayo: esperá, todavía no largamos”, expresó.
No obstante, agregó que, pese a ello, existe una muy buena estabilidad entre el Legislativo y el Ejecutivo, ya que en todo este tiempo de gobierno todos los proyectos de leyes fueron acompañados. Mientras que las relaciones con el Partido Colorado están muy bien, y no existe ningún problema, ya que se reúne el Comando de Honor Colorado y acompaña todas las acciones que el gobierno quiere.
“Les recuerdo que la última vez que yo tengo memoria, que el Partido Colorado tuvo mayoría en ambas cámaras fue en el gobierno Cubas - Argaña y eso duró 8 meses, y terminó en un baño de sangre lamentablemente, porque se partió la Cámara, y yo era diputado y se partió el partido, yo también era miembro de la Junta. Hoy, en la Junta de Gobierno, ni en las cámaras hay problemas, pero nos está faltando hacer clic con la ciudadanía, para que vean con hechos todo lo que se dice qué se hace”, concluyó.