El actor chileno Pedro Pascal, uno de los famosos del momento, sería uno de los protagonistas de la secuela de “Gladiador”, la cinta dirigida por Ridley Scott. La noticia causó revuelo en redes sociales y emocionó a fanáticos, que se mostraron ansiosos de ver al intérprete en la piel de un general romano.
Según trascendió en la prensa internacional, es prácticamente un hecho que Pedro Pascal participará en la secuela de “Gladiador”, que se estrenaría a finales de 2024. De concretarse esta contratación, el chileno compartiría reparto con otras celebridades como Paul Mescal, Barry Keoghan, Joseph Quinn, Connie Nielsen y Denzel Washington.
Pascal está atravesando uno de los mejores momentos de su carrera. El chileno viene de protagonizar la serie The Last of Us y The Mandalorian. Ahora, se integraría en los próximos meses al reparto de superestrellas de “Gladiador 2″. Todavía no se conoce qué papel interpretará en la película, pero se cree que su personaje será uno de los protagónicos en la trama.
Lea también: Con romántica foto, Cristiano y Georgina desmienten rumores de crisis
“Gladiador 2″ ya es una de las películas que más expectativas han generado en Hollywood de cara a su posible estreno en 2024. La cinta original tuvo mucho éxito en 2000 y 2001: ganó el Oscar a Mejor Película y además se llevó otras cuatro estatuillas. El filme original fue una coproducción entre DreamWorks y Universal. La secuela será producida por Paramount y no contará con el famoso actor de su primer volumen: Russell Crowe.
La cinta original recaudó más de USD 460 millones en la taquilla internacional y se destacó con diversos galardones. Con esta nueva entrega de la historia, Paramount pretende repetir la hazaña en 2024.
Dejanos tu comentario
Nueva ley de patentes plantea costos sobre el valor de los vehículos en todos los municipios
El nuevo proyecto que modifica la Ley Nº 7447/2025, vigente desde diciembre del año pasado, fue aprobado ayer en la Cámara de Diputados. El diputado Edgar López explicó que la ley actual establece como parámetros la antigüedad de los vehículos, pero no diferencia sus costos, y con la modificación las patentes serán expedidas según el valor del rodado.
“La ley vigente genera una gran inequidad en el momento de otorgar la patente, porque no diferencia los costos de los vehículos y generaliza solamente por los años. Lo que se busca con la modificación de la ley que los costos de los vehículos, establecidos por el valor aforo sea el parámetro utilizado por todos los municipios, aplicando el 0,3 % sobre ese valor para el costo de la patente”, indicó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) es la entidad encargada de establecer la valuación de un vehículo, parámetro que será utilizado como base por todos los municipios del país para realizar el cálculo del 0,3 % de ese valor para el pago de la expedición y el pago de la patente. También se incluyó la devaluación del costo de los vehículos, que irá decreciendo hasta llegar a los 10 años.
“En concreto, lo que se dio ayer, el proyecto de modificación de la ley, establece que el parámetro que utilizarán los municipios de la República será el valor del aforo, aplicando el 0,3 % de ese valor para la expedición y el cobro de la patente de rodados”, refirió el legislador.
Esta iniciativa, con media sanción, también incluye la creación de un Registro Único de Habilitación de rodados que estará a cargo de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, la cual se encargará de coordinar con todos los municipios de la República, facilitándoles información y manteniendo una base de datos.
Esta coordinación se realizará a través de un trabajo en red para que pueda haber más certeza en los costos y en los valores de las patentes a ser expedidos, de acuerdo al diputado, respetando la autonomía municipal, estableciéndose las tasas respectivas al momento de la expedición de las patentes de rodados.
El documento pasa a la Cámara de Senadores, donde también debe ser analizado. “De aquí se remite al Senado, de la misma manera, esto va ser girado a las diferentes comisiones del Senado, y si ni hay objeciones al proyecto de ley, se va sancionar yo creo que en breve porque hay una premura porque a mediado de año vencen las patentes. Posteriormente ya el Ejecutivo va a promulgar”, puntualizó Olmedo.
Leé también: Consideran que Diputados aprobará el desafuero a Espínola
Dejanos tu comentario
Nuevo proyecto Fortaleza se erige sobre San Martín
Son 192 departamentos, muchos miles de metros cuadrados y más de USD 20 millones en inversión.
Así nació Fortaleza San Martín, un edificio emblemático que transformará la vida de los asuncenos o quienes quieran radicarse en la capital, ya que se encuentra a pasos de los principales centros comerciales y de servicios. El imponente edificio combina diseño, comodidad y sostenibilidad, resultando en una experiencia de vida integral única. Al respecto, el director ejecutivo de Fortaleza, Francisco Gómez, comentó que el lanzamiento de este proyecto es el resultado de trabajo de más de un año, desde que encontraron el terreno hasta presentarlo anoche, de lo que harán con la obra edilicia.
TANGIBILIZAR SUEÑOS
“Son 192 departamentos, muchos miles de metros cuadrados, más de USD 20 millones en inversión, pero con la alegría de poder seguir tangibilizando nuestro sistema en ladrillos y hacer realidad sueños de personas que apuestan en nosotros y han confiado hace 32 años hasta hoy de la misma manera”, expresó a Nación Media.
Con Fortaleza San Martín, redefinen el concepto de calidad de vida, pues los residentes disfrutarán de servicios exclusivos como gimnasio, piscina, salas de coworking y plaza café, diseñados para inspirar, conectar y enriquecer su día a día. De esta manera, le agregan valor a la experiencia de los servicios. “Este proyecto es el resultado de nuestra visión de futuro y compromiso con nuestros inversores. Fortaleza San Martín representa una oportunidad única para quienes buscan una inversión sólida en una ubicación privilegiada”, acentuó Gómez.
COMPROMISO CON LOS CLIENTES
La nueva apuesta edilicia cuenta con más de 30.700 m² de construcción, consolidándose en su liderazgo en el sector de inversiones inmobiliarias. Este nuevo proyecto, junto con otros desarrollos como Fortaleza Molas López y las torres de Fortaleza Carmelitas, reafirma el compromiso de la empresa de ofrecer calidad, confianza y exclusividad a sus clientes, mientras contribuye al progreso y la transformación de Asunción.
Con más de 3 décadas de trayectoria, Fortaleza logró consolidarse como un referente en el mercado, evolucionando constantemente para ofrecer a sus inversores un sistema confiable y accesible, que garantiza la calidad en cada proyecto. Su compromiso trasciende las inversiones, contribuyendo al crecimiento urbano y mejorando la calidad de vida en la capital del país.
Fuente: LN
Dejanos tu comentario
Nuevo proyecto Fortaleza se erige sobre San Martín
Fortaleza, la marca líder en inversiones inmobiliarias, presentó este miércoles último su nuevo proyecto ubicado estratégicamente en la avenida San Martín, que se perfila como el referente de la vida urbana en Asunción, ofreciendo departamentos de alta calidad y una gran variedad de servicios.
Así nació Fortaleza San Martín, un edificio emblemático que transformará la vida de los asuncenos o quienes quieran radicarse en la capital, ya que se encuentra a pasos de los principales centros comerciales y de servicios. El imponente edificio combina diseño, comodidad y sostenibilidad, resultando en una experiencia de vida integral única. Al respecto, el director ejecutivo de Fortaleza, Francisco Gómez, comentó que el lanzamiento de este proyecto es el resultado de trabajo de más de un año, desde que encontraron el terreno hasta presentarlo anoche, de lo que harán con la obra edilicia.
TANGIBILIZAR SUEÑOS
“Son 192 departamentos, muchos miles de metros cuadrados, más de USD 20 millones en inversión, pero con la alegría de poder seguir tangibilizando nuestro sistema en ladrillos y hacer realidad sueños de personas que apuestan en nosotros y han confiado hace 32 años hasta hoy de la misma manera”, expresó a Nación Media.
Con Fortaleza San Martín, redefinen el concepto de calidad de vida, pues los residentes disfrutarán de servicios exclusivos como gimnasio, piscina, salas de coworking y plaza café, diseñados para inspirar, conectar y enriquecer su día a día. De esta manera, le agregan valor a la experiencia de los servicios. “Este proyecto es el resultado de nuestra visión de futuro y compromiso con nuestros inversores. Fortaleza San Martín representa una oportunidad única para quienes buscan una inversión sólida en una ubicación privilegiada”, acentuó Gómez.
COMPROMISO CON LOS CLIENTES
La nueva apuesta edilicia cuenta con más de 30.700 m² de construcción, consolidándose en su liderazgo en el sector de inversiones inmobiliarias. Este nuevo proyecto, junto con otros desarrollos como Fortaleza Molas López y las torres de Fortaleza Carmelitas, reafirma el compromiso de la empresa de ofrecer calidad, confianza y exclusividad a sus clientes, mientras contribuye al progreso y la transformación de Asunción.
Con más de 3 décadas de trayectoria, Fortaleza logró consolidarse como un referente en el mercado, evolucionando constantemente para ofrecer a sus inversores un sistema confiable y accesible, que garantiza la calidad en cada proyecto. Su compromiso trasciende las inversiones, contribuyendo al crecimiento urbano y mejorando la calidad de vida en la capital del país.
Dejanos tu comentario
Fortaleza se erigen en altura sobre San Martín
Fortaleza, la marca líder en inversiones inmobiliarias, presentó este miércoles último su nuevo proyecto ubicado estratégicamente en la avenida San Martín, que se perfila como el referente de la vida urbana en Asunción, ofreciendo departamentos de alta calidad y una gran variedad de servicios.
Así nació “Fortaleza San Martín”, un edificio emblemático que transformará la vida de los asuncenos o quienes quieran radicarse en la capital, ya que se encuentra a pasos de los principales centros comerciales y de servicios. El imponente edificio combina diseño, comodidad y sostenibilidad, resultando en una experiencia de vida integral única.
Al respecto, el director ejecutivo de Fortaleza, Francisco Gómez, comentó que el lanzamiento de este proyecto es el resultado de trabajo de más de un año, desde que encontraron el terreno hasta presentarlo anoche, de lo que harán con la obra edilicia.
Lea también: Destacan a Paraguay como la joya escondida de América Latina
Tangibilizar sueños
“Son 192 departamentos, muchos miles de metros cuadrados, más de USD 20 millones en inversión, pero con la alegría de poder seguir tangibilizando nuestro sistema en ladrillos y hacer realidad sueños de personas que apuestan en nosotros y han confiado hace 32 años hasta hoy de la misma manera”, expresó a Nación Media.
Con Fortaleza San Martín, redefinen el concepto de calidad de vida, pues los residentes disfrutarán de servicios exclusivos como gimnasio, piscina, salas de coworking y plaza café, diseñados para inspirar, conectar y enriquecer su día a día. De esta manera, le agregan valor a la experiencia de los servicios.
“Este proyecto es el resultado de nuestra visión de futuro y compromiso con nuestros inversores. Fortaleza San Martín representa una oportunidad única para quienes buscan una inversión sólida en una ubicación privilegiada”, acentuó Gómez.
Compromiso con los clientes
La nueva apuesta edilicia cuenta con más de 30.700 m² de construcción, consolidándose en su liderazgo en el sector de inversiones inmobiliarias. Este nuevo proyecto, junto con otros desarrollos como Fortaleza Molas López y las torres de Fortaleza Carmelitas, reafirma el compromiso de la empresa de ofrecer calidad, confianza y exclusividad a sus clientes, mientras contribuye al progreso y la transformación de Asunción.
Con más de 3 décadas de trayectoria, Fortaleza logró consolidarse como un referente en el mercado, evolucionando constantemente para ofrecer a sus inversores un sistema confiable y accesible, que garantiza la calidad en cada proyecto. Su compromiso trasciende las inversiones, contribuyendo al crecimiento urbano y mejorando la calidad de vida en la capital del país.