Con clase y elegancia, actriz paraguaya conquistó los Premios Platino
Compartir en redes
La actriz paraguaya Verónica Cabañas representó al elenco de la película “Eami”, de Paz Encina, en los Premios Platino. Con un look clásico, pero elegante, la intérprete captó la atención de la prensa internacional durante su paso por la alfombra roja y fue destacada entre las celebridades “mejor vestidas”. El atuendo de la compatriota fue ideado por el destacado diseñador nacional Carlos Burró.
Paraguay marcó presencia en los Premios Platino, cuya gala final tuvo lugar el pasado 22 de abril. Entre lo mejor del cine iberoamericano, la película de la cineasta local Paz Encina, “Eami”, obtuvo una nominación en la categoría de mejor película documental. El largometraje es una crónica sobre el exilio del pueblo indígena Ayoreo Totobiegosode, contado desde la perspectiva de una niña. Fue Vero Cabañas la representante de esta producción en tan importante evento en Madrid.
“Tengo un papel antagónico en el documental y Paz Encina me pidió asistir a los Premios Platino en nombre del equipo. No ganamos, pero fue uan experiencia muy enriquecedora. Desde Paraguay, no siempre tenemos contacto con este tipo de actividades, a diferencia de otras industrias más grandes como la mexicana o la argentina. Fue realmente genial compartir con tantos productores y artistas destacados”, comentó la actriz a La Nación/Nación Media.
Actriz paraguaya resaltó en la alfombra roja de los Premios Platino. Foto: Revista Hola.
Además de la importante nominación, la industria de la moda local también captó la atención de los medios internacionales en los Premios Platino, de la mano del look que utilizó Vero Cabañas en la gala de premiación. La mente maestra detrás del atuendo fue el diseñador Carlo Burró, mientras que las joyas estuvieron a cargo de Astrid Poletti. La destacada revista Hola ubicó a la paraguaya entre las celebridades con “los mejores looks” de gala de premiación.
“Siempre me gustó lo clásico y creo que eso buscamos mostrar con Carlos Burró. Un look que si bien destaca, también tiene cierto grado de sobriedad. Pasar por la alfombra y que además te destaquen se siente maravilloso”, resaltó la joven actriz.
Carlos Burró es un diseñador con amplia trayectoria en el mundo de la moda local, que ya trascendió las fronteras con su trabajo. Esta vez, fue el encargado de crear el look para Vero Cabañas, que fue elogiado por críticos de los Premios Platino.
“El look de Vero pertenece a mi colección de invierno. La idea con la blusa era reinventar ciertos materiales y romper esquemas. Siempre colocamos tul debajo para producir ese efecto caído. Esta vez lo hicimos a la inversa para generar un volumen importante arriba. Ella llevó a Madrid un atuendo bastante clásico, pero que tiene un plus bastante interesante”, resaltó a La Nación/Nación Media.
El diseñador se mostró muy emocionado por el destaque de su trabajo en el exterior y adelantó que junto a su equipo está planeando crecer con su línea “pret a porter” hacia el exterior. realizando “showrooms internacionales”.
“La infiltrada” y “Cien años de soledad” arrasan con las nominaciones de los Premios Platino 2025
Compartir en redes
Por David Sánchez, desde Toulouse (Francia), X: @tegustamuchoelc (*).
Un auténtico terremoto sacude el audiovisual iberoamericano: “La infiltrada” (España), con 11 nominaciones, y “Cien años de soledad” (Colombia), con 8, se alzan como las grandes titanes de la duodécima edición de los Premios Platino, el galardón más prestigioso del cine y la televisión en español y portugués. La gala, que se celebrará el 27 de abril de 2025 en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid, promete ser un espectáculo vibrante, reuniendo a lo mejor del talento de la región. Organizados por EGEDA y FIPCA, estos premios no solo celebran la excelencia artística, sino que refuerzan la unión cultural de Iberoamérica y proyectan sus historias al mundo, esta vez con una transmisión histórica en Estados Unidos a través de Telemundo.
Con categorías que abarcan desde películas de ficción y documentales hasta miniseries, pasando por logros técnicos y actuaciones memorables, las nominaciones reflejan la diversidad y el poder creativo de 16 países. Sin embargo, entre tantas voces, hay una ausencia notable: Paraguay, lamentablemente, no tiene ninguna producción entre los finalistas este año.
Nominados destacados en cine
En Mejor Película Iberoamericana de Ficción, el duelo está servido. “La Infiltrada”, dirigida por Arantxa Echevarría, encabeza con sus 11 candidaturas, enfrentándose a “Ainda Estou Aqui” (Brasil), de Walter Salles, reciente ganadora del Oscar a Mejor Película Internacional. Completan la lista “El 47″ (España), de Marcel Barrena; “El Jockey” (Argentina), de Luis Ortega; y “Grand Tour” (Portugal), de Miguel Gomes, todas con narrativas potentes y estilos únicos.
La categoría de Mejor Dirección no se queda atrás, con Arantxa Echevarría (“La Infiltrada”), Walter Salles (“Ainda Estou Aqui”), Luis Ortega (“El Jockey”) y Pedro Almodóvar (“La habitación de al lado”) compitiendo en un cruce de generaciones y visiones. En Mejor Guion, destacan Amelia Mora y Arantxa Echevarría por “La Infiltrada”, junto a Antonella Sudasassi por “Memorias de un cuerpo que arde” (Costa Rica).
Las interpretaciones son otro foco de atención. En Mejor Interpretación Masculina, Eduard Fernández (“Marco”) y Luis Tosar (“La Infiltrada”) lideran, mientras que en Mejor Interpretación Femenina, Fernanda Torres (“Ainda Estou Aqui”) y Carolina Yuste (“La Infiltrada”) prometen una batalla épica. Además, “Pedro Páramo” (México), dirigida por Rodrigo Prieto, brilla con nominaciones técnicas y actorales, como las de Manuel García-Rulfo e Ilse Salas.
“Cien años de soledad” encabeza las chances para el rubro de las series. Foto: Gentileza
Nominados destacados en series
En el terreno televisivo, “Cien años de soledad”, dirigida por José Rivera y Natalia Santa, arrasa con 8 nominaciones en Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica. Esta monumental adaptación de la obra de Gabriel García Márquez se mide con “Cidade de Deus: A Luta Não Para” (Brasil), de Aly Muritiba; “Como agua para chocolate” (México), de Curro Royo; y “Senna” (Brasil), de Vicente Amorim y equipo, que revive la leyenda de Ayrton Senna.
En las categorías actorales, Alberto San Juan (“Cristóbal Balenciaga”) y Gabriel Leone (“Senna”) destacan en Mejor Interpretación Masculina, mientras que Candela Peña (“El caso Asunta”) y Marleyda Soto (“Cien años de soledad”) compiten en Mejor Interpretación Femenina. La serie colombiana también domina en reparto, con Jairo Camargo y Viña Machado entre los nominados.
La ausencia de Paraguay: un talento por descubrir
Entre la diversidad de 16 países representados, la falta de producciones paraguayas este 2025 es un vacío que duele. Paraguay, con su escena audiovisual en ascenso, no logró colarse entre los finalistas. Películas como “7 Cajas” (2012), de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, o el documental “El tiempo nublado” (2014), de Arami Ullón, han demostrado su capacidad para brillar internacionalmente. Incluso proyectos recientes, como la serie “El Repatriado” o cintas que exploran la rica herencia guaraní, podrían haber sido contendientes este año de haber tenido mayor impulso o visibilidad. Su ausencia es un recordatorio de los desafíos que aún enfrenta el país para consolidarse en el circuito iberoamericano.
Una gala para la historia
Con 35 películas y 9 series finalistas, los Premios Platino 2025 celebrarán el auge del talento iberoamericano. Desde el impacto emocional de “Ainda Estou Aqui” hasta la ambición de “Cien años de soledad” y la intensidad de “Pedro Páramo”, esta edición promete emociones fuertes.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.
“No entres” y “Los últimos”, en carrera para nominaciones de los Platino
Compartir en redes
Las películas paraguayas “No entres” de Hugo Cardozo y “Los últimos” de Sebastián Peña Escobar están preseleccionadas en la etapa inicial de los Premios Platino, que alcanza su edición 12. La producción de terror totaliza 13 menciones, mientras que el documental ecológico sobre el Chaco logró 4 posibilidades en el camino para obtener nominaciones al galardón.
Veintidós de los veintitrés países iberoamericanos cuentan con obras preseleccionadas entre las 238 producciones escogidas para alzarse con los galardones en la gala que se celebrará el domingo 27 de abril y tendrá lugar en el Palacio Municipal IFEMA Madrid. En la siguiente etapa se anunciarán veinte obras o profesionales por categoría, y luego cuatro finalistas.
En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación la cinta paraguaya “No entres”, dirigida y guionizada por Hugo Cardozo y preseleccionada también a Mejor Dirección, Mejor Música Original y Mejor Guion, entre otras precandidaturas.
Para el galardón cinematográfico de Mejor Interpretación Masculina han sido preseleccionados Lucas Caballero y Pablo Martínez (“No entres”). Rafael Alfaro (“No entres”) optará al galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las preseleccionadas para su equivalente femenino son Andy Romero y Lara Chamorro (“No entres”).
En la categoría de Mejor Película Documental ha resultado preseleccionado “Los últimos”, que también aspira al Premio al Cine y Educación en Valores. En las categorías técnicas han sido preseleccionados Tony Portillo (“No entres”) a Mejor Dirección de Arte; Edgar Cardozo (“No entres”) a Mejor Dirección de Fotografía; Edgar Cardozo, Bryan Cardozo, Hugo Cardozo (“No entres”) y Fernando Epstein (“Los últimos”) a Mejor Dirección de Montaje; y Hugo Cardozo, Bryan Cardozo (“No entres”) y Rafael Álvarez (“Los últimos”) a Mejor Dirección de Sonido.
Lali González deslumbra con su figura del verano en Córdoba
Compartir en redes
La actriz paraguaya Lali González (38), que está trabajando en la obra “No te Vistas Para Cenar”, en Carlos Paz, Córdoba (Argentina), disfrutó de la piscina y el sol este jueves último. La compatriota se mostró, vía historias de Instagram, en un traje de baño de dos piezas, presumiendo su silueta del verano.
La compatriota se instaló en Córdoba, desde el pasado mes de diciembre, para realizar toda una temporada teatral con los actores argentinos Gladys Florimonte, Christian Sancho, Celeste Muriega y Nico Riera. En sus horas de descanso, la paraguaya aprovecha para relajarse en la piscina y compartir sus looks veraniegos.
Este jueves último, la actriz de “7 Cajas” se mostró con un bikini de dos piezas en color rosa, que lo acompañó con un collar de bisutería más lentes de sol. En la instantánea se pudo ver a la compatriota tomando sol y disfrutando de una bebida. Cabe mencionar que no es la primera vez que Lali se muestra disfrutando del verano cordobés, ya que en diciembre publicó unas fotografías suyas, con un trikini negro, presumiendo su silueta.
Lali González es una actriz y abogada paraguaya nacida el 27 de diciembre de 1986. Ha actuado en producciones de Paraguay, Argentina y Colombia. Ha participado en proyectos destacados como la telenovela “La 1-5/18″ y el programa “Bailando 2023″ conducido por Marcelo Tinelli, y ha sido nominada a premios como los Premios Martín Fierro.
“Estoy enamorada”, la confesión de Lali González a Juana Viale
Compartir en redes
La actriz paraguaya Lali González (37) fue invitada al programa “Almorzando con Juana” del Trece (Argentina) este domingo último. La compatriota charló con la nieta de Mirtha Legrand sobre el asalto del cual fue víctima en una sala de ensayos en Buenos Aires, la relación con su exmarido y de lo “enamorada” que está.
El primer punto que tocó González fue el asalto que sufrió en compañía de sus compañeros de elenco de “No te Vistas Para Cenar”. El suceso ocurrió el pasado 3 de diciembre en la sala de una escuela de teatro. “Nos entraron en el ensayo y fue a punta de revolver”, contó la paraguaya.
Para la actriz, el atraco fue como una pesadilla, al punto que tuvo el impulso de regresar a suelo guaraní. “Me dio miedito, quería irme a mi casa, verle a mi mamá”, mencionó. González se encuentra ensayando la obra “No te Vistas Para Cenar” que será estrenada en Carlos Paz (Córdoba, Argentina) a finales de este mes e irá por toda la temporada de verano.
El segundo tema del cual habló la actriz paraguaya fue la relación que comparte con su exmarido Walter Riveros. “Estamos bien con el papá de mi hija, siempre va a ser un vínculo sano. Estoy enamorada, es muy importante”, dijo Lali para luego agregar “siempre yo estoy enamorada”.
A lo que Juana Viale, la conductora del programa, preguntó “¿de quién?”. La paraguaya pidió no exponer su vida e intentó evadir la consulta. “Enamorada de la vida”, puntualizó finalmente.
El tercer punto que la compatriota compartió con la mesa fue su salto al estrellato y su trato con su hija Rafaela. Lali contó que estudió derecho y actuación a la par, que su salto a la fama fue con la película “7 Cajas” y que desde entonces se ha dedicado a lo que le hace feliz, que es actuar.
La compatriota señaló que su hija es su cable a tierra y que la pequeña está por empezar clases de teatro.
Sobre la actriz
Lali González es una actriz y abogada paraguaya nacida el 27 de diciembre de 1986. Ha actuado en producciones de Paraguay, Argentina y Colombia. Ha participado en proyectos destacados como la telenovela “La 1-5/18″ y el programa “Bailando 2023″ conducido por Marcelo Tinelli, y ha sido nominada a premios como los Premios Martín Fierro.