El pedido de la atleta Camila Pirelli a sus seguidores
Compartir en redes
La heptatleta olímpica está en la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, Argentina, para cumplir con sus entrenamientos y usó las redes sociales para hacer un pedido especial a todos sus seguidores.
Camila Pirelli, más conocida como la Pantera Guaraní, siempre está activa en sus redes sociales y comparte con sus seguidores un poco de su día a día. Generalmente postea fotos y videos de sus entrenamientos, también lo que hace en sus ratos libres. Esta vez, aprovechó las redes para saludar a sus fans y hacerles un pedido.
“Bueno, tengo que hablar de algo muy importante, especialmente a todos mis fans”, fueron las primeras palabras de la kuña mbarete, y agregó: “Les quiero contar que no solamente me van a ver en la parte de atrás de los buses, sino también ahora me van a ver en los costados. Así que les voy a agradecer si sacan la fotito, me etiquetan, me mandan, ere eréa, ‘ambo lo do’”.
La Pantera Guaraní siempre está activa en sus redes sociales y comparte con sus seguidores un poco de su día a día. Foto: Captura de pantalla.
La atleta, muy emocionada por brindar la noticia, mencionó que está en Argentina y que se quedará allí por “un tiempote más”. “Me encantaría ver esas fotitos del comercial. Estoy muy contenta, muy muy orgullosa por cierto de estar ahí con otros representantes paraguayos de diferentes ámbitos. Así que espero ahí sus etiquetas”, expresó a sus seguidores invitándolos a compartir con ella esas postales.
Camila es una de las figuras más destacadas del deporte nacional. Con más de 20 años de trayectoria en el atletismo, fue una de las tantas estrellas que brillaron en los últimos Juegos Odesur 2022. La atleta logró brindarle la medalla de plata al team Paraguay; con una puntuación de 5.756, quedó en el segundo puesto en el heptatlón, modalidad que junta siete disciplinas del atletismo.
Representó con determinación, pasión y valentía al país en todo el planeta, llevando al podio internacional la bandera paraguaya en 24 ocasiones, siendo una leyenda en el atletismo por su lucha de superación y exitosa carrera en la prueba más compleja y exigente como es el heptatlón.
Con una personalidad fuerte, competitiva, ganadora, la atleta Camila Pirelli, quien anunció el domingo se retiro de la pista de competencia en su especialidad, dejó como legado la lucha tenaz para superar las adversidades hasta alcanzar el éxito. “Nos enseña que la verdadera fuerza no está en lo que logramos, sino en la determinación de seguir adelante, incluso cuando lo fácil sería detenerse”, escribió la Pantera Guaraní, un apodo que le queda muy bien a su personalidad, por las garras que tiene para encarar la vida, con mucha decisión y una fuerza transformadora cuando entra en acción en las pistas para construir su senda exitosa como atleta de alto rendimiento.
Pirelli se retira de la competencia de heptatlón, pero seguirá vinculada al deporte como embajadora del Comité Olímpico Paraguayo y se enfocará en la formación de nuevos talentos, especialmente del interior del país.
Se considera muy competitiva, desde pequeña practicó varios deportes como patinaje, natación, tenis, handbol, básquet, pero muy pronto tuvo que dejar los deportes colectivos porque entraba muy fuerte en la disputa por la pelota y golpeada a las demás por su fortaleza física, entonces se enfocó en el atletismo, en donde encontró su verdadera garra.
La decisión de apartarse del heptatlón se dio luego de 30 años de practicar deportes, 20 compitiendo en alto nivel y 5 preparándose para el momento del adiós, pero igualas las emociones se disparan. “No fue suficiente, me pasé llorando el domingo”, contó emocionada a Versus Radio/Nación Media.
No obstante, se va tranquila porque ve en Ana Paula Argüello como su potencial sucesora y confía en ella que podrá representar con altura al Paraguay.
Los admiradores de la Pantera seguirán disfrutando de ella en el deporte, porque ya está practicando actualmente el triatlón y ya se anotó para el Ironman 2025 a realizarse en Paraguay.
ASU2022, ÉPICO
Un evento que marcó un antes y un después para el deporte paraguayo fueron los Juegos Odesur Asu2022 y Camila lo siente así: “Pensé que era yo nomás que sentí esa diferencia del antes y el después. Los chicos empezaron a buscar a hacer más deportes, especialmente los menos conocidos. Te puedo hablar del atletismo, la escuelita de la SND se llenó y se tuvo ampliar los cupos y contratar más entrenadores. Dejó una rueda de cosas positivas. Los Juegos Asu2022 fueron épicos”, expresó Camila, quien buscó la medalla de oro, pero se conformó con la de plata.
Pirelli vivió la magia de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero se queda con la emoción de competir en casa. “Me encantó Tokio, pero me quedo con Asu2022, que fue mágico, épico. Hace 20 años era inimaginable tener Odesur, que son como los Juegos Olímpicos de Sudamérica, a ese nivel hablamos, no es cualquier cosa. El mejor momento de mi carrera fue en Odesur por la emoción increíble”, confesó la Pantera Guaraní.
Camilla Pirelli salta en una de las 7 pruebas que tiene el heptatlón.FOTO:@CAMILA PIRELLI
SU PROYECCIÓN
Su pasión por el deporte hace que se vea siempre vinculada al rubro, así ya empezó a transferir su experiencia para motivar a los atletas y descubrir talentos en todo el país, trabajando con un equipo grande del Comité Olímpico Paraguayo. Además, tiene una academia de atletismo, que piensa desarrollar en tamaño y alcance sumando más profesionales al staff de entrenadores. Su mirada no se restringe en el atletismo, también se plantea enseñar a los futbolistas para mejorar su técnica de correr y cansarse menos.
“Si un futbolista corré con buena técnica puede cansarse a los 85 minutos como sucede en Europa y no a los 60 como en Sudamérica”, tiró. Su sueño también se proyecta en el campo dirigencial para poder ayudar a muchos atletas y en su proyecto figura ocupar algunas vez, si se da el caso, el cargo de Ministra de la Secretaría Nacional de Deportes o formar parte del Comité Olímpico Internacional.
“Nunca me comparé con el fútbol, al contrario, siempre trataba de sacar información, pero es chocante en cuanto al alto salario con respecto al atletismo”.
“Si un futbolista corre con buena técnica puede cansarse a los 85 minutos como sucede en Europa y no a los 60 como en Sudamérica”.
Camila Pirelli
Leyenda del atletismo
PERFIL
Anna Camila Donatella Pirelli Cubas
Apodo: La Pantera Guaraní
Fecha de Nac.: 30 de enero de 1989
Lugar: Asunción
Título universitario: licenciada en Biología
Universidad: Oral Roberts University, Oklahoma, EE. UU.
Camila Pirelli (35 años) anunció su retiro y la reacción en los medios de comunicación y las redes sociales tuvo un impacto notable por los logros deportivos y el gran carisma en sus largos 20 años de carrera como heptatleta.
Se retirá de las pistas como atleta de alta competencia, pero seguirá ligada al deporte, transmitiendo su experiencia y compitiendo en otra disciplina como el triatlón. Es así que ya se inscribió en el Ironman a realizarse en el 2025 en Paraguay.
Camila estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, la máxima cita del deporte, pero ella se emociona cuando recuerda los Juegos Odesur Asu2022, que se realizó con éxito en Paraguay. “Me encantó Tokyo, pero los Juegos Odesur fueron algo épico, en donde alcancé mi mejor momento. Es impresionante lo que generó en el país”, expresó emocionada.
Retirarse y dejar atrás tantos años de entrega no es fácil, aunque se haya preparado para tomar la decisión. “Me tomé el tiempo para tomar la decisión, unos 5 años, pero igual se sufre, se llora”, contó.
Una de las atletas más emblemáticas del deporte paraguayo, la heptatleta Camila Pirelli se retira en forma oficial de las pistas de competencia, pero seguirá vinculada al atletismo, acompañando a los deportistas para nutrir a los mismos con su exitosa experiencia durante su larga carrera de 20 años.
Ayer, el Comité Olímpico Paraguayo públicamente agradeció a Camila. “El agradecimiento por defender con orgullo y patriotismo al team Paraguay en cada una de las competencias, dejando en alto la bandera de nuestro país”, escribió en las redes sociales.
Camila fue representante y abanderada de paraguayos en Juegos Olímpicos, ganó varias medallas en Juegos Suramericanos e Iberoamericanos, dejando siempre en alto a la bandera tricolor.
Recientemente fue nominada embajadora del deporte por el COP y seguirá vinculada al deporte, para transferir su extraordinaria experiencia de superación y éxitos en una modalidad muy exigente y compleja.
Expertas crean chocolates fit, para comer sin culpa
Compartir en redes
Las nutricionistas Ivonne Larrieur y Gladys Patiño desafían los paradigmas con el lanzamiento de un chocolate revolucionario en el país. Bajo el nombre de Kuña Mbarete y Eñekalma, estas jóvenes profesionales han creado el primer chocolate funcional, dirigido específicamente a las mujeres paraguayas.
Esta colaboración pionera ha dado lugar a un producto innovador que combina sabores exquisitos con beneficios para la salud. Utilizando materias primas reconocidas internacionalmente, Ivonne y Gladys han ideado un chocolate que no solo es delicioso, sino que también ofrece ventajas nutricionales significativas.
Los chocolates funcionales son reconocidos por sus componentes biológicamente activos que ofrecen efectos beneficiosos para la salud, reduciendo el riesgo de diversas enfermedades. Según la Lic. Gladys Patiño, estos chocolates aportan innumerables beneficios, particularmente para las mujeres durante el síndrome premenstrual.
Kuña Mbarete se destaca por su capacidad para reducir síntomas asociados al periodo menstrual, mejorando el estado de ánimo y disminuyendo cólicos y cefaleas. Por otro lado, Eñekalma ofrece la posibilidad de reducir el estrés, controlar la compulsión por los dulces, disminuir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
A través de su proyecto CacaoLab, buscan educar a los consumidores sobre los beneficios de los chocolates artesanales, promoviendo un estilo de vida saludable, especialmente para mujeres en edad reproductiva. Estos productos representan la unión entre el placer de disfrutar del chocolate, la funcionalidad y la salud.
Para los interesados en adquirir estos innovadores chocolates funcionales, la tienda de CacaoLab se encuentra ubicada en Cnel. Cabrera 1125, Asunción. Para más información, pueden comunicarse al (0984)144-094 o seguirlos en Instagram a través de @cacaolabpy.