Este año se celebra la 95ª edición de los Premios Óscar y todo parece resumirse a la edición anterior, cuando Will Smith abofeteó a Chris Rock por hacer una broma desubicada sobre su esposa, Jada Smith.
La ceremonia se va a realizar este domingo y, entre los preparativos, la Academia priorizó la seguridad. Para evitar cualquier situación indeseada o violenta, contrató un “equipo de crisis” que accionará ante cualquier eventualidad. “Tenemos todo un equipo de crisis, algo que nunca habíamos tenido antes, y pondremos otros protocolos en marcha después de contemplar diversos escenarios”, explicó Bill Kramer para la revista Time.
Como los medios aún siguen recordando el momento de tensión que hubo entre Will y Rock, la productora ejecutiva de los Óscar, Molly McNearney, dijo que van a reconocer lo acontecido, pero que no le van a dar demasiada relevancia. Para la Academia no es un tema sencillo o gracioso, por el contrario, han expresado que prefieren que no se hable del tema.
Lee más sobre: Pope Spinzi reflexionó sobre la importancia de “disfrutar” la vida pese a la rutina
También admitieron que la situación no se manejó bien el año pasado. “Lo que vivimos el año pasado fue inaceptable y nuestra respuesta no estuvo a la altura. Supuso un punto de inflexión para actuar con mayor transparencia y responsabilidad”, dijo Janet Yang, presidenta de la Academia de Hollywood, en el almuerzo de los nominados para la entrega de este año.
La organización recibió muchas críticas por dejarle a Will Smith que siguiera en el evento, más aún que le permitieran recibir la estatuilla a Mejor Actor. Actualmente Smith se encuentra “suspedido” y no podrá asistir a la ceremonia durante una década, asi que por un buen tiempo no lo veremos en el evento.
Lee más sobre: El divertido reto que hizo Larissa Riquelme con su mamá
Dejanos tu comentario
Will Smith y Tatyana Ali recrearon icónica escena d “El príncipe del rap”
El actor estadounidense Will Smith (56) sorprendió a sus seguidores al recrear una icónica escena de “El príncipe del rap” junto a Tatyana Ali (46), quien interpretó a Ashley en la recordada serie. A 35 años del estreno de la ficción, Smith revivió un baile que se ha convertido en tendencia gracias a TikTok, y su video ya suma de 20 millones de “me gusta”.
La escena original, del episodio emitido en 1990, enseña a Ashley (Tatyana Ali) bailando con auriculares sola en su habitación, mientras Will imita sus movimientos sin que ella se dé cuenta. Esta escena es un nuevo trend de TikTok que se recrea acompañada de la canción “Anxiety”, de la rapera Doechii.
Este trend inició en febrero, cuando los usuarios de TikTok empezaron a imitar la escena, asociándola al tema de Doechii. La tendencia llamó la atención de Will Smith, que decidió sumarse a la movida con Ali. En su video, Smith aparece detrás de la actriz imitando sus movimientos, tal como ocurrió en la serie, solo que en la nueva versión, Doechii también se unió al baile.
Te puede interesar: ¿Aye Alfonso no olvida a su ex?: “Me inspiré en esa persona”
La serie “El príncipe del rap” terminó en 1996, pero sus momentos icónicos siguen vivos, y este trend en una muestra de ello. Will Smith comentó en redes: “Esperé 35 años para que este baile se hiciera tendencia”, reflejando el impacto que esta escena ha tenido en las nuevas generaciones.
Sobre el actor
Inició su carrera artística como rapero en la década de 1980, logrando popularidad en la escena musical. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando alcanzó la fama mundial gracias a su papel protagónico en la exitosa serie de televisión “El príncipe de Bel-Air”.
Posteriormente, Smith se convirtió en una estrella del cine, participando en exitosas películas taquilleras como “Hombres de negro”, “Día de la Independencia”, “Soy leyenda” y la saga “Bad Boys”. Además de su éxito en la actuación, Will también ha destacado en la música, obteniendo múltiples premios Grammy a lo largo de su carrera.
En el ámbito personal, está casado con la actriz Jada Pinkett Smith (siguen casados legalmente, aunque llevan separados desde 2016). La pareja tiene dos hijos, Jaden y Willow Smith, quienes también han seguido los pasos de sus padres y se han destacado en la industria del entretenimiento.
Leé también: Sebastián Rodríguez estará cara a cara con Iván Torres el 28 de abril
Dejanos tu comentario
Premios Héroes: siete paraguayos fueron reconocidos por su labor y aporte social
En una velada cargada de mucho significado y emoción, este viernes siete paraguayos fueron galardonados en la quinta edición de los Premios Héroes, una ceremonia que reconoce a aquellas personas e instituciones que, con su labor social, cultural, deportiva y humanitaria, han contribuido significativamente en el desarrollo y bienestar de la sociedad paraguaya.
La gala fue organizada por el grupo Nación Media reuniendo a personalidades destacadas en un evento trasmitido en exclusiva por el canal GEN. En este espacio se celebró el espíritu solidario y el esfuerzo de quienes trabajan por un Paraguay mejor y merecen el reconocimiento de todo el país por sus esfuerzos.
El evento se realizó en coincidencia con la conmemoración de una fecha de suma relevancia: el Día Nacional de los Héroes, en el que se recuerda la muerte del Mariscal Francisco Solano López y también se rinde tributo a todos los baluartes de nuestra historia.
La conducción y presentación de las siete categorías estuvo a cargo de Alejandro Rojas, mientras que la entrega de los reconocimientos las realizaron diferentes figuras destacadas del grupo Nación Media. En esta ocasión se dio a conocer las historias de vida de los galardonados, destacando su contribución al desarrollo y al bienestar de nuestra sociedad.
Los premiados
El grupo de voluntarios Batallón de Amor fue reconocido en la categoría “Héroe Popular”, ya que con su dedicación y amor, han transformado la vida de adultos mayores en situación de abandono, conquistando el corazón de la gente. La condecoración la recibieron de Yvonne Boss y Domingo Ayala.
Gracias a su gran talento en la música se convirtió en un ejemplo de perseverancia y creatividad, motivando a las nuevas generaciones a creer en sí mismas y a luchar por sus metas, por lo que Aye Alfonso se llevó el reconocimiento como “Héroe Joven” de la mano de Dora Ceria, Sharon García y Fabrizio Ferreira.
Fernando Szmuc, quien demostró un profundo sentido de gratitud y solidaridad al remodelar seis consultorios pediátricos y ocho salas de internación en el Instituto de Medicina Tropical (IMT), en agradecimiento por la atención brindada a su hijo fue reconocido en la categoría “Héroe Civil”, recibiendo el galardón de las manos de Mica Chamorro y Susan Paradeda.
En la categoría “Héroe de la Amistad” fue reconocido Gustavo Alfaro, quien desde su rol como director técnico de la Albirroja, logró unir a todo un país bajo un mismo sentimiento de pasión y orgullo. Con su liderazgo, no solo llevó al equipo a grandes victorias, sino que también fortaleció el espíritu de unidad entre los paraguayos. El galardón le fue entregado por María E. Núñez y Salvador Hicar.
Reconocido por su invaluable servicio y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, creando la Fundación San Rafael para brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan la figura del Padre Aldo Trento fue reconocida en la categoría “Héroe Insignia”, recibiendo esta distinción el licenciado Óscar Escobar, representante de la fundación de la mano de Sara Ayala y Mariano Mercado.
Como “Héroe Deportivo”, en esta ocasión fue galardonada Pamela Bóveda, quien hizo historia al obtener el primer título mundial de Jiu-Jitsu para Paraguay en el World IBJJF Jiu-Jitsu No-Gi Championship, llevando en alto el nombre del país en el ámbito deportivo. El premio lo recibió Ágata Bóveda de manos de Jimena Alder y Sabrina Montes.
En la categoría “Héroe del Año” fueron reconocidos los Bomberos voluntarios, por su incansable lucha contra los incendios, especialmente los que afectaron la zona del cerro Chovoreca, demostrando valentía y compromiso en la protección de vidas y recursos naturales. La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de Richard Moreira y Fabiola Martínez.
Los Premios Héroes son una iniciativa que busca visibilizar y celebrar las historias de quienes, con su esfuerzo y dedicación, inspiran a otros a construir un país más solidario y comprometido, por lo que desde el Grupo Nación Media se busca impulsar y visibilizar estas acciones que generan un impacto altamente positivo.
Dejanos tu comentario
Paraguay honra su historia al restaurar la bandera del Piravevé, que vuelve al museo de Vapor Cué
El vicepresidente Pedro Alliana acompañó la emotiva ceremonia de entrega del pabellón naval del histórico buque Piravevé, un acto que marcó su reconocimiento y puesta en valor como bandera histórica. La misma fue regresada al museo de Vapor Cué, luego de un minucioso proceso de restauración. La ceremonia se realizó en el marco del Día de los Héroes, que se conmemora este sábado 1 de marzo, fecha que recuerda la muerte del Mariscal Francisco Solano López y que dio término a la guerra contra la Triple Alianza.
El vapor mercante Piravevé fue una embarcación que formó parte de la defensa paraguaya durante la guerra contra la Triple Alianza y su bandera fue la única rescatada, pues las demás fueron quemadas por los invasores. Participaron del acto, además del vicepresidente Alliana, el gobernador de Cordillera, Denis Lichi; la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, entre otras autoridades nacionales.
El vicepresidente hizo la entrega oficial de la bandera al gobernador de Cordillera. Tras su entrega en la capital, la bandera fue trasladada a la parroquia San Francisco de Asís, en Arroyos y Esteros, donde se realizará un festival histórico y un acto de reconocimiento. Estas actividades buscan resaltar el valor patrimonial del estandarte y su significado en el contexto histórico del país.
Durante el acto, la ministra de Cultura señaló que luego de un proceso de restauración, hoy se devuelve a Vapor Cué. “Esta bandera histórica que flameó por última vez en 1869, y que con orgullo hoy podemos decir que la memoria viva sigue presente”, expresó.
Asimismo, entregó una declaratoria de interés cultural nacional en reconocimiento al aporte significativo de este proceso de restauración, destacando el trabajo conjunto con la Gobernación de Cordillera, la intendencia y el equipo de cultura en un esfuerzo de seis meses que culminó con éxito para todo el Paraguay.
Cabe destacar que las conmemoraciones continuarán este sábado 1 de marzo en Caraguatay, con un festival artístico y un espectáculo de videomapping en el Parque Nacional Vapor Cué. Finalmente, la bandera será llevada a su destino definitivo en el Museo Nacional, donde quedará resguardada para su conservación y exhibición.
Restauración de la bandera del Piravevé
La Secretaría Nacional de Cultura, a través del Departamento de Restauración de Bienes Muebles, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, llevó a cabo un minucioso proceso de conservación de la Bandera Piravevé, asegurando su estabilidad estructural y preservando su autenticidad histórica.
Destacan que este trabajo permitió que el emblema, que presentaba deterioro significativo por el paso del tiempo y exposiciones inadecuadas, pueda ser nuevamente exhibida y valorada por la ciudadanía. La Bandera Piravevé forma parte del acervo patrimonial del Museo Histórico Vapor Cué y está oficialmente declarada como Bien Patrimonial de Valor Cultural por la Resolución SNC Nº 602/2020.
La bandera del Piravevé hace referencia al pabellón utilizado por el vapor paraguayo Piravevé durante la guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). Su diseño corresponde al de la bandera nacional tricolor de Paraguay, instaurada originalmente en 1812 tras la independencia.
Desde entonces, la tricolor roja, blanca y azul se convirtió en símbolo de la unión e identidad del pueblo paraguayo. Aquella bandera nacional (con el tiempo conocida por incluir escudos en sus caras) fue adoptada por el gobierno patrio y se mantuvo como insignia oficial durante todo el siglo XIX. En el contexto de la guerra contra la Triple Alianza, el pabellón nacional ondeaba en las embarcaciones y fortificaciones paraguayas, incluido el buque Piravevé.
Esta bandera, símbolo de identidad y resistencia del pueblo paraguayo, es un estandarte rectangular con franjas horizontales en rojo, blanco y azul. Presenta inscripciones históricas que recuerdan su uso en el buque Piravevé y su paso por el río Yhaguy. Su restauración consistió en la estabilización del textil, la recomposición de su estructura y la confección de un nuevo soporte con materiales compatibles para su adecuada conservación.
El término “Piravevé”, de origen guaraní, evoca la idea de renacimiento y continuidad de los valores patrios, reflejando la fusión de tradiciones indígenas y coloniales que han forjado la identidad del Paraguay.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de enero
Caso Pecci: defensa de Cartes anuncia acciones legales tras declaración de Chacón
El abogado Pedro Ovelar, representante legal del expresidente Horacio Cartes, anunció que se iniciarán acciones judiciales en Colombia tras las declaraciones de Margareth Chacón, quien aseguró haber sido torturada para incriminar al exmandatario en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Ovelar denunció que el caso fue manipulado con fines políticos, desviando la atención de los verdaderos responsables del crimen.
“El caso dejó de tener una línea de investigación hacia los autores”, dijo el abogado Pedro Ovelar en entrevista con el canal GEN. El letrado lamentó que el asesinato de Pecci haya sido utilizado para lo que considera una estrategia de manipulación política.
Héroes en la calle: Agentes del Grupo Lince salvan a un bebé
Agentes del Grupo Lince actuaron rápidamente para salvar la vida de un bebé de un año que sufrió una crisis convulsiva en la vía pública. La intervención de los policías permitió estabilizar al niño y trasladarlo de urgencia al hospital, donde recibió atención médica.
El niño fue rescatado de una grave crisis convulsiva gracias a la intervención inmediata de agentes. El hecho ocurrió alrededor de las 00:45 horas de la madrugada de ayer en el barrio Belén de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, bajo la jurisdicción de la Comisaría 4ta.
Nueva aerolínea uruguaya proyecta vuelos a Paraguay
SUA Líneas Aéreas, el nuevo proyecto de avión de bandera uruguaya, fue presentado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco con el objetivo de conectar ciudades estratégicas en Sudamérica. Paraguay figura entre los destinos clave en los planos de expansión de la compañía, que espera iniciar operaciones a fines de 2025.
Para el desarrollo de su operación, SUA firmó una alianza estratégica con la aerolínea europea Air Baltic Corporation, lo que le permitirá optimizar la gestión de flotas, mejorar la eficiencia operativa y capacitar a su personal con estándares internacionales.
Presidente Peña recibe el premio “Líder del Año”, en Panamá
El presidente paraguayo Santiago Peña recibió el premio “Líder del Año”, de Latin Trade, en Panamá, un reconocimiento al esfuerzo realizado para los resultados favorables del Paraguay. El mandatario está en el país caribeño desarrollando una intensa actividad en el marco de su agenda oficial, manteniendo varias reuniones con grandes empresas multinacionales y líderes empresariales.
Peña escribió en cuenta de red social X que “es un honor y a la vez un logro que simboliza el avance de nuestro país, que con trabajo, innovación y visión de futuro sigue creciendo y dejando su marca en la región”. Dentro de su agenda oficial, Peña participó de un importante Foro Internacional organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), donde compartió la visión del Paraguay y las reformas que implementó el gobierno.
Cinco lugares para seis equipos: Paraguay tiene muchas chances de volver a un Mundial Sub 20
Paraguay ya está en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20 luego de su victoria ante Venezuela y existe una particularidad en esta edición, que le brinda muchas chances de clasificar a un Mundial después de 12 años. De las seis selecciones que estarán en la fase final, cinco clasificarán al Mundial teniendo en cuenta en esta fase estará Chile, que es anfitriona del Mundial 2025 y ya tiene su lugar asegurado.
Con esto, la única situación que dejará fuera del Mundial a Paraguay es ubicándose en la última posición del hexagonal. Cualquier otra posición final, lo clasifica. La última participación de Paraguay en un Mundial Sub 20 fue en el 2013.