Elmer Figueroa Arce, más conocido como Chayanne revolucionó la red social Twitter el fin de semana pasado, ya que el cantante de “Torero” pidió a sus seguidores que le compartan los mejores memes sobre él en una publicación suya. Los fanáticos inundaron el post del boricua con las creaciones más divertidas sobre el intérprete de 54 años.
El cantante escribió en un tuit: “Abro hilo de los mejores memes que me han hecho, quiero verlos todos”. Ante la dinámica que inició el artista, fueron varios usuarios quienes recopilaron los memes que protagoniza Chayanne, entre imágenes y videos. E incluso productos con su rostro como peluches y pasteles.
Asimismo se compartieron “confesiones” en los comentarios de la publicación, aludiendo al chiste de que Chayanne es el padre de más de uno, ya que él fue el ídolo de las señoritas en los años 80´ y 90´. Así también se compartieron collages de madres junto a su “pareja” el cantante, fue así que Chayanne se “enteró” de sus esposas, novias e hijos no reconocidos.
Se compartieron captura de pantalla de conversaciones empleando stickers con el rostro del intérprete de “Un siglo sin ti”. Como los recuerdos de presentaciones del artista en sus años de juventud. El tuit de los memes de Chayanne tuvo un alcance de 13.5 millones y más 121.000 “me gusta”.
Los memes hicieron alusión a algunas de sus canciones como: “Tiempo de vals” o “Torero”, imágenes donde el artista da los “buenos días”, comparaciones del artista de 54 años y personas de 30 años, luciendo Chayanne más joven, entre otras ideas pintorescas con el personaje del artista.
Las reacciones en tuit tampoco se hicieron esperar. “Mi marido un día se despertó enojado porque dijo que soñó que lo invitaban a una boda y era mi boda con Chayanne”, “El papá de todos los latinos”, “Oye, si es cierto que eres mi papá”, fueron algunos de los comentarios que se leyeron en el popular tuit del boricua.
Te puede interesar: Selena Gómez hace frente a las críticas por su cambio físico
Dejanos tu comentario
Bluesky, la nueva alternativa ante el descontento con X
Bluesky abrió su servicio al público en febrero y ahora en diciembre ha alcanzado los 25 millones de usuarios; una popularidad que crece a medida que aumenta el descontento con X (antigua Twitter). La red social de ‘microblogging’, que comenzó a operar en el año 2019, ofrece a los usuarios un espacio para compartir sus publicaciones, basado en un estándar “abierto y descentralizado”.
Frente al modelo centralizado de X y Threads (Meta), en donde “un pequeño grupo de personas decide sobre uno o dos feed que te dan, lo que ves y lo que tiene que estar ahí”, Bluesky ofrece una propuesta descentralizada, en la que “no hay una única autoridad que tome las decisiones”. Así lo ha explicado la responsable de Operaciones de Bluesky, Rose Wang, en una entrevista con Buffer, en la que asegura que esta nueva plataforma, lo que han hecho es “crear una caja de herramientas para los usuarios para crear la comunidad, la experiencia, que funciona para ellos”.
Esta visión se recoge en su modelo de negocio, que no se basa en la venta de datos de los usuarios con fines publicitarios y para crear un algoritmo que solo promueva un tipo de relación con los contenidos y la propia plataforma. Por el contrario, ellos buscan “una interacción sana”, que combinarán con planes de monetización que permitan alinear sus incentivos con los de los usuarios, creadores y desarrolladores. “Nuestro objetivo es crear un sistema de pagos que permita que estos pagos funcionen en la aplicación y en otras aplicaciones del ecosistema de forma mucho más sencilla”.
Lea más: Brasil: descartan riesgo de contaminación de ácido en puente caído
Con el tiempo aumentarán el volumen de las transacciones " y los creadores y la gente se llevarán la mayor parte, y nosotros nos quedaremos con un porcentaje de la tarifa de transacción”, afirma Wang. Entre los planes de Bluesky para monetizar la plataforma también se incluye una suscripción, con la que ofrecerá a los usuarios el acceso a una serie de características adicionales y la insignia de perfil, aunque este elemento puede ser algo diferente a como funciona en otras redes sociales.
Bluesky está explorando un sistema de verificación de usuarios en el que, además del equipo de la compañía, otros usuarios y comunidades podrían actuar como proveedores de verificación, para adaptarse a necesidades y casos concretos de la red social, según sus propias políticas.
Según la directora de operaciones, Rose Wang, la “mayoría” de los nuevos usuarios registrados en la red social provienen de Estados Unidos. Además, con los nuevos usuarios que se han unido, Bluesky se ha consolidado como la segunda aplicación de red social gratuita con más usuarios en la App Store, por detrás de Threads.
Nuevas funciones
Bluesky está probando una nueva funcionalidad con la que los usuarios podrán visualizar los temas que son tendencia en la plataforma, con etiquetas que los muestren tanto en la interfaz de la versión para Escritorio como en la destinada a ‘smartphones’. La compañía está introduciendo nuevas características en la red social mediante diferentes actualizaciones del sistema, como la que permite reservar el nombre de usuario más reciente cuando se cambie por un dominio propio o un nuevo sistema de pagos integrado.
Ahora ha anunciado el lanzamiento de una característica denominada Trending Topics, que por el momento está en versión beta apra algunos probadores y a la que se puede acceder pulsando sobre el icono de búsqueda, situado en la barra inferior de la ‘app’ móvil o en la barra lateral derecha del Escritorio.
Esto significa que, al acceder a este apartado, se mostrarán los diferentes temas que son tendencia en la red social, distinguidos en distintas etiquetas. Bluesky, además, ha concretado que se trata de una función que se puede desactivar desde el apartado de Configuración y que, por el momento, solo lo ha puesto a disposición de algunos usuarios en inglés.
Lea también: Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
Reserva el nombre de usuario
Bluesky reservará el antiguo nombre de usuario cuando una persona cambie a su propio dominio para evitar problemas con la verificación, y permitirá seguir las conversaciones en la que se le ha mencionado desde un nuevo apartado. La actualización de la aplicación de Bluesky incorpora mejoras visuales y un par de nuevas características que, que están disponibles con la versión 1.96, como ha informado desde Bluesky.
Un nuevo botón permite seleccionar ahora el orden en el que los usuarios prefieren ver las respuestas, si de manera lineal o en formato de hilo de conversación, y priorizando según las más recientes, las más antiguas, las más populares, las que tienen más ‘Me Gusta’ o de manera aleatoria.
También se ha añadido a la interfaz una nueva pestaña en Notificaciones, Menciones, en la que los usuarios podrán ver las alertas relacionadas con las conversaciones y las respuestas donde se les ha etiquetado. Otra novedad busca evitar problemas en la verificación de los usuarios. Para ello, cuando un usuario de la red social acceda con su propio dominio, la plataforma guardará su anterior nombre de usuario, en lugar de liberarlo para otra persona.
Threads supera 100 millones de usuarios
La plataforma de ‘microblogging’ Threads ya registra más de 100 millones de usuarios activos diarios y casi un año y medio después de su lanzamiento cuenta con más de 300 millones de usuarios activos al mes, tal y como han apuntado los responsables de Instagram y Meta. En las últimas semanas, alternativas a X han experimentado un crecimiento en el número de nuevas cuentas, ya que algunos usuarios de la red social propiedad de Elon Musk han migrado a estas otras a raíz de su nombramiento para la Presidencia de Donald Trump.
Las beneficiadas en este caso han sido las plataformas Threads o Bluesky. Según las estadísticas de esta última, su número de usuarios aumenta 0,7 usuarios por segundo, tal y como indica su contador en tiempo real. De esta manera, el servicio dirigido por Jay Garber cuenta con más de 25 millones de usuarios activos actualmente.
La red social de Instagram, por su parte, superó los 175.000 usuarios activos un año después de su lanzamiento en Estados Unidos -a Europa tardó más en llegar- y acumuló 15 millones de nuevos registros en las dos primeras semanas de noviembre. Esto es, justo después del fichaje de Musk por el que será el próximo presidente de Estados Unidos.
Ahora la plataforma de ‘microblogging’ ha dado más información sobre el número de personas que la utilizan, indicando por primera vez cuántas son las que lo hacen de manera diaria, tal y como apunta The Verge. En concreto, ha registrado más de 100 millones de usuarios activos diarios y suma más de 300 millones de personas activas mensuales en la red social.
Han sido el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y el responsable de Instagram, Adam Mosseri, quienes han anunciado el alcance de su servicio, siendo este último quien ha expresado desde su perfil personal “un agradecimiento a esta comunidad que crece rápidamente”. “Estamos haciendo algo especial juntos y nos centraremos en hacerlo aún mejor el año que viene”, ha señalado el directivo en la red social, sin adelantar cuáles serán las novedades que espera implementar para mejorar su servicio.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Asunción se llena de música con Chayanne, Duki, Keane y más
Por Valentina Jara.
Desde la primera presentación del argentino Benjamín Amadeo en nuestro país, hasta la vuelta de íconos de la música latina como Chayanne y Duki, Asunción presenta una cargada agenda de espectáculos en los próximos meses, contando con la presencia de una diversidad de artistas internacionales que nos deleitarán con su talento. Desde La Nación/Nación Media, te contamos todo lo que debes saber sobre los próximos eventos musicales en nuestro país.
Keane
La banda inglesa de rock alternativo Keane, se presentará por tercera vez en Asunción el próximo sábado 16 de noviembre en el Jockey Club, como parte del festival de rock Kilkfest, acompañando a otros artistas internacionales como The Kooks, Usted Señálemelo y Silvestre y la Naranja. Presentando su último lanzamiento, una versión especial y remasterizada de su primer álbum “Hopes and fears”, Keane se reunirá con su público paraguayo para festejar y recordar sus grandes éxitos.
Su primer proyecto discográfico fue de los más vendidos en la historia de las listas del Reino Unido y ha vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo. Parte de este álbum es la emblemática canción “Somewhere only we know”, que se ha convertido en un clásico. Las entradas se encuentran a la venta a través de Ticketea y tienen precios desde G. 225.000 en su segunda preventa.
Lea más: A pedido del público vuelve “Carmina Burana” del IMA
Muerdo
Presentando su nuevo disco “Sinvergüenza”, Pascual Cantero, conocido como Muerdo, dará un show en nuestro país el viernes 22 de noviembre en el centro musical The Jam (Nuestra Señora de la Asunción 1156).
Muerdo es un proyecto que sigue creciendo y que en pocos años ha pasado de pequeños cafés a grandes salas y festivales. Durante su trayectoria, ha migrado del formato acústico e intimista a una potente banda multicultural de músicos con gran riqueza rítmica y sonora e incitación al baile, presentando letras de gran contundencia y profundidad. Las entradas se encuentran disponibles a través de la plataforma Tuti y tienen costos a partir de G. 162.750.
Turf
La banda argentina Turf volverá a presentarse en nuestro país el sábado 30 de noviembre en el estadio Héroes de Curupayty (Parque Olímpico, sito en Medallistas Olímpicos n.º 1, Luque), uniéndose a la Unión de Rugby del Paraguay para cerrar el torneo oficial de rugby paraguayo. La emblemática banda argentina, formada en 1995, se caracteriza por su sonido clásico de los años 60 y 70, con influencias del britpop e indie pop. Algunos de sus éxitos son “Loco un poco”, “Yo no me quiero casar, ¿y usted?”, y “Pasos al costado”.
Recientemente, han sorprendido con “Polvo de estrellas”, una producción audiovisual dirigida por Joaquín Levinton, que compila sus grandes éxitos en reversiones acompañadas por destacados artistas. Las entradas para los partidos, que también serán válidas para el show final, están disponibles a través del portal Tuti, con un costo de G. 100.000 en el sector preferencias y G. 50.000 en el sector graderías. Las entradas únicamente para el show valdrán G. 100.000.
Lea también: Beyoncé logra 11 nominaciones al Grammy con música country
Benjamín Amadeo
El actor y cantante argentino Benjamín Amadeo llega por primera vez a Paraguay el sábado 7 de diciembre en el Teatro Guaraní (Oliva esquina Independencia Nacional, Asunción), presentando un show en formato acústico como parte del festival PyRock Fest. Con colaboraciones con artistas como Los Auténticos Decadentes, Miranda!, Pericos, Macaco y Monsieur Perine, hits como “Sálvame”, y una colección de premios y nominaciones, Amadeo se ha consagrado uno de los destacados cantautores pop de esta generación.
Actualmente, cuenta con más de 150 millones de reproducciones en Spotify y más de 70 millones de vistas en YouTube. El PyRock Fest es una iniciativa que busca revivir el formato íntimo y acústico, ofreciendo espectáculos con artistas internacionales y nacionales. Las entradas se encuentran a la venta en Ticketea, con precios a partir de G. 210.000.
Martin Garrix
El disyóquey neerlandés Martin Garrix desembarca en el Puerto de Asunción el sábado 7 de diciembre, con un set que promete ser inolvidable. Tras sus exitosas presentaciones en el 2014 y 2015, el artista regresa a nuestro país por tercera vez, como parte de su visita a Latinoamérica.
Con grandes éxitos y colaboraciones importantes, Garrix se ha convertido en uno de los mayores referentes de la música electrónica. Desde su primer sencillo “Animals” hasta sus últimos hits, el artista mantiene un estilo fresco y energético que domina las listas y lo ha consagrado como el mejor disyóquey del mundo, según la revista DJ Mag. Las entradas se encuentran a la venta en Ticketea y tienen costos desde G. 150.000 en su primera tanda.
Camilo
El cantautor colombiano Camilo regresa a tierras paraguayas el próximo sábado 15 de marzo de 2025 en el Ueno Arena SND, con su gira “Nuestro Lugar Feliz Tour”, prometiendo un espectáculo lleno de sorpresas y emoción.
Camilo es uno de los cantantes más queridos de la escena musical popular de los últimos años, con sencillos como “Vida de rico”, “Bebé” e “Índigo”, ha conquistado a miles de fanáticos en todo el mundo. En esta gira, asegura un show lleno de alegría y sorpresas, además de la posible aparición de invitados especiales. Las entradas se encuentran a la venta por medio de Red UTS con costos a partir de G. 218.446.
Duki
El trapero argentino Mauro Lombardo, mejor conocido como Duki, regresa a Paraguay, luego de tres años, el próximo 4 de abril de 2025 en el Ueno Arena SND (Av. Eusebio Ayala y R.I. 6 Boquerón) con su gira “Ameri World Tour”, que presenta el último lanzamiento del cantante.
Con más de 13.5 millones de reproducciones en su primer día y luego de una histórica preescucha del álbum, realizada en el Movistar Arena, “Ameri” se posicionó como un hito en la música argentina, consolidando a Duki como el líder de su generación. Después de ser el primer argentino de su línea en llenar los estadios más prestigiosos, “Ameri World Tour” pasará por Latinoamérica recorriendo 15 países. A pesar de que aún faltan varios meses para la llegada del artista, las entradas ya se encuentran a la venta por medio de las plataformas de Ticketea y Tuti, con precios desde G. 200.000 en la venta general.
Chayanne
Tras un éxito rotundo en Estados Unidos, el ícono de la música latina Chayanne confirma su regreso a Paraguay como parte de su gira en Latinoamérica “Bailemos otra vez tour”. El show tendrá lugar el sábado 26 de julio del 2025 en el Jockey Club (Cedro esquina Indio Francisco, Asunción), presentando clásicos como “Torero” y “Dejaría todo” y nuevos éxitos como “Bailando bachata” y “Como tú y yo”.
Con más de 40 años de carrera y 50 millones de álbumes vendidos, Chayanne sigue siendo uno de los artistas más icónicos y queridos de la música latina. Sus canciones han trascendido generaciones, volviéndose parte importante de la cultura latina. Las entradas ya se encuentran a la venta por medio de Ticketea, con precios desde G. 180.000 en su primera preventa.
Dejanos tu comentario
X ocultó los “me gusta” para proteger la privacidad
La plataforma X, antes Twitter, decidió hacer privados los “me gusta” de los usuarios en un esfuerzo por proteger su privacidad y aumentar las interacciones. Con el cambio se sigue viendo la cantidad de “me gusta” que recibió una publicación, pero no de qué usuarios provinieron. También se suprime dentro de cada perfil la pestaña que mostraba el historial de “me gusta” que ha dado el usuario, dificultando el rastreo de las preferencias o inclinaciones políticas de cada uno.
Las modificaciones son anunciadas en momentos en que la plataforma se ha tornado un terreno fértil para contenidos afines a la derecha, tras la compra de la red social por parte de Elon Musk en 2022. “Estamos convirtiendo a los ‘me gusta’ en privados para todos, para proteger mejor tu privacidad”, informó la plataforma a los usuarios en un mensaje.
“Ponerle ‘me gusta’ a un mayor número de publicaciones mejorará (el contenido de) la pestaña ‘Para ti’”, añadió. Esa sección muestra una lista personalizada de videos o publicaciones recomendadas a cada usuario según sus intereses y las interacciones que ha tenido en el pasado. “¡Es importante que la gente pueda expresar que le gustan publicaciones sin recibir ataques por eso!”, afirmó Musk. En otra publicación, el magnate dijo que hubo un “aumento enorme” de ‘me gusta’ en X desde que los hicieron privados.
Lea más: Nación Media apuesta a la tecnología mirrorles
Antes de que se introdujeran las modificaciones, el jefe de Ingeniería de X, Haofei Wang, había dicho que el carácter público de los “me gusta” estaba “incentivando un comportamiento equivocado”. “Muchas personas se sienten desalentadas a poner ‘me gusta’ a un contenido que puede ser provocador por temor a represalias” o “para proteger su imagen pública”.
Desde que compró Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022, Musk redujo la moderación de contenido y reactivó cuentas que habían sido prohibidas, muchas sumamente populares entre la extrema derecha. Los cambios causaron una caída en las interacciones, según métricas utilizadas comúnmente en la industria, aunque X utiliza otras medidas y afirma que la plataforma está creciendo.
Lea también: Invitan a postular trabajos al Premio Mercosur
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Jueza ordena a Musk responder por compra de Twitter
Una jueza estadounidense ordenó a Elon Musk cumplir con una citación para dar respuesta a preguntas de los reguladores sobre sus compras de acciones de Twitter el año pasado. La orden llega cuando Musk, quien aumentó su participación en Twitter -ahora X- antes de comprar la compañía por USD 44.000 millones, no se presentó a una declaración programada para septiembre ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, en inglés), de acuerdo con documentos judiciales.
“La corte concede la solicitud de la SEC de ejecutar la citación”, dice el fallo de la jueza de California Laurel Beeler, publicado el sábado y visto por la AFP. El multimillonario y la SEC tienen ahora una semana para acordar el momento y lugar para el testimonio de Musk, agrega. La investigación de la SEC concierne a todas las compras de acciones de Twitter que Musk hizo en 2022 así como sus declaraciones y registros ante los reguladores del mercado, según los documentos judiciales.
Lea más: Secretario de Defensa ingresó en terapia intensiva
Musk tomó parte en dos declaraciones de media jornada en julio ante la SEC, que dijo al tribunal que desde ese entonces ha recibido “miles de documentos” que han planteado preguntas que quieren que responda. Las objeciones de Musk a la última declaración incluyeron una acusación de que la SEC usaba su poder para “acosarlo”, dice la Comisión en su denuncia.
“La SEC ya ha tomado el testimonio del señor Musk varias veces en esta investigación equivocada -suficiente es suficiente-”, dijo Alex Spiro, abogado de Musk, en respuesta a una solicitud de comentarios de la AFP. El rol de Musk en la red social ha estado marcado por varias polémicas y ha provocado diversas acciones legales por parte de inversores, antiguos empleados y empresas que tenían contratos con Twitter.
Lea también: Rio vibró con arranque del carnaval
Fuente: AFP.