El reconocido actor de telenovelas, Pablo Lyle, fue sentenciado el viernes último a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional tras verse involucrado en la muerte de un cubano de 63 años. El artista le propinó un puñetazo al fallecido y, debido a este episodio, fue acusado de homicidio involuntario.
Según trascendió en medios internacionales, la agresión entre los involucrados se produjo en un semáforo en rojo como parte de una discusión en el tráfico. Durante esta pelea, el actor de telenovelas como “Mi adorable maldición” salió del automóvil y golpeó al ciudadano cubano de 63 años, identificado como Juan Ricardo Hernández.
En los videos del incidente se puede ver que Lyle corrió hacia el hombre, quien al ver al mexicano acercarse intentó protegerse sin éxito. Tras recibir el puñetazo, el adulto mayor se desplomó al instante. Cuatro días después, falleció en un hospital de Miami.
Lea también: Laura Bozzo defendió a Nadia Ferreira: “Para el amor no hay edad”
Los abogados de Lyle, quien también es conocido por su actuación en telenovelas como “La sombra del pasado”, solicitaron anteriormente desestimar el caso bajo la ley de defensa propia del estado de Florida, pero no tuvieron éxito. Finalmente, el artista recibió el viernes último su condena.
Antes de la lectura de la condena, Lyle se disculpó y expresó que “de todo corazón” lo siente mucho, frente a los familiares de la víctima presentes en la sala. El mexicano detalló que no tenía nada en contra de la víctima ni que jamás se hubiera imaginado el desenlace causado por un hecho que duró solo unos segundos.
Te puede interesar: India Sporleder, la “mini Shakira” paraguaya que causó furor en redes
Dejanos tu comentario
Paraguay busca reactivar los vuelos directos a Miami
El Aeropuerto Internacional de Miami, Estados Unidos, tiene interés en retomar las conexiones directas con Asunción, que se interrumpieron desde la pandemia. De acuerdo con José Chávez, director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), existen varias compañías con las que se está conversando para el efecto.
Chávez comentó a la 650 AM que se está trabajando a nivel gubernamental y desde la Dinac en retomar la conexión directa entre Asunción y Miami, interrumpida durante la pandemia. Si bien reconoció que aún no hay nada concreto, se está conversando con varias empresas.
“Durante la pandemia fue la última vez que tuvimos, la compañías tuvo problemas a nivel interno. Eso afectó a los pasajeros, dejando de realizar muchos vuelos”, explicó Chávez. Mencionó que para una conexión directa debe haber interés de ambas partes, tanto de la línea aérea, desde el aspecto económico, como del Estado.
Leé más: Suba del dólar: Cámara de Comercio y Servicios respalda decisiones técnicas del BCP
El funcionario mencionó que existen conversaciones con distintas compañías y recordó que American Airlines fue la última que voló a nuestro país de forma directa. Sobre la demanda, mencionó que, estadísticamente, en dos vuelos semanales se tenía un porcentaje de ocupación superior al 80 %, que esto que requieren las aerolíneas para operar.
Consultado sobre el tiempo en que se puede llegar a una confirmación de la conexión directa, dijo que aún no se puede adelantar una fecha, pero que están trabajando para que se concrete en el menor tiempo posible.
En enero de este año, representantes de la Secretaría Nacional de Turismo tuvieron reuniones con funcionarios de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami durante la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, España, en donde conversaron sobre la posibilidad de vuelos directos con Paraguay.
Te puede interesar: Infobae destaca menor nivel de pobreza registrado en Paraguay desde 1997
Dejanos tu comentario
Los imperdibles del turismo deportivo llegan en el 2025
Por: Adelaida Alcaraz
Miami, conocida por su vibrante escena cultural y su clima tropical, no solo ofrece playas de ensueño y vida nocturna, sino también eventos deportivos de clase mundial que atraerán a miles de fanáticos. En este artículo, KMC Paraguay recomienda tres eventos que convierten a Miami en el epicentro del deporte en 2025: el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami, el Miami Open y The Players Championship.
Miami no es solo un destino turístico por sus playas, gastronomía o vida nocturna; en 2025 se convertirá en el epicentro de algunos de los eventos deportivos más importantes del mundo. Desde la emoción de la Fórmula 1, pasando por la pasión del tenis en el Miami Open, hasta la elegancia del golf en The Players Championship, esta ciudad lo tiene todo para el viajero deportivo.
Comdetur ofrece paquetes integrales que combinan entradas a los mejores eventos deportivos, alojamiento en hoteles de lujo, y acceso a actividades y experiencias exclusivas. Y es que su objetivo es que cada viaje sea mucho más que un simple evento deportivo; una experiencia de vida.
En 2025, Estados Unidos será la capital mundial del deporte, y vos podes ser parte de esta aventura única.
Fórmula 1 Miami 2025: Acelerando el Turismo
El Gran Premio de Fórmula 1 en Miami 2025 será uno de los eventos más esperados del calendario automovilístico global. Celebrado en el Hard Rock Stadium, este circuito urbano fusiona la adrenalina del deporte de motor con el lujo y el glamour que caracterizan a Miami.
Para los fanáticos paraguayos, este evento es una oportunidad única de experimentar en vivo la velocidad y tecnología de la F1 en una de las ciudades más icónicas del mundo. Además, Miami ofrece opciones de entretenimiento y compras, lo que convierte este viaje en una experiencia completa. Comdetur Deportes está preparando paquetes turísticos exclusivos que incluyen entradas VIP, alojamiento en hoteles de cinco estrellas y acceso a eventos especiales con pilotos y equipos.
Beneficio para el turista deportivo:
- Proximidad a atracciones turísticas como South Beach y Wynwood Walls.
- Posibilidad de vivir la experiencia VIP en uno de los eventos más glamorosos del mundo.
Miami Open 2025: El Tenis Bajo el Sol
El Miami Open 2025 es otro de los pilares del calendario deportivo. Este torneo de tenis, parte del ATP y WTA Tours, se lleva a cabo en el Miami Gardens y atrae a los mejores jugadores del mundo. Con su clima soleado y ambiente relajado, el Miami Open combina lo mejor del deporte con el estilo de vida de lujo que define a la ciudad.
Para los amantes del tenis en Paraguay, este torneo representa una experiencia inolvidable. Además del deporte de alto nivel, los asistentes pueden disfrutar de sesiones exclusivas de práctica, degustaciones gourmet y la oportunidad de conocer a sus jugadores favoritos. Los paquetes turísticos de Comdetur Deportes incluirán entradas premium, alojamiento en resorts de lujo, y tours por los principales puntos de interés de la ciudad.
Beneficio para el turista deportivo:
- Torneos de día y eventos sociales de noche: perfecta combinación de deporte y entretenimiento.
- Interacción con estrellas del tenis y acceso a actividades exclusivas.
The Players Championship 2025: El Mejor Golf en el Estado del Sol
Para los apasionados del golf, The Players Championship es uno de los torneos más prestigiosos, y en 2025 se celebrará nuevamente en el icónico TPC Sawgrass en Florida. Este evento es conocido por reunir a los mejores golfistas del mundo en un campo que desafía tanto la habilidad como la estrategia.
Este torneo es una parada obligatoria para los turistas deportivos paraguayos que buscan disfrutar del golf en su máxima expresión.
Beneficio para el turista deportivo:
- Un evento que ofrece golf de clase mundial en un entorno único.
- Paquetes que incluyen experiencias VIP.
Dejanos tu comentario
Lili Cantero brilla en la Semana del Arte de Miami
La artista paraguaya Lili Cantero fue parte de la Semana del Arte de Miami 2024, uno de los eventos más importantes de la escena artística internacional. Conocida por su estilo único que fusiona el arte contemporáneo con elementos de la cultura paraguaya, la artista participó en tres de los eventos más relevantes de la muestra: el Red Dot Art Fair, la Galería OG 4 Ever y el ABFC del Pop Up Gallery.
“Ser parte de la Semana del Arte de Miami es un honor inmenso y una oportunidad única para llevar la riqueza cultural de Paraguay al mundo. Este evento no solo ofrece visibilidad internacional, sino también una plataforma para conectar con otros artistas, coleccionistas y amantes del arte que comparten una pasión por la creatividad y la expresión”, comentó la artista.
Cantero presentó una obra visual que explora temas deportivos mediante pinceladas que reflexionan sobre el legado cultural de Paraguay. En el Red Dot Art Fair, uno de los espacios más prestigiosos de la Semana del Arte de Miami, su trabajo fue presentado junto a artistas internacionales emergentes y consagrados. Su participación en este evento consolida su presencia en el circuito global del arte contemporáneo, abriendo nuevas puertas hacia mercados y coleccionistas internacionales.
Lea más: Michael Kovich Jr. culminó el rodaje de “Noche Buena”
Del Mundial de Qatar
Simultáneamente, Cantero presentó una serie exclusiva de piezas en la Galería OG 4 Ever, una de las galerías más innovadoras del evento. En esta exposición, profundizó en su exploración de la simbiosis entre el arte visual y la expresión social. Las obras presentadas en este espacio fueron parte de una exposición realizada en Qatar durante el Mundial de 2022, además de una nueva pieza inspirada en las hermanas Williams, que reflexiona sobre el legado y el impacto de la mujer en el deporte, utilizando una combinación de técnicas mixtas.
Asimismo, su participación en el ABFC del Pop Up Gallery le permitió compartir su visión del arte contemporáneo latinoamericano, destacándose por su enfoque fresco y dinámico. Este espacio se ha consolidado como un referente de la cultura pop, y Lili Cantero, con su propuesta contemporánea y consciente, se posicionó como una figura clave dentro de esta corriente artística.
Lea también: Nueva música paraguaya: discos y sencillos para descubrir
“Mi participación en espacios como el Red Dot, la Galería OG 4 Ever y el ABFC del Pop Up Gallery es un paso más en mi misión de transmitir las historias, tradiciones y emociones de mi tierra a través de mi arte. Este tipo de eventos me permite seguir creciendo, aprender y, sobre todo, compartir mi voz con una audiencia global que está abierta a nuevas formas de ver el arte latinoamericano”, concluyó Cantero.
Lili Cantero sigue consolidándose como una de las artistas más relevantes de la escena latinoamericana. Su participación en la Semana del Arte de Miami es un reflejo del impacto global que está alcanzando su trabajo. Con una visión única que fusiona lo tradicional y lo contemporáneo, Cantero se ha establecido como una figura de referencia en el panorama artístico internacional. La artista paraguaya es conocida por su pintura, que refleja un profundo interés en las raíces culturales y las tradiciones de Paraguay, combinando elementos de la identidad latinoamericana con una mirada innovadora hacia el futuro del arte contemporáneo.
Dejanos tu comentario
Incautan 23 kilos de marihuana de alta concentración proveniente de Miami
En la mañana de este miércoles se procedió a la apertura de una encomienda aérea decomisada durante un operativo de control en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El trámite estuvo a cargo de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y se hizo ante la presencia de la jueza Rosarito Montanía y el fiscal Guillermo Sanabria, en la oficina de atención permanente del Palacio de Justicia.
El paquete provenía de la ciudad de Miami, Estados Unidos, y tenía como destino final Pedro Juan Caballero. Fue despachado desde los Estados Unidos bajo la carátula de repuestos, y recién en el puesto del control paraguayo levantó sospechas gracias a los canes antidrogas, que detectaron la carga como sospechosa. Igualmente, los datos ya fueron puestos a disposición de los intervinientes para el rastreo correspondiente.
El paquete contenía tres cardanes para camiones falsos, los cuales a su vez, en su interior, tenían ocultos varios paquetes de drogas que se encontraban camuflados. Para la extracción de la droga, los agentes de la Senad debieron cortar los tubos por la mitad y extraer su contenido cuidadosamente.
Podes Leer: Designan a Juan Carlos Frutos a cargo del centro de llamadas del IPS
Con la verificación más exhaustiva por parte de los especialistas, se pudo comprobar que en total se incautaron de 23 kilos de marihuana de alta concentración en tetrahidrocannabinol (THC), con un valor aproximado en la región de unos 92.000 dólares.
Gracias al trabajo en conjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas y la DNIT por implementar controles de seguridad más rigurosos, en lo que va del año ya fueron detectadas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi más de 20 encomiendas procedentes de Estados Unidos con la misma sustancia ilícita.
Lea Tambien: Temporal dejó pérdidas por G. 80 millones para productor itapuense