Por: Adelaida Alcaraz
Para que una marca alcance el éxito esperado en el mundo digital, debe encontrar el camino correcto para conectar con su audiencia a través de experiencias auténticas en redes sociales y puntos de venta, afirma Victoria Prayones, especialista en el rubro, quien no solo domina TikTok, sino que también marca el camino del futuro del marketing digital.
“Lo más importante que enseño a mis clientes y aplico en mi contenido es el gancho. Los primeros tres segundos son claves, porque si no captamos la atención de la audiencia en ese tiempo, los usuarios abandonan el video”, confiesa Victoria Prayones, la entrenadora de redes sociales que conquista en TikTok con contenidos versátiles que van captan la atención desde el primer segundo, llegando a convertirse en virales.
Acerca de las tendencias que llegan con fuerza para este año, Victoria anticipa un crecimiento exponencial del IRL Content (In Real Life Content), que busca mostrar situaciones reales y cotidianas. Esto se refleja en formatos como POV (Point of View), GRWM (Get Ready With Me), mini vlogs, Storytime, y el popular What I Ordered vs. What I Got. “Ya no queremos consumir contenido que parezca publicitario. La gente busca naturalidad y conexión real”, señala.
Otro concepto en auge, dice, es el Storytelling aplicado a redes sociales. “Uno de los mejores ‘piropos’ digitales que pueden recibir es cuando un seguidor comenta: ‘Silencio, ya empezó mi novela’. Eso significa que lograste enganchar con una historia que el público quiere seguir”, enfatiza.
El poder del tono y lenguaje. La experta distingue dos elementos fundamentales en la comunicación digital: el tono y el lenguaje. Al respecto, dice que la clave es encontrar una voz auténtica y mantenerla consistente. De allí que su recomendación para quienes buscan éxito en TikTok es hablar en redes como lo harían en la vida real, creando cercanía y originalidad.
Hoy día entre entre sus contenidos más vistos destacan los de “Arreglando mi casa alquilada”, con más de un millón de vistas por video. “Mis primeros 15 videos fueron sobre Bueno, Bonito y Barato, pero si no hubiera probado otros formatos, como el de mi casa, nunca habría descubierto lo que funciona mejor. En redes sociales, hay que testear y auditar constantemente”, comenta.
Para ella, cada creador tiene su propia “salsa secreta”, una fórmula única que lo diferencia. “El truco está en repetir lo que funciona y al mismo tiempo probar cosas nuevas. Siempre les digo a mis clientes: el posteo que hagas hoy, en cuatro meses te parecerá terrible, pero no lo borres, porque es la prueba de tu evolución”, reflexiona.
Marketing digital. Victoria trabaja con marcas personales y empresas multinacionales, siempre asegurándose de que su mensaje tenga un impacto positivo en la sociedad. Es muy meticulosa con los clientes con los que elige trabajar, porque cuando se involucro, se pongo la camiseta de su equipo, cuenta.
Según ella, el marketing digital se dirige hacia el contenido ultracorto (10 a 90 segundos), con TikTok como líder y plataformas como Instagram Reels y YouTube Shorts siguiendo su camino. Sin embargo, los contenidos largos también seguirán vigentes, reemplazando en muchos casos a plataformas tradicionales de entretenimiento.
Otro fenómeno clave será la integración del comercio digital con funciones como TikTok Shop y Live Shopping, y la personalización extrema gracias a los algoritmos. “No me sorprendería que Amazon lance su propia red social, donde veas un video y puedas hacer checkout inmediato de lo que aparece en pantalla”, especula.