El actor estadounidense de 51 años, Jeremy Renner, conocido por dar vida a “Hawkeye” en el universo de Marvel, sufrió un accidente el primero de enero y se encuentra delicado de salud. El actor fue víctima de un percance en su domicilio, mientras quitaba la nieve. Se desconoce el total de lesiones que sufrió, pero el manager indicó que la familia del artista lo acompaña en estos momentos difíciles y que está recibiendo la atención necesaria.
El diagnóstico de Renner es “critico, aunque estable” señaló el representante del actor para la revista Variety. El mismo indicó que el accidente fue a causa de las condiciones climáticas. “Aproximadamente a las 9 a. m. del 1 de enero de 2023, la oficina del alguacil del condado de Washoe respondió a una lesión traumática en el área de Mt. Rose Highway en Reno, Nevada, EE.UU”, se informó desde la oficina del alguacil.
Tras constatarse la gravedad de las lesiones, Renner fue trasladado en helicóptero de urgencias al hospital. “Su familia está con él y está recibiendo una excelente atención”, remarcó el manager sin dar más detalles del accidente. Pero, según el portal The Hollywood Reporter, el incidente ocurrió luego de que condujera un quitanieves para despejar la nieve de su domicilio.
Leé también: Tini Stoessel y De Paul recibieron juntos el 2023 tras la denuncia a Camila Homs
La peor tormenta
Nevada sufrió la “tormenta de nieve del siglo” en la noche vieja según lo comunicado por The Guardian. En la mañana del primero del enero, el actor decidió despejar su hogar de la nieve y en consecuencia tuvo el accidente que lo derivó a urgencias.
El pasado 12 de diciembre, Renner compartió en su cuenta de Twitter cómo su rodado fue enterrado en la nieve, donde escribió: “La nevada del lago Tahoe no es ninguna broma”. El actor fue parte de diversos filmes de Marvel, siendo incluso un Avenger y contando con su propia serie “Hawkeye” en Disney Plus.
Cuenta con dos nominaciones al Oscar y participó de películas como “The Town”, “The Hurt Locker”, entre otras. Son muchos los fanáticos de Marvel que reaccionaron en redes sobre el estado de salud del actor. “Tiene que recuperarse, tiene toda una vida por delante y regresar con sus hijos; ojalá se recupere pronto”, “Espero que se recupere pronto, él es uno de mis actores favoritos”, “Ojalá se recupere pronto, no podemos perder a otro gran actor”, escribieron.
Dejanos tu comentario
Revelan el megaelenco de la próxima película “Avengers: Doomsday”
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Marvel Studios, de Disney, reveló ayer miércoles el elenco de su próxima entrega de “Avengers”, seis años después de que “Avengers: Endgame” se convirtiera en la cinta más taquillera de todos los tiempos. Ian McKellen y Patrick Stewart están entre quienes sorpresivamente regresan al equipo de superhéroes para “Avengers: Doomsday”, prevista para mayo de 2026.
Se unirán a un grupo de favoritos de los fanáticos incluyendo a Robert Downey Jr. y Chris Hemsworth, confirmó un anuncio de cinco horas que se viralizó. Las películas de superhéroes de Marvel se convirtieron en la franquicia más lucrativa de Hollywood, acumulando entre todas más de 30.000 millones de dólares.
“Avengers: Doomsday” aspira a ser una cinta de grupo taquillera al estilo del pináculo de la franquicia, “Avengers: Endgame” de 2019, que acumuló 2.800 millones de dólares. Esa cinta fue por poco tiempo la película más taquillera de la historia, hasta que la original “Avatar” recuperara el puesto con un nuevo lanzamiento en los cines.
Al igual que “Endgame”, “Doomsday” juntará a personajes y unirá tramas en un gran desenlace para más de una docena de películas de Marvel previas. Mientras que varios superhéroes que están de regreso, y sus actores, fueron anunciados con antelación, Marvel reveló el equipo completo en un video transmitido en vivo.
Lea más: Ana Ivanova, la actriz que siempre siguió aprendiendo
Entre las sorpresas están los octogenarios actores Stewart y McKellen, quienes aparecieron previamente en entregas de “X-Men”. Entre los favoritos que están de vuelta se cuenta Thor (Hemsworth), Ant Man (Paul Rudd) y Loki (Tom Hiddleston). Los nombres de los actores aparecieron en los respaldos de sillas de director al estilo de Hollywood, con una cámara avanzando lentamente de uno a otro a cada diez o quince minutos.
El video terminó con Downey Jr., quien apareció en persona. Marvel anunció previamente que el oscarizado actor regresaría a la franquicia para encarnar al villano Doctor Doom. “Todos los caminos llevan a Doom. #AvengersDoomsday está ahora en producción”, adelantó.
Downey Jr. comenzó el fenómeno de Marvel en la gran pantalla en 2008, cuando interpretó a Iron Man. La franquicia se volvió un éxito sin precedentes en la taquilla. Pero tras “Endgame”, las películas han perdido brillo. Cerca de una docena de cintas desde entonces han recibido reseñas tibias. Y aunque aún son motivo de envidia para otras franquicias, su boletería cayó.
El anuncio viral del miércoles demuestra lo clave que el éxito de “Avengers: Doomsday” es para Marvel y Disney, y para su secuela de 2027 “Avengers: Secret Wars”. El video totalizó casi cuatro millones de visualizaciones en sus primeras siete horas al aire.
Lea también: Cineasta ganador del Óscar fue agredido en Cisjordania
Dejanos tu comentario
El papa Francisco salió del estado “crítico”
- Ciudad del Vaticano, Santa Sede. AFP.
El papa Francisco ya no se encuentra en estado “crítico”, pero sigue con “pronóstico reservado”, confirmó este viernes una fuente vaticana, cuando se cumplen dos semanas de su hospitalización por una doble neumonía. “El cuadro sigue siendo complejo. Ya no está en estado crítico (...), pero el pronóstico sigue siendo reservado”, indicó esta fuente, precisando que el pontífice argentino de 88 años “continúa con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria”.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Pero todas las alarmas saltaron el pasado fin de semana cuando se deterioró la salud del primer papa latinoamericano y, el martes por la noche, el Vaticano explicó que su estado era “crítico pero estable”.
El último informe médico, difundido el jueves por la noche, informó que su salud seguía “mejorando”, pero que “dada la complejidad del cuadro clínico”, se requerían “más días de estabilidad” antes de modificar su pronóstico. Aunque el “pronóstico reservado” se aplica especialmente a los casos más graves, los médicos también lo usan en casos en los que no pueden determinar un pronóstico exacto ante la imprevisible evolución del estado del paciente.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar. Y ha reabierto los interrogantes sobre su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
Lea más: Uruguay: investigan buque que llegó a Bélgica con 500 kilos de cocaína
Noche “tranquila”
Jorge Bergoglio, que en los últimos tiempos descartó la idea de dimitir, pudo retomar a inicios de semana su trabajo desde el hospital, autorizando canonizaciones y nombrando obispos, aunque sin realizar apariciones públicas. “El papa se levantó, desayunó y leyó los diarios”, indicó este viernes la fuente vaticana. Poco antes, la Santa Sede informó que, “como en los días anteriores”, pasó una noche “tranquila”.
A medida que se suceden las oraciones en el mundo por su pronta recuperación, otro de los interrogantes es cuándo realizará su primera aparición pública desde su hospitalización. En julio de 2021, el pontífice salió a un balcón del hospital Gemelli para pronunciar el tradicional Ángelus días después de su ingreso. Por el momento, se desconoce si hará lo mismo este domingo, tras ausentarse los dos precedentes.
Lea también: Caro Quintero, el “Narco de Narcos”, fue extraditado a EE. UU.
Francisco ya anuló su audiencia prevista el sábado con motivo del Jubileo y tampoco participará en la misa con motivo del Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo, que presidirá el cardenal Angelo de Donatis. Esta información indica que su hospitalización podría prolongarse todavía. Según el diario Il Messaggero, “el Vaticano se prepara para gestionar una larga ausencia” del soberano pontífice.
Pero en pleno “año santo” católico, celebrado habitualmente cada cuarto de siglo y que atrae a millones de peregrinos a Roma, muchos fieles no dudan en desplazarse hasta las puertas del hospital para acercarse a su líder espiritual. “Quisiéramos poder entrar todos a besarle los pies al papa, pero representa muchísimo estar aquí, aunque sea”, aseguró el jueves a la AFP Flor Mercado García, una mujer de 66 años, que acudió a Gemelli junto a un grupo de peregrinos mexicanos.
Dejanos tu comentario
“Kraven el cazador”, otro supervillano de Marvel llegó a los cines
Tres películas se estrenaron ayer en los cines nacionales: “Kraven el cazador”, sobre uno de los más icónicos villanos de Marvel; la cinta australiana “Sting. Araña asesina”, de Kiah Roache-Turner, que convierte la aracnofobia en una trama de terror; y el drama italiano “Queer” de Luca Guadagnino, protagonizado por Daniel Craig. Además, Cinemark presenta una versión restaurada de la animación japones de 2003, “Daft Punk & Leiji Matsumoto: Interstella 5555″.
“Kraven el cazador”, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, relata los orígenes del popular villano de Marvel. Se trata de uno de los enemigos más legendarios de Spider-Man que, como ya hicieran Venom o Morbius, salta en solitario a la gran pantalla en un filme dirigido por J.C. Chandor (“Margin Call”, “Cuándo todo está perdido”) que, en contra de lo que suele ser habitual en el cine de superhéroes, no está recomendada para menores de 18 años por sus crudas secuencias de acción y violencia extrema.
Elementos que, según asegura Taylor-Johnson, eran totalmente necesarios para ser “cien por cien honestos” con la esencia de “un personaje icónico” y dotado de una historia “muy oscura”. “Esta tenía que ser una película para adultos. Y no solo por la acción, que es verdad que puede ser más sangrienta o más extrema, sino también por el tono realista de un filme que habla de temas como el trauma, la oscuridad o la salud mental”, reflexiona el intérprete en una entrevista concedida a Europa Press.
En este punto, el actor que ya interpretó a Quicksilver en el Universo Cinematográfico Marvel, asegura que uno de los aspectos esenciales y que hacen más interesante y complejo al protagonista de la película dirigida por Chandor viene dado por sus casi 60 años de historia en los cómics de Marvel, que ya reflejan como Kraven “hereda muchos problemas de salud mental” y diversos “traumas” derivados de su familia.
Lea más: Premian a “El rey del aire” en MAEF 2024
“Una película de gánsteres”
No en vano Sergei Kravinoff, verdadero nombre del antihéroe protagonista, es del hijo de un cruel y sanguinario capo mafioso ruso que en el filme está interpretado por el ganador del Óscar, Russell Crowe. “Queríamos que el tono fuera distinto, y creo que el director enfocó el filme como una película de gánsteres tradicional: como la historia del hijo de un mafioso que no quiere seguir en el negocio familiar y encuentra su propio camino... y eso le conduce a convertirse en un vigilante, a la venganza”, explica.Y
aunque Taylor-Johnson es plenamente consciente de que “quizá hay demasiadas películas y series de superhéroes” y de que recientes producciones han relatado los orígenes de otros míticos villanos salidos de las grapas como “Joker”, “El Pingüino”, “Morbius” o la trilogía de “Venom” -estas dos últimas dentro del “Spiderverso” de Sony Pictures del que en teoría “Kraven” forma parte-, el actor también tiene claro qué esta posible fatiga en el público tiene más que ver con la originalidad o calidad que con la cantidad.
Lea también: Michael Kovich Jr. culminó el rodaje de “Noche Buena”
“Para ser sinceros, yo a veces también pienso que en nuestra cultura pop sí que hay demasiadas películas de cómics, pero no diría que el público está cansado de películas de superhéroes. Hay una base de fans muy fiel que están felices de seguir viendo estas películas, creo que la clave está en darle al público algo diferente”, reflexiona.
Y lo que diferencia a Kraven de otros antihéroes o villanos, lo que lo hace “especial”, asegura Taylor-Johnson, es el peso de su oscuro legado familiar y “que no tiene ningún superpoder”. “No es un alien y tampoco no es un monstruo. Es una persona con altísimas capacidades, un cazador que nunca se rinde. Y de alguna forma empatizas con él, ¿no? Quieres que gane. Aunque moralmente sea reprobable”, concluye. Junto a Aaron Taylor-Johnson como Kraven y a Russell Crowe, que da vida a Nikolai Kravinoff, completan el reparto Ariana DeBose, Fred Hechinger, Alessandro Nivola y Christopher Abbott.
Con información de Europa Press.
Dejanos tu comentario
“Venom: el último baile” cierra trilogía en cines nacionales
Los cines estrenaron “Venom: el último baile”, película que cierra la trilogía protagonizada por Tom Hardy como el más encarnizado y oscuro enemigo de Spider-Man en los cómics de Marvel. Además, desde ayer jueves la cartelera se renovó con otros dos títulos, el documental “Super/Man: La historia de Christopher Reeve”, que dirigen Ian Bonhôte y Peter Ettedgui y la animación española “La leyenda del dragón” (Dragonkeeper), de Salvador Simó Busom y Jianping Li.
“Super/Man” relata la biografía de Christopher Reeve (1952-2004), quien era una estrella de cine mundial hace cuatro décadas, pero en 1995 sufrió un accidente casi mortal montando a caballo que le dejó paralizado del cuello para abajo. Después se convirtió en activista en favor de los tratamientos para las lesiones medulares y los derechos de las personas con discapacidad.
En tanto, la propuesta familiar “La leyenda del dragón” se ambienta en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad. Adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima de Carole Wilkins.
Lea más: Corto documental “La piel donde me hallo” puede verse en YouTube
“El inicio de algo más”
“Llegar tan lejos sin Spiderman, un Venom independiente, poder ofrecer eso, es una gran oportunidad”, valoró Tom Hardy en una entrevista a Europa Press por el estreno de “Venom: el último baile”, dirigida por Kelly Marcel, luego de interpretar al personaje de Eddie Brock en “Venom” (2018) y “Venom: Carnage liberado” (2021). Así, sin dejar de admitir que una cinta del personaje solo para adultos “sería increíble”, Hardy ha remarcado que, en todo caso, “él [Venom] está aquí y eso era lo importante, sacarlo”.
Si bien “Venom: el último baile” cierra la trilogía, Hardy no parece dispuesto a despedirse definitivamente del personaje, aunque tampoco confirma claramente que vaya a retomarlo. Y es que el actor contesta con evasivas al ser preguntado sobre si podría regresar en otro proyecto, en particular, en uno sobre los Seis Siniestros (grupo de supervillanos vinculados a Spider-Man) en el que algunos rumores apuntan que Sony estaría trabajando. “Siempre hay rumores. Si algo es posible, sucederá, y si no es posible, no sucederá”, se limita a decir.
“Siempre estamos con el alma en vilo respecto a la próxima encarnación o lo que vendrá, pero sabemos muy bien en qué punto estamos y lo que hemos conseguido”, señala el actor londinense, especificando que ‘Venom: el último baile’ es “el final de la trilogía y el inicio de algo más”. La tercera entrega de Venom presenta un nuevo villano que la directora ha adelantado que, “con suerte”, seguirá dejándose ver, un personaje cuyo actor, por el momento, no ha sido revelado pero que promete tener un gran impacto en el futuro. “Cuando sepáis quién lo interpreta tendrá sentido”, promete Hardy.
El potencial del multiverso
“Venom: el último baile” no pertenece al Universo Cinematográfico Marvel y, de hecho, es Sony y no La Casa de las Ideas la empresa dueña de los derechos de personajes como Venom, Spider-Man, Morbius o Madame Web. No obstante, el acuerdo entre ambas compañías y el concepto del multiverso, que muchas producciones han explorado ya, como la exitosa “Deadpool y Lobezno”, hacen posible que ambos mundos estén relacionados. Así, la presencia de Chiwetel Ejiofor, conocido por dar vida al Barón Mordo en el UCM, en la tercera entrega de Venom, llevó a muchos fans a plantearse una conexión que ha resultado ser inexistente.
“Los dos personajes no están relacionados”, afirmó categóricamente Ejiofor, dejando claro que su papel en “Venom: el último baile” no es el mismo que el que interpretaba en “Dr. Strange”, ni mucho menos. “Creo que es un aspecto divertido, ya sabes el multiverso y es realmente un aspecto emocionante y, obviamente, por definición, expande el universo de las películas y siempre está el potencial de tener conexiones, solo que, en este caso particular, esto no lo es”, explicó.
Lea también: Estudiantes organizan Semana del Cine con charlas y laboratorio de cortos
Ejiofor da vida en la cinta al general Strickland, el responsable de la parte militar de una base secreta dentro del Área 51, personaje que a menudo choca con el de Juno Temple, que encarna a la encargada de las investigaciones científicas, una mujer obsesionada por la vida extraterrestre que tiene la oportunidad de estudiarla de cerca. “Su pasión a veces la lleva a no pensar en el resto del mundo”, reflexionó la actriz, explicando que, mientras que Strickland busca proteger la Tierra, ella no concibe que lo que está haciendo sea “peligroso” hasta que es demasiado tarde.
Ambos intérpretes se muestran agradecidos de haberse unido a la franquicia en esta última entrega. “Sabiendo lo personal que ha sido este proyecto para Kelly y Tom y luego llegar a ser parte del final, que Kelly ha conseguido también dirigir, ha sido algo precioso”, declaró Temple. Escrita y dirigida por Kelly Marcel, quien también firmó el guion de las dos entregas anteriores, “Venom: el último baile” está producida, además de por los propios Hardy y Marcel, por Avi Arad, Matt Tolmach, Amy Pascal y Hutch Parker. Aparte de los ya mencionados Hardy, Temple y Ejiofor, completan el reparto de la ficción Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach, Stephen Graham, Clark Backo y Cristo Fernández, entre otros.