La periodista Barbara Walters, la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos, murió a los 93 años, según informó este viernes la cadena ABC. Oprah Winfrey utilizó sus redes sociales para honrar la memoria de la comunicadora.
Walters, cuyo deceso se confirmó ayer, se convirtió en la primera mujer en presentar un noticiero vespertino en Estados Unidos cuando se incorporó a “ABC Evening News” en 1976, cobrando un salario entonces sin precedentes de un millón de dólares al año. La profesional se retiró de la televisión tras dejar en 2014 el programa diurno “The View”, que puso en marcha en 1997.
A lo largo de su carrera, la mujer ganó más de 12 premios Emmy y se ganó la admiración de políticos y otros personajes a nivel internacional. Tras la confirmación de su fallecimiento, Oprah Winfrey aprovechó sus redes sociales para honrar la memoria de Walters.
Te puede interesar: Eze Aquino, el influencer paraguayo que conquistó internet con humor
“Sin Barbara Walters no habría existido yo, ni ninguna otra mujer que veas en las noticias de la noche, la mañana y todos los días. Hice mi primera audición para televisión con ella en mente todo el tiempo. Agradecida de que ella fuera un modelo a seguir tan poderoso y amable”, escribió Oprah Winfrey en Instagram para despedir a la icónica periodista.
La leyenda del periodismo de EEUU nació en Boston el 25 de septiembre de 1929 y estudió en esa ciudad, Nueva York y en Miami, donde finalmente se graduó en Inglés del Sarah Lawrence College. Posteriormente, la mujer comenzó a trabajar en la filial de NBC en Nueva York y se dedicó a construir una carrera trascendental en los medios.
Lea también: Leah Ashmore sostiene que nunca tuvo trato comercial con diseñador nativo
Dejanos tu comentario
Cartes cierra jornada de profundo compromiso con el pueblo de Israel
El presidente de la Asociación Nacional Republicana y exmandatario, Horacio Cartes se despidió de Israel, agradeciendo profundamente la invitación que recibió del primer ministro Benjamín Netanyahu, para participar de la Conferencia Internacional sobre Antisemitismo desarrollada en Jerusalén.
Durante su estadía de tres días, el mensaje claro que trasmitió el político paraguayo fue que el pueblo de Israel no está solo en su lucha, y que para el exmandatario fue un honor compartir el espacio con autoridades de la hermana nación.
“Cierro una jornada de profundo compromiso en Israel. Agradezco al primer ministro Benjamín Netanyahu por la invitación a la International Conference on Combating Antisemitism. Fue un honor compartir este espacio y reafirmar que Israel no está solo”, expresó Cartes a través de sus redes sociales.
El político paraguayo desarrolló una intensa agenda de actividades desde el pasado martes, que incluyó reuniones con el presidente del parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, así como varios miembros del cuerpo legislativo. También tuvo la oportunidad de visitar las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023.
Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Finalmente, este jueves el exmandatario Cartes compartió gratos momentos de charlas con el primer ministro Benjamín Netanyahu durante la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo desarrollada en Jerusalén, donde ambos políticos tuvieron la oportunidad de ser orador ante el auditorio.
La ponencia de Cartes se desarrolló este jueves y el exmandatario terminó ovacionado por el auditorio. El mensaje del actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fue un fuerte respaldo a la causa de Israel y a la importancia de no permanecer en el silencio cómplice.
“Desde Paraguay, desde América Latina, desde cada rincón del mundo, donde la verdad aún importe, el mensaje es claro: Israel tiene derecho a existir, a defenderse y prosperar en paz. Aquellos que intenten negarles esos derechos, están del lado equivocado de la historia. Viva la amistad entre Israel y Paraguay”, concluyó Cartes y fue ovacionado por el auditorio.
Siga informado con: Repercusiones de la prensa israelí sobre disertación internacional de Cartes
Dejanos tu comentario
Caso Sol Chávez: suspenden tercer juicio contra dos acusadas
Se suspendió el juicio oral y público para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, acusada por el fallecimiento de la joven Sol Chávez quien murió por intoxicación por flúor. La audiencia oral se pospuso porque se tiene un recurso pendiente en la Cámara de Apelación, por lo que se espera que se destrabe primero para luego comenzar el juzgamiento.
El abogado querellante, José Armoa, indicó que actualmente la Cámara de Apelación se encuentra estudiando un recurso presentado en contra de la última resolución del Tribunal de Sentencia, por lo que el actual colegiado no cuenta con el expediente y, de ese modo, resulta imposible dar inicio a este tercer juicio oral y público que deberán enfrentar ambas mujeres.
María Edith Franco, madre de Sol Chávez, se encadenó frente al Palacio de Justicia junto a su marido, exigiendo justicia por la muerte de su hija y la aplicación de penas más justas para las acusadas que ocasionaron el lamentable hecho.
Te puede interesar: Crimen atroz en San Pedro: autopsia confirma que mujer fue brutalmente asesinada
Condena anulada
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió por intoxicación de flúor, el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Podes leer: n allanamiento simultáneo, se incautan de drogas y dinero en zona de Añareta’i
Dejanos tu comentario
Basilio Núñez insta a respetar la institucionalidad y el trabajo de la Fiscalía
El presidente del Congreso nacional y del Senado, Basilio Núñez, se refirió al pedido presentado por el Ministerio Público para desestimar denuncia de la muerte de Lalo Gomes; al respecto, indicó que, desde su rol como titular de uno de los poderes del Estado, exhorta a sus colegas respetar el trabajo que está haciendo la Fiscalía.
Durante una charla con los medios de prensa, indicó que si bien cada legislador tiene derecho a tener su parecer ante la situación, pero en principio pidió respetar el trabajo que se está haciendo. Indicó que si por cada acción se desacredita el trabajo del fiscal general del Estado, que recordó que logró ese cargo con el apoyo del gobierno anterior, por una mayoría, del que no formó parte el movimiento Honor Colorado; y asociado con la oposición, por tanto, lo que ahora compete es respetar la institucionalidad.
“Pasa que acá en el Senado, y tal vez en Diputados, hay muchos que se creen fiscales, o que son fiscales frustrados. En mi caso, yo les diría dejarle trabajar a la Fiscalía, dejarle trabajar al Poder Judicial, sin evaluar los resultados”, acotó.
Señaló que si bien, hay bastante tela por cortar, insistió que se debe dejar hacer el trabajo a los fiscales. “Se tienen los teléfonos incautados, tanto del diputado fallecido, así como de otras personas, y seguramente van a salir más datos, y creo que la Fiscalía va a tener todo eso para analizar”.
“Tengo muy en cuenta, por el ejemplo, el Financiamiento Político, que cuando estaba como diputado, era lo primordial para un sector de la oposición. Nosotros aprobamos, pero ahora ya a nadie le interesa”, indicó.
Al respecto, recordó que ya habían anunciado que estarían trabajando en una modificación de la Ley de Financiamiento Político, que se estará compartiendo la propuesta con los diferentes sectores y tratarán de presentarla en la brevedad.
Readecuación edilicia
En otro momento de la conferencia, el titular del Senado fue consultado sobre las obras de reestructuración que se están realizando en algunas oficinas y dependencias de la Cámara de Senadores. Al respecto, el senador Núñez indicó que es una readecuación de las oficinas y que de ninguna manera significará la contratación de más funcionarios.
“Como presidente del Congreso, ordené que se lleven adelante esas readecuaciones de los espacios y modificaciones. Un ejemplo, tenemos una reunión de Mesa Directiva con la ministra de Salud, María Teresa Barán y están en una piecita entre 35 a 40 personas. Por eso, creemos que el Senado, el Congreso necesita de una especie de salón auditorio del tamaño de la sala de conferencia de prensa Pablo Medina”, indicó.
Al respecto, indicó que la oficina donde era la Vicepresidencia Primera, se está adecuando para que pase a ser una sala de reuniones del Congreso de la nación, que contará con equipos para que se puedan transmitir en vivo las reuniones que se lleven a cabo en el recinto.
Siga informado con: DEA permanecerá en Paraguay, confirma ministro de Defensa
Dejanos tu comentario
Muerte de adolescente: no descartan sobredosis de droga e imputan a los dos adultos
La fiscal Hermenegilda Cubilla procedió a la imputación de los dos adultos que estaban con la adolescente que fue llevada sin signos de vida hasta el Hospital de Villa Elisa, días pasados. Se trata de Lucas Ariel Álvarez, de 28 años, quien fue imputado por homicidio doloso, estupro y omisión de auxilio, mientras que Orlando Nicolás Ferreira Saucedo, también de 28 años, fue imputado por homicidio doloso y omisión de auxilio.
Según la fiscalía, Lucas Álvarez huyó del condominio al percatarse que la adolescente perdió la vida. En el sitio posiblemente estaban compartiendo bebidas alcohólicas y posiblemente drogas. En tanto, Orlando Ferreira, el propietario del condominio, también fue imputado porque llevó a la adolescente hasta el hospital de Villa Elisa y la dejó ahí.
“Cuando llegó al hospital llevaba una hora y media fallecida. Le pidió a un camillero que lo ayudara a bajar del habitáculo del vehículo y luego desapareció”, dijo la fiscal, Hermenegilda Cubilla.
La madre de la adolescente fallecida reveló que su hija acababa de conocer al hombre de 28 años. Además, expresó que la adolescente siempre se escapaba y que lamentablemente mucho ya no podía controlarla, ya que la bloqueaba en WhatsApp.
Sostuvo que en reiteradas ocasiones realizó denuncias en la comisaría, ya que la menor se escapaba o desaparecía, y ella poco no nada podía hacer ya que es madre soltera y tenía que trabajar para sostener su casa.
Posible muerte por sobredosis
El informe del forense indica que la causa se debió a un edema pulmonar, que se habría producido por posible sobredosis de cocaína. Se cree que la adolescente, junto a otra menor, habrían festejado un cumpleaños en un condominio.
“Vamos a hacer los estudios pertinentes para cerrar con la causa de muerte definitiva, cocaína es lo que más se sospecha, podría haber causado una falla cardíaca que devengará después en este edema agudo del pulmón”, mencionó el doctor Héctor Meza.
Lea también: Tras robo, ladrones cortaron energía, lo que mató a anciano que dependía de respirador