Bella, la querida burrita de Lambaré, se abre paso en las redes sociales con su carisma y encanto. Al ver el amor que le tienen los niños de su comunidad, sus cuidadores decidieron crearle una cuenta en Instagram y ahora buscan utilizar este espacio para difundir mensajes de conciencia como, por ejemplo, evitar el uso de la pirotecnia para cuidar a los animales.
Según comentó Luz Alonso a la Nación/Nación Media, una de las cuidadoras de la burrita, Bella llegó hasta su residencia en el barrio Mbachio II de Lambaré a través del sacerdote de la parroquia de la zona. El religioso recibió al animalito como regalo y dejó que permaneciera en la dependencia de la parroquia hasta que la familia Alonso se ofreció a cuidarlo.
Desde entonces, Bella se volvió un integrante más de la familia y se le creó incluso una cuenta de Instagram, que la viralizó en los últimos días. Cada semana, la burrita recibe la visita de decenas de niños, con quienes se muestra muy cariñosa.
Te puede interesar: Cristiano Ronaldo, Messi y otras estrellas despiden a Pelé
Por su gran popularidad, la burrita ya fue invitada a desfiles y otros eventos en distintos puntos de Central. Entre sus últimas actividades, Bella fue una de las protagonistas del pesebre viviente de Lambaré.
A partir del espacio que se ganó la burrita en las redes sociales, sus cuidadores quieren aprovechar para generar conciencia en la población sobre el cuidado que se debe tener con los animales. De hecho, según comentó Luz, la cuenta de Instagram del animalito “funcionará sin fines de lucro”, pensando en que más niños puedan conocer a Bella y disfrutar de su ternura.
“A través de Bella y las redes sociales, queremos crear conciencia, por ejemplo, sobre cómo perjudica a los animales la utilización de la pirotecnia. Queremos hacer entender a la gente que los animales no son juguetes y que merecen respeto”, aseguró la joven.
Lea también: Diseñador nativo pone en venta bordados confeccionados para la miss Universo Paraguay
Dejanos tu comentario
Asaltan a clientes de un local gastronómico en Lambaré
Un hombre armado ingresó a un local gastronómico en Lambaré y en cuestión de segundos despojó a los clientes de todas sus pertenencias. Se llevó dinero en efectivo y teléfonos celulares, y tras el asalto, con la ayuda de su cómplice, huyó rápidamente a bordo de una motocicleta.
El sujeto se dirigió directamente hacia la mesa donde se encontraba cenando una mujer y su hija adolescente. Exigió la entrega de una cartera que contenía documentos personales, dinero, tarjetas de créditos además de celulares Samsung S9, Samsung A10 y un iPhone 11 blanco.
Leé también: Minga Guazú: indagan conducta sospechosa de guardiacárceles en segundo plan de fuga
Al percatarse de la irrupción del delincuente, los empleados rápidamente se recluyeron hacia el sector de la cocina. Esta reacción amilanó al asaltante que desistió de llegar hasta la caja y optó por abordar nuevamente el biciclo y darse a la fuga.
“Una familia ingresó al local de comida rápida denominado Pancholo´s y, cuando estaban por cenar, ingresó una persona con campera, kepis, con la capucha puesta, intimidando a las personas presumiblemente con un revólver y exigiéndoles la entrega de todas sus pertenencias”, señaló el comisario Víctor Valdez a los medios de prensa.
Te puede interesar: Alto Paraná: las 22 USF ya disponen de vacunas contra el virus sincitial
Confirmó la sustracción del bolso y los tres aparatos celulares de las víctimas. “Eran clientes, entraron para cenar y el delincuente ya en un momento dado ingresó y les encañonó por la espalda a una de las víctimas”, describió.
El policía afirmó que solamente una mesa fue afectada por el asalto, ya que todos los trabajadores del local se agruparon rápidamente en un sitio, logrando zafar de esta manera ser atacados por el desconocido. “Según manifestaciones de los empleados, fue todo rápido y solamente a los clientes, llegaron a sustraerle sus pertenencias. Eran dos sujetos, uno estaba afuera a bordo de una motocicleta de mujer que le estaba aguardando”, refirió.
Dejanos tu comentario
Gomitas de marihuana: imputan a madre de niña de 3 años intoxicada
Este viernes, el fiscal Gustavo Alonso procedió a imputar a la madre de una de las niñas intoxicadas tras la ingestión de gomitas que contenían marihuana, en la ciudad de Lambaré. Las investigaciones apuntan a adolescentes que tenían el producto en su poder y que luego cayó en manos de las niñas de 5 y 3 años, la última sigue internada con buena evolución.
El caso se reportó esta semana, cuando las dos niñas, que serían primas, consumieron los dulces que contenían la droga. La niña de 5 años ya fue dada de alta y la de 3 años sigue internada, pero está evolucionando favorablemente al tratamiento médico. Hasta el momento, una persona fue imputada y sería la madre de la nena de tres años.
“A primer término, la mamá de la niña de 3 años fue imputada por violación al deber del cuidado y abandono, porque ella no se encontraba con su hija al momento de lo ocurrido. Ambas menores estaban al cuidado del padrastro de la mujer, las niñas son primas”, confirmó el fiscal, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea más: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
Afirmó que se tiene información de que estas gomitas con drogas previamente estaban en manos de adolescentes que residen en la vivienda y llegaron a mano de las víctimas. “Estamos investigando la veracidad de la información de la encargada de la Codeni para tomar algún tipo de decisión. Los involucrados serían adolescentes, pero con el tiempo saldrá a luz la verdad”, aseguró.
Recordó que la niña de 5 años fue atendida en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y que la más pequeña de 3 años fue llevada e internada en el Hospital de Trauma. “La evaluación de la menor que sigue internada es muy favorable y sería dada de alta durante la jornada o mañana sábado. Ellas habrían consumido una gomita o gelatina de la marca “sumo gummies”, que es de venta libre”, puntualizó.
Lea también: Con detección temprana el cáncer de cuello uterino es curable en 95 % de los casos
Dejanos tu comentario
Fraude en Instagram: usuarios están siendo atacados con link para robar cuentas
Desde Paraguay Ciberseguros reportaron este martes sobre varios casos de ataques a usuarios con mensajes en el que advierten sobre supuestas violaciones a las normas y que existe posibilidad de que sus cuentas sean cerradas. Instan a las personas a denunciar estos casos porque se trata de personas inescrupulosas que intentan robar sus datos. Las denuncias tendrán que presentarse ante el Departamento Especializado Contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
Según Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguros, en menos de tres días recibió reportes de ataques a cuatro comunicadores, a quienes les llega un mensaje privado en su red social Instagram, en el que advierten de que la cuenta no está verificada o sobre supuestas violaciones a las normas de convivencia dentro de la red.
“En menos de 72 horas tengo cuatro ataques a periodistas y comunicadores, que pasarían inadvertidos en el montón, si no fuese por la “persistencia”, característica fundamental de este tipo de incidente cibernético. Llegan mensajes en Instagram que, con ingeniería social, avisan de una seguidilla de violaciones a las normas por parte de los usuarios”, detalló Gaspar, en su cuenta de X.
Lea También: Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos
Confirmó que amenazan con el cierre de las cuentas, pero que eso se puede evitar ingresando a links que ayudarán a la verificación. “Aparecen enlaces de verificación que no son más que Phishing puro y duro para quedarse al final con las cuentas”, confirmó.
Aclaró que esto sucede porque los usuarios no tienen doble factor de autenticación y también porque no verifican los enlaces de supuesta reclamación, esto se puede realizar mediante el link http://virustotal.com. “Otro de los factores son porque no tienen herramientas de detección de amenazas, sí, igual en el celular”, refirió.
Instó a los usuarios a no ingresar a enlaces sospechosos y activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas.” A cuidarse. A hacer la denuncia para verificar datos de los atacantes, y vamos a monitorear por nuestro lado también”, señaló. Remarcó que la Policía Nacional cuenta con herramientas para rastrear a los responsables de estos delitos.
Podés Leer: Asalto a transportadora: no hallaron celulares y robaron tres cajas de mercaderías
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de marzo
Amplían las terapias en los hospitales públicos
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, indicó este martes en una conferencia de prensa desde Mburuvichá Roga, que se reforzó el servicio de terapias intensivas en los hospitales del servicio público; actualmente el 76 % de las unidades de terapia intensiva (UTI) están activas, hace 3 semanas el porcentaje era de 60 %.
La secretaria de Estado explicó también que se firmó un convenio con el sector privado para que cualquier persona que requiera cama en UTI, si no cuenta en el público, lo pueda hacer en un sanatorio privado adherido al acuerdo.
Horacio Cartes inició sus actividades en Israel con visita a la Knesset
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, inició este martes sus actividades oficiales en Israel, manteniendo un encuentro en la Knesset, sede parlamentaria. En la ocasión, el también exmandatario y su delegación fueron recibidos por el titular del cuerpo legislativo, Amir Ohana, en una ceremonia de ofrenda floral.
La comitiva de Cartes se encuentra conformada por el secretario político de la nucleación tradicional y ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; el senador y miembro de la Junta de Gobierno de la ANR, Antonio Barrios; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; y el senador Gustavo Leite.
Socios de la cooperativa Poravoty solicitan informe al Incoop y llaman a reunión para este sábado
Este lunes, socios de la cooperativa Poravoty solicitaron un informe urgente al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), luego de la intervención que se realizó por un supuesto desfalco. La denuncia fue formulada ante el Ministerio Público en enero de este año, ya que los socios no podían acceder a sus ahorros y acusan directamente a los miembros directivos.
Una de las afectadas manifestó en contacto con La Nación/Nación Media, que todo empezó cuando ya no tuvieron acceso a sus ahorros, posterior a eso el Incoop intervino la cooperativa, pero hasta el momento no remitieron un informe sobre la situación en la que se encuentra ubicada en Fernando de la Mora zona Sur. A raíz de esta denuncia se cerraron todas las sucursales de Poravoty a nivel país.
Alerta por fraude en Instagram: advierten sobre intento de robo de cuentas
El presidente de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, alertó sobre una nueva modalidad de ciberataque en Instagram. Se trata de mensajes fraudulentos que advierten a los usuarios sobre supuestas violaciones a las normas de la red social y la posibilidad de que sus cuentas sean cerradas.
El engaño consiste en incluir enlaces de verificación falsos, que en realidad son sitios de phishing diseñados para robar credenciales y apropiarse de las cuentas. A través de sus redes sociales Gaspar explicó que este tipo de ataques funcionan porque muchos usuarios no tienen activado el doble factor de autenticación, no verifican los enlaces antes de ingresar sus datos y tampoco cuentan con herramientas de detección de amenazas en sus dispositivos.
Organizaciones campesinas y sociales alistan primera jornada de movilización
Desde tempranas horas de este martes 25 de marzo, organizaciones campesinas y sociales iniciaron diversas movilizaciones, entre las cuales sobresalen las concentraciones departamentales previstas la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular de la Federación Nacional Campesina (FNC), prevista en Asunción, para este miércoles 26 y jueves 27 de marzo, con el lema “Por tierra, producción y contra todas las injusticias”.
La marcha campesina inició sus primeros despliegues desde Santa Rosa, en el departamento de San Pedro, y que se ampliarán durante la tarde del martes. Además de la FNC, otras organizaciones sociales también iniciaron movilizaciones en el microcentro de Asunción, como la asociación de Adultos Mayores, la Redic, y sindicato de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre otros que se despliegan desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de Armas, en inmediaciones del Congreso Nacional.
Paraguay hace una visita de riesgo a la herida Colombia en Barranquilla
Invicto hace ya siete partidos, Paraguay visita este martes, desde las 21:00 (hora paraguaya), a Colombia en la ciudad de Barranquilla, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Tras correr suertes distintas en la fecha 13 del clasificatorio, la selección guaraní (victoria 1-0 sobre Chile) aparece quinta con 20 puntos y Colombia (derrota 2-1 ante Brasil) sexta con 19.
Colombia, golpeada y en medio de fuertes cuestionamientos, jugará con un racha negativa de tres caídas consecutivas a cuestas, lo que caló hondo en la confianza hacia su seleccionador, Néstor Lorenzo. Por su lado, el timonel de la albirroja, el argentino Gustavo Alfaro, defendió el trabajo de su compatriota Lorenzo. En el plantel de Colombia “hay una idea bien plasmada y que viene dando resultados, más allá del accidente de los últimos tres partidos”, manifestó.