Rihanna comparte un video de su bebé por primera vez
Compartir en redes
La megaestrella Rihanna compartió un video de su hijo con su novio, el rapero A$AP Rocky, por primera vez desde que dio a luz en mayo. El video de 45 segundos divulgado el sábado en TikTok ya registró 11,5 millones de visitas y 3,4 millones de “me gusta”.
Titulado “hacked”, en las imágenes el bebé sonríe, gorjea y toma el teléfono de su madre mientras ella dice: “¿Estás tratando de obtener el teléfono de mamá?” La magnate del entretenimiento y la moda de 34 años, detrás de éxitos como “Diamonds” y “Umbrella”, no habían divulgado detalles, incluyendo el nombre del niño, desde su nacimiento.
La cantante nacida en Barbados, cuyo verdadero nombre es Robyn Rihanna Fenty, se convirtió en multimillonaria gracias a sus importantes logros musicales y marcas exitosas de maquillaje, lencería y alta costura. Los rumores de que Rihanna y A$AP Rocky sostenían una relación corrieron durante años antes de que la pareja confirmara el año pasado que su romance era oficial.
Hay que señalar además que la superestrella animará el medio tiempo del Super Bowl el próximo año. “¡Está en marcha!”, informó en septiembre pasado Apple Music. La cantante estará en el escenario el 12 de febrero de 2023 en Glendale, Arizona, durante la final del campeonato de football americano, el evento más seguido de la televisión estadounidense.
La paciente fue María Isabel Morínigo, de 45 años de edad, madre y ama de casa, oriunda de la Ciudad de Coronel Oviedo, con diagnóstico de colecistitis aguda. Foto: Gentileza
Desde el Hospital General de Coronel Oviedo informaron que se llevó con éxito la primera cirugía de litiasis vesicular realizada con procedimiento de laparoscopía avanzada en todo el sistema de salud pública del departamento de Caaguazú, sentando así un precedente histórico de atención médica de alta tecnología en la zona.
La paciente es María Isabel Morínigo, de 45 años de edad, madre y ama de casa, oriunda de la Ciudad de Coronel Oviedo, con diagnóstico de colecistitis aguda (litiasis vesicular). La misma no presentó ninguna complicación y ya se encuentra en proceso de recuperación con los cuidados apropiados para su caso.
“Estamos maravillados por la obra, tenemos un amplio espacio para la evaluación prequirúrgica, 6 quirófanos bien distribuidos, tenemos todas las herramientas para realizar cirugías de alto nivel”, indicó la doctora Lorena Ocampos, directora del Hospital General de Coronel Oviedo, a través de comunicación oficial del ministerio.
El procedimiento con laparoscopía es una cirugía conocida comúnmente a láser, sin corte y mínimamente invasiva. Es una cirugía asistida, la cual tiene intervenciones mínimas y la recuperación del paciente es mucho más rápida, explicó el doctor Catalino Fabio, coordinador del Departamento de Servicio Quirúrgico.
Detienen en Areguá a mujer que le prendió fuego a su hijo y falleció
Compartir en redes
Efectivos de la comisaría 66.ª Central detuvieron a una mujer acusada por sus vecinos de causarle graves quemaduras a su hijo de 22 años, que si bien fue auxiliado, horas más tarde falleció a causa de la gravedad de sus heridas. El hecho se registró en el asentamiento Villa Florida del barrio Naranjaty de Areguá.
La detenida fue identificada como Blanca Ysabel Agüero de Vera, de 38 años, que según los testigos, tras una fuerte discusión familiar, le habría derramado combustible y prendido fuego a su hijo Brahian Javier Serna Agüero, de 22 años.
“Nosotros vimos como el muchacho salió corriendo intentando apagar las llamas de su cuerpo, se tiró al pasto, pero no pudo sofocar el fuego y después se sacó la remera y corrió hacia el fondo. Uno de sus hermanos le derramó un balde con agua y pedía socorro. Después ya le vimos a su mamá que salió a amenazarle otra vez para que nadie se entere”, relató Liz Lezcano, vecina de la víctima en conversación con canal Trece.
El joven fue auxiliado primeramente hasta el Hospital Regional de Luque, pero debido a la gravedad de sus heridas debió ser trasladado hasta Asunción al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), donde horas más tarde se confirmó su deceso a raíz de la complejidad de sus lesiones.
“Detuvimos a esta mujer tras recibir la denuncia de los vecinos, quienes aseguran que es la responsable de las quemaduras de su hijo. Los testigos proveyeron fotografías y videos del joven al momento del incidente y posteriormente cuando fue auxiliado y todas esas evidencias serán presentadas ante el Ministerio Público en el marco de la investigación”, comentó el comisario Óscar Santacruz.
En el video se puede observar cómo el hombre no solo apoya su zona íntima contra el brazo de la joven que iba sentada, sino que realiza algunos movimientos y gestos que llamaron la atención. Foto: Gentileza
Pasajeros de bus escrachan a hombre que acosaba a una joven pasajera
Compartir en redes
A través de redes sociales se hizo viral un video en el que pasajeros de la Línea 12 encaran a un hombre que durante un largo trayecto se encontraba apoyando su zona íntima contra el brazo de otra pasajera que iba sentada frente a él.
En el video se puede observar cómo el hombre no solo apoya su zona íntima contra el brazo de la joven que iba sentada, sino que realiza algunos movimientos y gestos que llamaron la atención de los demás pasajeros, quienes empezaron a grabar su actuar.
Luego de unos minutos, otra mujer le solicita que deje de apoyarse contra la joven, indicándole que había mucho más espacio donde colocarse y no era necesario el contacto tan cercano que estaba realizando, remarcándole que la joven que iba sentada ya estaba sumamente incómoda con su actuar.
A pesar del pedido de la pasajera que intervino ante sus movimientos, el hombre no se movía y aseguraba que solo se estaba atajando y que no era un comportamiento lascivo hacia la otra joven, quien visiblemente intentaba que no se le acercara de esta manera, poniéndose cada vez más de costado.
Tras la insistencia de otros pasajeros que también se involucraron en lo que ocurría, el hombre finalmente se mueve de lugar y va hasta el fondo, donde se puede comprobar que había mucho más espacio que podía ocupar, y minutos más tarde descendió molesto del ómnibus, según las denuncias en redes sociales.
Tras la publicación del video y la explicación de la denuncia, muchos otros usuarios de redes sociales empezaron a comentar que este tipo de actitudes es bastante común por parte de pasajeros hombres hacia no solo jóvenes, sino que también mujeres de todas las edades, evidenciando la normalidad con que en muchos casos se tratan estos hechos de acoso en el transporte público.
Sequía: oso junto a embalse seco prende las alarmas en Bogotá
Compartir en redes
El video de un oso andino que se pasea desorientado por un terreno árido donde antes abundaba el agua que abastece a Bogotá, la capital colombiana sumida en una severa crisis por la intensa sequía, prendió ayer viernes las alarmas de autoridades. El inusual registro publicado por el acueducto de la ciudad muestra al también conocido como “oso de anteojos” (Tremarctos ornatus) elevarse en dos patas para avistar mejor su hogar convertido en un desierto.
“¡Él también necesita agua! Y necesita que sigamos juntos por un consumo responsable”, anotó en la red X la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB). De pelaje negro y antifaz blanco, el oso fue grabado cuando un equipo de la entidad documentaba con un dron las consecuencias del cambio climático en el páramo de Chingaza, una zona de reserva natural ubicada a unos 30 kilómetros de la ciudad.
Claves para enfrentar el calentamiento global, los páramos son ecosistemas de alta montaña en zonas ecuatoriales, de vegetación robusta, apta para retener agua y resistir variaciones de temperatura. “Del buen funcionamiento del páramo depende su bienestar”, anotó la entidad en referencia a esta especie -endémica en las regiones andinas montañosas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia- y en estado vulnerable de conservación, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Bogotá está bajo un racionamiento de agua por zonas desde abril debido al muy bajo nivel de los embalses que surten a sus ocho millones de habitantes. Los de la zona de Chingaza están en un 43 %. La temporada seca ha desatado incendios forestales en los alrededores de la capital y otras regiones del país.
El río Amazonas, uno de los más largos y caudalosos del mundo que atraviesa buena parte de Sudamérica, se redujo hasta en un 90 % en los últimos tres meses en Colombia. El país, con una de las mayores riquezas naturales del mundo, acogerá la COP16 sobre biodiversidad que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali (suroeste).