El actor norteamericano, mundialmente conocido por interpretar al personaje de Marvel “Capitán América”, fue elegido por la revista People como el hombre vivo más sexy del mundo este 2022. “Si le dijeras a un Chris Evans de secundaria que algún día sería nombrado el hombre vivo más sexy de People, ¡estaría emocionado!”, manifestó Evans al medio de comunicación.
Con 41 años y mucha trayectoria en el cine, publicidad y mundo artístico en general, Evans indicó que todavía se está adaptando al nuevo título y resaltó que una persona es la que más festejará esta condecoración. “Mi mamá estará muy feliz. Ella está orgullosa de todo lo que hago, pero esto es algo de lo que realmente puede presumir”, expresó.
No obstante, dijo que se sintió un poco “incómodo” por la entrevista, ya que considera que es una “forma extraña de fanfarronería humilde”, y que ya se está preparando para todas las bromas que le harán sus amigos y conocidos.
Leé también: Ariel Delgadillo, el creador caacupeño que suma medio millón de seguidores en Tiktok
Charla entre coronados
Un saludo que trascendió fue el de su colega, el actor Dwayne Johnson, quien en el set de su película “Red One” se refirió al título de Evans, que alguna vez cosechó. Ante esto, el Capitán America respondió “significa mucho viniendo de un exhombre vivo más sexy”.
Johnson replicó, “nunca renuncio al título… Soy el hombre vivo más sexy a perpetuidad, lo que significa de por vida. Déjame hacerte una pregunta, hermano ¿estoy vivo?... ¿sigo siendo sexy? Puedes apostar tu boca sexy que lo soy ¡Lo estamos compartiendo!”.
Esta nominación se realiza cada año desde 1985. Anteriormente, los condecorados fueron el cantante y actor Paul Rudd, John Legend y los actores Michael B. Jordan, Denzel Washington o Idris Elba, entre otros.
Dejanos tu comentario
Revelan el megaelenco de la próxima película “Avengers: Doomsday”
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Marvel Studios, de Disney, reveló ayer miércoles el elenco de su próxima entrega de “Avengers”, seis años después de que “Avengers: Endgame” se convirtiera en la cinta más taquillera de todos los tiempos. Ian McKellen y Patrick Stewart están entre quienes sorpresivamente regresan al equipo de superhéroes para “Avengers: Doomsday”, prevista para mayo de 2026.
Se unirán a un grupo de favoritos de los fanáticos incluyendo a Robert Downey Jr. y Chris Hemsworth, confirmó un anuncio de cinco horas que se viralizó. Las películas de superhéroes de Marvel se convirtieron en la franquicia más lucrativa de Hollywood, acumulando entre todas más de 30.000 millones de dólares.
“Avengers: Doomsday” aspira a ser una cinta de grupo taquillera al estilo del pináculo de la franquicia, “Avengers: Endgame” de 2019, que acumuló 2.800 millones de dólares. Esa cinta fue por poco tiempo la película más taquillera de la historia, hasta que la original “Avatar” recuperara el puesto con un nuevo lanzamiento en los cines.
Al igual que “Endgame”, “Doomsday” juntará a personajes y unirá tramas en un gran desenlace para más de una docena de películas de Marvel previas. Mientras que varios superhéroes que están de regreso, y sus actores, fueron anunciados con antelación, Marvel reveló el equipo completo en un video transmitido en vivo.
Lea más: Ana Ivanova, la actriz que siempre siguió aprendiendo
Entre las sorpresas están los octogenarios actores Stewart y McKellen, quienes aparecieron previamente en entregas de “X-Men”. Entre los favoritos que están de vuelta se cuenta Thor (Hemsworth), Ant Man (Paul Rudd) y Loki (Tom Hiddleston). Los nombres de los actores aparecieron en los respaldos de sillas de director al estilo de Hollywood, con una cámara avanzando lentamente de uno a otro a cada diez o quince minutos.
El video terminó con Downey Jr., quien apareció en persona. Marvel anunció previamente que el oscarizado actor regresaría a la franquicia para encarnar al villano Doctor Doom. “Todos los caminos llevan a Doom. #AvengersDoomsday está ahora en producción”, adelantó.
Downey Jr. comenzó el fenómeno de Marvel en la gran pantalla en 2008, cuando interpretó a Iron Man. La franquicia se volvió un éxito sin precedentes en la taquilla. Pero tras “Endgame”, las películas han perdido brillo. Cerca de una docena de cintas desde entonces han recibido reseñas tibias. Y aunque aún son motivo de envidia para otras franquicias, su boletería cayó.
El anuncio viral del miércoles demuestra lo clave que el éxito de “Avengers: Doomsday” es para Marvel y Disney, y para su secuela de 2027 “Avengers: Secret Wars”. El video totalizó casi cuatro millones de visualizaciones en sus primeras siete horas al aire.
Lea también: Cineasta ganador del Óscar fue agredido en Cisjordania
Dejanos tu comentario
Chris Evans descarta su regreso a Marvel: “Estoy felizmente retirado”
El actor estadounidense Chris Evans (43), desmintió su participación en “Avengers: Doomsday” y afirmó que está “felizmente retirado” del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). El famoso aseguró que no regresará a este mundo de superhéroes, y negó los rumores sobre su posible retorno como Steve Rogers, el primer Capitán América.
Los “chismes” surgieron luego de que Marvel Studios anunciara sus planes para la Fase 6, que incluirá “Avengers: Doomsday” y “Avengers: Secret Wars”. La confirmación de Robert Downey Jr. en la saga, ahora como Doctor Doom, aumentó las expectativas del regreso del Evans.
Pero el actor Anthony Mackie, quien actualmente porta el escudo del Capitán América, comentó que habló con Evans y que este le confirmó que está “felizmente retirado” y que los rumores sobre su retorno son falsos.
Evans tuvo un breve cameo en “Deadpool & Wolverine”, de Marvel, que se estrenó en 2024, por ello los fans no creen del todo su aparente retiro. Los seguidores del UCM en sus teorías, recuerdan casos como el actor Andrew Garfield, quien negó su participación en “Spider-Man: Sin camino a casa” hasta que la película se estrenó. Queda esperar si con el tiempo, Evans vuelve o no al UCM.
Te puede interesar: Ángel Amaro entregó útiles escolares a niños en Asunción
Sobre el actor
Christopher Robert Evans nació el 13 de junio de 1981, en Boston, Massachusetts, (EE. UU.). Desde joven, mostró interés por la actuación y participó en producciones escolares antes de mudarse a Nueva York para estudiar interpretación en el Lee Strasberg Theatre and Film Institute.
Evans comenzó su carrera en televisión en series como “Sexos opuestos” (2000). Su primer gran éxito en el cine llegó con “No es otra tonta película americana” (2001), una parodia de las películas juveniles de los 90. Luego protagonizó películas como “Celular” (2004) y “Los 4 Fantásticos” (2005), donde interpretó a Johnny Storm, la Antorcha Humana.
Aunque ganó notoriedad con “Los 4 Fantásticos”, fue su papel como Steve Rogers, Capitán América en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) lo que lo catapultó a la fama. Debutó en “Capitán América: El primer vengador” (2011) y repitió el papel en varias películas, incluyendo “Los Vengadores” (2012), “Capitán América: El Soldado del Invierno” (2014) y “Avengers: Endgame” (2019), donde se despidió del personaje.
Leé también: Paraguay se ganó una medalla en el certamen Señora Mundo
Dejanos tu comentario
“Kraven el cazador”, otro supervillano de Marvel llegó a los cines
Tres películas se estrenaron ayer en los cines nacionales: “Kraven el cazador”, sobre uno de los más icónicos villanos de Marvel; la cinta australiana “Sting. Araña asesina”, de Kiah Roache-Turner, que convierte la aracnofobia en una trama de terror; y el drama italiano “Queer” de Luca Guadagnino, protagonizado por Daniel Craig. Además, Cinemark presenta una versión restaurada de la animación japones de 2003, “Daft Punk & Leiji Matsumoto: Interstella 5555″.
“Kraven el cazador”, protagonizada por Aaron Taylor-Johnson, relata los orígenes del popular villano de Marvel. Se trata de uno de los enemigos más legendarios de Spider-Man que, como ya hicieran Venom o Morbius, salta en solitario a la gran pantalla en un filme dirigido por J.C. Chandor (“Margin Call”, “Cuándo todo está perdido”) que, en contra de lo que suele ser habitual en el cine de superhéroes, no está recomendada para menores de 18 años por sus crudas secuencias de acción y violencia extrema.
Elementos que, según asegura Taylor-Johnson, eran totalmente necesarios para ser “cien por cien honestos” con la esencia de “un personaje icónico” y dotado de una historia “muy oscura”. “Esta tenía que ser una película para adultos. Y no solo por la acción, que es verdad que puede ser más sangrienta o más extrema, sino también por el tono realista de un filme que habla de temas como el trauma, la oscuridad o la salud mental”, reflexiona el intérprete en una entrevista concedida a Europa Press.
En este punto, el actor que ya interpretó a Quicksilver en el Universo Cinematográfico Marvel, asegura que uno de los aspectos esenciales y que hacen más interesante y complejo al protagonista de la película dirigida por Chandor viene dado por sus casi 60 años de historia en los cómics de Marvel, que ya reflejan como Kraven “hereda muchos problemas de salud mental” y diversos “traumas” derivados de su familia.
Lea más: Premian a “El rey del aire” en MAEF 2024
“Una película de gánsteres”
No en vano Sergei Kravinoff, verdadero nombre del antihéroe protagonista, es del hijo de un cruel y sanguinario capo mafioso ruso que en el filme está interpretado por el ganador del Óscar, Russell Crowe. “Queríamos que el tono fuera distinto, y creo que el director enfocó el filme como una película de gánsteres tradicional: como la historia del hijo de un mafioso que no quiere seguir en el negocio familiar y encuentra su propio camino... y eso le conduce a convertirse en un vigilante, a la venganza”, explica.Y
aunque Taylor-Johnson es plenamente consciente de que “quizá hay demasiadas películas y series de superhéroes” y de que recientes producciones han relatado los orígenes de otros míticos villanos salidos de las grapas como “Joker”, “El Pingüino”, “Morbius” o la trilogía de “Venom” -estas dos últimas dentro del “Spiderverso” de Sony Pictures del que en teoría “Kraven” forma parte-, el actor también tiene claro qué esta posible fatiga en el público tiene más que ver con la originalidad o calidad que con la cantidad.
Lea también: Michael Kovich Jr. culminó el rodaje de “Noche Buena”
“Para ser sinceros, yo a veces también pienso que en nuestra cultura pop sí que hay demasiadas películas de cómics, pero no diría que el público está cansado de películas de superhéroes. Hay una base de fans muy fiel que están felices de seguir viendo estas películas, creo que la clave está en darle al público algo diferente”, reflexiona.
Y lo que diferencia a Kraven de otros antihéroes o villanos, lo que lo hace “especial”, asegura Taylor-Johnson, es el peso de su oscuro legado familiar y “que no tiene ningún superpoder”. “No es un alien y tampoco no es un monstruo. Es una persona con altísimas capacidades, un cazador que nunca se rinde. Y de alguna forma empatizas con él, ¿no? Quieres que gane. Aunque moralmente sea reprobable”, concluye. Junto a Aaron Taylor-Johnson como Kraven y a Russell Crowe, que da vida a Nikolai Kravinoff, completan el reparto Ariana DeBose, Fred Hechinger, Alessandro Nivola y Christopher Abbott.
Con información de Europa Press.
Dejanos tu comentario
“Venom: el último baile” cierra trilogía en cines nacionales
Los cines estrenaron “Venom: el último baile”, película que cierra la trilogía protagonizada por Tom Hardy como el más encarnizado y oscuro enemigo de Spider-Man en los cómics de Marvel. Además, desde ayer jueves la cartelera se renovó con otros dos títulos, el documental “Super/Man: La historia de Christopher Reeve”, que dirigen Ian Bonhôte y Peter Ettedgui y la animación española “La leyenda del dragón” (Dragonkeeper), de Salvador Simó Busom y Jianping Li.
“Super/Man” relata la biografía de Christopher Reeve (1952-2004), quien era una estrella de cine mundial hace cuatro décadas, pero en 1995 sufrió un accidente casi mortal montando a caballo que le dejó paralizado del cuello para abajo. Después se convirtió en activista en favor de los tratamientos para las lesiones medulares y los derechos de las personas con discapacidad.
En tanto, la propuesta familiar “La leyenda del dragón” se ambienta en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: el último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad. Adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima de Carole Wilkins.
Lea más: Corto documental “La piel donde me hallo” puede verse en YouTube
“El inicio de algo más”
“Llegar tan lejos sin Spiderman, un Venom independiente, poder ofrecer eso, es una gran oportunidad”, valoró Tom Hardy en una entrevista a Europa Press por el estreno de “Venom: el último baile”, dirigida por Kelly Marcel, luego de interpretar al personaje de Eddie Brock en “Venom” (2018) y “Venom: Carnage liberado” (2021). Así, sin dejar de admitir que una cinta del personaje solo para adultos “sería increíble”, Hardy ha remarcado que, en todo caso, “él [Venom] está aquí y eso era lo importante, sacarlo”.
Si bien “Venom: el último baile” cierra la trilogía, Hardy no parece dispuesto a despedirse definitivamente del personaje, aunque tampoco confirma claramente que vaya a retomarlo. Y es que el actor contesta con evasivas al ser preguntado sobre si podría regresar en otro proyecto, en particular, en uno sobre los Seis Siniestros (grupo de supervillanos vinculados a Spider-Man) en el que algunos rumores apuntan que Sony estaría trabajando. “Siempre hay rumores. Si algo es posible, sucederá, y si no es posible, no sucederá”, se limita a decir.
“Siempre estamos con el alma en vilo respecto a la próxima encarnación o lo que vendrá, pero sabemos muy bien en qué punto estamos y lo que hemos conseguido”, señala el actor londinense, especificando que ‘Venom: el último baile’ es “el final de la trilogía y el inicio de algo más”. La tercera entrega de Venom presenta un nuevo villano que la directora ha adelantado que, “con suerte”, seguirá dejándose ver, un personaje cuyo actor, por el momento, no ha sido revelado pero que promete tener un gran impacto en el futuro. “Cuando sepáis quién lo interpreta tendrá sentido”, promete Hardy.
El potencial del multiverso
“Venom: el último baile” no pertenece al Universo Cinematográfico Marvel y, de hecho, es Sony y no La Casa de las Ideas la empresa dueña de los derechos de personajes como Venom, Spider-Man, Morbius o Madame Web. No obstante, el acuerdo entre ambas compañías y el concepto del multiverso, que muchas producciones han explorado ya, como la exitosa “Deadpool y Lobezno”, hacen posible que ambos mundos estén relacionados. Así, la presencia de Chiwetel Ejiofor, conocido por dar vida al Barón Mordo en el UCM, en la tercera entrega de Venom, llevó a muchos fans a plantearse una conexión que ha resultado ser inexistente.
“Los dos personajes no están relacionados”, afirmó categóricamente Ejiofor, dejando claro que su papel en “Venom: el último baile” no es el mismo que el que interpretaba en “Dr. Strange”, ni mucho menos. “Creo que es un aspecto divertido, ya sabes el multiverso y es realmente un aspecto emocionante y, obviamente, por definición, expande el universo de las películas y siempre está el potencial de tener conexiones, solo que, en este caso particular, esto no lo es”, explicó.
Lea también: Estudiantes organizan Semana del Cine con charlas y laboratorio de cortos
Ejiofor da vida en la cinta al general Strickland, el responsable de la parte militar de una base secreta dentro del Área 51, personaje que a menudo choca con el de Juno Temple, que encarna a la encargada de las investigaciones científicas, una mujer obsesionada por la vida extraterrestre que tiene la oportunidad de estudiarla de cerca. “Su pasión a veces la lleva a no pensar en el resto del mundo”, reflexionó la actriz, explicando que, mientras que Strickland busca proteger la Tierra, ella no concibe que lo que está haciendo sea “peligroso” hasta que es demasiado tarde.
Ambos intérpretes se muestran agradecidos de haberse unido a la franquicia en esta última entrega. “Sabiendo lo personal que ha sido este proyecto para Kelly y Tom y luego llegar a ser parte del final, que Kelly ha conseguido también dirigir, ha sido algo precioso”, declaró Temple. Escrita y dirigida por Kelly Marcel, quien también firmó el guion de las dos entregas anteriores, “Venom: el último baile” está producida, además de por los propios Hardy y Marcel, por Avi Arad, Matt Tolmach, Amy Pascal y Hutch Parker. Aparte de los ya mencionados Hardy, Temple y Ejiofor, completan el reparto de la ficción Rhys Ifans, Peggy Lu, Alanna Ubach, Stephen Graham, Clark Backo y Cristo Fernández, entre otros.