En la celebración de clausura de los Juegos Sudamericanos de Odesur en Asunción, el ministro Diego Galeano entregó una medalla de oro simbólica a Tiríka, mascota oficial de ASU 2022, “que representa al deporte y a la unión de todos los paraguayos y del continente por eso se merece esta medalla de oro”, dijo el titular de Deportes.
“Misión cumplida: ¡Tiríka se ganó la medalla de oro! Gracias a todos quienes apoyaron esta causa”, celebró Panam Sports, cuenta oficial de la Organización Deportiva Panamericana, que gestó un hashtag en redes para distinguir al gato montés deportivo, que promocionó intensamente durante estas dos últimas semanas, calificándolo como la “mejor mascota de la historia”.
“El representante oficial y atleta número 1 de ASU 2022 nos hizo vivir algunos de los momentos más alegres de los Juegos”, dedicó la Secretaría Nacional de Deportes (SND) en un posteo especial. “Participó en una gran cantidad de deportes, bailo, saltó, se ganó el cariño de la gente, se hizo fotos con miles de personas de todas las edades y quedará en el recuerdo de todos como el mejor representante de unos juegos deportivos en la historia.
“Tiríka ahora vuelve a los bosques del Chaco paraguayo, su hábitat natural, que se encuentra en peligro por la deforestación, lo que pone en riesgo a los de su especie y muchas otras especies de fauna y flora. ¡Cuidemos a Tiríka! ¡Cuidemos la naturaleza de nuestro país!”, manifestó la SND.
Una vecina del barrio San Pablo se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa; al verlo agitado y desorientado, procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Foto: Gentileza
Un cachorro de tirika fue hallado en una vivienda de Asunción
Compartir en redes
Una vecina del barrio San Pablo de Asunción se llevó una gran sorpresa al descubrir que el felino que acababa de rescatar no era un gato, sino que se trataba de un cachorro de un Leopardus geoffroyi, conocido como tirika, una especie silvestre protegida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En la noche de ayer martes, la señora Rosa Peralta se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa. Al verlo agitado y desorientado, la mujer procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Grande fue su sorpresa cuando el profesional tras inspeccionar al animal le notificó que no se trataba de un gato, sino de un tirika.
Tras esto llamaron al sistema de emergencias 911 y notificaron del hallazgo. Con la llegada de personal de la Comisaría 16° San Pablo se procedió a la notificación a funcionarios del Mades para que realicen la intervención correspondiente.
Luego de darse a conocer la noticia del hallazgo de este felino silvestre se presentó a la comisaria Fabricio Rolón, quien manifestó que sería propietario del animal y que contaría con los documentos que lo habilitan para la tenencia del mismo en su domicilio ubicado sobre la avenida La Victoria, lugar de donde habría escapado el cachorro.
“Se le entregó el animal al señor Rolón, luego de que los técnicos de la Dirección de Protección de Animales y Vida Silvestre certificaran que el mismo contaba con los documentos correspondientes para la tenencia de este animal silvestre, ya que esto se encuentra regulado también por una ley”, indicó la oficial interviniente Liz Pereira en conversación con canal Trece.
Fabricio Rolón, propietario del felino silvestre. Foto: Gentileza
Una vez más, la ganadería paraguaya se destaca a nivel mundial junto con la raza brangus, en el concurso virtual anual Champion of the World con la medalla de oro. Foto: Gentileza
Laganadería paraguaya vuelve a resaltar por su producción de animales de calidad y excelente genética al coronarse un toro brangus colorado como el mejor del mundo.
El toro brangus “Don Ángel” se llevó el reconocimiento internacional de manera unánime en el concurso virtual anual Champion of the World. Este animal fue criado por la Agroganadera Pukavy SA y evidencia la evolución de la genética paraguaya, así como de la calidad en la producción nacional.
Y, en términos generales, evidencia la calidad indiscutible de la carne local según la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), que celebra la distinción lograda el pasado 15 de diciembre.
Los 4 miembros del jurado declararon a “Don Ángel” como el mejor toro del mundo. La organización Champion of the World otorgó así la medalla de oro de la competencia de la raza bovina Brangus al toro colorado.
“Don Ángel” ya resaltó como gran campeón de la exposición internacional 2024 de Mariano Roque Alonso en Paraguay y su reconocimiento se suma a los dos títulos de Grandes Campeones del Mundo otorgados a Arasunu (2019) y King George (2022), ambos brangus paraguayos de la misma agroganadera.
Una vez más, la ganadería paraguaya se destaca a nivel mundial junto con la raza brangus, en el concurso virtual anual Champion of the World con la medalla de oro. Foto: Gentileza
“Don Ángel”, un toro paraguayo fue elegido como el mejor del mundo
Compartir en redes
La ganadería paraguaya vuelve a resaltar por su producción de animales de calidad y excelente genética, al coronarse un toro brangus colorado como el mejor del mundo. Se trata de “Don Ángel”, un ejemplar de Agroganadera Pukavy SA, que de esta manera se alza con el tercer reconocimiento internacional.
Así, el nuevo mejor del mundo es un animal criado en la ganadería paraguaya, demostrando las aptitudes en la producción y evolución de genética, en términos sostenibles que dan como resultado una calidad indiscutible de la carne local, según las publicaciones en la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).
La distinción fue lograda en el concurso virtual anual Champion of the World, realizado este domingo 15 de diciembre, alcanzando así el nuevo galardón tras el anuncio de la organización que por decisión unánime de los 4 miembros del jurado, declaró como el mejor al toro PUK 1271 FIV “Don Angel”.
La organización Champion of the World otorgó así la medalla de oro de la competencia de la raza bovina Brangus al toro colorado, que ya resaltó como gran campeón de la exposición internacional 2024 de Mariano Roque Alonso en el país.
Tanto la brangus Paraguay como la Agroganadera siguen sumando reconocimientos internacionales con la máxima distinción, con la plusvalía de Pukavy que acumula tres Grandes Campeones del Mundo con; Arasunu en 2019, King George en 2022 y ahora Don Ángel en 2024.
Rescatan a un tirika que estaba oculto debajo de una cama
Compartir en redes
Un tirika cachorro sorprendió a una familia del Área Tres de Ciudad del Este luego de ocultarse en la habitación de una casa, específicamente debajo de una cama. El hecho fue comunicado a las autoridades, quienes rescataron al animal.
Los integrantes de la familia pensaron que se trataba de un gato, pero grande fue la sorpresa cuando se dieron cuenta de que era otro animal el que estaba oculto debajo de la cama. Tras el hecho se dio intervención a los bomberos voluntarios, que de inmediato acudieron al lugar para poder sacar al animal.
Yanina León, bombero señaló sobre el suceso que “buscamos mil maneras para poder agarrarlo, era muy agresivo y optamos por alzar la jaula y ponerle carne adentro, para que ingrese poco a poco”. El procedimiento de rescate duro 45 minutos, aproximadamente.
También el tirika tenía mucha hambre, por lo que se le dio comida y agua. El caso ya fue comunicado a la Itaipú Binacional para que pueda ser resguardado en dicho sitio.
Se presume que el animal estaba en cautiverio en una residencia particular y escapó y fue a refugiarse en la vivienda donde fue rescatado.
El tirika es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos, que pertenece al género Leopardus. Habita en las selvas subtropicales del centro-este de América del Sur.