El amor está en el aire, más aún en la exposición de arte “Van Gogh-El Sueño Inmersivo”, que se está llevando a cabo estos días en la capital del país, específicamente en el segundo piso del Paseo La Galería. Ayer lunes, una pareja de enamorados protagonizó una romántica escena cuando el compatriota Santiago Rivarola se arrodilló ante su novia Laila Coronel para proponerle matrimonio.
El episodio de estos jóvenes enamorados tomó notoriedad en Twitter, donde Laila Coronel compartió su romántica propuesta en la exposición de arte. La futura esposa de Santiago Tachi compartió tres postales junto a su prometido, justo en la muestra de “Los girasoles” de Van Gogh. En una de las imágenes se observa cómo el joven se hincó de rodillas ante su amada.
En la descripción de las tiernas fotografías, Laila escribió: “Me voy a casar con el amor de mi vida. Soy tan bendecida”. Fueron muchos internautas quienes se enternecieron por la propuesta que inspiró Laila. “No les conozco, pero qué lindo que es el amor gran siete”, “La noticia más linda del día”, “Que viva siempre el amor. Feliz con ustedes”, entre otros comentarios.
Leé también: Abre juicio a Shakira por presunto fraude en España
Experiencia audiovisual
Por otra parte, la extraordinaria exposición de arte denominada “Van Gogh – El Sueño Inmersivo” está siendo muy popular, son muchos quienes están acudiendo en familia o grupos de amigos para observar y adentrarse a las obras de Van Gogh. Además, varios internautas comparten su visita a la exposición, con fotografías que parecen sacadas de una “obra de arte”.
La exposición trata de más de 200 obras del pintor irlandés, pero en multi proyecciones de 360° de imágenes digitales, además el propio Van Gogh cuenta su historia a través de un holograma. Los visitantes tienen una hora para recorrer la exposición, el horario de las visitas es de lunes a jueves de 14:00 a 21:00 y viernes a domingo de 11:00 a 22:00.
El costo de viernes a domingo para adultos es G. 80.000; de lunes a jueves de G. 65.000. La exposición estará disponible hasta el 8 de octubre.
Te puede interesar: “Dahmer”, la escalofriante serie que arrasa en Netflix a horas de su estreno
Dejanos tu comentario
No prospera propuesta para instar al Ejecutivo la destitución de ministra de Salud
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de resolución en la cual se insta al Poder Ejecutivo y en consecuencia al presidente de la República, Santiago Peña, a destituir a la ministra de Salud, María Teresa Barán, por los últimos hechos ocurridos en el Hospital Regional de Villarrica y el sistema de terapia intensiva.
La propuesta tuvo una caldeada discusión por algunos minutos, donde el sector de la oposición nuevamente impuso un discurso de intolerancia y ofensivo, tanto entre colegas como hacia el Gobierno y sus actores. Benítez, en su acostumbrada postura desbordada y desafiante, pidió la destitución de la ministra Barán. “Que se vaya a su casa”, fueron sus expresiones.
Sin embargo, desde la bancada del oficialismo plantearon remitir la propuesta a las comisiones asesoras. “Creo que debemos analizar antes de tomar una decisión, y ver la posibilidad de invitarla (a la ministra) a la comisión, que venga a dar una explicación, pero me parece que no es correcto que nosotros exijamos la renuncia, que se la cambie o que se la saque del cargo”, indicó el diputado Yamil Esgaib.
El legislador refirió que está de acuerdo con varios de sus colegas sobre las falencias en el sistema de salud, pero que no está de acuerdo con posturas radicales. “Estoy de acuerdo con muchos de los colegas, pero no estoy de acuerdo con Raúl Benítez, que nuevamente está amenazando, atacando, denigrando a los colegas, tratándolos de cobarde”, cuestionó.
Tras varios cruces entre los legisladores, el presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre, llevó al pleno a votación donde por mayoría de 33 votos, la propuesta fue derivada a las comisiones asesoras.
Cruce entre Fernández y Benítez
En medio del debate de esta propuesta, los diputados Raúl Benítez y Jatar Fernández, protagonizaron una fuerte discusión, donde este último cuestionó a su colega por no acompañar su propuesta de poner en circulación un ómnibus de manera gratuita en horario nocturno para varias zonas de Central.
Fernádez acusó al diputado Benítez de tener un doble discurso, y que no acompaña propuestas que realmente solucione las problemáticas de la ciudadanía. “Quiero dejar al descubierto la clase de legisladores que son estos que hablan de hacer algo por la gente solamente cuando es para criticar y cuando presentamos un proyecto para darle transporte gratis a la gente, no lo firman porque firmaron colegas colorados”, expuso Fernández.
La discusión entre ambos legisladores llevó al presidente Raúl Latorre a un cuarto intermedio de 10 minutos de la sesión ordinaria. Latorre también advirtió a sus colegas que no permitirá las ofensas y agresiones en el pleno legislativo. “Nadie se va a referir de manera despectiva a los colegas, respétense todos”, afirmó Latorre.
Leé también: Reintegración de senadores debe ser respetada, afirma diputado liberal
Dejanos tu comentario
Hamás denuncia la propuesta de Trump de "limpiar" la Franja de Gaza
El movimiento palestino Hamás y su grupo aliado la Yihad Islámica denunciaron el domingo la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de “limpiar” la Franja de Gaza, donde una frágil tregua entra en su segunda semana, y de trasladar a sus habitantes a Egipto y Jordania.
Un ministro de extrema derecha del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, Bezalel Smotrich, dijo que es una “excelente idea” y que los palestinos podrían “establecer nuevas y buenas vidas en otros lugares”. Después de más de 15 meses de guerra en Gaza, el 19 de enero comenzó un frágil alto el fuego.
Israel y Hamás se acusaron mutuamente el domingo de violar el acuerdo, un día después del canje de cuatro mujeres soldado israelíes por unos 200 prisioneros palestinos retenidos por Israel. Trump comparó la Franja de Gaza devastada por la guerra y sumida en una grave crisis humanitaria, con un “sitio de demolición” y dijo haber hablado con el rey Abdulá II de Jordania sobre la situación. También dijo que hablará con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.
“Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso. Saben, a lo largo de los siglos ha habido muchos, muchos conflictos en ese sitio y, no sé, algo tiene que pasar”, dijo Trump el sábado a bordo del avión presidencial. “Me gustaría que Egipto tome gente y me gustaría que Jordania tome gente”, agregó, sugiriendo un desplazamiento de habitantes de Gaza que podría ser “temporal o a largo plazo”.
Te puede interesar: Israel acusa a Hamás de dos violaciones al acuerdo de tregua
“Crímenes de lesa humanidad”
Pero según Basem Naim, miembro de la oficina política de Hamás, los palestinos “harán fracasar” la propuesta estadounidense “como ya han hecho fracasar todos los proyectos de desplazamiento (...) durante décadas”. La Yihad Islámica, otro movimiento armado en Gaza aliado de Hamás, consideró que las declaraciones de Trump alientan “crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad” en Gaza, donde la gran mayoría de los 2,4 millones de habitantes han sido desplazados por la guerra, a menudo varias veces.
Trump también anunció que autorizará la entrega de bombas de 900 kilos a Israel, una medida que había suspendido su predecesor Joe Biden. “La región es más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse”, dijo el domingo el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Saar.
Trump presionó a las partes en conflicto para concluir el acuerdo de alto el fuego que entró en vigor el domingo pasado, con un primer canje de tres rehenes israelíes por 90 prisioneros palestinos.
Tregua en tres fases
El ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre dejó 1.210 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales. Un total de 251 personas fueron secuestradas ese día. De ellas 87 siguen retenidas como rehenes, de las cuales 34 han muerto, según el ejército.
La ofensiva lanzada en represalia por Israel en la sitiada Franja de Gaza ha dejado al menos 47.283 muertos, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás. La primera fase del acuerdo de alto el fuego debe durar seis semanas y permitirá la liberación de un total de 33 rehenes contra unos 1.900 prisioneros palestinos.
En esta primera fase está previsto negociar las modalidades de la segunda, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes, antes de la última etapa que debería iniciar el proceso de reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los rehenes que murieron en cautiverio. El sábado, un desacuerdo de último minuto no permitió que cientos de miles de residentes pudieran empezar a regresar al norte de Gaza, como estaba previsto.
Israel justificó su negativa a dejarlos pasar acusando a Hamás de dos violaciones del acuerdo: la no liberación de Arbel Yehuda, una civil, y el hecho de que Hamás no habría entregado la lista del estado de los rehenes, vivos o muertos. Hamás asegura que Yehuda está viva y que es un “pretexto” de Israel para no cumplir. “Hamás responsabiliza a Israel del retraso en la aplicación del acuerdo”, dijo el grupo islamista en un comunicado.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El auge de los detectives matrimoniales en India
- Por Aishwarya Kumar.
Desde su oficina anónima en un centro comercial de Nueva Delhi, la detective matrimonial Bhavna Paliwal investiga a futuros esposos y esposas, una industria floreciente en este país donde las bodas por amor ganan terreno a las uniones concertadas por las familias. En India sigue siendo muy popular la tradición de los esposos o esposas elegidos cuidadosamente por las dos familias. Pero en un país donde las costumbres sociales están cambiando rápidamente, cada vez más personas eligen a sus propias parejas.
Para algunas familias, el primer paso cuando dos jóvenes enamorados quieren casarse no es llamar a un sacerdote o a un organizador de bodas sino a un detective, como Paliwal, con herramientas de espía de alta tecnología para investigar al futuro cónyuge. Sheela, una funcionaria en Nueva Delhi, cuenta que cuando su hija anunció que quería casarse con su novio, inmediatamente contrató a la detective Paliwal.
“Tuve un mal matrimonio”, relata Sheela, que no dio su nombre real pues su hija no sabe que su prometido fue espiado. “Cuando mi hija dijo que estaba enamorada, quería apoyarla, pero no sin hacer las debidas comprobaciones”, sostiene. Paliwal, de 48 años, que fundó su agencia de detectives Tejas hace más de dos décadas, asegura que el negocio va mejor que nunca.
Su equipo maneja alrededor de ocho casos al mes. En uno reciente, el de una clienta que quería investigar a su futuro marido, Paliwal descubrió una discrepancia de decimales en el salario. “El hombre decía que ganaba unos 70.700 dólares anuales”, explica Paliwal. “Descubrimos que en realidad ganaba 7.070 dólares”.
Lea más: Brasil: descartan riesgo de contaminación de ácido en puente caído
“Servicio a la sociedad”
Contratar a un detective puede costar entre 100 y 2.000 dólares, una inversión pequeña para familias que gastan muchísimo más en la propia boda. La oficina de Paliwal tiene un emplazamiento discreto en un centro comercial de la ciudad, con un letrero de astrólogo, un servicio al que las familias recurren a menudo para predecir una fecha propicia para la boda. “A veces mis clientes no quieren que la gente sepa que están reuniéndose con un detective”, afirma.
No se trata solo de padres preocupados que quieren investigar a sus futuros yernos o nueras, sino también de parejas que buscan saber cosas sobre su futuro cónyuge e incluso, una vez casados, para confirmar una supuesta infidelidad. “Es un servicio a la sociedad”, dice Sanjay Singh, un detective de 51 años, quien asegura que su agencia ha tratado este año “cientos” de investigaciones prematrimoniales. La detective privada Akriti Khatri explica que alrededor de una cuarta parte de los casos en su agencia Venus fueron antes del enlace. “Hay gente que quiere saber si el novio es gay”, afirma, citando un ejemplo.
“También en Tinder”
Los matrimonios concertados que unen a dos familias enteras requieren una cadena de verificaciones, antes incluso de que la pareja hable, como comprobaciones financieras y, sobre todo, su estatus en la milenaria jerarquía de castas de India. Las uniones que rompen las rígidas divisiones religiosas o de castas pueden tener repercusiones mortales, que a veces llevan a los llamados asesinatos por “honor”.
En el pasado, estas comprobaciones prematrimoniales las hacían miembros de la familia, sacerdotes o casamenteros profesionales. Pero la rápida urbanización de las megalópolis ha sacudido a la sociedad, desafiando las formas tradicionales de verificación. Las uniones acordadas ahora también ocurren en internet, a través de páginas de búsqueda de pareja o aplicaciones de citas. “Las propuestas de matrimonio también llegan a través de Tinder”, explica el detective Singh.
Lea también: Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
“Base de mentiras”
La tecnología está del lado de los detectives. La investigadora Akriti Khatri ha recurrido a desarrolladores para crear una aplicación que permita a sus agentes subir los registros directamente a internet, sin dejar nada en sus teléfonos en caso de que les pillen. “Eso es más seguro para nuestro equipo”, afirma y añade que también les ayuda a “obtener mejores resultados en menos tiempo y con menos coste”.
Existen herramientas de vigilancia a partir de unos pocos dólares, desde aparatos de grabación de audio y de video ocultos en objetos cotidianos, como un repelente de mosquitos, hasta aparatos más sofisticados como localizadores GPS magnéticos para coches o diminutas cámaras portátiles. El auge tecnológico ha puesto a las relaciones bajo presión, según Paliwal.
“Cuanto más tecnológicos nos volvemos, más problemas tenemos en nuestras vidas”, afirma. Pero insiste que ni la tecnología ni los detectives deberían ser culpados por desenmascarar a un embustero. “Tales relaciones no habrían durado de todos modos”, estima. “Ninguna relación puede funcionar sobre una base de mentiras”, concluye.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El presidente y la primera dama celebran 27 años de matrimonio
El presidente de la República, Santiago Peña compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales para conmemorar un aniversario de boda más junto a su esposa, la primera dama Leticia Ocampos. El mandatario expresó vía redes sociales que esta unión representó la mejor decisión.
“Un día como hoy, hace 27 años, tomé la mejor decisión de mi vida: unirme a vos para siempre. Gracias por ser mi compañera, mi sostén y mi luz. Te amo”, escribió en su cuenta de Instagram el jefe de Estado. En tanto, la primera dama tampoco dejó pasar esta fecha especial y subió en Instagram una tierna foto junto con Peña.
Ocampos eligió la canción “La semilla” de la banda nacional Kchiporros para celebrar este nuevo aniversario y eligió un estribillo en especial: “Yo no me arrepiento de haber sido lo que fui si lo que fui me trajo hasta aquí”. El aniversario número 27 en un matrimonio es conocido como “boda de azabache”.
Lea también: Ejecutivo promulga ley que aumenta protección para mujeres en estado de gestación
El azabache es un mineral de color negro que se asocia con la elegancia, la formalidad y el poder. Se dice que el amor de una pareja que celebra bodas de azabache sigue siendo puro y fuerte con el paso de los años.
Santiago Peña y Leticia Ocampos contrajeron matrimonio cuando apenas tenían entre 19 y 20 años en el año 1997 en ese momento, ya eran padres de su primer hijo, Gonzalo y pocos años después nació su segunda hija, Costanza.
Le puede interesar: Paraguay cumple con sentencia de la Corte IDH y cierra caso Nissen Pessolani