El viernes 9 de setiembre, a las 19:00 hora paraguaya, la miss Grand Paraguay 2022, Agatha León estará presente en el espacio denominado “El Noticiero de la Misses”, el cual se emitirá a través de Instagram, en la página Arquitecto de misses de Jesús Hernández.
Así lo hizo saber el portal, mediante una publicación oficial en la que se manifiesta: “Esta semana en El Noticiero de las Misses seguimos conociendo a las candidatas rumbo al @missgrandinternational y esta vez es el turno de @agathaaleon @missgrandparaguay. La cita es este 9 de septiembre a las 7pm hora de USA y Paraguay”.
Se trata de un espacio internacional, que cuenta con la conducción de reconocidos missólogos, donde la bellísima paraguaya recientemente coronada como la miss Grand Paraguay 2022 y quien representará a nuestro país en el certamen internacional que tendrá lugar en Indonesia en octubre próximo, se dará a conocer más íntimamente.
En este contexto, cabe destacar que en el pasado mes de mayo, en el marco de una distinguida ceremonia realizada en el Hotel Guaraní, Agatha León de 20 años, fue electa como la sucesora de Andrea Jimena Sosa Martínez.
Gracias a su escultural figura y sus 1.75 de estatura; además de su destacado desempeño como modelo, influencer y estudiante de la carrera de marketing, la señorita originaria de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, logró alzarse con el prestigioso título.
Agatha es portadora de una exótica hermosura que irradia elegancia y sencillez, y como resultado de ello alcanzó gran aceptación, tanto en la platea digital como en los diversos ámbitos de nuestro país.
Leé también: Sebastián Rodríguez recibe el peculiar “cariño” de la gente el día de su cumple
Dejanos tu comentario
¡Conocé a la Miss Grand y Miss Supranational Paraguay 2025!
Este domingo se llevó a cabo el Concurso Nacional de Belleza del Paraguay, que coronó a las nuevas Miss Grand y Miss Supranational nacionales. Las ganadoras de estos títulos Grand Slam fueron Cecilia Romero (21) como Miss Grand Paraguay, mientras que Dahyan Zelinsky (28) se alzó con el título de Miss Supranational Paraguay.
Como virreina de la corona de Miss Grand Paraguay quedó Bárbara Vázquez, representante de Ciudad del Este. Sobre Cecilia Romero, la nueva soberana de este título, se sabe que es estudiante de Licenciatura en Comunicaciones, y habla tres idiomas: español, guaraní e inglés. Actualmente, trabaja en la creación de contenidos para diferentes marcas a nivel país.
La virreina del título Miss Supranational Paraguay es Micaela Alfonso. Sobre Dahyan Zelinsky se menciona que es Miss Tanga 2016, estudiante de Derecho, trabaja como Auxiliar Contable, influencer de diversas marcas a nacionales, también cuenta con experiencia en televisión y radio. Su trabajo social se centra en ayudar a personas con cáncer y habla cinco idiomas: español, guaraní, inglés, portugués y árabe.
Leé también: Critican a Larissa Riquelme por patentar el título “Novia del Mundial”
Reacciones
Este certamen organizado por MGM Producciones sumó reacciones divididas sobre las nuevas soberanas a los mencionados títulos Grand Slam. “Mbae piko, de Miss Tanga a Miss Supra, que valles que son”, “El Supra era para Rocío o Yani... pero bueno”, “Ndi no aprenden luego, necesito esa canción de Solís `¿A dónde vamos a parar?`”, “C.D.E. merecía una corona y Central debió ir al Supra”, “A trabajar duro que hay mucho por mejorar reina...”, “No está preparada está niña así es que felices vacaciones”, entre otros.
Te puede interesar: “Animales” de Montecarlo FM suma la frescura y belleza de Sofi Báez
Dejanos tu comentario
Este domingo se coronan las nuevas Miss Grand y Miss Supranational Paraguay
Organizado por MGM Producciones, este domingo se llevará a cabo la gala final del Concurso Nacional de Belleza del Paraguay, donde se coronarán a las nuevas Miss Grand y Miss Supranational nacionales. Este viernes, las beldades participaron en la competencia preliminar, y se aguarda la competencia del domingo para saber quiénes serán nuestras representantes para estos títulos Grand Slam.
La gala final del Concurso Nacional de Belleza del Paraguay será transmitido en directo desde las 20:00 horas por Paraná TV y el canal de YouTube de MGM Producciones, ofreciendo una puesta en escena de primer nivel con invitados especiales y destacadas figuras del ámbito nacional e internacional, según informó la organización de MGM Producciones.
Cabe mencionar que algunas de las favoritas a la corona son: Yannina Jiménez (Central), Dahyana Zelinsky (Luque), Bárbara Vázquez (Ciudad del Este), Rocío Cortesi (Yegros) y Ceci Romero (Caazapá). La coronación cerrará con un exclusivo after party en homenaje a los 10 años de trayectoria de MGM Producciones, organización a cargo de Myriam Arévalos, Miss Universo Paraguay 2015, Gabriel Román y Milciades Mareco.
Te puede interesar: Kate Middleton y su futuro como reina: ¿Se está preparando para el trono?
Lista de candidatas
A continuación, compartimos los nombres de las candidatas a la competencia 2025 de Miss Grand Paraguay y Miss Supranational Paraguay: Ayelén Pérez (Asunción), Andrea Giménez (San Pedro), Avril Mongelos (Alto Paraná), Bárbara Vázquez (Ciudad del Este), Brenda Salinas (Pdte. Franco), Carolina González (San Lorenzo).
Cecilia Romero (Caazapá), Clara Mariel González (Concepción), Dahyana Zelinsky (Luque), Eliana Ovelar (Villarrica), Fátima Méndez (Moisés Bertoni), Regina Ferreira (Villeta), Jazmín Benítez (Villeta), Yannina Jiménez (Central), Dahiana Medina (San Pedro), Melissa Salazar (Horqueta), Rocío Cortessi (Yegros).
Milagros Ferreira (Yegros), Gabriela Arrellaga (Pdte. Franco), Deyanehira M. (San Lorenzo), Margarita Ramírez (San Pedro), Yohana Toledo (Ypané), Alice Agüero (Capiatá), Ayelén Méndez (Asunción), Paz Cáceres (Asunción) y Micaela Alfonzo (UNA).
Leé también: ¡Ni Laurys ni Larissa!: piden por Romi Mendoza para representante del mundial
Dejanos tu comentario
Paraguay sigue firme en sus valores frente a la presión ideológica globalista, sostiene Latorre
Paraguay se mantiene firme en su defensa a la vida, la familia y la libertad de expresión frente a la presión globalista y la ideología woke, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, durante una entrevista concedida a David Pollack para el programa de Mario Nawfal, difundido por X (ex twitter).
Nawfal es un empresario exitoso, fundador y director ejecutivo de la International Blockchain Consulting (IBC Group).
El parlamentario paraguayo criticó las políticas impuestas por el gobierno de Biden y elogió el regreso de Donald Trump, afirmando que el cambio se sintió “en las primeras 24 horas”.
En efecto, resaltó que el Paraguay siempre ha tenido la misma postura, ya que la Constitución defiende y reconoce la vida desde el momento de la concepción, “en lo personal como doctor, entiendo como una innegable verdad biológica, que toda la información genética está en ese nuevo ser humano desde el momento de la concepción”, señaló.
Le puede interesar: Cartes cierra jornada de profundo compromiso con el pueblo de Israel
“Nuestra Constitución también apoya a la familia, entiende a la familia, como la de la primera escuela, de la defensa de los niños; y solo permite el matrimonio, o solo lo reconoce, entre el hombre y la mujer. Vemos con mucha esperanza lo que está sucediendo en Estados Unidos. Un gran giro en la situación mundial en lo que respecta a la lucha contra la agenda progresista, la ideología de género, la globalización, y lo que estamos sintiendo en este preciso momento es que quizás ya no tendremos que sostener el muro, solos”, expresó.
El legislador fue consultado por el sistema democrático que se ejerce en el país, y cómo el Partido Colorado desde incluso antes del retorno del sistema democrático ya se constituyó como un partido conservador defendiendo los ideales de Dios, patria y familia.
Recordó que, en estos 35 años de democracia, el Partido Colorado fue derrotado una sola vez en las elecciones, por un exobispo que abandonó la iglesia para lanzarse a la carrera política mediante la coalición de los partidos de izquierda y el apoyo del principal partido de la oposición, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Yo creo que la gente en el poder es muy conservadora en cuanto a sus valores, en cuanto a las familias, en cuanto a la vida, sobre la libertad de expresión, la protección de la propiedad privada. ¿Cómo era el Paraguay antes de esos 35 años? Bueno, era también conservador, la cual es la razón principal del porqué somos conservadores, y tal vez, si tuviera que elegir una razón, debo elegir a la fe, debo al cristianismo para explicar este fenómeno que ha sucedido en Paraguay”, indicó.
No obstante, resaltó que la Constitución puede ser cambiada, lo cual hay mecanismos para eso. “Así que yo creo que ese sentimiento vino desde el corazón, vino, tal vez, desde el alma y para la comprensión y el conocimiento del único Dios verdadero”, comentó.
Enérgica condena al antisemitismo
Es de recordar que el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, forma parte de la comitiva que acompaña al exmandatario y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, en su visita oficial en Israel. El legislador tuvo la oportunidad de participar de un conversatorio sobre “Esfuerzos gubernamentales para combatir el antisemitismo”, donde reafirmó el sólido y decidido respaldo de Paraguay al Estado de Israel.
Durante el encuentro destacó las medidas adoptadas, conjuntamente, con el Congreso Nacional para condenar los ataques perpetrados el 7 de octubre, subrayando el compromiso de Paraguay en la lucha contra cualquier forma de antisemitismo.
“Nuestras culturas e identidades deben ser respetadas. Así como los virus evolucionan y mutan, también debemos adaptar nuestras estrategias para combatir el antisemitismo”, afirmó, enfatizando la necesidad de una respuesta dinámica y contundente frente a este flagelo.
El antisemitismo es entendido como el prejuicio u odio contra el pueblo judío, que se convierte en una forma de intolerancia y racismo. “Defendemos el derecho a existir, a tener una identidad y un estado de nuestra hermana nación israelita”, expresó en la conferencia mundial, que se realizó en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo, desarrollada este jueves en Jerusalén, Israel.
Siga informado con: TSJE recolectará firmas para conformación de partidos y movimientos ciudadanos
Dejanos tu comentario
“La prioridad es la inserción de Paraguay en el mundo”, destaca el canciller
- por Silde Oporto
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en entrevista para La Nación/Nación Media, habla de los principales objetivos a los que apunta el Ministerio de Relaciones Exteriores para su fortalecimiento en un aspecto fundamental: la inserción de Paraguay al mundo, el trabajo estratégico con los países aliados, la asistencia de los connacionales, y las relaciones políticas y comerciales.
“Para el gobierno del presidente Santiago Peña, la prioridad es la inserción de Paraguay en el mundo y, en ese contexto, estamos trabajando en el fortalecimiento de nuestras representaciones en donde tiene relevancia, en primer lugar, la diversificación de mercados”, expresó el jefe diplomático. “El trabajo con nuestros aliados estratégicos también es clave y existe siempre la posibilidad de que haya designaciones políticas, como de hecho existen, pero, al mismo tiempo, esto tiene el soporte diplomático de carrera, que están formados, capacitados, ya sea para las relaciones bilaterales, como multilaterales”.
Uno de los grandes temas de la agenda para la Cancillería se concentra en la producción de la Marca País, en la atracción de inversiones y la ampliación de los mercados y la diversificación, objetivos puntuales del Gobierno. “Estamos trabajando, renovando nuestras representaciones en diversos países, en los próximos días salen decretos donde vamos a hacer cambios de embajadores que nos va a permitir una renovación de nuestros representantes”, adelantó Ramírez Lezcano.
Lea más: Dirigente campesino afirma que “oposicionismo obligatorio” no da resultados
Las representaciones consulares
Las presentaciones consulares, encargados principalmente de tramitar documentos oficiales y proteger los intereses de los ciudadanos en el exterior, también son una prioridad. El canciller destacó la importancia de todas las relaciones diplomáticas con todos los países, principalmente donde se cuenta con mayor cantidad de compatriotas, como Argentina, España, Estados Unidos y Brasil.
“Para nosotros es importante toda relación bilateral, para nosotros es importante Brasil, pero no solamente la capital Brasilia, que es la relación directa con el Gobierno, sino que tenemos representaciones consulares que son claves, como San Pablo, como los consulares fronterizos. En la República Argentina sucede lo mismo, son dos países casi continentales. En España también nos sucede lo mismo, en Estados Unidos lo mismo”, refirió a La Nación.
Agregó que “en los grandes países hemos ampliado nuestras representaciones consulares, y en otros, donde estamos pidiendo la reciprocidad a la luz de los recursos presupuestarios que se han disminuido de la eliminación del arancel comercial consular, que es una medida que se debía adoptar sí o sí, pero que anticipamos con el propósito de apuntalar, uno, la desburocratización y dos, la competitividad de las empresas paraguayas”.
Lea también: Esperanza Martínez y su partido se alejan del Frente Guasu
Asistencia a los compatriotas
La Cancillería trabaja directamente con las embajadas y los consulados, aglutinando el esfuerzo de todas las estructuras del Gobierno de Paraguay y también con instituciones nacionales que en ese contexto otorgan el soporte necesario para la asistencia de los connacionales en el extranjero.
Uno de ellos, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, que pasa a ser parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ya se iniciaron los trabajos con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con ese propósito. “La absorción por parte de la Cancillería también demanda una serie de gestiones administrativas, técnicas, presupuestarias que vamos a estar trabajando, desde el punto de vista técnico presupuestario, pero desde el punto de vista procedimental también”, apuntó Ramírez a LN.
“Para nuestro país, la atención para nuestros connacionales es algo prioritario, podemos ver la composición de nuestras representaciones, tanto diplomáticas como consulares, en los países y ciudades de mayor afluencia migratoria paraguaya, Estados Unidos, España, Argentina, hemos reforzado totalmente los consulados, en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, en las provincias fronterizas con Paraguay”, mencionó en otro momento.
Abordar otros puntos
En las siguientes publicaciones de La Nación, el canciller expondrá otros puntos que tienen que ver con las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales, como las expectativas y proyecciones con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump. También se abordará sobre las relaciones comerciales en la región y el mundo.
Las negociaciones sobre el tratado de la Itaipú Binacional, una negociación histórica entre Paraguay y Brasil, también tendrá importantes novedades en las próximas semanas, así como las soluciones estratégicas para la circulación de la hidrovía, tramos que hacen a la circulación de exportación de la producción y exportación nacional.