La cantante y exitosa artista argentina, Tini Stoessel, a sus cortos 25 años está viviendo un sueño en medio de su carrera profesional. En lo personal, también se la ve feliz, pese a que su relación con Rodrigo De Paul es una de las mayores controversias en los últimos meses.
Tini fue protagonista, nuevamente, de una polémica a raíz de una respuesta que dio sobre si estaba enamorada de De Paul. Fue el influencer argentino y su amigo íntimo, Lizardo Ponce, quien le preguntó en la previa de los Premios Gardel en el Movistar Arena: “Te vemos muy bien ¿Estás enamorada?”.
Ella, sin filtros y sin saber lo que causarían sus palabras, respondió: “¡Qué palabra! Estoy muy bien, muy contenta, disfrutando. A Rodrigo lo quiero con todo mi corazón”, dijo de manera sorpresiva e impensada, al menos por cómo se muestran en sus redes.
Leé también: Plácido Domingo se declara inocente ante supuesta vinculación con secta sexual
Luego siguió: “Justo vengo de Madrid, pasamos unos días, estuve con mi hermano, con Carola (su amiga). Trabajo desde que soy muy chica y a veces es difícil poder compaginar las dos cosas. Creo que estoy en un momento donde realmente me estoy esforzando en poder tener tiempo para mí, bajar un poco los decibeles y volver con todas las fuerzas al trabajo para darlo todo en el laburo y volver”.
Te puede interesar: Premios Gardel 2022: Tini se llevó el galardón a mejor canción pop
Sobre cómo le está yendo a su novio y uno de los jugadores claves de la Selección Argentina, refirió: “Rodri es lo máximo, le está yendo increíble en todo lo que hace así que nos acompañamos re bien”, y acotó: “Creo que una cosa también compensa la otra, entonces en ese sentido estoy re contenta”.
Cabe destacar que Tini se llevó el Gardel a la Mejor Canción Pop con “Miénteme”, colaboración con la “Nena de Argentina”, María Becerra, con quien se mostró agradecida al recibir su galardón frente a un centenar de importantes músicos.
Dejanos tu comentario
Tini Stoessel sobre su salud mental: “Sigo en tratamiento, pero estoy mejor”
La cantante argentina Tini Stoessel (28) anunció que tendrá un festival cargado de toda su trayectoria musical titulado “Futttura”. En el marco del anuncio del evento, la exchica Disney actualizó el estado de su salud mental, asegurando que mejoró, pero que sigue bajo cuidado psiquiátrico.
“Mucho mejor, obviamente que sigo en tratamiento, con mi psiquiatra, con mi psicóloga, pero ya mucho mejor de lo que me había pasado. Al día de hoy, mejorando en todos los aspectos y nada, eso me tiene supercontenta, pero también creo que forma parte de la vida, hoy lo entiendo desde ese lado”, dijo Tini a “Telenoche” del Trece.
La artista, que experimentó ataques de pánico y depresión, aseguró que contar su caso clínico, la ayudó a mejorar. “Hoy tengo un montón de herramientas y entendimiento sobre el tema, entonces lo abordo desde otro lugar, pero nada, forma parte de mi vida y también entiendo que no tiene nada de malo, hablarlo, contarlo, lo mejor que me pasó en ese momento fue verbalizarlo”, señaló.
Te puede interesar: “¿Tanto maquillaje para ir a esquiar?”: señalan a Nadia por su look en la nieve
Festival “Futttura”
Este jueves último, la cantante argentina reveló que tendrá un festival con tres escenarios, bajo la temática de toda su carrera musical. El evento que abarcará desde su etapa en la serie “Violetta”, hasta su último disco “Un Mechón de Pelo”, se hará el próximo 24 de octubre en Buenos Aires (Argentina).
“Es un viaje en el tiempo. Es lo único que puedo adelantar por ahora. Pasaron muchas cosas. Muchos años, muchas emociones, muchas canciones, muchos momentos. Por supuesto que estoy lista para compartir con ustedes Futura, mi festival”, dijo Tini en un video, publicado en su Instagram.
Sobre Tini
Tini Stoessel es una cantante, actriz y modelo argentina, conocida por su papel protagónico en la exitosa serie de Disney Channel “Violetta”. Nacida el 21 de marzo de 1997 en Buenos Aires (Argentina), Tini ha construido una exitosa carrera musical que abarca géneros como el pop y la música latina, con varios álbumes de éxito como “TINI” (2016), “Quiero Volver” (2018), “Tini Tini Tini” (2020), “Cupido” (2023) y “Un mechón de pelo” (2024).
Leé también: “Amo mi color de piel”: Laurys Dyva se defendió ante comentario racista
Dejanos tu comentario
Paraguay sigue firme en sus valores frente a la presión ideológica globalista, sostiene Latorre
Paraguay se mantiene firme en su defensa a la vida, la familia y la libertad de expresión frente a la presión globalista y la ideología woke, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, durante una entrevista concedida a David Pollack para el programa de Mario Nawfal, difundido por X (ex twitter).
Nawfal es un empresario exitoso, fundador y director ejecutivo de la International Blockchain Consulting (IBC Group).
El parlamentario paraguayo criticó las políticas impuestas por el gobierno de Biden y elogió el regreso de Donald Trump, afirmando que el cambio se sintió “en las primeras 24 horas”.
En efecto, resaltó que el Paraguay siempre ha tenido la misma postura, ya que la Constitución defiende y reconoce la vida desde el momento de la concepción, “en lo personal como doctor, entiendo como una innegable verdad biológica, que toda la información genética está en ese nuevo ser humano desde el momento de la concepción”, señaló.
Le puede interesar: Cartes cierra jornada de profundo compromiso con el pueblo de Israel
“Nuestra Constitución también apoya a la familia, entiende a la familia, como la de la primera escuela, de la defensa de los niños; y solo permite el matrimonio, o solo lo reconoce, entre el hombre y la mujer. Vemos con mucha esperanza lo que está sucediendo en Estados Unidos. Un gran giro en la situación mundial en lo que respecta a la lucha contra la agenda progresista, la ideología de género, la globalización, y lo que estamos sintiendo en este preciso momento es que quizás ya no tendremos que sostener el muro, solos”, expresó.
El legislador fue consultado por el sistema democrático que se ejerce en el país, y cómo el Partido Colorado desde incluso antes del retorno del sistema democrático ya se constituyó como un partido conservador defendiendo los ideales de Dios, patria y familia.
Recordó que, en estos 35 años de democracia, el Partido Colorado fue derrotado una sola vez en las elecciones, por un exobispo que abandonó la iglesia para lanzarse a la carrera política mediante la coalición de los partidos de izquierda y el apoyo del principal partido de la oposición, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Yo creo que la gente en el poder es muy conservadora en cuanto a sus valores, en cuanto a las familias, en cuanto a la vida, sobre la libertad de expresión, la protección de la propiedad privada. ¿Cómo era el Paraguay antes de esos 35 años? Bueno, era también conservador, la cual es la razón principal del porqué somos conservadores, y tal vez, si tuviera que elegir una razón, debo elegir a la fe, debo al cristianismo para explicar este fenómeno que ha sucedido en Paraguay”, indicó.
No obstante, resaltó que la Constitución puede ser cambiada, lo cual hay mecanismos para eso. “Así que yo creo que ese sentimiento vino desde el corazón, vino, tal vez, desde el alma y para la comprensión y el conocimiento del único Dios verdadero”, comentó.
Enérgica condena al antisemitismo
Es de recordar que el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, forma parte de la comitiva que acompaña al exmandatario y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, en su visita oficial en Israel. El legislador tuvo la oportunidad de participar de un conversatorio sobre “Esfuerzos gubernamentales para combatir el antisemitismo”, donde reafirmó el sólido y decidido respaldo de Paraguay al Estado de Israel.
Durante el encuentro destacó las medidas adoptadas, conjuntamente, con el Congreso Nacional para condenar los ataques perpetrados el 7 de octubre, subrayando el compromiso de Paraguay en la lucha contra cualquier forma de antisemitismo.
“Nuestras culturas e identidades deben ser respetadas. Así como los virus evolucionan y mutan, también debemos adaptar nuestras estrategias para combatir el antisemitismo”, afirmó, enfatizando la necesidad de una respuesta dinámica y contundente frente a este flagelo.
El antisemitismo es entendido como el prejuicio u odio contra el pueblo judío, que se convierte en una forma de intolerancia y racismo. “Defendemos el derecho a existir, a tener una identidad y un estado de nuestra hermana nación israelita”, expresó en la conferencia mundial, que se realizó en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Lucha contra el Antisemitismo, desarrollada este jueves en Jerusalén, Israel.
Siga informado con: TSJE recolectará firmas para conformación de partidos y movimientos ciudadanos
Dejanos tu comentario
“La prioridad es la inserción de Paraguay en el mundo”, destaca el canciller
- por Silde Oporto
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, en entrevista para La Nación/Nación Media, habla de los principales objetivos a los que apunta el Ministerio de Relaciones Exteriores para su fortalecimiento en un aspecto fundamental: la inserción de Paraguay al mundo, el trabajo estratégico con los países aliados, la asistencia de los connacionales, y las relaciones políticas y comerciales.
“Para el gobierno del presidente Santiago Peña, la prioridad es la inserción de Paraguay en el mundo y, en ese contexto, estamos trabajando en el fortalecimiento de nuestras representaciones en donde tiene relevancia, en primer lugar, la diversificación de mercados”, expresó el jefe diplomático. “El trabajo con nuestros aliados estratégicos también es clave y existe siempre la posibilidad de que haya designaciones políticas, como de hecho existen, pero, al mismo tiempo, esto tiene el soporte diplomático de carrera, que están formados, capacitados, ya sea para las relaciones bilaterales, como multilaterales”.
Uno de los grandes temas de la agenda para la Cancillería se concentra en la producción de la Marca País, en la atracción de inversiones y la ampliación de los mercados y la diversificación, objetivos puntuales del Gobierno. “Estamos trabajando, renovando nuestras representaciones en diversos países, en los próximos días salen decretos donde vamos a hacer cambios de embajadores que nos va a permitir una renovación de nuestros representantes”, adelantó Ramírez Lezcano.
Lea más: Dirigente campesino afirma que “oposicionismo obligatorio” no da resultados
Las representaciones consulares
Las presentaciones consulares, encargados principalmente de tramitar documentos oficiales y proteger los intereses de los ciudadanos en el exterior, también son una prioridad. El canciller destacó la importancia de todas las relaciones diplomáticas con todos los países, principalmente donde se cuenta con mayor cantidad de compatriotas, como Argentina, España, Estados Unidos y Brasil.
“Para nosotros es importante toda relación bilateral, para nosotros es importante Brasil, pero no solamente la capital Brasilia, que es la relación directa con el Gobierno, sino que tenemos representaciones consulares que son claves, como San Pablo, como los consulares fronterizos. En la República Argentina sucede lo mismo, son dos países casi continentales. En España también nos sucede lo mismo, en Estados Unidos lo mismo”, refirió a La Nación.
Agregó que “en los grandes países hemos ampliado nuestras representaciones consulares, y en otros, donde estamos pidiendo la reciprocidad a la luz de los recursos presupuestarios que se han disminuido de la eliminación del arancel comercial consular, que es una medida que se debía adoptar sí o sí, pero que anticipamos con el propósito de apuntalar, uno, la desburocratización y dos, la competitividad de las empresas paraguayas”.
Lea también: Esperanza Martínez y su partido se alejan del Frente Guasu
Asistencia a los compatriotas
La Cancillería trabaja directamente con las embajadas y los consulados, aglutinando el esfuerzo de todas las estructuras del Gobierno de Paraguay y también con instituciones nacionales que en ese contexto otorgan el soporte necesario para la asistencia de los connacionales en el extranjero.
Uno de ellos, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, que pasa a ser parte del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ya se iniciaron los trabajos con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con ese propósito. “La absorción por parte de la Cancillería también demanda una serie de gestiones administrativas, técnicas, presupuestarias que vamos a estar trabajando, desde el punto de vista técnico presupuestario, pero desde el punto de vista procedimental también”, apuntó Ramírez a LN.
“Para nuestro país, la atención para nuestros connacionales es algo prioritario, podemos ver la composición de nuestras representaciones, tanto diplomáticas como consulares, en los países y ciudades de mayor afluencia migratoria paraguaya, Estados Unidos, España, Argentina, hemos reforzado totalmente los consulados, en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, en las provincias fronterizas con Paraguay”, mencionó en otro momento.
Abordar otros puntos
En las siguientes publicaciones de La Nación, el canciller expondrá otros puntos que tienen que ver con las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales, como las expectativas y proyecciones con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump. También se abordará sobre las relaciones comerciales en la región y el mundo.
Las negociaciones sobre el tratado de la Itaipú Binacional, una negociación histórica entre Paraguay y Brasil, también tendrá importantes novedades en las próximas semanas, así como las soluciones estratégicas para la circulación de la hidrovía, tramos que hacen a la circulación de exportación de la producción y exportación nacional.
Dejanos tu comentario
“Blackout”, la canción que estrenarán Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole.
La cantante argentina Emilia Mernes (28) causó gran revuelo en redes sociales al anunciar su próxima colaboración con Tini Stoessel (28) y Nicki Nicole (24). La noticia fue anunciada con la frase “Hacía calor y ese bombón se derritió”, junto a un carrusel de fotos de las artistas más la revelación de título de la canción: “Blackout”.
La colaboración de las divas argentinas se lanzará el martes 25 de marzo a las 21:00 horas, hora paraguaya. En la sección de comentarios, Tini Stoessel respondió al anuncio con el siguiente mensaje: “Con una noche no nos alcanzó”, dando un guiño a su parte en la canción.
El anuncio sumó reacciones como: “Al fin, el trío que necesitábamos”, “Este trío es de otro mundo”, “Reinas de Argentina”, “Dios mío, no puedo con tanto”, “Otro sueño cumplido”, “Estoy esperando para escucharla”, “Ahora todo tiene sentido, los ventiladores, Emi, Nicki, Tini, todo”, “Emilia Mernes, Tini y Nicki Nicole= temón”, y más.
Te puede interesar: “Dama”, la línea de perfumes que lanzará Nadia Ferreira
Expectativa de los fans
Emilia Mernes ha estado rindiendo homenaje a los años 2000 en su último álbum, y este nuevo lanzamiento no parece ser la excepción. La colaboración con Tini y Nicki también sigue esta línea de estética retro, como lo demuestra la elección de atuendos y la escenografía del videoclip.
No es la primera vez que Emilia Mernes y Tini Stoessel trabajan juntas. En noviembre de 2023 lanzaron “La_Original”, que fue todo un exito. Sin embargo, este nuevo proyecto incluye a Nicki Nicole, lo que lo convierte en una colaboración aún más esperada por fans.
Leé también: Acusan a Justin Bieber de lanzar indirectas a Selena Gómez y Benny Blanco