La cantante británica más importante del momento, Dua Lipa, sopló las velitas este lunes para festejar un año más de vida. “Los 27 se sienten como estar en el cielo. Gracias por los buenos deseos”, escribió la artista en su cuenta de Instagram en un posteo con varias fotografías con una exótica vestimenta, característica de ella.
Dua celebró con sus familiares y amigos íntimos, según dejó ver en sus historias de Instagram, así también, recibió el saludo de muchas personas y miles de “Happy Birthday” (feliz cumpleaños, en su posteo).
“New Rules”
Lipa nació en Londres un 22 de agosto de 1995 y hay mucha curiosidad respecto al origen de su nombre, pero no hay secretos. Sus padres Dukagjin y Anesa, son refugiados albaneses de Kosovo por la guerra de Bosnia, por ende, la británica posee una procedencia albanokosovar. Dua significa “amor”.
Es hermana de Rina y Gjin, siempre se muestra muy pegada a su familia con quien comparte casi todo el tiempo cuando no está trabajando. A los 11 años, se mudó a Kosovo por motivos de trabajo de su padre, quien fue un antiguo guitarrista de una banda de rock. Allí inició sus estudios en el Colegio Parliament Hill y en la Escuela de Teatro Sylvia Yoms, momento en el que comenzó a abocarse al arte.
Te puede interesar: Rolling Stone nombra a Harry Styles como ‘el hombre más deseado del mundo’
Llamativamente, antes de ser estrella pop, Dua tuvo trabajos ajenos a la música. fue camarera y anfitriona de un bar nocturno en Reino Unido, además de ser modelo de algunas marcas. En el 2013 pisó el escenario de The X Factor UK y no tuvo tanta “suerte”, pero pese a eso no dejó de luchar por sus sueños. Su fama comenzó a implosionar en el año 2015 con el tema “New Love”, primer reconocimiento en su carrera profesional. La estrenó de forma independiente y se llevó los halagos de la crítica de Reino Unido.
Dejanos tu comentario
A 27 años de la condena militar de Lino César Oviedo, un hecho que marcó la política paraguaya
El 9 de marzo de 1998, el exgeneral y político Lino César Oviedo fue condenado por la Justicia Militar a 10 años de prisión por el intento del golpe de Estado, contra el entonces presidente de la República, Juan Carlos Wasmosy. A 27 años de esta condena, y las consecuencias políticas que se sucedieron, aún existen los vestigios de una división marcada, tanto en el ámbito político, como en la misma sociedad paraguaya.
En abril de 1996, Lino César Ovido, o Lino´O, entonces comandante del Ejército, mantenía una influencia marcada en las Fuerzas Armadas, influencia que intentó poner en práctica organizando un levantamiento militar, esto para impedir un afianzamiento del entonces jefe de Estado, Wasmosy.
Esta actuación le costó a Oviedo ser destituido del cargo por el propio Wasmosy y ser llevado hasta la Justicia Militar, donde fue acusado de intento de golpe de Estado y rebelión. En el proceso llevado adelante, más que un juicio militar, estuvo marcado por tensiones políticas, ya que, en ese entonces, el exgeneral contaba con un amplio respaldo dentro del Partido Colorado, como una fuerte figura para las elecciones presidenciales de 1998.
Sin embargo, la condena de la Justicia Militar, también tuvo sus fuertes consecuencias políticas, quedó inhabilitado para ser parte del proceso electoral del 98, por lo que el Partido Colorado eligió como candidato a Raúl Cubas Grau, quien finalmente ganó las elecciones desarrolladas en marzo de ese mismo año.
A pesar de estar encarcelado, cumpliendo con esta condena militar, Lino César Oviedo siguió en la política, y generó una gran influencia política en los tiempos venideros. Esto tuvo un nuevo impacto político en el 2007, logró su libertad vía hábeas corpus y de revisión de su condena, ordenada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, donde los ministros que votaron por la libertad de Oviedo fueron: Sindulfo Blanco y Miguel Óscar Bajac, mientras que la ministra Alicia Pucheta de Correa votó en disidencia.
Una manera de sacarlo de la cancha
Jesús Argaña, hijo de Luis María Argaña, relató para La Nación/Nación Media, que existe un importante antecedente que precede a esta situación, lo ocurrido el 27 de diciembre de 1992, en que se roban las elecciones al doctor Luis María Argaña. “Fueron protagonistas de ese lamentable hecho que marcó a fuego e hirió de muerte prácticamente a la democracia y el sistema jurídico de la República, ahí se marcó un poco el derrotero de la muerte del doctor Argaña”, expresó.
Recordó que posteriormente se dan las elecciones internas del 96 donde es electo Luis María Argaña como presidente del Partido Colorado, donde también se produce un cierto acercamiento entre Argaña y Wasmosy por algunos amigos en común.
“Lastimosamente él gana esas elecciones del 97, le plantean a Argaña, que era presidente del partido, para que robe las elecciones, Argaña dijo, yo estuve presente, que él jamás iba a hacer eso, que iba a respetar las elecciones y que no se iba a prestar a eso. Y el tema de la condena militar yo creo que fue un poco, seguramente cometió algunos hechos que ameritaba eso y se le dejó correr, entonces yo creo que fue una forma de sacarle de la cancha y esa fue la condena militar”.
Finalmente agregó que “fue una forma de evitar que llegue a la Presidencia de la República. Yo, que soy de la teoría Argaña, que somos institucionalistas y, confiamos y creemos en el Estado de derecho, creemos que fue totalmente violatorio”.
No se puede negar su protagonismo político
El abogado y docente José Ocampos, también expresó su postura sobre la figura y protagonismo político de Oviedo. “Nadie puede negar que fue uno de los hombres (más influyentes), hasta sus más acérrimos enemigos, fue dibujando con sus aciertos y virtudes toda la realidad política de nuestro país, más aún cuando todo el mundo decía que él tenía sus influencias simplemente porque era un general, era un militar y tenía el poder”, mencionó.
Agregó que, a pesar de sus aciertos y desaciertos, Lino Oviedo mantuvo un importante liderazgo. “Alguna vez lo tenemos que estudiar mucho más de cerca, como la creación de un tribunal especial para juzgar el acontecimiento que motivó la condena de Lino César Oviedo a prisión, y se dio un caso único en la historia, en donde un líder político, preso, gana igualmente la Presidencia de la República”, sentenció.
Dejanos tu comentario
El sueño de Mirtha Legrand: “faltan dos años para los 100″
El domingo 23 de febrero de 2025 Mirtha Legrand celebró sus 98 años con una vida marcada por la elegancia, el talento y una presencia insustituible en la cultura argentina. La Chiqui, como es conocida por todos, es la figura más emblemática de la televisión argentina, una leyenda que desde sus primeros pasos en el cine y la radio hasta su consolidación en la televisión, se ha mantenido activa y vital.
La actriz y conductora de La Noche de Mirtha se muestra felizmente lúcida, orgullosa de haber llegado a los 98 con una memoria y una mente que aún resplandecen. “Yo creo que soy un caso único en el mundo”, confesó con una mezcla de asombro y humildad en radio Mitre, evocando aquel inicio cuando comenzó siendo una joven desconocida que no podía caminar con tacones.
Te puede interesar: ¡Oficialmente divorciados!: JLo y Affleck se estrenan como solteros ante la ley
Mirtha antes de convertirse en la “diva de los almuerzos”, fue una de las figuras más destacadas de la época dorada del cine nacional. Su historia en la gran pantalla está llena de momentos inolvidables, desde su debut con tan solo trece años hasta sus icónicas interpretaciones en comedias, dramas y thrillers que marcaron una era.
La diva celebró su cumpleaños junto a un numeroso grupo de seres queridos. El lugar elegido fue la residencia de su hija, Marcela Tinayre, ubicada en el Barrio Parque. Su hija, sus nietos Nacho Viale y Juana Viale, su asistente personal, Elvira Huaraz, y grandes amigas formaron parte del festejo.
“Es un día muy feliz”, dijo Mirtha al arribar a la casa de su hija para la celebración, luciendo un espectacular vestido de cristales color plata, diseñado por Claudio Cosano. “En casa no entrábamos, el año pasado estábamos muy ajustado. Y Juana me dijo de hacerlo acá. Espero que la pasemos todos bien”, siguió la conductora, explicando por qué tomó la decisión de no realizar la reunión en su departamento, como lo hace habitualmente.
Lea también: Lo que en Paraguay es “normal” y en España un “lujo”, según influencers
Rodeada de un gran número de periodistas, fotógrafos y un grupo de fans que la esperó con numerosos carteles y flores, Mirtha aseguró que el único deseo que pedirá será “tener salud”.
“Por suerte la tengo, poder llegar... dos años más”, siguió La Chiqui, dejando en claro su sueño de llegar al siglo de vida.
Los comienzos de Mirtha en el cine se remontan a su infancia en Villa Cañás, Santa Fe. Desde pequeña, junto a su hermana melliza Goldy, mostró una inclinación natural por el arte.
Estudió danza, piano y teatro, y a los diez años ya formaba parte del elenco del Teatro Municipal de Rosario. Pero el destino tenía otros planes. En 1939, la familia se trasladó a Buenos Aires, y en un giro inesperado, su madre envió fotos de las mellizas a Chas de Cruz, quien dirigía el popular programa “Diario del Cine” en Radio Belgrano. Fue así como Mirtha fue descubierta y, sin saberlo, inició una carrera que la llevaría a convertirse en una estrella.
Dejanos tu comentario
Oscar Denis cumple 79 años y aún se desconoce su paradero
Hoy lunes 10 de febrero, el exvicepresidente de la República y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Oscar Denis, cumple 79 años y son 4 los años que está secuestrado por el autodenominado grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Sus familiares recordaron que la última vez que compartieron con su padre fue en el año 2020, informó el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha.
Beatriz Denis, una de las hijas, recordó que a su padre le gustaba compartir esta fecha con sus familiares y personales que colaboraban con él en su estancia, celebrando el día de sus cumpleaños, y ya pasaron cinco años de la última celebración en familia.
Te puede interesar: Audiencia para debatir sobre reducción del horario laboral se hará en marzo
“Es el quinto cumpleaños que pasamos sin él, sin saber de él, para nosotros ya es demasiado. El último cumpleaños que pasamos con él fue en febrero del 2020, desde ahí, después del secuestro ya no supimos más nada, seguimos esperando”, sostuvo en conversación con Nación Media.
Mientras tanto, afirmó que como familia seguirán insistiendo con el Gobierno para tener una respuesta sobre el paradero de Denis. Indicó además que la comunicación con autoridades del Estado es constante.
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años.
Leé también: Caso JEM: “Necesitamos una Fiscalía que no sea omisa y una justicia imparcial”, afirman
Dejanos tu comentario
Celebran los 109 años de Canuto González, uno de los tres últimos excombatientes vivos
Este sábado, Canuto González Britos, excombatiente de la Guerra del Chaco, cumple 109 años y las Fuerzas Armadas llegaron hasta Luque con un especial agasajo hasta la casa de uno de los tres últimos soldados paraguayos vivos de dicha contienda, que aún se muestra bastante lúcido y goza de buena salud.
El Ejército paraguayo ofreció una serenata de la banda militar, con la presencia del ministro de Defensa, Óscar González. El veterano soldado, que fue sargento primero, se mostró muy feliz y listo para celebrar una fecha tan importante en su vida.
“Es un merecido homenaje y venimos a rendirle los honores en vida a este heroico excombatiente de la Guerra del Chaco porque es lo que corresponde. Estamos en nombre y representación del Presidente de la República en su carácter de comandante en jefe, que le envió sus felicitaciones, su reconocimiento y admiración”, explicó el ministro González, en entrevista con canal Trece.
Por su parte, el vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, lo saludó a través de un mensaje en redes oficiales: “¡Con profundo orgullo y emoción celebramos los 109 años de vida de don Canuto González Brito! Excombatiente de la gloriosa Guerra del Chaco, símbolo de valentía, entrega y amor por nuestra tierra. El Paraguay te honra, Don Canuto. Honor y gloria eterna a todos nuestros héroes que forjaron nuestra historia”.
Te puede interesar: Tras un sábado muy caluroso anuncian tormentas generalizadas
De buen humor
Resaltó que es muy importante poder participar y formar parte de este encuentro junto a don Canuto, que los recibió con mucha felicidad. “Venimos con todo el cariño que se merece este venerable señor. Cumple 109 años y podemos ver la lucidez que tiene, cuando llegamos nos recibió y entre bromas nos dijo ‘viva don Canuto’”, manifestó González.
Agregó que desde el Estado acompañan siempre a la familia y destacaron el heroico trabajo que desarrolló don Canuto durante la guerra. “Esto se hace cada año, además, estamos en contacto con la familia todo el año. Es una reliquia viviente porque gracias a este señor el Chaco Paraguayo es un emporio de riqueza y prácticamente sostiene la economía del Paraguay”, puntualizó.
Cabe destacar que aún quedan tres excombatientes de la Guerra del Chaco a nivel país, uno de ellos es Canuto González Britos de la ciudad de Luque, así también, Virgilio Dávalos de Coronel Oviedo y Juan Bautista Cantero del departamento de Alto Paraná. El pasado 1 de agosto falleció Anselmo Zayas Garcete, a los 106 años; vivía en Espinillo de Formosa (Argentina).
Lea más: Bebé necesita respirador portátil y apelan a solidaridad ciudadana para comprarlo