El futbolista paraguayo que está brillando en la Premier League, Miguel ‘Miggy’ Almirón, fue protagonista de la felicidad de un pequeño niño aficionado del Newcastle, al obsequiarle su camiseta tras observar el cartel que llevaba el pequeño que expresaba: “Miggy, puede Grealish tener tu camiseta?”.
El contexto del cartel tiene que ver con su par Jack Grealish quien se había burlado de Almirón comparándolo con su compañero de equipo Riyad Mahrez. “Hubo tres secretos para dar vuelta el 0-2 contra Aston Villa, uno de ellos sacar a Riyad Mahrez porque estaba jugando como Miguel Almirón”, dijo.
Todo esto ocurrió en el partido contra el Manchester City por 3-3 donde nuestro compatriota fue una de las figuras y jugadores claves, que pese a que su equipo no logró sumar de a tres, él sí pudo demostrar un juego individual fabuloso que hizo vibrar a los “Hurracas” en el St James’ Park, mientras que Grealish ni siquiera estuvo convocado para este compromiso.
Leé también: Marc Anthony le obsequió un yate a Nadia Ferreira
Por otro lado, Roque Santa Cruz también fue parte de la alegría de los niños que acudieron hasta el estadio Arsenio Erico en barrio Obrero para presenciar el encuentro entre Libertad ante Nacional. Antes de que se pite el inicio del cotejo, Roque fue a saludar a los pequeños que se emocionaron al verlo y ese momento quedó plasmado en imágenes. El Guma fue el victorioso de la noche por 2-0 ante La Academia.
Te puede interesar: Emocionaron hasta las lágrimas a Yolanda Park
La historia de Roque y Miguel, por más alejadas que estén, tienen similitudes porque ambos fueron y son jugadores importantes para el fútbol europeo y en especial para la liga más competitiva del viejo continente, la Premier, teniendo en cuenta el paso de Santa Cruz por el Manchester City entre el 2009 y 2011 y la actualidad de Miggy en el Newcastle.
Dejanos tu comentario
“Conseguimos una victoria importante”
Libertad trasladó su gran momento del torneo local a la Copa Libertadores al vencer ayer de visitante 1-0 a Alianza Lima por la primera fecha de la fase de grupos.
El goleador gumarelo fue Gustavo Aguilar, tuvo gran desempeño y aportó el tanto de la victoria en un reducto bastante complicado.
“Vinimos a buscar a pelear y lo conseguimos una victoria importante”, expresó a su retorno Aguilar, quien valoró el esfuerzo del equipo para comenzar de la mejor manera en la Libertadores. “Jugamos un gran partido. Los compañeros hicieron un gran esfuerzo y muy contento por los tres puntos en Lima”, tiró el delantero, quien agradeció la oportunidad que tuvo para jugar de titular.
Otro de gran rendimiento en el compromiso fue el portero liberteño Rodrigo Morínigo, quien una vez más mostró solvencia en los momentos que fue exigido. “Fue un partido muy difícil. Fuimos con la mentalidad de traer el triunfo y gracias a Dios lo logramos”, contó Morínigo.
El Gumarelo lo jugó de manera muy inteligente, en todo momento se mostró amenazante al rival, forzando en varias oportunidades al arquero Guillermo Viscarra, quien tapó mucho en la primera mitad.
El gol llegó en la segunda fracción a los 52 minutos cuando una triangulación perfecta entre Hugo Martínez y Gustavo Aguilar terminó en el único tanto del juego. Este último se tranquilizó en zona de castigo y de zurda la mandó al fondo para el festejo gumarelo. Libertad finalizó el juego con un hombre menos por la expulsión insólita de Hugo Martínez, quien reaccionó ante Garcés y vio la roja, dejando a su equipo con diez hombres.
Dejanos tu comentario
Senad reporta reducción de incautación de cocaína procedente de Paraguay en Europa
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) presentó un informe comparativo del tráfico marítimo de cocaína desde el 2019 al 2025, respecto a las incautaciones que se dieron en los puertos de Europa. Destacando que en ocasiones, durante el Gobierno anterior, algunos registros superaban el 10 % del total incautado; en tanto que con la actual administración se está logrando reducir prácticamente a 0 % el volumen de la droga procedente de Paraguay.
El informe presentado por la Senad resalta que, en el 2024 se registró una disminución en las incautaciones de cocaína en puertos de Europa con origen Paraguay. Señalan que en toda Europa se superó 401 toneladas de cocaína incautadas de diversos orígenes, de las cuales solo 3.600 kilos salieron de Paraguay lo que equivale al 0,89 % del total incautado.
Le puede interesar: Gobierno de Lula da Silva niega esquema de hackeo a Paraguay
Mientras que en lo que va del año 2025, en Europa prosigue el promedio de 30 toneladas de cocaína incautadas al mes; de las cuales ninguna sola carga tuvo como origen a Paraguay, es decir que se redujo a 0 % de incidencia en el narcotráfico marítimo desde nuestro país.
Al respecto, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, destacó en comunicación con La Nación/Nación Media que los números comparativos dan muestras claras que en el Gobierno anterior hizo la vista gorda a los envíos de cocaína a Europa. Sostuvo que recién con esta nueva administración se están haciendo los controles reales y logró bajar a cero la cantidad de incautación de la droga en los puertos europeos, gracias a los controles que se hacen en el país.
Remarcó que en lo que lleva adelante el gobierno de Santiago Peña, se registraron dos incidentes importantes donde se registraron la incautación de droga proveniente de Paraguay, pero se dejó avanzar para que llegue a destino, alertando desde Paraguay a las autoridades europeas.
El 10 de octubre del 2023, se incautó en Barcelona, España, 4.020 kilogramos de cocaína, fue una carga que salió con alerta y controlada en un operativo conjunto con las autoridades españolas. Otra incautación se dio en Portugal el 3 de septiembre del 2024, fueron 3.600 kilos de cocaína en una carga que salió desde Paraguay. Indicó que, en este caso la carga partió de manera legal de Paraguay, pero presumen que en el camino se contaminó con la droga.
“Excluyendo estos dos casos, tenemos que ni en el 2024 ni hasta ahora, en el 2025 tuvimos envíos de cocaína a Europa desde Paraguay. Es muy llamativo que ni en Paraguay ni en Europa se han detectado en los controles, lo que muestra que algo estamos haciendo bien en los controles”, precisó.
Destacó que paralelamente en este periodo de Gobierno se vio un incremento de incautación de drogas de otros países de Centroamérica, donde los controles son más escasos, lo que da muestra que el crimen organizado migró su ruta de salida.
“Esto da cuentas que la estructura del crimen organizado ha migrado a otros países, porque acá la Senad dejó de ser un negocio. Es más fácil para estas estructuras criminales migrar a otros países como Ecuador que tiene altísima incidencia de envíos a Europa o Puerto Rico, Costa Rica, entre otros países”, remarcó.
Vista gorda de los organismos de seguridad
En contrapartida, señaló que durante el Gobierno anterior, en el 2019, en Europa se incautaron unas 202 toneladas de cocaína, de las cuales 3.270 kilogramos tuvieron como país de origen a Paraguay lo que representa el 1,85 % de lo incautado. Esta cifra fue en aumento, al año siguiente 2020, se incautaron 6.103 kilos de drogas que salieron desde Paraguay, lo que hace un 2,9%. Más de 207 toneladas salieron desde países como Guyana, Costa Rica, entre muchos otros.
En el 2021, se reportaron unas 303 toneladas de cocaína incautadas en Europa, el 10,5 % de las mismas, 32.031 kilos tuvieron como origen a Paraguay. En el 2022 se incautaron 323 toneladas de cocaína en Europa, 7.481 kilos salieron de Paraguay (2,63%). Pero el récord de la incautación de droga procedente de Paraguay se dio el 14 de julio del 2023, cuando se incautaron en Bélgica 12.500 kilos salieron desde Paraguay, poco antes que culmine el gobierno de Mario Abdo.
“Esto demuestra que anteriormente no se ejercían los controles como se tenía que hacer, había una vista gorga a este tipo de trabajo; que es al contrario de lo que ocurre ahora, que reforzamos nosotros nuestros controles y el perfilamiento de los contenedores. Hay una iniciativa real por parte de Senad, de llevar un análisis y control de los contenedores o de las empresas que hacen envíos a Europa. No existe otra lógica sobre esto, porque los números no mienten”, remarcó.
Dejanos tu comentario
Ilusiona con su reestreno goleador
El nuevo vuelo del paraguayo Miguel Almirón ya se siente en la MLS. El sábado se mandó un partidazo y fue clave para que el Atlanta remonte ante el New York City.
El encuentro terminó 4-3 para el equipo del albirrojo, donde Miggy hizo su reestreno goleador desde su vuelta para esta temporada en el club de la MLS.
A los 75 minutos, cuando Atlanta iba perdiendo 2-3, apareció Almirón en una faceta poco común para lo que estamos acostumbrados. Se posicionó como un “9″ en el área chica rival y de cabeza aplicó el 3-3 y deleitó así a su público, que se rindió ante la figura guaraní en el imponente estadio del Atlanta.
“Miggy, Miggy, Miggy, ¿no lo ves? De vuelta a marcar goles con el Rojo, Negro y Dorado”, escribió en su cuenta oficial de X, el club estadounidense.
Ese cabezazo de Almirón fue clave porque despertó a su equipo que en la recta final lo ganó en un partido de locos con el tanto de Emmanuel Latte.
El paraguayo fue la gran figura y disputó casi todo el partido. Fue sustituido a los 90 minutos.
Recordemos que Almirón es una de las figuras determinantes en la gran remontada de Paraguay en las eliminatorias, hace pocos días en Barranquilla contra Colombia tuvo un rendimiento destacado.
GOL Y ASISTENCIA
Mientras que por la Liga Profesional de Argentina, Independiente confirma su buen momento como líder de su zona y mucho tuvo que ver el paraguayo Gabriel Ávalos. El “Rojo” de Avellaneda hizo todo el trabajo en la primera mitad, con un 4-0 contundente que al final de cuentas fue el marcador final.
Una vez más Ávalos fue determinante, ya que en el primer gol de Loyola fue clave con una asistencia de cabeza para abrir el partido.
A los 34 minutos, el delantero de la Albirroja tuvo su premio. Bien al estilo goleador, Ávalos apareció en área rival para rescatar un rebote y mandar el balón al fondo para el 4-0 en una excelente exhibición de su equipo.
El compatriota está muy encendido esta temporada, con seis goles anotados en once partidos, encabezando así la tabla de artilleros en el vecino país.
FERREIRA CASTIGÓ A RIVER
Rosario Central rescató un punto en el Monumental ante River y permanece en la segunda posición en su zona. El paraguayo Sebastián Ferreira confirma su buen momento y anota por segundo partido consecutivo. En la primera mitad, a los 7 minutos, el exjugador de Libertad castigó a River en la pelota parada. Luego de un córner, Ferreira se elevó más que todos y colocó el balón estupendamente a un costado de Franco Armani, quien poco pudo hacer. De igual manera, River lo dio vuelta y estuvo muy cerca del triunfo, hasta que a cinco minutos del final el Canalla lo igualó (2-2). El atacante había anotado la fecha pasada ante Gimnasia y vuelve a repetir, confirmando así su racha positiva. En seis partidos jugados lleva dos goles. También jugaron los paraguayos Enzo Giménez (entró en la segunda mitad) y Agustín Sández, quien fue titular.
Dejanos tu comentario
Cohete europeo se estrella
- Oslo, Noruega. AFP.
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrelló ayer domingo tras apenas medio minuto de vuelo desde la base espacial noruega de Andøya, en el Ártico. El cohete Spectrum, un aparato de dos etapas desarrollado por la empresa alemana Isar Aerospace, empezó a oscilar tras su despegue, giró y se estrelló, mostraron imágenes difundidas en directo en Youtube.
Según Isar Aerospace, el cohete cayó al agua y “la plataforma de lanzamiento parece estar intacta”. Andøya Space, la empresa estatal noruega que gestiona el puerto espacial de Andøya, cerca del archipiélago de Lofoten, anunció que había puesto en marcha un “plan de crisis” tras el “incidente”. No se registraron daños humanos ni materiales tras la caída del cohete, indicó la policía regional.
Un cohete orbital es una lanzadera capaz de colocar cargas útiles en órbita terrestre o más allá. Antes del despegue, que fue aplazado en varias ocasiones debido a las condiciones climáticas, Isar Aerospace afirmó que tenía pocas esperanzas de alcanzar la órbita en su primer intento.
“Nuestro primer vuelo de prueba cumplió todas nuestras expectativas y fue un gran éxito. Tuvimos un despegue perfecto, volamos durante 30 segundos e incluso pudimos validar nuestro sistema de interrupción de vuelo”, comentó Daniel Metzler, cofundador y jefe de la joven empresa alemana. Otros dos cohetes Spectrum ya están en producción, indicó un comunicado de la compañía.
Segundo cohete en producción
“La fabricación del segundo cohete ya está muy avanzada y, sobre la base de los datos de este primer vuelo, haremos los ajustes necesarios para integrarlos en el segundo”, explicó Metzler en una rueda de prensa en línea. “El objetivo es volver a la plataforma de lanzamiento lo antes posible” para un nuevo lanzamiento, añadió.
Queremos alcanzar la “categoría de lanzadores con cargas útiles de hasta una tonelada, y creemos que estamos muy bien situados” para este mercado de satélites, continuó. Spectrum tiene 28 metros de alto por dos metros de diámetro e hizo su primer test sin carga útil. “Hoy es un día importante para los vuelos espaciales alemanes y europeos”, reaccionó el ministro de Economía alemán, Robert Habeck.
“Isar Aerospace puede y contribuirá decisivamente a garantizar el acceso independiente de Europa al espacio”, añadió. En 2023, hubo un primer intento de vuelo orbital desde Reino Unido, realizado por Virgin Orbit. La empresa del multimillonario Richard Branson utilizó un Boeing 747 para el lanzamiento, que fracasó y la compañía se fue a la quiebra.
“New Space”
El espacio ocupa un lugar destacado en el informe Draghi, publicado el año pasado, sobre la competitividad de la Unión Europea. Privada de acceso a los cosmódromos y lanzadores rusos debido a las graves tensiones con Moscú, Europa se ha visto afectada por los retrasos en el desarrollo del cohete Ariane 6 y la suspensión del lanzador Vega-C tras un accidente.
No recuperó su soberanía espacial hasta el 6 de marzo con el primer vuelo comercial de un Ariane 6 desde Kourou (Guayana Francesa), tras varios meses sin acceso independiente al espacio. Isar Aerospace, fundada en 2018 en Múnich, es una de las empresas emergentes de la nueva economía espacial (“New Space”), que se refiere a pequeños actores privados que se lanzan al espacio junto a pesos pesados institucionales como Arianespace.
En comparación con Estados Unidos, que cuenta con grandes empresas como SpaceX, de Elon Musk, y Blue Origin, de Jeff Bezos, el movimiento del “New Space” apenas está en sus comienzos en Europa. Además de Isar Aerospace, las alemanas Rocket Factory Augsburg (RFA) e HyImpulse, las francesas Latitude y MaiaSpace (filial de Arianegroup) y la española PLD Space compiten por establecerse en el sector europeo de las plataformas de lanzamiento.
El lanzamiento del domingo generó “toneladas de datos que los equipos pueden ahora evaluar y de los que pueden aprender”, dijo un comentarista de Isar Aerospace en Youtube. Junto a los lanzadores, han surgido multitud de proyectos de puertos espaciales europeos, desde las Azores portuguesas a las Shetlands británicas, sin olvidar Andøya o Esrange en la vecina Suecia.
Describiéndose a sí mismo como “el primer puerto espacial operativo de Europa continental”, Andøya presume de que su ubicación en el Ártico es ideal para lanzar satélites en órbita polar o síncronos solares, es decir, satélites que pasan sobre cualquier punto del planeta a la misma hora solar local todos los días.