La modelo y exreina de belleza, Nicole Huber, llamó la atención luego de una declaración acerca del amor y cómo ella lo concibe, pero desde un aspecto filosófico y profundo. “Cuando el amor está disponible de manera simple, sin esfuerzo, hay que recibirlo con más fuerza y con más apreciación que nunca, como símbolo al universo de que todo en la vida tiene que venir desde ese lugar de fluidez y sin trabas”, afirmó.
Tras estas expresiones, inició una fuerte especulación de que el mensaje estaba dedicado al futbolista Iván ‘Tito’ Torres, teniendo en cuenta que semanas atrás habían sido vinculados, e incluso, apareció una fotografía en la que ambos aparecían sentados en una mesa junto a otras personas.
Leé también: Luis Miguel ¿con un nuevo amor?
Se trataba del cumpleaños de un amigo que tienen en común, según trascendió después, pero los internautas dejaron volar su imaginación. Nicole, en contacto con HOY, dijo tajante: “Yo no salgo con Tito”. Además, contó que estaba conociendo a alguien, pero se guardó detalles sobre esa relación.
Actualmente, la modelo se dedica al cuidado y bienestar personal, ayudando a otras personas a llevar un estilo de vida saludable. Se describe a sí misma como “coach de emociones, bienestar integral & yoga”.
Cabe recordar que la belleza paraguaya de 32 años representó a nuestro país en el 2011 en el certamen Miss Mundo realizado en Londres, logrando la posición número 16. También, en el mismo año, representó al país en el concurso Miss Tierra en Filipinas, terminando en el puesto 16.
Te puede interesar: Puppa Careaga, emocionada por entrevistar a Sebastián Yatra en Asunción
Dejanos tu comentario
¿Karol G y Feid esperan su primer hijo? Esto dijo el cantante
El reguetonero colombiano Feid fue sorprendido en Miami, Estados Unidos, por el periodista español Jordi Martin, quien le preguntó sobre los rumores de embarazo de su novia, la cantante colombiana Karol G. El intérprete de “Luna” respondió: “¿Usted qué cree?” y “yo tampoco sé”, sin confirmar ni desmentir la especulación.
Esta entrevista fue compartida en redes sociales por el propio Martin y generó todo tipo de reacciones: “Te amo Feid, siempre respondiendo de la mejor manera a esa gente metida que no respeta tu privacidad”, “Si lo está o no, no es problema de ustedes”, “Excelente respuesta de Feid, o ¿es que ustedes les van a mantener los hijos?”, entre otras reacciones.
Mientras Karol G permanece alejada del ojo público desde febrero, su entorno cercano alimenta las especulaciones. Su hermana, quien también es su mánager, habría pedido que la cantante no participe en eventos durante 2025, argumentando que necesita descansar. Este retiro voluntario de la Bichota, sumado a la ausencia en redes y el silencio sobre los rumores, hizo crecer la expectativa entre los fans.
Te puede interesar: De ganar Factor X a no sumar reproducciones en Spotify: ¿Se olvidaron de Aye?
Su deseo de ser padre
En contraste, el reguetonero continúa con su agenda profesional. Hizo una gira por Europa y ha participado en eventos promocionales. En una entrevista reciente con Enrique Santos, el cantante de “Classy 101″ confesó su deseo de ser padre: “Ese es otro sueño que quiero cumplir. Si es pasado mañana, si es en un año o dos meses, estamos ready”.
La pareja es una de las más populares del género urbano, ha sido discreta sobre su relación desde el inicio. A pesar de que rara vez comparten momentos juntos en público, ambos han reconocido la importancia del otro en sus carreras. Feid ha manifestado admiración por Karol G y ha dicho que su vínculo va más allá de lo romántico, destacando también el apoyo profesional mutuo.
Leé también: Chenny TV bloqueada otra vez en Instagram: “No puedo más hablar de nada”
Dejanos tu comentario
Chase asegura que Ovelar y Maidana siguen firmes en Honor Colorado
El líder de la bancada del movimiento Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, desmintió los rumores sobre las supuestas intenciones de sus colegas Silvio “Beto” Ovelar y Derlis Maidana de sumarse a las filas del abdismo rumbo a los futuros comicios municipales y presidenciales.
Ante dicha versión aparecieron incluso publicaciones periodísticas que sostenían que en el primer anillo del movimiento Fuerza Republicana se analizaba la posibilidad de que Maidana hiciera dupla con el disidente Arnoldo Wiens, el exministro de Mario Abdo Benítez que se lanzó prematuramente como aspirante para las presidenciales del 2028.
“Son especulaciones, yo hablo con ambos y en ningún momento han manifestado alguna voluntad de cambio”, afirmó Chase, este lunes, a los medios de comunicación. Los rumores también referían que el abdismo buscaría concretar el pase del parlamentario misionero en la primera semana de febrero.
Por otra parte, manifestó que el retorno del exmandatario Abdo Benítez y Wiens a la arena política no producirá un “riesgo importante” para el oficialismo. “En la política no se pueden evitar fugas, en la política se trabaja para conformar equipo y cada uno hace lo posible para hacer sostenible su trabajo a lo largo del tiempo. Siempre existirán las fugas y las decisiones particulares, pero yo no creo que exista una fuga importante dentro del movimiento Honor Colorado”, refirió el senador.
Asimismo, calificó de “prematura” la campaña presidencial de Wiens alegando que es producto de un “desbande” dentro del abdismo. “Seguro, de alguna forma está tratando de componer a su equipo, es por eso tan temprano su movilización”, comentó.
Desde el pasado 2 de enero, el exministro de Obras Públicas inició una indisimulada campaña presidencial en abierta violación a la ley. Wiens estaría violando el artículo 290 del Código Electoral - Ley n.º 834/1996, que restringe toda propaganda electoral hasta un máximo de 120 días antes de las elecciones generales, y hasta 60 días en los comicios internos de los partidos políticos. Las elecciones municipales están previstas para el año 2026.
Dejanos tu comentario
Recuerdan que complicidad de Abdo con el narcotráfico debilitó las instituciones
El diputado Rodrigo Gamarra resaltó las contradicciones del expresidente Mario Abdo Benítez, quien cuestiona ahora las decisiones del Gobierno en redireccionar la cooperación de la Administración de Control de Drogas (DEA) a la Policía Nacional. El legislador colorado recordó que bajo su gobierno se vio cómo el narcotráfico se fortaleció con total complicidad de las instituciones del Estado que debían realizar los controles y enfrentar al crimen organizado.
En comunicación con el Diario La Nación/Nación Media, el legislador señaló que este tema es bastante delicado, no obstante, indicó que no puede dejar de señalar la contradicción en las declaraciones del expresidente Abdo Benítez. “Durante su administración, vimos cómo el narcotráfico se fortaleció, en parte por la falta de estrategias claras y eficientes en la lucha contra este flagelo”, afirmó.
Le puede interesar: Diputados sanciona Ley de Armas y pasa al Ejecutivo
Asimismo, recordó el caso de su exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, que antes de asumir este cargo incluso fue titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, y que tras investigaciones fiscales se revelaron sus vínculos directos con organizaciones criminales.
“Es un ejemplo claro del debilitamiento institucional que sufrió el país bajo su liderazgo. Esto generó no solo un vacío en el combate al crimen organizado, sino también una pérdida de confianza en las autoridades encargadas de enfrentar este problema”, mencionó.
El diputado Gamarra remarcó que es importante recordar que durante su gobierno se dieron episodios alarmantes, como los escándalos que involucraron al aeropuerto, “El retiro coincidente de los escáner y las cantidades industriales de cocaína que pasaron por nuestro territorio sin ningún control, terminando en puertos de diferentes partes del mundo. Es evidente que hubo negligencia, o peor aún, permisividad, y a la vez, complicidad para que estas situaciones ocurrieran”, remarcó.
Carece de peso moral
Es cuestionable que ahora, Abdo Benítez intente posicionarse como una voz crítica cuando su administración permitió estas irregularidades de manera tan flagrante, manifestó. “La lucha contra el narcotráfico requiere acciones firmes, transparencia y un compromiso real, algo que evidentemente no vimos en su gobierno”, señaló.
Ahora bien, respecto a la cooperación de la DEA, Gamarra considera que la colaboración internacional es importante, pero debe estar alineada con los intereses soberanos del país y enmarcada en políticas claras y efectivas “bajo el control absoluto de nuestras autoridades”, enfatizó. Sin embargo, señaló que las críticas de Abdo carecen de peso moral si consideramos su historial.
“El gobierno actual, liderado por Santiago Peña, está tomando decisiones significativas para reconstruir la institucionalidad y enfrentar estos desafíos con seriedad. Es hora de que se deje de lado la politiquería, de dar propaganda a charlatanes o criminales y se priorice el bienestar del país”, concluyó.
Siga informado con: Senadora urge aprobar propuesta a favor de guardias privados
Dejanos tu comentario
Payo Cubas “es un puente roto”, considera ex senador Hugo Richer
Hugo Richer, ex senador del Frente Guasú, se refirió al prematuro anuncio de candidatura presidencial de Paraguayo “Payo” Cubas. El político no considera creíble las declaraciones de Payo, ya que en primer lugar le considera “un puente roto” porque no ayuda a construir consensos por sus cambios constantes de postura. Además no le considera una figura creíble, no aglutina y no propone ideas de políticas serias, sino que tiene un discurso de insultos.
En comunicación con el diario La Nación/Nación Media, Richer comenzó señalando que en lo personal está en la fila de los que no le cree mucho a Payo Cubas, ya que tiempo atrás ya se había presentado como un precandidato presidencial; luego de eso hizo un anuncio con Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, de que supuestamente iba a apoyar su candidatura y que él podría renunciar a sus pretensiones.
Le puede interesar: Soroka plantea que aportes al IPS se queden en cada departamento
“Yo, desde ese momento tampoco le creí mucho. Por la experiencia que yo tengo con él, ya de la época en que fuimos colegas en el Senado, sobre sus conductas políticas, es que yo no sé si realmente él es un elemento o una figura que pueda ser un puente para por lo menos generar una discusión política en la oposición. Payo se pasa descalificando a la gente de la oposición, de la manera que lo está haciendo, obviamente él es un puente roto, porque de esa forma quién se va sentar a hablar con él”, cuestionó.
Richer señaló que Payo se caracteriza en que si hoy se sienta a buscar un acuerdo con alguien, una semana después le va estar tiroteando todo tipo de improperios. “Por eso es que digo que Payo no es ningún puente, al contrario es un puente roto”, enfatizó.
No responder a Payo
Por otra parte, el exparlamentario señaló que si la oposición quiere realmente superar el desconcierto en el que está actualmente, no necesita salir a responder a las críticas de Payo Cubas, porque responder a sus improperios significará profundizar la crisis de insultos y descalificaciones, porque tiene que entrar al nivel que él plantea.
“La oposición lo que necesita, y que tampoco realmente lo hace, es discutir políticas sobre grandes problemas nacionales y buscar acuerdos que puedan permitir sentarnos en una misma mesa. Si entramos en ese círculo de insultos con Payo Cubas, no vamos a poder discutir nada. Payo tiene una táctica que es la siguiente, él no discute políticas, sino que solo descalifica y la oposición en general no descalifica, pero tampoco tiene iniciativas de discutir políticas”, acotó.
Sin condiciones para diálogo con Efraín
En otro momento, el exsenador Richer señaló que en ningún momento considera posible que Efraín Alegre acepte sentarse a dialogar con él una eventual chapa presidencial. “Puede que ocurra, pero sinceramente yo no creo. Después de todo lo que pasó en las elecciones 2023, el papel que jugó Efraín y el papel que jugó Payo, yo no veo ninguna posibilidad que ellos se sienten a dialogar” indicó.
En conclusión, Richer indicó que en lo personal no cree, y entiende que hay mucha gente que opina igual, de que sea serio el planteamiento de Cubas en dialogar con Efraín Alegre, ya que no existen condiciones para que ellos puedan hablar.
“El problema de la política paraguaya y de personajes como Payo Cubas, y otras figuras, pero concentrándonos en Cubas, es una figura que no genera confianza. La oposición, como dije, está en un desconcierto, y lo que se necesita para salir de esto, es una figura que reúna tres condiciones, que genere confianza, que aglutine y que permita o fomente un debate político. Pero yo creo que Cubas no reúne estas tres condiciones, no genera confianza, no aglutina y tampoco genera un debate político, porque el reemplaza esto por el insulto”, concluyó.
Siga informado con: Gobierno llevará adelante varios proyectos en Itapúa con gestión inmediata