A pesar de sus problemas de movilidad, surgidos recientemente, la reina de Inglaterra participó de la apertura del nuevo medio de transporte que lleva su nombre. Foto: Gentileza.
Isabel II participa de la inauguración oficial de un metro londinense
Compartir en redes
A pesar de que en los últimos días se dio a conocer acerca de que se encontraba con algunos problemas de movilidad, en la jornada de hoy la reina Isabel II hizo su aparición en público al participar de la inauguración oficial de una nueva línea de metro ubicada en Londres y que precisamente lleva su nombre, Elizabeth Line.
Así lo hizo saber el entorno de la realeza al compartir en su cuenta oficial de Instagram, The Royal Family, una serie de fotografías, donde la soberana luce estupenda, fiel a su estilo, con su tradicional outfit, pero en esta ocasión en color amarillo intenso.
La publicación está acompañada de un comunicado que dice: ”¡Celebrando la inauguración de la Línea Elizabeth! Nombrada en honor a la Reina, hoy Su Majestad y el conde de Wessex visitaron la estación de Paddington antes de la apertura de la nueva línea para los pasajeros la próxima semana”.
Además, en la ocasión, la monarca compartió con todas las personas que son parte de Elizabeth Line, por lo que expresaron: “La Reina y el Conde se reunieron con quienes han sido clave para el proyecto Crossrail, así como con quienes estarán a cargo del ferrocarril, incluidos aprendices, conductores y personal de la estación”.
La estación de metro de Paddington, en el oeste de Londres, unirá a los suburbios del este y el oeste de la capital a partir del 24 de mayo próximo. En este contexto cabe destacar que, según medios internacionales, su aparición fue de manera sorpresiva; además de ser su primera aparición oficial en las afueras de Windsor, donde vive, desde una misa del 29 de marzo.
La reina Isabel II hizo su aparición en público hoy al participar de la inauguración oficial de una nueva línea de metro ubicada en Londres. Foto: Gentileza.
Kate Middleton y su futuro como reina: ¿se está preparando para el trono?
Compartir en redes
La prensa inglesa está especulando que la princesa de Gales, Kate Middleton (43) ya se estaría preparando para asumir el rol de reina consorte, tras la hospitalización del rey Carlos III y las dudas sobre su recuperación. Desde que Middletonanunció en enero que su cáncer entró en remisión, ella retomó gradualmente sus deberes reales y cambió el estilo de su guardarropa; lo que sería un guiño a la elegancia de lo que fue la reina Isabel II.
Medios británicos destacan que Kate implementó algunos cambios desde su regreso a la vida pública, lo que podría indicar su preparación para el rol de reina consorte. Entre estas modificaciones se encuentra su renovado estilo, con una preferencia por looks o outfits monocromáticos, similar a los que usaba la recordada la reina Isabel II.
Además, Kate incrementó su presencia institucional, asistiendo a eventos de gran relevancia, donde se muestra como toda una autoridad. Estos cambios llevaron a que algunos consideren que la princesa de Gales está adoptando una postura más acorde con el papel que eventualmente la convertiría en Reinade Inglaterra.
Kate Middleton nació el 9 de enero de 1982 en Reading, Inglaterra, ella es la esposa del príncipe William y ostenta el título de Princesa de Gales desde el 29 de abril de 2011. Proveniente de una familia de clase media, estudió Historia del Arte en la Universidad de St. Andrews, donde conoció a al hijo de la princesa Diana. La pareja tiene tres hijos: el príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Louis.
En marzo de 2024, Kate anunció que le habían diagnosticado cáncer tras una cirugía abdominal y comenzó un tratamiento de quimioterapia. Se apartó temporalmente de sus deberes reales para centrarse en su recuperación y en su familia. En enero de 2025, comunicó que estaba en remisión y retomó sus actividades públicas.
San Lázaro hace realidad el sueño de contar con su propio moderno complejo deportivo
Compartir en redes
El municipio de San Lázaro fue beneficiado con la mejora de una infraestructura deportiva y recreativa del Complejo Deportivo Puerto-Vallemí, un espacio para el desarrollo social, cultural y deportivo de la comunidad que fue posible gracias a una inversión de la comuna en un predio que fue cedido por la Industria Nacional de Cemento (INC).
El complejo cuenta con una superficie de 90.000 m² y alberga diversas instalaciones de primer nivel, incluyendo una cancha de fútbol profesional con vestuarios y graderías para más de 5.000 personas, un teatro griego con capacidad para 2.000 espectadores, canchas polideportivas, parque infantil y una piscina actualmente en proceso de restauración.
El complejo será un espacio para niños, jóvenes y adultos. Foto: Gentileza
Esta intervención incluye la reactivación del sistema de iluminación en los espacios deportivos para lo cual se invirtieron G. 405.965.500 provenientes de los royalties. Además de esto, se lleva adelante otras obras de refacción y mejoramiento de instalaciones deportivas en el distrito, también financiadas a través de los royalties y se destinarán G. 369.885.000.
Las refacciones en el complejo y la nueva lumínica fueron desarrolladas en este lugar luego de 25 años de espera, por lo que destacaron la gestión de la jefa departamental Joaquina Azuaga, quien tomó la iniciativa de desarrollar este lugar que apunta a convertirse en un punto de encuentro para toda la ciudadanía.
“Estas obras no solo mejoran la infraestructura, sino que también tienen un impacto social profundo, ya que fomentan el deporte, la integración comunitaria y el bienestar de nuestros ciudadanos”, destacó la intendente Joaquina Azuaga en el acto de inauguración y mencionó que estos proyectos nacen a partir de la necesidad de ofrecer a niños, jóvenes y adultos espacios adecuados para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas.
“Lo mejor de mí”: habilitarán “Casa Centro” para empoderar a las mujeres
Compartir en redes
Este viernes, 7 de marzo, se realizará la inauguración de Casa Centro, un espacio integral para el desarrollo y empoderamiento de la mujer”, donde las protagonistas reciben apoyo y contención en forma integral. Solicitan llevar un alimento no perecedero para seguir impulsando el Banco de Alimentos, que será entregado a las miembros de la comunidad de Lo Mejor de Mí.
Según Vivina Bonino, la CEO del proyecto Lo mejor de mí, esta casa surgió con la finalidad de apoyar a las mujeres de forma integral para su capacitación, formación, desarrollo, contención y empoderamiento. La presentación será a las 19:30, en el local ubicado en Paraguarí 1346 en la ciudad de Asunción y los asistentes deben llevar llevar alimentos no perecederos.
“Casa Centro es una iniciativa de empoderamiento de transformación para mujeres, que tienen casi cuatro años con Lo mejor de mí. El objetivo es poder contribuir, acompañar, formar e instruir a las mujeres, es un centro dirigido al crecimiento y desarrollo personal, en forma integral”, dijo Bonino, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Afirmó que ofrecen servicios gratuitos como subvencionadas que incluyen cursos de formación, talleres, seminarios y workshops, para brindar herramientas y conocimientos que impulsen el crecimiento de las mujeres en diversos ámbitos. Así también, disponen el espacio denominado “La tiendita” para que las emprendedoras puedan exhibir y comercializar sus productos.
“Dentro de la casa hay una oferta multidisciplinaria, es un proyecto que tiene un largo camino y es el resultado de impulsoras de alta performance de liderazgo. En Lo mejor de mí llevamos adelante un programa de liderazgo para mujeres que al término del programa siempre encabezan un proyecto y encabezan un conversatorio en el que ellas mismas son protagonistas”, aseguró.
Viviana refirió que una de las áreas destacadas dentro del centro es el autocuidado, compuesto por consultorios que ofrecen más de seis disciplinas como: Psicología, Nutrición, Fisioterapia, Fonoaudiología, Estudio Jurídico y consultorio para Lactancia Prematura, así como también, Consejería del Ser y Coaching; y Formación y Capacitación.
“Estoy convencida de que cuando iniciamos un proceso de transformación con nosotros comienza a cambiar y Casa Centro es un espacio para todas. Allí las mujeres de la comunidad tienen la posibilidad de contar con un espacio para sus talleres, charlas y crecimiento. Además, es un espacio donde pueden hallar herramienta y contención, tenemos consultorios”, refirió.
Aclaró que todos los profesionales que forman parte del equipo lo hacen de forma voluntaria. “Lo mejor de mí realmente es una revolución de fuerza de voluntades. Casa Centro se hace realidad con la fuerza de voluntad de mujeres de la red y mujeres de círculo de las impulsoras que son cinco”, puntualizó.
Viviana Bonino, CEO del Programa de Liderazgo Lo mejor de mí. Foto: Gentileza
DATOS CLAVE
Casa Centro invita a las empresas a sumarse a la Red de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como marcas embajadoras, participando y apoyando activamente en esta iniciativa, que busca transformar la vida de las mujeres y, por ende, de la sociedad en general.
El centro tiene dos ejes, uno son las actividades, como el de hoy en la que reunirán alimentos y el buzo de gratitud para que la gente pueda donar. Al ser un proyecto que no tiene fondo necesita la ayuda de la ciudadanía.
Este 2025 Lo mejor de mí cumplirá 4 años, por donde ya pasaron más de 4.000 mujeres por sus programas formativos y sociales, y en el marco de su eje social, surge Casa Centro.
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, participó de la inauguración de la residencia universitaria que albergará a 27 estudiantes de diferentes localidades del departamento de Itapúa. Foto: Gentileza
ANR inaugura residencia universitaria en Encarnación
Compartir en redes
El presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes, inauguró este jueves la residencia universitaria de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en la ciudad de Encarnación, Itapúa. El establecimiento está ubicado en la seccional número 165 Doctor Juan León Mallorquín y será utilizado para albergar a jóvenes estudiantes.
“Muy contento de poder venir a inaugurar algo que veo que solo el partido, la querida Asociación Nacional Republicana, es capaz de hacer, y seguir siendo una herramienta de la gente”, expresó el presidente partidario a su llegada.
La residencia universitaria albergará a 27 estudiantes de diferentes localidades del departamento de Itapúa. Los mismos llenaron los requisitos en un proceso previo realizado para residir en el lugar, informó la periodista Rocío Gómez, corresponsal de Nación Media.
Durante su intervención en este evento, el presidente de la ANR instó a los colorados a seguir trabajando, no solo por los afiliados, sino por todos los paraguayos sin distinción. “Busquemos como agrandar, pero que nunca sea a costillas de no aceptar gente que no sea de nuestro partido, yo me anoto a colaborar, pero a no olvidar que un buen colorado es un gran paraguayo, el lugar tenemos que hacer para todos los paraguayos y paraguayas, y esta es una gran iniciativa”, resaltó.
Reiteró que para acceder a los proyectos y los servicios brindados por el Partido Colorado no se requiere de afiliación. “Ese es nuestro partido, ser la oportunidad para la gente, que pueda estudiar, que pueda trabajar. No podemos caer en la vieja historia, si te afilias te doy esto, que se afilie el que quiera, vamos a demostrar que somos la única y la mejor nucleación política de la República del Paraguay”, afirmó.
“Espero que este haya sido el puntapié inicial de algo que les pido: sigan creciendo, sigamos produciendo, sigamos haciendo lugares para todos los paraguayos. Y yo me anoto para estar al lado de ustedes, porque esta es una obra que toca al corazón”, señaló Cartes al hacer uso de la palabra en el acto.