Tras una semana del arranque de la guerra en Ucrania, miles de ucranianos siguen alistándose al ejército de su país, incluyendo a destacados artistas locales; los casos más recientes son los bailarines de ballet Oleksii Potyomkin y Lesya Vorotnyk, y el rapero Andriy Khlyvnyuk. Estos tres exponentes de la cultura se han bajado de los escenarios y han decidido tomar las armas y, con un breve entrenamiento de por medio, intentar defender a su país ante los ataques de Rusia.
La noticia de Oleksii Potyomkin se dio a conocer por medio de las redes sociales, el bailarín de ballet publicó en su cuenta de Instagram una fotografía vestido de soldado junto a otro militar y dos niños pequeños.
Lea más: Volodimir Zelenski, de cómico a presidente de Ucrania
Oleksiy Potyomkin, de 33 años, estudió y se graduó en la Academia Municipal de Danza de Kiev y, años más tarde, de la Universidad Eslava Internacional. Es un alto representante del ballet ucraniano,, donde interpretó la mayoría de los roles principales en las diferentes obras de teatro.
La bailarina de la Ópera Nacional de Kiev, Lesya Vorotnyk, se unió a la batalla por Ucrania; su fotografía sosteniendo una AK-47 fue ampliamente difundida en redes sociales. Los internautas elogiaron su compromiso y valentía sumandose a la defensa civil-armada de Kiev, la capital ucraniana.
Otro que ha llamado la atención es el cantante Andriy Khlyvnyuk, de 42 años, uno de los más famosos del país y líder de la banda Boombox. Hace unos días dio a conocer que pondría bajo resguardo a sus hijos para luego enrolarse a la Unidad de Defensa Territorial de Kiev.
“Llevaré a mis hijos a una casa segura, a la de la abuela. Luego regresaré para seguir las instrucciones del gobierno y, si es necesario, tomaré mi arma y lucharé por mi país”, dijo el artista. El pasado 28 de febrero se le vio en la calle cantando “The Red Viburnum in the Meadow”, canción patriótica ucraniana que fue escrita por el compositor Stepan Charnetskii en 1914. El clip se hizo viral en poco tiempo.
Lea más: Enferma de COVID, la reina Isabel no quiere videconferencias