¿Habrá reconciliación? Tito Torres y Vita Aranda juntos en una fiesta en Sanber
Compartir en redes
La influencer Cristina “Vita” Aranda y el futbolista Iván “Tito” Torres, quienes actualmente se encuentran separados, nuevamente están dando que hablar, ya que el último fin de semana fueron vistos en una fiesta en San Bernardino.
Las imágenes fueron compartidas por el conocido periodista Fernando Ruttia en sus historias de Instagram a través de un video en que aparece la pareja en cuestión. “¿Juntos de vuelta? ¡Les encontré farreando muy juntos a Vita y Tito! Y Me contó al oído su situación sentimental. #MenosSabeDiosMásPerdona”, escribió Ruttia en su cuenta.
En el video aparecen Vita y Fernando abrazados en medio de la fiesta, y se escucha que la mediática influencer dice: “Le amo a Fer Ruttia, amo”, pero para sorpresa de algunos, de fondo se ve a Tito parado mirando disimuladamente lo que hace su expareja.
Según lo publicado por Fernando, la influencer Cristina Aranda le contó: “Mira que no estamos juntos. La idea era venir sola, pero ahí le ves. Pero sigue todo igual”, aclarando a la vez que asistieron a la misma fiesta por compromisos laborales con la marca, previos a su separación.
A pesar de que continúan los planes de divorcio, no es la primera vez que se los ve compartiendo en los mismos sitios. Está situación ha generado un sinfín de opiniones entre los seguidores de la pareja que hasta sospechan de que nunca estuvieron separados, y sólo se trata de una estrategia de marketing.
Tito Torres y Vita Aranda en la misma fiesta en Sanber. Foto: Gentileza.
De acuerdo con lo comentado en las redes, el periodista de espectáculos dijo que a Tito se le vio muy cerca de Vita, intentando acercarse a ella para bailar juntos, ante la negativa en varios momentos, él alargó la cara, expresando su descontento.
Recordemos que en diciembre pasado, luego de disfrutar de unas exóticas vacaciones, la influencer Vita Aranda causó revuelo en las redes sociales tras emitir un comunicado en el que anunció que tomó la decisión de divorciarse del jugador de fútbol Iván “Tito” Torres. Desde la separación Tito, en todo momento, se ha mostrado muy dolido, pero decidido a luchar por recuperar a su familia.
Reportan incendio de pastizales de gran magnitud en la zona de Luque-San Bernardino
Compartir en redes
Un incendio de grandes proporciones se reporta en la ruta que une Luque con San Bernardino. Las llamas se iniciaron hace aproximadamente una hora y, debido a los fuertes vientos, se están esparciendo por varias hectáreas. En el lugar trabajan varias unidades de bomberos, personal especializado del Ejército, la Armada y el Comando Logístico.
El fuego se inició en proximidades del Peaje de la Ecovia donde el pastizal está totalmente seco y, atendiendo a los vientos que se reportaron a esta hora, está avanzando rápidamente. Estas operaciones se llevan a cabo con vehículos, herramientas, 10.000 litros de agua y personal especializado, dando una respuesta efectiva ante la emergencia.
El personal que se encuentra trabajando en sitio solicita ayuda a todas las compañías de bomberos del Paraguay para relevar a quienes ya combaten en la zona. Además, pueden acercar agua, alimentos dulces y otros artículos para colaborar con el estado anímico de los voluntarios.
“Personal de la Fuerzas Armadas se encuentra realizando labores de combate contra los focos de incendio registrados en la ruta Luque - San Bernardino”, explicaron desde la institución. Apuntaron que la primera medida es controlar y luego pasar a la extinción de incendios registrados en la zona.
En el lugar de incendio están trabajando personal de las Fuerzas Armadas de la Nación, la Dirección Ambiental del Ejército (Dirame), la Dirección del Servicio del Ambiente (Diserdam), la Dirección del Servicio Agropecuario (Diseragro) y el Comando de Infantería de Marina (Comim). Así también, bomberos voluntarios de ambas ciudades llegaron para colaborar con los trabajos.
San Bernardino, de destino veraniego a ciudad de comercio y turismo todo el año
Compartir en redes
San Bernardino, tradicionalmente conocida por su vibrante actividad durante la temporada de verano, está trabajando para consolidarse como un destino de comercio y turismo durante todo el año, afirmó Alicia Martínez, miembro de la Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad. Mediante la expansión de negocios y la diversificación de actividades, Samber busca mantener su dinamismo económico más allá de los meses estivales.
La importante presencia de visitantes durante este verano, confirma que sigue siendo la indiscutible ciudad veraniega. “El comercio y el turismo funcionaron muy bien en temporada alta, que comienza en diciembre y continúa hasta febrero, donde el mes más fuerte es enero. Ahora mermó un poco, pero eso no significa que esté totalmente opacado, sino que mermó un poco en esta época que es natural como todo el año”, dijo Martínez a La Nación/Nación Media.
Ubicada a unos 50 kilómetros de Asunción, la localidad de Cordillera sigue siendo el destino preferido para muchas familias que visitan la ciudad por sus encantos. Inundada de turistas locales e internacionales, Samber seduce con la calidez de su gente y su rica historia que guarda en los recovecos.
Pero más allá de los encantos que ofrece esta ciudad, sus atractivos turísticos hacen que cada fin de semana sus calles se llenen de visitantes. “Generalmente todos los años en esa época es impresionante la cantidad de gente que entra verdad, por fin de semana hay 200.000 personas que ingresan a la ciudad y que quedan en la ciudad. Cuando hay conciertos mucho más, es decir, todo lo que son los atractivos turísticos es lo que atrae a la gente y en estos caso los conciertos atraen mucho, también las actividades nocturnas de las discotecas y también los restaurantes”, explicó.
Uno de los lugares preferidos para las fotos sigue siendo la Playa Municipal. Foto: Eduardo Velázquez
Expansión del comercio y turismo
A pesar de que San Bernardino es conocida por su gran concurrencia durante la época veraniega, durante los fines de semana, la ciudad sigue recibiendo turistas todo el año. A esto se suma la presencia de personas que tienen sus casas en la zona y visitan sus propiedades, especialmente desde la apertura de la ruta Luque-Samber.
Martínez destacó que cada vez hay más negocios, principalmente del rubro gastronómico y hotelero, que se van instalando en la ciudad, lo que a su vez permite que la actividad sea más estable durante todo el año.”Se están instalando cada vez más los negocios en San Bernardino, más del ámbito gastronómico y hotelería”, mencionó. Además, muchos locales están apostando por la ciudad y ofrecen sus servicios durante todo el año, contrario a lo que antes sucedía cuando solo abrían en la temporada alta.
Cada vez más hay nuevas actividades que se van incorporando en la ciudad, según destacó Martínez. Foto: Eduardo Velázquez
Crecimiento urbano
A la par de su crecimiento de negocio y turismo, Samberes una ciudad que viene experimentando una expansión importante, principalmente desde la pandemia, cuando comenzó el auge de la construcción de viviendas, condominios y barrios cerrados. Sobre este punto, Martínez consideró pertinente que también se apueste fuertemente en el mejoramiento de los servicios básicos para que se dé un servicio óptimo a los nuevos inquilinos y a los visitantes de la bella ciudad.
Desde el gremio, se busca que las actividades comerciales se mantengan todo el año para que se dinamice la economía en la zona. En ese sentido, Martínez comentó que se están incorporando nuevas actividades como sobrevuelos, eventos culturales, ecoturismo y motocross. Estas actividades atraen a los turistas de la Capital del país y otras ciudades aledañas. También se trabaja para que la organización de eventos musicales se realicen en distintas épocas del año para atraer más turistas.
Por otro lado, la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino está gestionando con la Municipalidad la ampliación del permiso para el funcionamiento de discotecas en la zona del anfiteatro, hasta al menos 2026.
En Samber hay alrededor de ocho discotecas en inmediaciones del anfiteatro “José Asunción Flores” y son uno de los atractivos más importantes que tiene la ciudad. Sin embargo, en febrero del 2025 venció el permiso municipal que tenían para operar debido a cambios en el plan de ordenamiento territorial. “Uno de los máximos atractivos de la ciudad de San Bernardino son las discotecas, el movimiento nocturno”, manifestó.
Desde el gremio trabajan para que los conciertos se realicen en la ciudad durante todo el año. Foto: Eduardo Velázquez
Además de varias compañías de bomberos de diversas localidades, se sumaron a los esfuerzos 50 personales bomberos forestales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Paraguaya y el Comando Logístico. Foto: Gentileza
Bomberos luchan contra las llamas en San Bernardino
Compartir en redes
Un equipo interinstitucional de bomberos se encuentra trabajando incansablemente para contrarrestar las llamas que este mediodía iniciaron un incendio forestal en la zona de Ciervo Cuá, en inmediaciones de la ruta que une las ciudades de Luque y San Bernardino.
Además de varias compañías de bomberos de diversas localidades, se sumaron a los esfuerzos 50 personales bomberos forestales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Paraguaya y el Comando Logístico, atendiendo que se debían cubrir varios frentes ante el rápido avance de las llamas, alentadas por la sequía de la zona y los vientos.
Para estos trabajos se desplegó hasta el lugar un carro de bomberos pesado para rescate desde la Armada Paraguaya, un vehículo liviano con tanque de 1.000 litros, una motobomba de 7 HP, mochilas y herramientas del Comando Logístico, un camión Cisterna con 10.000 litros de agua del Ejército Paraguayo y un helicóptero con sistema Bambi de la Fuerza Aérea Paraguaya.
A aquellas personas que deban de transitar por la mencionada zona, los bomberos recuerdan tomar las precauciones del caso, como la disminución de la velocidad ante la baja visibilidad en la ruta y evitar la exposición al humo directamente para que esto no cause cuadros de alergia o dificultad para respirar.
Hasta enero el Instituto Forestal Nacional (Infona) había informado que la cantidad de área afectada por incendios forestales ascendida a 14.000 hectáreas en todo el territorio nacional y que se habían registrado un total de 2.254 focos de calor y 218 fuegos activos de los cuales 59 fuegos presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.
Ante estos últimos episodios, desde el Infona habían ampliado el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, hasta el 31 de marzo de 2025, para evitar el riesgo de incendios forestales.
¡La advertencia de Emilia Aranda a quien hackeó sus cuentas en Instagram!
Compartir en redes
La influencer Emilia Aranda, hermana de la recordada Vita Aranda, estuvo cerca de quedarse sin sus redes sociales en enero. La modelo fue víctima del ciberacoso, al punto que se quedó sin el acceso a sus perfiles de Instagram. Gracias a la apelación la mediática recuperó sus cuentas, pero este lunes último “amenazó” al culpable.
Con un video en TikTok, Aranda compartió su advertencia a quien fue el responsable del hackeo de su cuenta. “Salvé tu reputación quedándome callada, así es que sé humilde y no intentes joder más”, tecleó la hermana de Vita Aranda. Este texto desató un debate en la sección de comentarios, especulando para quién sería la “indirecta”.
“Es que cuando alguien brilla demasiado empieza a molestar a los inconformes con su propia vida. Te amamos Emi”, “Yo creo que todos ya saben quién es, ella por algo se apartó de ellos”, “Necesito saber para quién es la indirecta”, “Te amamos Emi, jamás te abandonaremos”, y “Tanta maldad puede tener uno para intentar hacer eso”, fueron algunos de los comentarios.
Pero fue una usuaria de TikTok, quien dio en el clavo sobre la advertencia de Aranda. “Es la que intentó que te quedaras sin tu cuenta, Instagram verdad Emi”. En respuesta, la influencer que suma más de 323.000 fans en Instagram respondió: “Sin mi cuenta personal, sin la cuenta de la feria y también sin la cuenta de las joyas, intentó en las 3″.
Emilia Aranda compartió su experiencia con la cirugía de mastopexia (levantamiento de senos) con sus seguidores a través de redes sociales, donde detalló el proceso de la operación y el apoyo de su esposo, Ronaldo Almada, quien le regaló el procedimiento como obsequio de fin de año en noviembre pasado.
La operación consistió en una mastopexia (levantamiento y reafirmamiento de los senos) más implantes. Aranda expresó su agradecimiento hacia su esposo por apoyarla en este deseo personal. Además agradeció a sus seguidores por los mensajes de apoyo que recibió tras anunciar su operación estética.