Un hombre llamado Carlos y su grupo de amigos planearon irse de vacaciones a Brasil, pero su novia le prohibió ir al viaje, de ahí surgió una simpática broma que al parecer no fue del agrado de la mujer. Foto: Gentileza.
Sin playa, sin novia pero con amigos: broma de un grupo de veraneantes tuvo un final inesperado
Compartir en redes
Un hombre llamado Carlos C. y su grupo de amigos planearon irse de vacaciones a Brasil, pero su novia le prohibió ir al viaje, sin embargo, sus creativos amigos encontraron una manera de llevarlo, aún sin permiso, a disfrutar de las merecidas vacaciones.
A pesar de que el anuncio de Carlos al principio molestó a sus amigos, no iban a renunciar a esta aventura grupal y este team viajero de Ciudad del Este, se las ingenió, tomaron una foto de su amigo y la imprimieron en tamaño real y la pegaron a un cartón, las imágenes del viaje fueron compartidas en las redes sociales. De esta manera, Carlos, pudo compartir con su grupo, ya que llevaron la foto a todos los sitios que visitaron, lo fotografiaron en el auto, en un mirador y hasta en la playa rodeado de hermosas chicas.
Sus amigos, incluso, le hicieron un video en el que aparecen compartiendo en la “Cidade Maravilhosa” más feliz que nunca aunque quieto como estatua. La página de Facebook ‘Paraguayos en auto a Brasil’ compartió una publicación con el título “Cuando no tenés permiso de tu novia pero igual tus amigos te traen”, etiquetando al joven protagonista de esta historia.
Pero al parecer, esta historia no terminó del todo bien, para mala suerte de Carlos, a su novia no le agradó la broma de los amigos, ella se enojó y terminó el noviazgo. Uno de los amigos que forman parte de este grupo comentó: “Nosotros invitamos a la novia y a él, pero no se decidían, por eso perdimos un lindo departamento, porque la chica tipo daba esperanzas de que se iban, les esperamos, pero al final nunca se decidían”, contó Alan M., en Facebook.
Carlos se quedó sin playa y sin novia mientras sus amigos siguen disfrutando de las playas de Bombinhas, Brasil. Las fotos rápidamente se viralizaron y los internautas generaron todo tipo de reacciones, la publicación superó los 4.000 “me gusta” y más de 500 comentarios.
Admirando el paisaje en Praia do Mariscal. Foto: Gentileza.
Una nueva película sobre el próximo santo Carlo Acutis, el llamado “ciberapóstol de la Eucaristía”, ya se encuentra en etapa de producción, informaron desde Roma. Foto: Gentileza
Preparan peregrinación a Roma para la canonización de Carlo Acutis
Compartir en redes
Un grupo de paraguayos viajará a Roma para la peregrinación al Jubileo de la Esperanza 2025 y la canonización del beato Carlo Acutis, prevista para el domingo 27 de abril. Una misa, celebrada por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro, marcará el evento. Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, acompañará a los peregrinos como guía espiritual de la delegación.
El Vaticano confirmó la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano que murió en 2006 y fue conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, después de que se le atribuyera un segundo milagro. La canonización de Carlo Acutis formará parte de los eventos del Año Jubilar en Roma, específicamente en el Jubileo de los Adolescentes, que será entre el 25 y el 27 de abril.
Acutis, quien murió a la edad de 15 años a causa de una leucemia, es una inspiración para niños y adolescentes por su pasión por usar la tecnología para evangelizar y compartir su devoción a Jesús en la Eucaristía.
En diálogo con La Nación/Nación Media, Martina Silva, representante de los Amigos del Beato Carlo Acutis en Paraguay, destacó la trascendencia del histórico acontecimiento que congregará a peregrinos de todo el mundo.
“La peregrinación al Jubileo de la Esperanza 2025 y la canonización de Carlo Acutis es una oportunidad única en la vida para experimentar la gracia de Dios, fortalecer la fe y aprender a vivir el ´kit de la santidad´ en el día a día”, afirmó.
Así también se refirió al significado del kit para ser santo creado por Carlo Acutis. “El kit de la santidad”, para Carlo Acutis como modelo de santidad de este tiempo, decía que este kit consistía en: “la Eucaristía, la oración, la confesión, la caridad y la alegría”, expresó.
“Ser amigo de Carlo Acutis implica esforzarse por vivir estos aspectos en la vida diaria, buscando ser ´originales´ y no ´fotocopias´como él decía. Es seguir su ejemplo de amor a Dios y al prójimo, utilizando los talentos propios para hacer el bien y difundir el mensaje del Evangelio, tal como lo hizo él a través de internet”, reflexionó.
Las delegaciones de Amigos de Carlo Acutis de Paraguay y Colombia se unirán a la peregrinación, llevando consigo una reliquia de primer grado del Beato Carlo Acutis, lo que añadirá un profundo significado espiritual a esta experiencia de fe.
Desde Roma se informó que una nueva película sobre el próximo santo Carlo Acutis ya se encuentra en etapa de producción. Se trata de *Kit de Santidad: El camino a Dios de Carlo Acutis*, dirigida por Gaby Jácoba, con guion realizado junto a su hijo Pablo Casso, y producida por Ave María Films y Hollywood Catholic Films.
Defelippe se borró de oenegés, pero dejó a varios de sus amigos
Compartir en redes
El excandidato de la oposición Bruno Defelippe fue borrado de varias de las oenegés en las que aparecía y que utilizó con fines proselitistas durante su campaña para el Senado. Sin embargo, una simple revisión revela que en su lugar quedaron personas de su entorno más cercano.
Unidad de Investigación Nación Media
Una verdadera red de oenegés aparece ligada a los excandidatos de la Concertación Soledad Núñez y Bruno Defelippe. Particularmente es entorno a este último que se fue tejiendo el entramado que tiene varios “nichos” que van desde el emprendedurismo, la tecnología, gobernanza y más.
Desde que se iniciaron las publicaciones de Nación Media sobre esta red que fue utilizada no solo para mover millones, sino como plataforma política de Defelippe, el excandidato empezó a ser “borrado”. Sin embargo, vale remarcarse que en su lugar aparecen personas que son de su entorno cercano.
LA PIEDRA ANGULAR
La piedra angular de esta red es Koga Impact Lab, una empresa que se presenta como incubadora de emprendimientos. Esta es prácticamente la única en la que Defelippe sigue apareciendo hasta ahora.
Koga nació en el 2015 con una financiación de USD 900 mil del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y USD 700 mil de contrapartida local.
En Koga están Camilo Guanes, Rodrigo Weiberlen, conocidos publicistas que se han alzado con millonarios contratos directos en Itaipú, Yacyretá, Mitic, a través de la Agenda Digital, ejecutada por el BID y, además, esta firma tiene adjudicaciones directas en Conacyt, también vende consultorías a los beneficiarios de los proyectos de esta institución que en algunos casos resultaron ser propios amigos del clan Núñez-Defelippe y miembros de sus oenegés.
De Koga se había desprendido la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), como una suerte de brazo político para presionar préstamos, también es impulsora de las polémicas bicisendas en Asunción y la más larga del país junto con otra oenegé integrada con amigos.
El candidato perdidoso de la Concertación, Defelippe, hizo proselitismo con ONG
De hecho, haber sido presidente de Asepy durante la pandemia de coronavirus fue uno de los mayores logros presentados por Defelippe en su campaña electoral al Senado. El foco de su camino fue siempre apuntar a los emprendedores y jóvenes durante sus discursos, a los que decía querer representar.
Defelippe actualmente no aparece como parte de la directiva de Asepy, pero sí aparecen personas que lo apoyaron abiertamente durante el período proselitista.
ALMA CÍVICA, EL ALA DE “CAPACITACIÓN”
En el ámbito de “gobernanza” aparece “Alma Cívica”, cuyas actividades se enfocan a la política y se postuló en varias ocasiones para realizar control de las elecciones realizadas en el país.
Alma Cívica fue utilizada para consolidar las bases políticas con talleres a políticos, autoridades departamentales, pagados por NED, PNUD. La organización esquiva de toda posibilidad de transparentar su financiamiento, pese a que viven de este discurso. De hecho, fue una de las oenegés que manifestó su postura en contra del proyecto de ley que obliga a transparentar fondos que reciben las supuestas organizaciones sin fines de lucro que trabajan en incidencia en cuestiones de interés público.
En teoría, Núñez y Defelippe no forman más parte de Alma Cívica. Sin embargo, ambos fueron fundadores y siguen apareciendo para dar apoyo. Como cabeza de esta oenegé aparece Olga Caballero, quien ocupa el cargo de directora ejecutiva, cercana a la excandidata a la Vicepresidencia de la República.
Más recientemente apareció Aula Política, otra organización que dice dedicarse a talleres sobre política. En la primera charla realizada apareció como exponente Soledad Núñez y hablaban de “un cambio que se viene para el Paraguay”.
De transparentar quiénes son sus fundadores o los fondos que manejan, no hay siquiera rastro o intención.
SUMAN Y SIGUEN
De Koga también surgió Red de Inversiones Ángel. La firma reconoce haber nacido con el impulso de Koga y el BID, sin embargo, no hay publicación alguna sobre los directivos de esta.
De la piedra angular también se desprendió Sistema B Paraguay. En el directorio actual no aparece Defelippe, pero como presidente figura Juan Pane, cercano al excandidato y con el que compartió espacio en Asepy.
La vicepresidenta de Sistema B es Stephanie Dragotto, quien era directora ejecutiva de Koga, donde sí aparece junto a Defelippe.
Defelippe también era presidente de la oenegé Enseña por Paraguay, donde llegaron a recibir USD 353.000 por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, conocida por sus siglas en inglés (Usaid) a través de Teach-For-All, para contratar profesores en aulas en Central y Presidente Hayes.
Actualmente ya no figura en el directorio de la misma oenegé. Tampoco aparece más vinculado al MuCi, entidad que dijo haberlo apartado debido a las aspiraciones políticas de Defelippe y con intención de evitar cualquier vinculación entre su campaña y la labor desarrollada por el Museo de Ciencia. Defelippe sigue apareciendo en la firma Salto Capital.
Detienen a un hombre que habría asesinado a su amigo a puñaladas tras una discusión
Compartir en redes
Este viernes la Policía Nacional logró detener a un hombre que habría asesinado a uno de sus amigos durante una ronda de tragos, luego de que se diera una pequeña riña entre ambos. Los investigadores aún están en busca de una tercera persona que también estaría involucrada en el hecho.
La víctima fatal fue identificada como Víctor Alejando Benítez de 22, quien según los investigadores del Departamento de Homicidios se encontraba con otros hombres, entre ellos el ahora detenido, compartiendo una ronda de tragos en una cancha en inmediaciones del Jardín Botánico cuando fue agredido por al menos dos de los participantes del encuentro.
El cuerpo fue hallado por los intervinientes con varias estocadas, una de las cuales habría sido fatal. El hecho se reportó el pasado 24 de junio y desde la fecha la Policía estaba tras la pista de Emanuel Báez Acosta, quien finalmente fue detenido en el trascurso de esta mañana.
“Hasta el momento desconocemos el motivo de la discusión, pero sí se confirmó que al menos dos personas habrían sido los atacantes, es más, el fallecido fue visto con dos sujetos en el momento de la discusión, uno de ellos fue el detenido y ahora estamos investigando el paradero de la segunda persona involucrada en el hecho. Los investigadores trabajan sobre esta línea y esperamos tener resultados en los próximos días”, comentó al canal de noticias NPY el comisario Richard Vera.
Emanuel Báez Acosta se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones de Homicidios de la Policía Nacional a disposición del Ministerio Público para continuar con las indagatorias en torno al caso y proseguir con el procedimiento judicial.
Amigos desaparecidos en Paraguay estarían detenidos
Compartir en redes
Los jóvenes Mauro Ezequiel Klc, de nacionalidad argentina, junto con su amigo Luis Cubilla, de nacionalidad paraguaya, se encontraban con paradero desconocido desde el pasado 19 de abril, fecha en que los mismos se habrían comunicado por última vez con sus familiares, comentándoles que iban a emprender viaje a la ciudad de Foz de Iguazú.
Según manifestaron familiares de los desaparecidos a medios argentinos, ambos jóvenes llevaban varios meses trabajando en la triple frontera en el rubro de la construcción cuando finalmente informaron de que iban a tomar unas vacaciones en la ciudad de Villa Curuguaty en el departamento de Canindeyú.
Finalmente en la mañana de este sábado los familiares de ambos jóvenes manifestaron a la prensa que lograron obtener información sobre los mismos y que aparentemente se encuentran detenidos en Paraguay, hasta el momento los familiares no manifestaron el motivo por el cual los jóvenes estarían recluidos.
La denuncia de desaparición tanto de Mauro Ezequiel Klc como de Luis Cubilla tomó estado público luego de que ambos no regresaran a sus puestos laborales tras sus vacaciones. Sus familiares comentaron que en la última conversación con los mismos no mencionaron ningún inconveniente que hayan sufrido en territorio paraguayo.
Durante más de 10 días los familiares de los jóvenes mantuvieron una constante campaña de búsqueda a través de las redes sociales donde viralizaron imágenes y descripciones precisas. Así también se comunicaron con varios medios argentinos para que cualquiera que tuviera alguna información de Mauro Ezequiel Klc y Luis Cubilladiera aviso y pudieran contar con novedades sobre el paradero de ambos.