“Estoy segura de que nos trajeron al balneario de Saona. ¡Chicos! No es por nada pero una cagada es la isla. Los niños están sonriendo, me molesta muchísimo, y esto está lleno. Van a ver nuestras fotos, pero no, no estaría bueno esto, no vengan. No vengan a Punta Cana y si vienen, no salgan del resort”, fue lo que expresó Carmiña Masi días pasados en un video que compartió en sus redes sociales.
Es noticia: Viral: un hombre festejó el cumpleaños de sus perritos y enternece en redes sociales
Luego de haber dado a conocer su decepción acerca de las playas de República Dominicana, donde fue de vacaciones en compañía de su novio Marcos Viveros, la comunicadora fue increpada por una internauta identificada con el nombre de Danienlla Jiménez Sánchez, quien dice ser originaria de dicho país y quien cuestionó fuertemente a la mediática.
Empezó diciendo: “Republica Dominicana no es solo Punta Cana. Si de verdad querés vivir una experiencia de lujo en mi país, se debe pagar y tener buena plata”. Como dominicana que vivo en Paraguay, me ofende muchísimo los comentarios de esta desubicada sin criterio… En mi país hay para todos los gustos y bolsillos, si ella se fue a soguetear ahí, que no se queje. Si quiere comida buena, que pague por lo bueno”, sentenció.
Al mismo tiempo recomendó a todos los paraguayos visitar República Dominicana y citó los lugares emblemáticos y turísticos; asimismo destacó que “la gente es buena, feliz y hospitalaria” y para rematar indicó “cada uno vive y siente las experiencias de forma diferente, pero no es posible que yéndose en temporada alta, espere tener la playa para ella sola...”.
Leé también: Impresionante: Kate Middleton transformada en una Sissi contemporánea
Como era de esperarse, Carmi no se quedó callada y salió al paso retrucándole: “Hola señora dominicana que no me arrobas. Te cuento que tus compatriotas me vendieron el tour mas caro y encima me jodieron. Habla peor de ustedes los dominicanos engañando a los turistas, saludos. La plata es lo de menos y ojalá no te jodan aquí en Paraguay”, comentó.
Dejanos tu comentario
Sin rastros de joven turista desaparecida en Punta Cana
- Punta Cana, República Dominicana. AFP.
Una estudiante india de 20 años, residente en Estados Unidos, desapareció hace casi dos semanas cuando estaba de vacaciones en el balneario dominicano de Punta Cana: la policía investiga al joven con quien fue vista por última vez, aunque maneja la tesis de muerte por ahogamiento. Su familia ha pedido que sea declarada muerta.
Sudiksha Konanki llegó a República Dominicana el 3 de marzo junto a un grupo de amigas para pasar las vacaciones de primavera, el popular ‘Spring Break’ estadounidense. Desapareció tres días después. Las cámaras del hotel donde se alojaba mostraron a Konanki la madrugada del 6 de marzo junto a Joshua Steven Riibe, de 22 años y de nacionalidad estadounidense.
Riibe fue considerado “persona de interés” en las investigaciones y fue interrogado varias veces en el hotel en el que se hospedaba, bajo custodia para ir a la playa o bajar a comer mientras sus familiares denunciaban una detención irregular.
Lea más: EE. UU. publicó los últimos documentos clasificados sobre asesinato de JFK
Las autoridades negaron siempre que hubiese una acusación penal contra él. Un tribunal ordenó este martes que cesara la vigilancia policial y aceptó otorgar un habeas corpus, recurso que se solicita en Dominicana para evitar un arresto arbitrario.
“Si es un testigo, puede hacer su vida de manera normal”, dijo el juez Edwin Rijo, aunque no tomó una decisión sobre el pasaporte que el estadounidense entregó a las autoridades. “Desde ese día en que perdí mi pasaporte y teléfono, rara vez he estado solo”, comentó Riibe ante el magistrado en referencia a la custodia de agentes de la policía.
“Ahogamiento”
Konanki estudiaba en la Universidad de Pittsburgh y vivía en Estados Unidos desde 2006. Riibe dijo a las autoridades que conoció a Konanki la noche anterior a su desaparición, según el canal estadounidense ABC News. Relató, de acuerdo con el medio, que salieron de fiesta y que, mientras se besaban en el mar, fueron golpeados por una ola fuerte.
“La tenía bajo mi brazo y nadaba. Fue duro”, contó. El medio sostiene que Riibe dijo que, tras llegar a la orilla, la vio caminar: “Le pregunté si estaba bien, pero no escuché su respuesta porque comencé a vomitar. Después no vi a nadie”. Asegura que se desmayó en la arena y volvió a su habitación la mañana siguiente, convencido que Konanki lo hizo antes.
Los padres de la joven, Subbarayudu y Sreedevi Konanki, informaron en una carta que las autoridades dominicanas creen que “se ahogó”. “Su ropa fue encontrada en una playa cerca de donde fue vista por última vez. La persona que la acompañó por última vez está cooperando con la investigación y no se han encontrado pruebas de un delito”, señaló la misiva enviada a las autoridades dominicanas el lunes. “Solicitamos que el departamento de policía proceda a declarar legalmente su fallecimiento” para “iniciar el duelo”, añadieron.
lea también: Por fin en casa: viaje de 8 días de astronautas terminó 9 meses después
“Testigo”
Riibe llegó a la audiencia de este martes sin ser escoltado por policías, en compañía de sus padres y los abogados que lo representan. El Ministerio Público asumió los gastos del hotel de Riibe después de que terminó su estadía programada. El joven no declaró al terminar la audiencia. El juez leerá el fallo formal en 10 días.
La investigación cuenta además con apoyo del FBI, que el lunes recomendó estar vigilantes a turistas que pasan el ‘Spring Break’ en el extranjero. República Dominicana recibe unos 11 millones de turistas al año. Estados Unidos recomienda a sus ciudadanos “mayor precaución” al viajar a ese país caribeño “debido a la delincuencia”.
“Estamos confiados en que la investigación tendrá resultados”, dijo el lunes el presidente dominicano, Luis Abinader. “Este no es un problema de seguridad ciudadana hasta donde se ha determinado. Tenemos que esperar la información. El país es sumamente seguro”.
Dejanos tu comentario
Nuevo samurái en “Assassin’s Creed” genera polémica
- París, Francia. AFP.
Un nuevo episodio del videojuego “Assassin’s Creed”, conocido por sus minuciosas reconstrucciones históricas, suscita esta vez polémica, al presentar un samurái negro en el Japón del siglo XVI. “Shadows” se estrena el jueves, y es la decimocuarta entrega de la saga. El escenario ha sido desarrollado en 3D, con ciudades fortificadas y majestuosos templos.
“Han hecho un trabajo realmente asombroso, muy preciso en la reconstrucción”, se entusiasma Pierre-François Souyri, historiador francés especialista en Japón y consultor del juego. La empresa francesa creadora del juego, Ubisoft, contrató una decena de expertos e historiadores, principalmente franceses y japoneses, para acercarse lo más posible a la realidad histórica y evitar clichés y anacronismos.
Souyri explica que fue contactado en el otoño de 2021, y que desde entonces ha respondido a “un buen centenar de preguntas” de los creadores, que abarcan desde cómo se obtenía sal en aquella época hasta los espectáculos de marionetas. “Como es un período muy agitado”, marcado por numerosos conflictos, “no es muy difícil inventar en medio de todo esto personajes a quienes les ocurren aventuras”, subraya el historiador.
Lea más: El papa pide en una carta el final de los conflictos en el mundo
“Falta de respeto cultural”
Pero una elección en particular ha generado numerosos debates: la de Yasuke, un personaje negro al servicio del señor de la guerra Oda Nobunaga, con el estatus de samurái. Este título indignó a una parte de los jugadores japoneses, hasta el punto de que una petición que denunciaba “un grave problema de exactitud histórica y una falta de respeto cultural” reunió más de 100.000 firmas.
“El planteamiento del juego es afirmar que él era samurái”, explica Souyri. “No se trata de una tesis universitaria”. “Es un personaje que realmente existió”, insiste el especialista, “pero los textos en los que se menciona nos dicen cosas a veces difíciles de interpretar”. En cambio, Yuichi Gozai, profesor adjunto en el Centro Nacional de Investigación para los Estudios Japoneses en Kioto, considera que “nada prueba que Yasuke poseía tales habilidades” de samurái.
“Yasuke fue conocido sobre todo por su color de piel y su fuerza física”, asegura este especialista del Japón medieval, que considera probable que “(el señor de la guerra) Oda Nobunaga mantuviera a Yasuke a su lado para utilizarlo como un espectáculo”.
Las acusaciones de “apropiación cultural” o de “insensibilidad” respecto a la historia de minorías étnicas o religiosas han sido habituales en los últimos años en Hollywood, en el mundo del arte o la literatura. A menudo esas acusaciones provienen de círculos académicos de izquierdas, o de oenegés.
“Assassin’s Creed” ya ha sido criticada en el pasado, por ejemplo, cuando abordó la época de la Revolución Francesa, pero es la primera vez que enfrenta críticas tan virulentas antes incluso del lanzamiento de un episodio. Un informe publicado en febrero del Observatorio Europeo del Videojuego abundó en la controversia al achacarla a personas identificadas como conservadoras, contrarias a “la presencia de personajes inclusivos”.
Campaña de desestabilización
“Nuestra utilización de Yasuke fue instrumentalizada por cierta población para transmitir su propio mensaje”, lamenta Marc-Alexis Côté, productor ejecutivo de la franquicia “Assassin’s Creed”. “Pero ese no es el mensaje del juego”, señala. Tratar la historia de Japón sigue siendo un tema sensible, como lo muestran ciertas reacciones a fragmentos de “Shadows” donde un jugador daña el interior de un templo.
“Entiendo el principio de laicidad en Francia, pero es importante reconocer que los insultos desconsiderados hacia la religión pueden provocar fuertes reacciones”, subraya Yuichi Gozai. La temática del Japón medieval ha experimentado un renovado interés en los últimos años en los videojuegos, y éxitos como “Sekiro” (2019) o “Ghost of Tsushima” (2020) probablemente reforzaron en Ubisoft la idea de intentar la aventura.
“Hay un efecto tanto de exotismo como de cercanía que fascina a los occidentales”, analiza Pierre-François Souyri. Pero, según Yuichi Gozai, “si estas representaciones refuerzan la discriminación y los prejuicios hacia Japón, se vuelven contraproducentes”. Para él, “Assassin’s Creed Shadows” cristaliza claramente “estas preocupaciones”.
Dejanos tu comentario
“Blanca Nieves”, ensombrecida por las controversias de Rachel Zegler
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Las versiones de acción real de Disney de los clásicos animados son usualmente apuestas seguras. Pero la adaptación del más antiguo de todos, “Blanca Nieves”, se ha visto empañada en controversias, recibiendo un inusual estreno discreto el sábado 15 de marzo en Hollywood.
No se permitieron entrevistas en la alfombra roja durante el evento de la tarde, y Disney mantuvo a sus estrellas Rachel Zegler y Gal Gadot alejadas de los periodistas indiscretos, evitando preguntas sobre la polémica representación de los Siete Enanitos en la película. El evento siguió a un estreno similar en un castillo remoto en Segovia, España, el miércoles 12 de marzo, al que pocos medios fueron invitados.
La negatividad comenzó en 2021, cuando Zegler, de raíces latinas, fue elegida para interpretar a Blancanieves, un personaje del cuento alemán famoso por ser “la más hermosa de todos”. Esto, de forma predecible, fue considerado como “woke” por algunos aficionados y comentadores conservadores.
“Sí soy blancanieves, no estoy clareando mi piel para el papel”, escribió Zegler, una actriz estadounidense con raíces colombianas y polacas, en una publicación que después fue borrada. Pero las críticas aumentaron de tamaño entre la base leal de aficionados de Disney cuando Zegler aparentemente cuestionó de forma repetida “Blanca Nieves y los Siete Enanitos”, de 1937, el primer largometraje de animación de Disney.
Lea más: Falleció la actriz Ana Ivanova, estrella de “Las herederas”
Zegler describió la querida cinta original como “extraña” porque Blancanieves está enamorada de “un tipo que literalmente la acecha”. Esta vez “el príncipe no la va a salvar, y ella no va estar soñando con el amor verdadero”, soltó Zegler en una entrevista que fue vapuleada en los foros de Disney por seguidores que anhelaban exactamente esos estereotipos tradicionales.
Zegler es inusualmente abierta para los estándares de Hollywood. Ella se quejó públicamente sobre no haber sido invitada a la gala de los premios Óscar de 2022, a pesar de protagonizar la nominada a mejor película “Amor sin barrera”.
Al final consiguió una invitación y algunos comentarios de desaprobación. “Zegler no es necesariamente la celebridad más decorosa cuando se trata de los medios o de la internet”, escribió la periodista de Slate, Nadira Goffe, en un artículo de 2023.
“Tiene un comportamiento que puede resultar encantadoramente torpe para algunos, y un poco simplón y pesado para otros”, remató. Para agravar los dolores de cabeza de Disney, Zegler firmó mensajes en las redes sociales con la leyenda “Palestina libre”, mientras que Gadot (que interpreta a la Reina Malvada) ha expresado públicamente su apoyo a su Israel natal.
Lea también: Nikolay Khaydarov, un pintor ruso seducido por la intensa luz paraguaya
“Historia retrógrada”
Y de paso está el tema de los “Siete Enanitos”, quienes no figuran en el título de la nueva cinta: “Blanca Nieves”. Peter Dinklage, quizás el actor con enanismo más famoso en Hollywood, criticó la “hipocresía” de Disney por hacer una nueva película de “Blanca Nieves”. En una entrevista en 2022 con el podcaster Marc Maron, el actor de “Game of Thrones” cuestionó cómo Disney podía estar tan “orgulloso de elegir a una actriz latina para Blanca Nieves”, y pensar que era una buena idea hacer una nueva cinta de una “historia retrógrada con siete enanos que viven en una cueva”.
Disney rápidamente emitió un comunicado prometiendo “un abordaje diferente” que podría “evitar reforzar los estereotipos de la película animada original”. En la nueva cinta, los enanos son criaturas mágicas con aspecto de gnomos de dibujos animados, creados mediante efectos visuales generados por computadora en lugar de actores humanos.
Pero esto también ha generado críticas. Algunos actores con enanismo criticaron a Dinklage. “No hay muchos roles para enanos en Hollywood así que el hecho de que cancelara esos roles... hiere a la comunidad de actores enanos”, dijo el luchador profesional Dylan Mark Postl a The Guardian.
“Pasión”
En conjunto, la última película de acción real de Disney resultó mucho más polémica que las nuevas versiones de “El Rey León” y “La Bella y la Bestia”, que recaudaron miles de millones de dólares. El rodaje de “Blanca Nieves”, que requirió numerosos cambios y se vio retrasado por la pandemia y las huelgas de Hollywood, costó más de 200 millones de dólares, según Forbes.
Disney espera que toda la publicidad sea buena cuando llegue a los cines el próximo fin de semana. “Interpreto los sentimientos de la gente hacia esta película como una pasión por ella”, dijo Zegler a Vogue México. “Qué honor formar parte de algo por lo que la gente siente tanta pasión”.
Dejanos tu comentario
“Ella es una Norita”: ¿Laurys Dyva, la doble de Nora Rodríguez?
La mediática Norita Rodríguez fue entrevistada en el programa “Kaos”, de GEN/Nación Media, para promocionar su libro “Michi”, este lunes último. Durante la charla, Rodríguez reveló que considera a Laurys Dyva su “hija mediática”, debido a la gran similitud entre su personaje y el de Dyva, especialmente por su estilo de cabello y ropa, que ambas comparten.
La famosa bailarina, en medio de la promoción de su libro, declaró que no lanzó el material infantil por evasión de impuestos, ya que ella no debe nada a nadie, como es el caso de varias personalidades que hacen caridad para cubrir sus deudas con la ley.
“Yo sé que hay gente que tiene que pagar los impuestos que no pagó o un problema judicial en vez de ir preso, te dicen hace una donación, entonces aprovechan esa donación para subir a sus redes, porque tienen que justificar que sí hicieron la donación”, dijo. Sobre esta declaración, Carmiña Masi, conductora de Kaos, consultó si su punto tendría que ver con Laurys Dyva, conocida por hacer beneficencia.
“Yo de Laurys no quiero hablar, porque uno, ella es mi hija mediática, ustedes no se dan cuenta de que ella es una Norita, a la máxima, al cuadrado, al cubo o algo por el estilo, de hecho es mucho de mi personaje, pelo, ropa”, respondió Norita, para luego agregar: “Somos amigas, ella empezó conmigo, su manager Chris Cova es la persona que yo le di para que trabaje con ella”, respondió.
Leé también: Shakira se disfrazó y logró pasar desapercibida en el carnaval de Barranquilla
Este comentario de Norita hacia Laurys Dyva sumó diversas reacciones: “Gracias a Dios, ni un poquito de Norita tiene Laurys”, “Laurys ni se te parece a vos en nada..... es más mujer que vos, nunca le vi o escuche a Laurys mencionar a otra persona como lo hace Norita en mencionarla”, “¿Laurys su amiga? Pero si habló peste de ella, en qué mundo vive esta mujer”, “Laurys se quiere candidatar, por eso nomás acuérdese de mí”, fueron algunas de las reacciones.
Sobre el libro
Norita Rodríguez lanzó “Michi”, una serie de cuentos para colorear pensada especialmente para los más pequeños. Con historias simples y accesibles, “Michi” tiene como objetivo enseñar valores fundamentales como el respeto, el amor y el cuidado hacia los animales, convirtiéndose en una herramienta educativa y cultural que inspira tanto a niños como a adultos.
Además, “Michi” apoya la Ley Nº 4840 de Protección y Bienestar Animal, recordando que todos podemos contribuir a un Paraguay más amable con los animales. El lanzamiento oficial fue el viernes 21 de febrero. Con ilustraciones de Ángel Rozzano y la edición de Matías Silva, el proyecto rinde homenaje a los animales que esperan una familia y nos recuerda que todos merecen una segunda oportunidad.
Te puede interesar: El sueño de Mirtha Legrand: “faltan dos años para los 100″