Bethania Borba, Miss Mundo Paraguay, quien actualmente se encuentra en Puerto Rico representando a nuestro país en el certamen de belleza internacional ‘Miss Mundo 2021′, fue declarada hija dilecta de Alto Paraná. Esta noticia circuló en las redes hace unos días, a través de la página Embajadoras de la Belleza Paraguaya que publicó la resolución de la Junta Departamental de Alto Paraná.
“La Junta Departamental de Alto Paraná declaró ‘Hija Dilecta del Departamento’ a la joven Bethania Belén Borba Rodríguez, Miss Mundo Paraguay 2021, quien nos representará el próximo jueves 16 en el certamen de belleza internacional que se llevará a cabo en Puerto Rico”, expresaron en Instgram.
Léase: Nadia Ferreira visita Jerusalén y se muestra sin maquillaje
Bethania Borba, oriunda de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, el pasado 27 de setiembre fue coronada como la soberana del “miss Mundo Paraguay 2021″ de la mano de Promociones Gloria y de la organización Reinas de Bellezas del Paraguay. La joven de 18 años, dueña de una jovial belleza y una figura envidiable, ha participado en varios concursos de belleza destacándose desde muy jovencita.
Días atrás Bethania participó del desafío denominado Head to head donde quedó en el octavo lugar, lo que la habilita entre las finalistas, de esta manera Paraguay aspira la primera corona azul. Hoy, nuestra bella representante se encuentra muy entusiasmada ultimando detalles para su participación en la septuagésima edición del certamen Miss Mundo 2021, que tendrá lugar en la ciudad de San Juan de Puerto Rico.
Léase: Románticas y lujosas vacaciones de Óscar Romero y su novia Jani González
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: las 22 USF ya disponen de vacunas contra el virus sincitial
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El viernes 28 de marzo fue realizado el lanzamiento de la campaña nacional de vacunación contra el virus sincitial respiratorio (VRS) en el país. En lo que respecta a Alto Paraná, fueron enviadas las primeras 3.600 dosis que están siendo distribuidas a todos los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios del departamento.
Es lo que confirmó a La Nación/Nación Media, el licenciado Sergio Cetrini, jefe regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones. “Las 22 Unidades de Salud de la Familia (USF) de Alto Paraná han recibido las vacunas, los puestos más alejados cuentan con las dosis porque la revisión de las necesidades posibles ya se realizaron previamente”, dijo Cetrini.
“Nuestro personal de salud ya nos decía por ejemplo, tengo dos embarazadas a punto para esta semana, para dentro de quince días, lo cual nos permitía saber cuánto enviar en forma prioritaria y a qué lugar, porque esos datos ya estaban registrados”, explicó el director del PAI en Alto Paraná. Remarcó que en base a los registros que disponen son 790 recién nacidos en el departamento en lo que va del 2025.
Puede interesarle: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Las vacunas están dirigidas a niños nacidos en 2025 y, de acuerdo a datos estadísticos, entre otoño e invierno, es el que más afecta a los niños con el peligro de tres veces más de hospitalización, si no fueron inmunizados contra el virus, remarcó Cetrini y lo viene insistiendo el Ministerio de Salud Pública.
El universo al que apunta la región sanitaria es de unos 4.500 a 5.000 niños, una vez completado el periodo de vacunación; el plan es llegar como mínimo al 80 % de recién nacidos inmunizados, hasta agosto, de acuerdo a lo indicado por la cartera de Salud. Mencionó que no solo las unidades sanitarias dependientes del Ministerio de Salud Pública disponen de las vacunas, sino los hospitales de la Fundación Tesai y del Instituto de Previsión Social.
La campaña que está siendo desarrollada consiste en la “aplicación del anticuerpo monoclonal Nirsevimab que representa un importante avance en la protección de la salud de los recién nacidos frente al virus respiratorio sincitial (VRS), una de las principales causas de infecciones respiratorias agudas y hospitalización infantil en Paraguay”, según el Ministerio de Salud.
El jefe del PAI regional informó que disponen también de 40.000 vacunas contra la influenza en la décima Región Sanitaria, pero que se espera el inicio de la campaña para poner a disposición de la ciudadanía como todos los años.
Puede interesarle: IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
Dejanos tu comentario
Tras la tormenta, Ande recibió al menos cuatro mil reclamos en CDE por falta de energía
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una fuerte tormenta se registró en el Este del país generando un apagón casi general en la capital de Alto Paraná, a raíz de la caída de árboles, postes del tendido eléctrico y cables sueltos. Según el reporte de la Ande, se vieron afectados 51 alimentadores de 23.000 voltios del sistema Este, de los cuales, 40 corresponden a Alto Paraná y 11 a Canindeyú.
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) recibió al menos cuatro mil reclamos por falta de suministro, según dijo a La Nación/Nación Media, el ingeniero Daniel Candia, del sector reclamos.
Diferentes comisarías reportaron sobre los daños causados por el fuerte viento que se registró alrededor de las 21:00 de este jueves, afectando, sobre todo, a las poblaciones ubicadas a las márgenes de la Ruta PY02, desde el barrio Ciudad de Nueva en el Km 7, hasta la zona de Minga Guazú.
Puede interesarle: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
En Alto Paraná, 35 alimentadores ya han sido restituidos, quedando 1 fuera de servicio y 4 en servicio parcial, lo que afecta a sectores de Minga Guazú y Ciudad del Este. En el microcentro de Ciudad del Este, en la zona afectada por el incendio de un edificio, permanece sin energía una cuadra, con el fin de facilitar los trabajos en la zona para el control total del siniestro.
En Canindeyú
En Canindeyú, 10 alimentadores de distribución continúan fuera de servicio, afectando a las localidades de Katueté, Nueva Esperanza, Yby Pyta, Yvyra Rovana, Corpus Christi, Puente Kyha, La Paloma y Puerto Adela.
“Ante esta situación, la Ande reforzó sus cuadrillas, desplegando más de 80 funcionarios distribuidos en 20 grupos, pertenecientes a la institución y a empresas contratistas, para agilizar la atención de los reclamos y restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, indica el informe.
La Ande enfatizó en la magnitud de los daños a la infraestructura eléctrica, que “incluyen postes rotos, cables sueltos, árboles caídos sobre el tendido eléctrico”.
Puede interesarle: Imputan a cinco funcionarios penitenciarios por supuesta liberación de presos
Dejanos tu comentario
Se presentó el abogado que agredió a funcionaria del INTN
El abogado Walter Acosta, que abofeteó a la ingeniera Lourdes Sosa, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización y Metrología (INTN), se presentó esta mañana ante el juez Bernardo Silva de Santa Rita, Alto Paraná, luego de permanecer prófugo durante varios días. El hombre apareció tras el fallo a su favor de la Cámara de Apelaciones que revocó la orden de captura en su contra, dándole la posibilidad de acudir por su cuenta ante el juez competente.
La información fue confirmada por el comisario Humberto Galeano, jefe de la comisaría de Santa Rita, quien indicó que el profesional se presentó acompañado de su abogado defensor. “No tuvimos todavía acceso a él, estamos dando las medidas de seguridad correspondiente. Se está cubriendo la entrada y salida del Juzgado, para ver qué dictamina el juez”, expresó. Esta mañana había una audiencia donde iba a estar presente la víctima, por lo que se estima que Acosta también tomó la decisión de presentarse ante la justicia.
Te puede interesar: INTN repudia beneficio judicial para el abogado que abofeteó a inspectora
“Nosotros teníamos información que hoy un grupo de escrache iba a estar frente al juzgado, entonces estábamos cubriendo a partir de las 7 de la mañana, y ésta es la hora en que él se está presentando con su abogado en el Juzgado de Santa Rita”, dijo el jefe policial.
El Ministerio Público abrió una causa por coacción, coacción grave y resistencia, se imputó y se libró orden de captura contra el agresor. Pero, en tiempo récord, la Cámara de Apelaciones de Ciudad del Este, integrada por los camaristas Raúl Insaurralde, Efrén Giménez y Marta Acosta, revocó la orden firmada por el juez de garantías Bernardo Silva.
La misma directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), la ingeniera Lira Giménez, exteriorizó su indignación por el fallo judicial que levantó la orden de detención del abogado Walter Acosta, quien abofeteó a una funcionaria de este organismo de control durante una inspección a una estación de servicios en Alto Paraná. Calificó de “grave” la decisión al considerar que con este precedente la justicia le da vía libre para cometer otro hecho de agresión.
Leé también: Cardiopatía isquémica: la principal causa de muerte en Paraguay
Dejanos tu comentario
Recapturan a uno de los ocho reos fugados de la cárcel de Minga Guazú
La Policía logró recapturar esta madrugada a Fredy González Delvalle, con fractura de pierna, uno de los ocho reos fugados de la penitenciaría de Minga Guazú (Alto Paraná) y, además, fueron apresados cinco guardiacárceles. Según datos preliminares de los investigadores, el escape masivo se había registrado cuando el encargado del monitoreo fue al sanitario. También fue apartado del cargo el director del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Julio César Careaga Vera.
El fiscal interviniente dispuso la detención de cinco agentes penitenciarios, encargados de vigilar el perímetro por donde escaparon los miembros del Primer Comando Capital (PCC), considerados muy peligrosos. Los reclusos habrían salido por la parte lateral derecha, levantaron el tejido, treparon la muralla y utilizaron sábanas para descender hacia un callejón y fugarse. El hecho ocurrió a las 19:18 de ayer miércoles y lo curioso es que fue reportado una hora más tarde al Sistema 911.
Los funcionarios detenidos son Jonathan Nicolás Barúa Chamorro, de 23 años, el encargado de monitoreo; José Carlos Alfonso Torres, de 28 años; Adrián Insfrán Báez, de 30 años; Benicio De Jesús Romero Aguilar, de 28 años; y Ariel Gustavo Mareco Benítez, de 23 años. También se incautaron cinco aparatos celulares, cadena de seguridad (esposa) y una botella con pico, cargado con un líquido de color amarillento.
Hasta el momento se recapturó solo a uno de los fugados. La detención se concretó a las 4:00 de la madrugada, a unos 200 metros del penal de Minga Guazú, en una zona de plantación de mandioca, confirmó el comisario Osvaldo René Osorio, jefe de la Comisaría Octava de Minga Guasú a la 1080 AM. “Estaba escondido en un mandiocal, a consecuencia del dolor intenso comenzó a gritar. Un perro comenzó a ladrar y ahí lo hallamos”, señaló. Dijo que se está realizando un intenso rastrillaje en una extensa zona boscosa y oscura.
Te puede interesar: Ministerio de Justicia interviene penal de máxima seguridad de Minga Guazú
Confirman destitución del director
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, comunicó que se está haciendo un trabajo de inteligencia para confirmar quién de los agentes penitenciarios abrió las rejas del pabellón, facilitando la huida. “Queremos comunicar que entre las acciones llevadas adelante se dispuso la intervención inmediata del centro penitenciario. También se dispuso el uso del polígrafo de los agentes encargados de la custodia perimetral del centro penitenciario. Se dispone también la separación del cargo del director actual”, informó.
Según información de inteligencia los demás fugados estarían en la misma zona boscosa y se intensifica la búsqueda de Pablo Melgarejo Benítez (alias Chapolé), Wilson Darío Rotela Coronel, Derlis Ramón Giménez Oliveilla, Marcio Quadra Caetano, Anderson Queiros De Freitas, Fernando José Aquino Salinas y Juan Valentín Insfrán Espínola.
Leé también: Riera confirma fuga de reclusos de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú