Llegó el día tan esperado por el piloto paraguayo, Joshua Duerksen, hoy cumple 18 años. A través de su cuenta de Twitter, Joshua compartió su alegría con sus seguidores. “Y llegó el día. Después de manejar a más de 240 km/h por 3 años seguidos, cumplo con la edad legal para manejar”, manifestó el joven piloto.
Es noticia: Roque Santa Cruz, flamante licenciado en Administracion de Empresas
“Esperando poder festejar mis 18 años con buenos resultados este fin de semana”, escribió el joven corredor de automovilismo. La publicación tuvo más de 3.000 “me gusta” y 215 retweets. Sus seguidores de todo el mundo desearon feliz cumpleaños al talentoso Joshua. Tampoco tardaron en aparecer los mensajes en guaraní al “mita`i mbarete”, que lleva bien en alto la bandera paraguaya.
Joshua Duerksen es un joven piloto paraguayo de automovilismo, se inició en el mundo motor a los 10 años. Es el primer paraguayo en disputar una final del campeonato mundial de karting y también el primero en ganar una carrera oficial de monoplazas.
Duerksen vive en Berlín, Alemania, y forma parte del equipo alemán de la Fórmula 4 BWT Mücke Motorsport. Actualmente corre en los campeonatos ADAC e Italia de Fórmula 4. Joshua comentó que su sueño es llegar a la F1, y hacerlo de la mejor manera, no solo por él, sino por todos los paraguayos.
Es noticia: Sube a 22 millones los followers de la actriz de “El juego del calamar”
Dejanos tu comentario
Joshua partirá en el segundo lugar
Joshua Duerksen no se cansa de dar buenas noticias. El joven piloto paraguayo de Fórmula 2, del equipo de AIX Racing, logró una gran marca de tiempo en las pruebas del Circuito de Sakhir y partirá entre los primeros en el Gran Premio de Bahréin.
Joshua logró registrar un tiempo 1:43.394, quedando solo a una décima del primero, el neerlandés Richard Verschoor.
Verschoor marcó una vuelta rápida de 1:43.273 y puso al equipo MP Motorsport en cabeza en el cierre de los test colectivos.
Sami Meguetounif completó en tercera posición con el Trident, aunque a cuatro décimas del tiempo de Verschoor, mientas que Oliver Goethe, con el otro MP, fue cuarto, a siete décimas de su compañero.
En el caso de Joshua, largará en la segunda posición y esto representa un gran inicio para el paraguayo, que ya había sido el mejor en las pruebas de Australia, donde quedó primero. Esta carrera principal aún no se llevó a cabo.
La Fórmula 2 regresa del 11 al 13 de abril para esta ronda de Bahréin, que será la segunda de la temporada 2025.
Dejanos tu comentario
Joshua Duerksen cerró como el único líder
Finalizó la primera ronda del campeonato 2025 de la Fórmula 2, que se corrió en el Circuito Albert Park de Australia y el piloto paraguayo Joshua Duerksen completó como único líder de la competencia.
Joshua ganó de manera convincente y con autoridad la carrera sprint del sábado en Melbourne y se adjudicó los diez puntos que estuvieron en juego durante el fin de semana.
Esto considerando que la carrera feature del domingo no se pudo llevar a cabo debido a las condiciones climáticas en la zona del circuito, donde cayó mucha lluvia y se esperó durante casi una hora, pero no se pudo largar.
De esta manera, Joshua Duerksen comandará la tabla de clasificaciones del campeonato por las próximas cuatro semanas, ya que la Fórmula 2 vuelve a correrse el fin de semana del 11 al 13 de abril en el Circuito de Sakhir en Baréin.
FÓRMULA 1
Con su McLaren, el inglés Lando Norris ganó un accidentado Gran Premio de Australia de Fórmula 1 bajo la lluvia, imponiéndose al neerlandés Max Verstappen y su Red Bull en un emocionante final.
La carrera se disputó con pista mojada en el circuito Albert Park de Melbourne. La lluvia complicó el final de una competencia marcada por accidentes y otros incidentes.
Lando Norris consiguió defender su pole conseguida el sábado. El piloto británico se defendió ante un Max Verstappen que no le perdió la pista en los últimos giros. El neerlandés comenzó su defensa del título con un segundo lugar. El también británico George Russell completó el podio en la primera carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de marzo
Giuzzio recusa a magistrados y logra suspender el juicio en su contra
La defensa del exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, presentó recusación contra dos jueces de la causa abierta en su contra por cohecho pasivo y, con ello, logró la suspensión del juicio que debía continuar en la mañana de este viernes.
El abogado Emilio Fuster recusó a dos integrantes del tribunal de sentencia: Adriana Planás y Matías Garcete. Giuzzio expresó sus críticas en contra de estos magistrados, cuestionando el proceder de ambos, con lo cual, dijo, debieron haberse apartado de la causa y no lo hicieron. Así de insólito como se lee.
Peña destacó la renovación de 430.000 mobiliarios escolares
El presidente Santiago Peña celebró la entrega histórica de 430.000 mobiliarios escolares para los estudiantes del país, en el marco del fortalecimiento del sistema educativo mediante la implementación de programas internacionales que mejoren la calidad de enseñanza para los docentes y el trabajo en las escuelas.
Dicho logro y otros avances fueron presentados ayer jueves por el ministro de Educación, Luis Ramírez, quien fue elegido para compartir la experiencia de Paraguay en un congreso mundial sobre inclusión que se desarrollará en Berlín (Alemania), lo que refleja el reconocimiento internacional de las políticas educativas implementadas por el Gobierno del Paraguay.
A la cárcel seis aspirantes militares por salvaje golpiza a uno del primer curso
Un joven de 18 años, aspirante militar, decidió abandonar la carrera después de las agresiones que recibió por parte de cinco a seis compañeros de un curso superior. Los aspirantes fueron apartados y enviados a la cárcel de Viñas Cue.
El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó que Jhonatan Daniel Núñez solicitó su retiro de la carrera militar, luego de ser víctima de salvajes golpizas en varias partes del cuerpo. Según el diagnóstico emitido en el Hospital de Trauma, con el cual se formuló una denuncia, el joven tuvo trauma de partes blandas en el tórax, escoriaciones en la espalda y a nivel vertebral, trauma de partes blandas en glúteos y en ambas manos.
Hambre Cero: destacan buenas condiciones laborales en empresas proveedoras de alimentos
El Ministerio de Trabajo constató buenas condiciones higiénicas y de protección en los empleados de las firmas proveedoras de alimentos a las instituciones educativas en el marco del programa Hambre Cero. La propia ministra Mónica Recalde lideró los controles en colegios de Villa Elisa y anunció que en caso de detectarse incumplimiento de las normas se notificarán a las empresas.
Este viernes las fiscalizaciones de las condiciones laborales y la calidad en la provisión de la comida se realizan en forma simultánea en Ypacaraí, Itá y Villa Elisa, mediante grupos encabezados por las principales autoridades de esta cartera de Estado. “Nosotros hoy iniciamos en diferentes instituciones educativas nuestras verificaciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores del programa Hambre Cero”, dijo la ministra al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
Joshua Duerksen y un arranque de mucho potencial en Australia
La FIA Fórmula 2 disputó desde anoche las sesiones de práctica y clasificación en el circuito de Melbourne, Australia, donde el paraguayo Joshua Duerksen tuvo una actuación sólida y prometedora de un fin de semana con mucho potencial.
Volviendo a pisar tierras oceánicas luego de casi un año de haber debutado en el histórico circuito, el compatriota dejó buenas sensaciones en el arranque de temporada de la FIA Fórmula 2. Ya en la práctica libre tuvo una buena sesión, quedándose con el tercer mejor tiempo y acumulando muchas vueltas de reconocimiento para trabajar mejor la puesta a punto del monoplaza.
Plan de pavimentación urbana generará 10.000 empleos directos, afirma ministra
El plan de pavimentación de 1.000 kilómetros de caminos urbanos que pretende encarar el Gobierno brindará 10.000 empleos y requerirá una inversión de USD 100 millones, monto que será financiado por Itaipú tras un convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La titular de la institución, Claudia Centurión, auguró que los efectos de estas obras aterrizarán directo en la microeconomía.
Centurión destacó, ayer jueves en el programa “Tarde de perros” de Universo 970/Nación Media, el proyecto de pavimentación de caminos urbanos que pretende cubrir 1.000 kilómetros en distintos distritos de los 17 departamentos del país. La ministra manifestó que estas obras incidirán en la economía de los distritos con la generación de unos 10.000 puestos de trabajo directos. “Son 7 regiones en el país, hemos agrupado los 17 departamentos en 7 grupos y a partir de eso iremos aterrizando para mover la economía local”, explicó.
Dejanos tu comentario
Visita de Joshua a las Misiones generó gran impacto
La visita del destacado piloto paraguayo de Fórmula 2 Joshua Duerksen a las emblemáticas Misiones Jesuíticas generó un gran movimiento de posteos en la red social X. El evento no solo resalta la belleza y la riqueza cultural de nuestro país, sino también capturó la atención de miles de personas en plataformas digitales.
A través de su cuenta oficial en X (ex-Twitter), Duerksen compartió su experiencia en este Patrimonio de la Humanidad con el posteo: “Dale hijo, ponete ahí con las ruinas para nuestro recuerdo! Demasiado churro salís”, de esa manera dando paso a un hilo para que las demás personas compartan sus fotos en las Misiones.
Su posteo generó un gran interés entre sus seguidores con más de 27.000 vistas inmediatas y contribuyó a posicionar a Paraguay como un destino turístico atractivo para aquellos que buscan explorar su patrimonio cultural.
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, salió al paso de la publicación del piloto agradeciendo su visita y manifestando: “Feliz de verte recorriendo nuestro hermoso Paraguay! Y ya que te veo en las Misiones Jesuíticas, muy pronto estaremos escuchando el rugir de los motores en estos emblemáticos sitios con el Mundial de Rally Paraguay que ya llegó para quedarse en la tierra roja de Itapúa”. Esto, considerando que en el mes de agosto se desarrollará el Mundial de Rally en las Misiones de Trinidad.