No caben dudas que nuestra bella Miss Universo Paraguay 2021 se ha mostrado muy comprometida con nuestro país. Desde su coronación Nadia Ferreira ha trabajado sin parar y se ha convertido en tendencia en las redes sociales.
Con optimismo y elegancia, Nadia siempre comparte con sus seguidores todas las labores que se encuentra realizando con diferentes instituciones. Desde sesiones fotográficas, desayunos, conferencias y hasta eventos con fundaciones son algunas de las acciones que realiza nuestra miss, quien aspira la corona de Miss Universo 2021.
Miss Universo Paraguay 2021 con la primera dama, Silvana Abdo. Foto: Gentileza.
Estas últimas semanas nuestra máxima exponente de la belleza dejó ver su intensa y cargada agenda de actividades. El 20 de octubre se reunió con la primera dama, Silvana Abdo, y afirmó de este modo el compromiso de involucrarse más con los programas sociales de dicha oficina y brindar su apoyo al hermoso trabajo de las maestras artesanas.
Al día siguiente, la Miss Universo Paraguay 2021 realizó una visita de cortesía a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez Rivas, ocasión en la que expresó su deseo de llevar un mensaje de mujeres líderes de nuestro país al certamen de Miss Universo, del que participará próximamente. Manifestó además, que le daría mucha satisfacción vincularse a la Institución en temas de género y apoyar en los programas de reinserción social, en particular los dirigidos a mujeres privadas de libertad y sus niños.
Nadia Ferreira durante la visita de cortesía a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez. Foto: Gentileza.
También compartió un encuentro con los directivos de la Senatur, donde intercambiaron opiniones y hablaron del turismo paraguayo. Recordemos que en septiembre pasado Nadia visitó a las internas del Buen Pastor que viven con sus hijos en el sector Amanecer, donde conoció sus trabajos y las alentó a seguir en la lucha por la reinserción social. Nadia Ferreira representará al Paraguay el próximo 13 de diciembre en el certamen Miss Universo 2021 en Eilat, Israel.
Mundial de Rally: Buscan fortalecer sector de servicios en Encarnación
Compartir en redes
El director de Turismo de Reuniones de la Senatur, Víctor Chamorro, manifestó que el objetivo institucional es fortalecer todos los sectores a fin de garantizar un servicio óptimo a los visitantes, durante el Mundial de Rally 2025. “El impacto económico que traerá es incalculable, eso lo sabremos después”, destacó.
Chamorro aseguró que en los rubros de hotelería y gastronomía, la Senatur está trabajando fuertemente para garantizar el mejor servicio. Comentó que se están haciendo constantes capacitaciones a las profesionales de dichos rubros, como también a los de otras áreas referentes a servicios.
Los comerciantes “son conscientes de que este evento será 10 veces mayor al que normalmente se tiene y que tienen que prepararse mejor que siempre, pero manifestaron también su necesidad de un crédito para poder comprar los insumos para tener stock, son conscientes de que tienen que tener más”, mencionó.
Este martes se reunieron representantes de varias instituciones que tienen vinculación con la preparación del Mundial de Rally, en el marco de un consejo consultivo que creó la Municipalidad de Encarnación para afinar los detalles. En la ocasión, el titular de la Dinac dio a conocer los avances en los trabajos de mejoramiento en la infraestructura del Aeropuerto de Encarnación.
El impacto económico no puede cuantificarse aún debido a que muchas personas visitarán el país mientras dure el evento. Teniendo en cuenta las experiencias en otros países donde se realizó el Mundial de Rally, el impacto económico será importante.”Estamos seguros de que todo el Paraguay se va a beneficiar porque mucha gente va a entrar en Ciudad del Este, se va a quedar y luego pasará a Encarnación, lo mismo va a pasar en Asunción, se va a habilitar el tramo de Yacyretá con Argentina, también el puente San Roque”, dijo a la 920 AM.
Seguridad
Por otro lado, habló de la seguridad que se va a tener en el contexto de este evento internacional. “Entendamos que el tema de la seguridad es fundamental, es clave, es crítico, es lo máximo a que se apunta. Fui testigo de lo terriblemente exigente que son con el tema de la seguridad. Nosotros no estamos acostumbrados a este nivel de seguridad, se está mejorando, pero todavía la gente tiene la idea de que va a poder estar cerca de la ruta, que va a poder ponerse en la calle para sacar una foto y después salir, eso no tiene que ocurrir porque allí mismo cierran ese tramo”, advirtió.
En cuanto a los circuitos, aclaró que por ahora no está definido todavía. Conforme van pasando los días, se van modificando y agregando, según la necesidad que se tenga. “Los tramos todavía no están bien definidos, en una semana estarán y le presentaremos al presidente de la República para la presentación oficial en Asunción”, señaló.
Nadia y Marc, entre los invitados al cumple 50 de David Beckham
Compartir en redes
El empresario inglés David Beckham organizó un festejo adelantado de sus 50 años, teniendo como invitados a una lluvia de famosos, incluidos Lionel Messi, Eva Longoria, Justin Theroux, Shaquille O’Neal, Luis Suárez, entre otros. A la velada también asistieron la supermodelo paraguaya Nadia Ferreira y el cantante boricua Marc Anthony.
El empresario y accionista del Inter de Miami, el próximo 2 de mayo cumplirá 50 años, pero como una antesala de su fecha feliz, decidió adelantar la fiesta. “Así que pensé en empezar a celebrarlo un poco antes, una noche tan especial en Miami. Tan afortunado de tener amigos y familia increíbles para empezar las celebraciones”, se leyó en el Instagram de Beckham.
Los famosos se reunieron en el restaurante italiano Cipriani Downtown Miami, donde tuvieron a los djs D Nice y Stretch Armstrong, para amenizar la fiesta. La lista de los asistentes se dividió en: Tom Brady, Shaquille O’Neal, Lionel Messi, Antonela Roccuzzo,Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets,Eva Longoria, José Bastón Justin Theroux, Nicole Brydon Bloom, Fisher Stevens, entre otros.
Algunas fotografías de Nadia y Marc, en la fiesta de David Beckham. Foto: Gentileza
“Fue tan divertido”
Nadia Ferreira y Marc Anthony también se destacaron entre la lista de invitados de lujo de Beckham. Para la fiesta, la exMiss Universo Paraguay lució un vestido largo, con mangas en color rojo, que fue diseñado por Victoria Beckham, esposa del cumpleañero. Ella posteó la fotografía de Nadia vía historias de Instagram, presumiendo la prenda y claramente a la modelo paraguaya.
La guaireña además posteó en sus historias una de las fotografías del festejo de David Beckham junto al mensaje: “Fue tan divertido anoche, feliz cumpleaños”. Un dato no menor es que Beckham fue el padrino de bodas de Nadia y Marc, asimismo, fue de los primeros en visitar a Marquito Jr. al nacer; lo que significa que es muy apegado a la familia Muñiz Ferreira.
Sapucai: belleza en medio de antiguas locomotoras e imponentes serranías
Compartir en redes
A 87 kilómetros de Asunción, en el departamento de Paraguarí, se encuentra la ciudad de Sapucai, un rincón donde el tiempo parece haberse detenido entre rieles, antiguas locomotoras e imponentes serranías. Con su emblemática estación de tren y su taller ofrece a una generación que no conoció de locomotoras los vestigios del pasado ferroviario del Paraguay y busca potenciar su economía con el turismo histórico y natural.
Además de sus atractivos históricos, esta pintoresca ciudad, con una población de 5.218 habitantes, ofrece su riqueza natural con imponentes cerros y cristalinos arroyos que nutren su portafolio turístico, compitiendo con sus vecinos como Paraguarí, Acahay, Ybycuí, entre otras ciudades con turismo pujante.
El gobierno de los López intentó mejorar la educación y la alfabetización para desarrollar un proyecto de industrialización del país.FOTO: ARCHIVO
Sapucai no solo resguarda la memoria industrial del Paraguay, sino también custodia la historia del país, sus tradiciones y sabores, ofreciendo a los visitantes una experiencia única donde el pasado y el presente conviven en armonía.
RELIQUIA DE LA INGENIERÍA FERROVIARIA
“El principal atractivo y la niña bonita de Sapucai es la estación del tren, que en su interior alberga un museo”, explicó a La Nación/Nación Media Deysi Varela, directora de Prestaciones Turísticas de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Destacó que la localidad forma parte de los Pueblos Pintorescos, catalogación que hace la cartera de turismo a aquellas ciudades con peculiaridades como leyendas, historia, hechos trascendentes, cultura y costumbres en cada una de sus manifestaciones socioculturales, además de contar con bienes patrimoniales como su estación de tren y el taller ferroviario.
Los visitantes pueden disfrutar de un café o un té al estilo inglés frente al taller.FOTO: GENTILEZA
Rosa Pesoa, encargada del Museo Histórico del Ferrocarril de Sapucai, afirmó a La Nación que el taller es el primer punto al que llegan los visitantes para luego visitar los otros atractivos de la ciudad. El taller data de 1894 y fue construido por técnicos ingleses que vinieron al país para trabajar en el mantenimiento y reparación de las locomotoras.
El museo conserva maquinarias y herramientas de origen británico que eran utilizadas para el funcionamiento de los ferrocarriles que recorrían desde Asunción hasta Encarnación. Además de las maquinarias, alberga una rica colección de documentos, planos, fotografías, muebles y otros objetos históricos que muestran el quehacer diario en su época de apogeo. Los funcionarios también ofrecen a los visitantes un corto, pero emocionante viaje en un autotrén llamado “El trencito”, que brinda a una generación que no conoció de ferrocarriles una experiencia por poco más de un kilómetro para imaginar cómo eran en el siglo pasado los viajes en tren.
UN TÉ EN LA VILLA INGLESA
El patrimonio arquitectónico es parte de los atractivos de Sapucai, precisamente con las casonas de la Villa Inglesa, donde habitaban los técnicos ingleses que trabajaron en el taller ferroviario. En la zona opera actualmente un café que ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de refrigerios mientras contemplan la fachada del taller, bien con un café o con un té, emulando las costumbres de sus anteriores ocupantes británicos. Otro punto gastronómico concurrido, según explicó Pesoa a LN, es el local conocido como Parador La Estación, en el que ofrecen una variedad de opciones, tanto de almuerzo como de minutas. Cuentan con parrillas unidas en serie que imitan los trenes de la ciudad y sus vagones. “Tiene mucha variedad gastronómica, con comidas tradicionales, parrilladas. Es una parada obligatoria para la gente”, afirmó.
Con su emblemática estación de tren y su taller, ofrece a una generación que no conoció de locomotoras los vestigios del pasado ferroviario del país.FOTO: GENTILEZA
CERROS, SALTOS E HISTORIA
Entre las serranías que rodean Sapucai, el cerro Rokê es el más simbólico por su conexión con las historia bélica del país, ya que prisioneros bolivianos de la Guerra del Chaco (1932-1935) fueron empleados para construir el conocido como “Tape bolí”, que inicialmente fue un empedrado de alrededor de 2 kilómetros, de los que hoy se conservan 500 metros.
La encargada del Museo Histórico del Ferrocarril de Sapucai explicó que entre los atractivos naturales también se destaca el Salto Inglés, una pequeña cascada que hace un curso de agua que desciende por el cerro y fue utilizada en el pasado por los técnicos ingleses para abastecer el taller con el líquido que transportaban a través de tuberías metálicas que hasta hoy siguen en pie. No obstante, aclaró que para llegar a este salto se recorre un importante trecho de alrededor de 4 kilómetros a pie y que por la sequía actualmente su caudal es bajo.
Paraguay avanza hacia la creación de su Cámara Nacional de Turismo
Compartir en redes
La titular de la Secretaría Nacional del Turimo (Senatur), Angie Duarte, afirmó que Paraguay está avanzando hacia la creación de su Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la cual será un paso clave para fortalecer la presencia en el escenario global.
“Desde la Senatur, apoyamos este proceso. Junto al sector privado y las instituciones del Gobierno, buscamos recuperar los puestos significativos que Paraguay fue conquistando en el ámbito turístico”, indicó Duarte, resaltando la transversalidad del turismo como motor clave para el progreso de las comunidades.
Esto, tras una jornada de intercambio que mantuvieron Senatur y la Federación Sudamericana de Turismo (Fedesud) que llevaron a cabo el taller sobre “Experiencias exitosas de integración gremial en la región”. Allí se presentaron experiencias gremiales y modelos exitosos de cooperación que permitan promover a la región como un destino turístico relevante, a nivel regional y global con circuitos turísticos integrados.
Duarte remarcó la necesidad de impulsar acciones alineadas a un mismo propósito para alcanzar la integración regional, en lo que será clave la colaboración público-privada, la cual es un pilar fundamental de cualquier estrategia turística exitosa.
Desde el gremio indicaron que se apuntala a posicionar a Sudamérica como un destino turístico competitivo, además de promover proyectos regionales sostenibles e inteligentes. Asimismo, la necesidad de fortalecer el asociativismo regional con más impacto.
Según expusieron, se deberá tener como bases: la unión, que multiplique la capacidad de influencia y que otorgue una mayor representación y participación en espacios relevantes; más oportunidades con financiamiento, networking y visibilidad; a fin de tener un turismo sudamericano más fuerte con un posicionamiento global.