Sofía Insfrán es la niña paraguaya de 10 años que días pasados sorprendió al público argentino, al presentarse en “Showmatch”, el programa de Marcelo Tinelli. Donde junto al equipo conformado por Cande Ruggeri y Nicolás Fleitas, bailó al ritmo de la música Sorry de Justin Bieber.
La pequeña se encuentra cursando el quinto grado y baila desde que tiene siete años; quien no solo interpretó de una manera fabulosa la coreografía montada junto a Cande y Nico, sino que también brilló al estar en la pista y bailar un reggaeton, momento al que luego se sumaron dos de sus hermanos.
Es noticia: Los premios del sorteo “Don Hugo” son los más anhelados del Twitter
Cabe destacar que la participación de la compatriota sobre el plató fue muy valorada por los integrantes del jurado del programa, gracias a que demostró ser muy talentosa, tener destreza a la hora de interpretar varios estilos musicales, además de contar con un carisma que la hace especial.
En la ocasión, Sofía, quien estuvo en el set del canal, acompañada de sus padres, sus dos hermanos y una gran hinchada que la alentó todo el tiempo y que fue muy ponderada por el mismo Marcelo Tinelli, también logró conmover a todos, hasta al punto que muchos dejaron caer algunas lágrimas.
Debido a la historia de vida de la familia y cada uno de sus miembros, quienes nacieron en Paraguay, pero hace diez años se vieron obligados a migrar al vecino país por problemas económicos. Fue así como Sofi tuvo la oportunidad de participar de uno de los programas de la televisión argentina más importantes y con más rating.
Leé también: Maga Páez creó una fanpage a su bebé antes de dar a luz y encendió las redes
Dejanos tu comentario
Falleció Toti, uno de los cómicos de Tinelli en “VideoMatch”
El actor y humorista argentino Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti en la televisión argentina, falleció a los 63 años en el hospital Thompson de la localidad de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, luego de sufrir un paro cardíaco, por complicaciones de un problema intestinal. En los años 1990 se hizo conocido con el programa “VideoMatch” de Marcelo Tinelli.
Toti se unió al show televisivo en 1992, dos años después de lanzarse a través del canal Telefe. Se incorporó al mismo tiempo que Marcela “Enana” Feudale como locutora y Miguel Ángel Rodríguez, entre otros, así como Claudio Villarruel como productor ejecutivo y Alejandro Stoessel como director.
Lea más: Muere el actor Richard Chamberlain, quien interpretó a ‘Shogun’
“Sé que había tenido un problema intestinal hace 3 o 4 meses, se descompensó y debieron internarlo. Ayer a la tarde estaba mejor, pero en la madrugada entró en paro”, comentó Raúl Biaggioni, conocido como Larry de Clay, uno de sus compañeros del espacio televisivo y cercano amigo, a Infobae.
Nacido el 25 de mayo de 1961, de orígenes humildes en Buenos Aires, se dedicó primeramente como profesor de educación física en San Martín, donde residía. En “Videomatch” interpretó a diferentes personajes durante el periodo 1992-2000, y siguió en distintas etapas de “Showmatch”, también con Tinelli, haciéndose popular como “Martín Fierro”. Luego participó en “La peluquería de don Mateo”, en programas de Guillermo Francella y de Moria Casán, y tuvo papeles en el cine y el teatro.
Lea también: Revelan el megaelenco de la próxima película “Avengers: Doomsday”
Dejanos tu comentario
Fiestas para madres ganan popularidad en Francia
- París, Francia. AFP.
“¡Nadie nos mira, me encanta, es la libertad!”, se exclama Nathalie, mientras olvida por unas horas sus obligaciones familiares y profesionales en una de las fiestas sólo para mujeres que, bajo el concepto “Mamá se va a bailar”, ganan popularidad en Francia. Son las 19:30 de un martes en París, pero la pista de baile de la sala Raspoutine, cerca de los Campos Elíseos, está repleta y seguirá así hasta las 22:00. Es “Fiesta de Divas” en el club, donde decenas de mujeres bailan al ritmo de viejos temas discotequeros.
Los únicos hombres en la sala son los camareros y un animador contratado para lanzar coreografías y “desacomplejar a aquellas que no se atreven a bailar”. “Vamos de fiesta de inmediato, es eficaz”, afirma Julie, una responsable de comunicación de 37 años que llegó directamente al salir del trabajo.
“Es un concepto ‘afterwork’, de siete a diez de la noche, exclusivamente femenino, destinado a las madres, aunque no únicamente. Es para aquellas que quieran desconectar después de la jornada laboral o al salir del túnel de escuela-deberes-baño-cena de los niños”, explica Constance d’Amécourt, que organiza estos eventos con dos amigas.
Lea más: Trump minimiza filtración de planes militares en chat de Signal
El concepto “Mamá se va a bailar” nació en Alemania y en los últimos meses han surgido versiones en varias ciudades de Francia por iniciativa de jóvenes mujeres. Las 260 entradas para la segunda “Fiesta de Divas” en la capital, celebrada en marzo, se vendieron en cinco días.
Las asistentes, en su mayoría entre 30 y 60 años, llegan después del trabajo y muchas van en grupo. “Nos conocimos haciendo kite surf y nos vemos dos veces por mes, en restaurantes o clases de danza. Esta es una actividad más”, explica una doctora.
Flore, que trabaja en recursos humanos y es madre de cuatro niños de entre 3 y 9 años, acude con cinco amigas. En casa “la atmósfera es complicada en este momento, es bueno distraerse, es una burbuja de alegría”, se regocija Martine, de 71 años, a cuyo marido “no le gusta bailar”.
Lea también: Argentina: inundación en ciudad rural deja un muerto y tres desaparecidos
“Nos sentimos seguras”
“Mi esposo me mostró un documental sobre estas fiestas en Alemania, llamé a personas en el mundo de los eventos, lo mencioné a mi alrededor y me dije ‘¡vale la pena intentarlo!’”, explica una de las organizadoras, Lucie de Gourcuff, que se propone celebrar dos “Fiestas de Divas” en París cada mes.
La tercera está prevista para el 8 de abril en un club que podrá recibir al doble de personas. ¿Por qué sin hombres? “Con la presencia de hombres, las mujeres prestan más atención a su aspecto, se preguntan qué van a pensar de ellas o están en el modo de seducción. Aquí nos liberamos”, confiesa Isaure, madre de dos niños de 5 y 7 años.
“Algunas aprecian no ser molestadas por el género masculino que puede ser un poco insistente en las fiestas. Cuando salgo, no suelto mi vaso por miedo a que le pongan algo. Aquí nos sentimos seguras”, explica Kelly Forêt, de 32 años, que trabaja en el sector inmobiliario y ha lanzado las fiestas “Mamá y sus amigas” en la ciudad de Nantes, en el oeste de Francia.
Los vasos se dejan sobre las mesas sin supervisión. En el bar, se sirve champán sin alcohol, vino rosado, sodas. La fórmula de las “Fiestas de Divas”, por 45 euros (casi 49 dólares), incluye bebidas y un bufet ligero compuesto por salmón, frutas, tomates cherry y pasteles.
Son las 22:00 y el club se dispone a cerrar. “Tengo la sensación de que ya son las dos de la madrugada”, se exclama Indre, madre de dos niños de uno y cinco años. “Pero no estamos ebrias, ni cansadas. A las once estaré en la cama y mañana lista a las siete para el desayuno de los niños”, afirma Elisabeth con una sonrisa.
Dejanos tu comentario
Al ritmo de la polka, embajador británico se despide de Paraguay
El embajador británico Ramin Navai se fue despidiendo todos los días de sus seguidores paraguayos comentando no solo cómo empaca su maleta y que lleva a una paraguaya con él, sino además aceptó la propuesta de uno de sus seguidores: bailar una polka paraguaya, vestido con traje típico.
“La última de mis seis experiencias con seguidores. Hoy Cynthia me invitó a bailar polka por primera vez. Algo nuevo para mi penúltimo día como Embajador en Paraguay! Jaka’u, javy’a ha jajeroky! The Last Dance”, dice el mensaje que acompaña la imagen que subió a todas sus redes sociales.
Leé también: IA de X expone las “fantasías” de internautas paraguayos
Sin dudas, el Ramin Navai es uno de los diplomáticos más queridos en nuestro país y el activo en las redes sociales, donde interactúa constantemente con sus seguidores, no solo comentando cuestiones oficiales sino además cosas cotidianas. En las imágenes viralizadas se puede ver al embajador bailando polka paraguaya.
Días pasados, sorprendió a todos indicando que llevará a una paraguaya en su próxima misión e incluso mostró que ella ya tiene pasaporte. Se trata de la gata Emmie, que hace poco más de un año fue rescatada por él y su esposa de las calles asuncenas.
Te puede interesar: Viral: millonario mexicano confesó su admiración a Malala Olitte
Dejanos tu comentario
Día de la Hispanidad en España: paraguayas brillaron con tradicional danza de la botella
El pasado 5 de octubre, en Europa se realizó un desfile por el Día de la Hispanidad y un grupo de bailarinas paraguayas se destacó como representante de nuestra querida tierra guaraní. Unas de las bailarinas logró alzar siete botellas y desfiló por la principal calle de Madrid. Durante el encuentro se tuvo cerca de 2 mil participantes de más de 20 países.
Erika Vega, de 24 años, una joven que desde hace 15 años junto al grupo de danza Paraguay Jeroky Madrid representa al país en el desfile se vistió con un hermoso traje de paraguaya y en esta oportunidad pudo levantar sobre su cabeza un total de siete botellas. Este baile cautivó a miles de personas que nunca habían visto algo igual.
“Fue increíble. Me sentí especial por representar a Paraguay desfilando por una de las calles más importantes de la capital de España. Nos invitaron para este desfile hace unos meses, así que tuvimos muchas práctica desde entonces”, explicó Erika, en entrevista de La Nación/Nación Media.
Lea También: La Escuela de Ciencias Políticas recibió donación de 10 notebooks
Danza de la botella
Resaltó que el desfile fue el sábado pasado en la ciudad de Madrid, donde hubo unos 2.000 participantes de distintos países y que nuestra querida tierra guaraní tuvo a sus orgullosos representantes. Durante dos horas la bailarina desfiló con las botellas sobre la cabeza.
“Alcé siete botellas porque no alcanzaban a ponerme más”, confirmó la joven. Detalló que si era por ella levantaría más, pero que al ser un desfile es difícil cargar con una escalera para que la ayuden a subir las botellas. “Es cansador ponerse muchas más y aguantar bailando durante las 2 horas de trayecto”, señaló.
Levanta botellas desde los 10 años
Erika resaltó que es bailarina desde hace 14 años, pero que desde los 3 años ama la danza paraguaya. Sus inicios fueron en la academia danzas Jeroky de Asunción de la profesora María Balbina Vera. Pero por una cuestión económica viajó a España con toda su familia, donde vive hace 17 años.
“Con las botellas comencé a los 10 años hace ya 14 años, pero con la danza paraguaya empecé a los 3 años. Desde 2009 estamos presentes con la danza paraguaya en España y hemos participado desde entonces en muchísimos eventos nacionales e internacionales”, relató.
Afirmó que hace cinco años el grupo de bailarinas nacionales que reside en el viejo continente se animó y participó de un concurso de talentos “Got Talent España”, donde se destacaron con el baile de la botella. “Siempre buscamos difundir nuestra cultura en el extranjero”, puntualizó.
Podés Leer: Arrancó el triple examen de detección de cáncer en un día en el Incan
DATOS CLAVE
- El desfile forma parte del programa del Gobierno regional de Madrid en el marco de la fiesta nacional de España y Día de la Hispanidad.
- Este evento arrancó el viernes 5 de octubre y se extenderá hasta el próximo 12.
- Desde el viernes 5 al sábado 12 se tiene previsto al menos 200 actividades como parte de la celebración madrileña.