Esta tarde, Zuni Castiñeira se embarcó en una avioneta con destino a Salto del Guairá, pero la aeronave presentó algunos desperfectos mecánicos por lo que se procedió a un aterrizaje forzoso. Foto: Gentileza.
“Gracias por preocuparse, estoy súper bien”, aclara Zuni Castiñeira tras percance aéreo
Compartir en redes
Esta tarde, Zuni Castiñeira se embarcó en una avioneta con destino a la ciudad de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, pero en el trayecto la aeronave presentó algunos desperfectos mecánicos por lo que se procedió a un aterrizaje forzoso.
Ante esto, Castiñeira utilizó sus redes sociales para informar lo ocurrido y aclarar que la situación no pasó a mayores, y que se encuentra bien. Lo hizo a través de un video que lo grabó al costado de la piscina del lugar donde ya se encuentra instalada. Se la ve bastante tranquila, además destacó la labor del piloto.
“Les cuento que hubo un percance, a veces ocurre eso, pero estoy súper bien, no me pasó nada, el piloto supo hacer lo que tenía que hacer en ese momento, yo no me asusté, pudimos aterrizar aunque sea de nariz. Muchas gracias a todos los que se preocuparon”, expresó Zuni en su cuenta de Instagram.
En este mismo contexto, durante una entrevista con la 1020 AM, Castiñeira reveló que se trasladó hasta dicha localidad para una reunión de negocios prevista para mañana sábado.
Allanan base de la Senad en Saltos del Guairá por faltante en incautación
Compartir en redes
En la mañana de este viernes, una comitiva del Ministerio Público liderada por el fiscal antidrogas Avelino Bareiro allanó la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la ciudad de Saltos del Guaira, capital del departamento de Canindeyú, en el marco de la investigación por la denuncia de desaparición de más de 700 kilos de droga incautada durante una operación de febrero pasado.
Durante el operativo realizado como anticipo jurisdiccional de prueba por parte de la jueza Rosarito Montanía sobre una carga de marihuana incautada el 23 de febrero en la operación Penumbra, la magistrada se percató del faltante de unos 790 kilos de la droga, motivo por el cual se realizó el pesaje de la carga en tres ocasiones. Una vez confirmado el faltante, la denuncia fue puesta ante el Ministerio Público.
Esta intervención por parte de la Fiscalía busca recabar información y documentos sobre la droga faltante en este cargamento, ya que hasta el momento no se cuenta con mayores indicios sobre cómo se habría dado la extracción de la misma de la base de la Senad.
Según las declaraciones de la jueza Montanía, la carga extraviada estaría valuada en aproximadamente 900.000 dólares y se trataría de 20 paquetes faltantes. Si bien la investigación se encuentra en una etapa inicial y aún no se cuenta con mayores datos por parte de los responsables de custodiar la carga, no se descarta la posibilidad de que esta pérdida esté relacionada con algún grupo criminal.
La carga incautada durante la operación Penumbra totalizaba más de 14 toneladas de marihuana distribuidas en 994 paquetes; las mismas fueron transportadas en un convoy narco que recorrió 124 kilómetros desde Brítez Cue hasta Saltos del Guairá, eludiendo 17 puntos de control hasta llegar al río antes de llegar a su meta, que era el mercado brasileño.
São Paulo: impacto de avioneta contra bus deja dos muertos
Compartir en redes
Al menos dos personas han muerto y otras tantas han resultado heridas después de que una avioneta se haya estrellado a primera hora de este viernes en una avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, según un balance preliminar de víctimas divulgado por las autoridades locales.
La avioneta, que había partido desde el aeropuerto local de Campo de Marte rumbo a la ciudad de Porto Alegre, intentó realizar un aterrizaje de emergencia y terminó estrellándose contra un autobús que se encontraba aparcado en la calle y que no tenía pasajeros.
Los servicios de emergencia han recuperado los cuerpos calcinados de dos personas que viajaban a bordo de la aeronave siniestrada, mientras que los heridos han sido identificados como el conductor del autobús y un motorista que circulaba por la zona, informa el portal G1.
Incautan 52 kilos de marihuana de una vivienda que servía para almacenar los envíos
Compartir en redes
En el marco de un trabajo de inteligencia y seguimiento, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron adelante el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San Antonio de Salto del Guairá. En la misma se encontraba un hombre con antecedentes, el cual aparentemente se dedicaba a almacenar droga para que la misma posteriormente fuera enviada a su destino final.
Según el informe de los intervinientes, el ahora detenido fue identificado como Gilder Armando González, de 30 años, quien ya cuenta con antecedentes por reducción de objetos robados. La droga fue hallada almacenada en maletas y otros enseres en el interior de su habitación.
En total fueron incautados 5 alijos de marihuana embalada lista para la distribución; estos al ser pesados, alcanzaron un peso total de 52 kilos. Además, se procedió a la incautación de otros elementos como una balanza de precisión, municiones y el teléfono del detenido.
Los intervinientes destacaron que el reciente operativo tiene a su vez la orientación de emprender las indagaciones que conduzcan a la captura de los cómplices de este hombre, ya que, según la información recabada, los mismos debían colocar la carga en territorio brasileño. El representante del Ministerio Público durante el procedimiento fue el fiscal Carlos Cabrera.
Cabe destacar que este tipo de trabajos de almacenamiento y cúmulo de droga para posteriormente enviarla hasta su destino final es bastante común, puesto que de esta manera no se levantan sospechas con cargamentos grandes, en especial en zonas aledañas con la frontera, que por lo general cuentan con más vigilancia y control.
En total fueron incautados 5 alijos de marihuana embalada lista para la distribución; estos, al ser pesados, alcanzaron un peso total de 52 kilos. Foto: Gentileza
El fiscal Lucrecio Cabrera confirmó que una avioneta que tenía como destino Alto Paraguay desapareció y habría aterrizado en Bolivia. Foto: Aeroclub Loma Plata
Investigan desaparición de avioneta en Alto Paraguay, Chaco
Compartir en redes
El fiscal de Filadelfia, Chaco, Lucrecio Cabrera, confirmó que una aeronave que despegó de Loma Plata está desaparecida y habría aterrizado en Bolivia. Igualmente, las autoridades policiales ya elevaron el informe correspondiente al citado representante del Ministerio Público.
Cabrera sostuvo que ya se informó también a Asuntos Internacionales de la Fiscalía para que se pueda poner en contacto con las autoridades bolivianas, atendiendo a que la aeronave habría aterrizado en el vecino país.
De acuerdo a los primeros datos, la avioneta despegó del aeropuerto de Loma Plata con destino al departamento de Alto Paraguay para poder trasladar a una persona que pidió ayuda por salud. En la aeronave estaban el piloto y una enfermera.
La avioneta despegó aproximadamente a las 11:45 del aeropuerto de Loma Plata y ya luego se perdió comunicación con el piloto, un ciudadano canadiense, de acuerdo a los primeros reportes. El piloto tendría 32 años de edad.
Hasta el momento se perdió contacto con la tripulación por lo que se dio intervención a Asuntos Internacionales del Ministerio Público para que se pueda comunicar con las autoridades de Bolivia. Las autoridades competentes de la zona siguen investigando el presente caso.